LA TECNOLOGÍA EMERGENTE Y EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA MARY L. BERRIOS AGOSTO NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE 3 DE FEBRERO DE 2014 PROFA. KEILA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de la Producción.  Los nuevos productos sirven para aumentar las oportunidades de la empresa y para proporcionarle una ventaja competitiva.
Advertisements

Otra de las novedades que se presenta en el SID 2007 es la tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Con esta tecnología, que usa el.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aspectos éticos en intervenciones comunitarias.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
¿Qué son los Sistemas de Información? Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez Sic 200 Resumen Cap. 1 ©Agosto, 2007.
El envejecimiento saludable y la participación en los estudios de investigación.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
Vanessa Laguna Rios Profa. Keila Lopez NURS
AUDITORÍA LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE UNA AUDITORÍA (INTRODUCCIÓN)
Kerry M. Irizarry Nazario Prof. Keila Lopez NURS ONL National University College Online.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Wanda Mercado Arroyo Profa. Keila López Nurs NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE El rol de la genética y la genómica en el cuidado y función de enfermería.
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE WANDA MERCADO ARROYO PROF. KEILA LÓPEZ ENF
Profesiones de Exito en el Futuro Por: Coral Álvarez Curso: ITTE1031L NUCO NUCO.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE INFORMATICS IN HEALTH CARE SYSTEMS PROFESORA KEILA LOPEZ GOMEZ ZENAIDA COLON.
Por: Viviana Medina NURS 3040 Profesora: Keila Lopez.
Tecnología emergente y el futuro de la profesión de enfermería
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
BIENVENIDOS A PRENATAL Autor: Carlos Alberto Díaz Ledesma Chachapoyas– Perú / Agosto 2015 más de profesionales y promotores capacitados en la prevención.
DESARROLLO DE UN BUZÓN DE DOCUMENTOS PARA LOS PROCESOS DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.
Prevenci ó n y Bienestar Para Mujeres Elizabeth Prata, FNP-BC UNC Center for Latino Health CELAH.
7.1 Asignación Proyecto Final El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería.
National University College Por: Mayleen Rivera.  En este trabajo podemos ver la relacion de la tecnologia en la profecion de enfermeria, como la tecnologia.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE POR: JENNIFER DELGADO EL EFECTO DE LA TECNOLOGÍA EMERGENTE EN EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA.
Evelyn Adames Collazo Profa.K.López 9 de junio de 2013.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Karilyn Robles Sánchez Profesora: Karilyn Morales NURS 3040 National University.
Intervención Psicológica En Niños Con Diagnostico De Cáncer PRESENTADO POR: Lic. RODRIGO PATIÑO Y Lic. DALVA LOPEZ 1.
Por Yarina Torres Santiago Clase NURS 3040 Profesora Keyla López
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
Estrecha relación entre médico y paciente limitada a las visitas realizadas en los ámbitos médicos. Las tecnológicas actuales permiten romper esta relación.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Profesión y Profesionalismo
Enfermería profesional contemporánea Unidad 2 Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales.
COMUNICADORES EN EMERGENCIAS: RECOMENDACIONES PRÁCTICAS.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
Trabajo Social Introducción al Trabajo Social Francisco M. Zamudio Rdz.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
Realizado por Amaury J Maldonado Neris Curso nurse 3006 Prof. Keila López.
7.2 Proyecto Final Nursing 3040 Francisca Faña Sánchez Profesora Keila L. López RN MSN 1/25/2013.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Profesión y Profesionalismo Quiudinashka Ramos Laguna, RN BSB/M Nurs.3006 National University College Profa. Cinthia Rivera 24 de febrero de 2014.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Isamar Velázquez González Enfe 3040 Profesora: Keila López Isamar Velázquez.
Por: M. Beltrán, RN NURS3006. Estaremos realmente preparados para Conocer actitudes erróneas de un profesional, y como estas afectan el área de trabajo.
Adelaida Alicea Cruz Enfermería La Sra Petrovick es una paciente de cáncer que fue operada hace 5 años pero en los últimos 2 años fue diagnosticada.
PROFESION Y PROFESIONALISMO Definición de los conceptos de profesión y profesionalismo. Identifique y explique las barreras del profesionalismo. 5 maneras.
 Genética, Genómica y Las nuevas tendencias en el cuidado de Enfermería Por: M. Beltrán, RN BSN(s) Profa. Karilyn Morales 15/6/2014.
Por Jessica Riviera Ramírez National university college
Enfermería Profesional Contemporánea Prof. Keila López National University College NURS3006 Pedro L Torres.
National University College Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López NURS 3040.
NURS-3006 Unidad 5:Aspectos Éticos y Legales
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
National University College Recinto de Bayamon El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Zinia Munoz Adorno NURS.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Profesión y Profesionalismo
National University College Departamento de Enfermería El efecto de la tecnología en la práctica de enfermería Francheska Vega NURS 3040 Prof. Morales.
NURS 4090: SEMINARIO INTEGRADOR RN A BSN TEMA: GENÉTICA, GENÓMICA Y ENFERMERÍA Por: Jennifer Delgado National University Online.
+ Tecnologia emergente y el futuro de la profesion de enfermeria Por: Janet de la Cruz Morales Prof. Keila L. Lopez 27 de mayo de 2014 National University.
Introducción a la Ingeniería
Por: Ivonne Muniz González NURS 3040 Prof. Karilyn Morales
Profesión y profesionalismo
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
Ivelisse Morales Isaac NURS 3006 Profa. Karilyn Morales
Jessica Segarra Rivera Prof. K. López. Genética La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Iris Y. García Ortiz Biología 2000 Profesora Vivian E. Pérez Zambrana National University College BA Ciencias De Enfermería Fecha – Miércoles 3 febrero.
Organización Panamericana de la Salud EVIPNet Red de pol í ticas informadas en evidencia Evelina Chapman Coordinadora EVIPNet para las Am é ricas Promoci.
Preparado por: Juan M. Rosa, RN CEN CCRN
Transcripción de la presentación:

LA TECNOLOGÍA EMERGENTE Y EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA MARY L. BERRIOS AGOSTO NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE 3 DE FEBRERO DE 2014 PROFA. KEILA LÓPEZ

Introducción  La tecnología está cambiando al mundo a una velocidad rampante, y el área de la salud y la profesión de enfermería no son la excepción. La profesión de enfermería ha sido impactada grandemente por la tecnología así también como los aspectos biomédicos que influyen en la prestación de los servicios de salud.  La mayoría de los enfoques en la tecnología están dirigidos a mejorar la seguridad de los pacientes.  Los enfermeros como trabajadores del conocimiento utilizamos la información como nuestro principal recurso y tenemos la responsabilidad de difundir y compartir estos conocimientos con nuestros pacientes.  Debemos estar conscientes de las nuevas tecnologías que están surgiendo y las posibilidades de su uso dentro de nuestras áreas de interés y en nuestra práctica.  La enfermería tendrá que desarrollar la habilidad de adquirir, utilizar e integrar las nuevas tecnologías.

La profesión de la enfermería se ha visto grandemente impactada por la tecnología, se han integrado diversas disciplinas para mejorar los servicios de salud, la calidad de los tratamientos y servicios, enfocándose mayormente en la seguridad de los pacientes. Entre estas tecnologías se encuentran la bioinformática, la informática biomédica, la biología computarizada, entre otras tecnologías emergentes que continuaran surgiendo para ser aplicadas a la práctica. Estas tecnologías ayudan recopilando, almacenando, manejando, recuperando, analizando, comunicando, compartiendo y aplicando la información para mejorar la detección, la prevención y el tratamiento de las enfermedades.

La genética y La genómica  Las futuras aplicaciones de la genética y la genómica van a transformar el sistema de salud aún más. Caroll (2011) sugiere que para el año 2020 el sistema de salud habrá pasado de uno de diagnóstico a uno de medicina preventiva, basada en la genómica donde los pacientes serán tratados para las condiciones que son propensos a desarrollar.  La American Cancer Society (2011) sugiere que las pruebas diagnósticas ya están siendo utilizadas por su valor predictivo, su capacidad para determinar el estado del portador, “screening” prenatal para diagnosticar condiciones, para evaluar al recién nacido y como medio para controlar células cancerosas.  Es evidente que los datos genéticos pudieran conducir a una mejor atención del paciente y estas continuaran mejorando significativamente.

También se han desarrollado tatuajes para controlar la glucosa sin necesidad de un pinchazo. Imanes que pudieran ser utilizados como tratamiento para la depresión mayor (Howard, 2011) que probaron ser tres veces más eficaces que un placebo y sin efectos secundarios graves. La tecnología de escaneo podría mejorar hasta el punto en que las imágenes de los tejidos blandos y duros en el cuerpo serán tan claros que podrían eliminar dentro de unas décadas las cirugías exploratorias y los procedimientos invasivos.

Otra tecnología emergente es la gammagrafía ósea que pudiera detectar la propagación del cáncer de 6 a 18 meses antes que los rayos X. Los investigadores también están progresando en el desarrollo de vacunas contra algunos tipos de cáncer. La impresión 3D es un método de construcción de objetos de capa por capa microscópica, fusionando cada sección transversal de las moléculas hasta que se forma un objeto completo (Pellet, 2013, párr. 2).

La Robótica  La robótica también tendrá un gran impacto en cómo se practica la enfermería.  Las áreas de crecimiento proyectadas en esta disciplina incluyen la nano-medicina (la ingeniería de máquinas diminutas o dispositivos robóticos), bio-mecatrónica y el uso de robots como proveedores de atención directa.  A través de la bio-mecatrónica habrá más fusiones de humanos y máquinas, creando máquinas que replican o imitan las funciones del cuerpo.

Los cuidados de la salud seguirán transformándose rápidamente por las nuevas tecnologías, como resultado de la necesidad de garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos del paciente, es decir, para cumplir con la Ley de Responsabilidad de 1996 (HIPAA) y Portabilidad de Seguros de Salud (Huston, 2014). Los expertos sugieren que las firmas biométricas se utilizaran en la mayoría de las organizaciones de salud, ya que proporcionar seguridad para los registros médicos HIPAA requiere un enfoque por etapas para el acceso a datos en la que los miembros del personal tienen acceso sólo a la información que necesitan saber para realizar su puestos de trabajo. Los expedientes médicos también continúan evolucionando como resultado de la tecnología.

Para las enfermeras, la capacidad de utilizar la tecnología facilita la movilidad, las relaciones, interacciones y los procesos operativos (Huston, 2014). Se busca que la tecnología informática permita una acción rápida con conocimientos de los riesgos de salud y emergencias de salud pública. Aumentar la alfabetización de la salud, proporciona oportunidad para conectarse con diversas poblaciones y diseños de programas que ayuden a promover comportamientos saludables. Las enfermeras deberán obtener los conocimientos necesarios para apoyar estos objetivos. Sin dudas estas tecnologías ayudarán a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de millones. La enfermería es una profesión basada en la información que proporciona atención médica y que es la tecnología la que nos ayuda a llevar toda la información para el punto de atención (Take 5 with a Nurse).

Conclusión  La tecnología continuara emergiendo y evolucionando depende del profesional de enfermería cuan receptivo sea ante estas.  Tenemos que entender que todos estos cambios tienen el objetivo de ser de beneficio para los pacientes. No debemos perder de perspectiva nuestro rol como profesionales de enfermería.  Los enfermeros como trabajadores del conocimiento utilizamos la información como nuestro principal recurso y tenemos la responsabilidad de difundir y compartir estos conocimientos con nuestros pacientes.  Debemos estar activamente involucrados en la determinación de la mejor manera de utilizar la tecnología para complementar, mas no eliminar, los recursos humanos.  Debemos encontrar el equilibrio entre la maximización de los beneficios de la tecnología que existen sin devaluar el elemento humano.

Referencias  Recuperado el 3 de febrero de 2014 de:  The Impact of Emerging Technology on Nursing Care: Warp Speed Ahead 2f7075b51087%40sessionmgr4005&hid=4206&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#db=hch&AN=  Moving into the Information Era: Does the current nursing paradigm still hold? 2f7075b51087%40sessionmgr4005&hid=4206&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#db=hch&AN=  Emerging Technology: The Future of Nursing and the Informatics Agenda. 2f7075b51087%40sessionmgr4005&hid=4206  Philosophy of Technology and Nursing. 2f7075b51087%40sessionmgr4005&hid=4206  Technologically-Mediated Nursing Care: The Impact on Moral Agency. 2f7075b51087%40sessionmgr4005&vid=22&hid=4206

Referencias de Imágenes  &ved=0CAMQjhw&url=http%3A%2F%2Funiversitam.com%2Facademicos%2F%3Fp%3D10960&ei=QzbxUqfZGI7JkAe- 6oBA&bvm=bv ,d.eW0&psig=AFQjCNGORQw6pAasdG428izZeLq2_uIXJw&ust=  9V7M:&ved=0CAMQjhw&url=http%3A%2F%2Fherenciageneticayenfermedad.blogspot.com%2F2012%2F06%2Fterapias-para-la- depresion- resistente.html&ei=zjbxUsbzCYz6kQfpyoCwBQ&bvm=bv ,d.eW0&psig=AFQjCNHwT3V8vHKBmISJTGggjl6RqRCNLg&ust=  