CURSO INTERNACIONAL ARQUITECTURA CONSERVACION Y PRESERVACION DE CENTROS HISTÓRICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
Advertisements

UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre, 2005 UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre,
¿Que es INSTAMED? Cómo Afiliarse Características Cobertura
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA TEORÍA DEL CAMBIO EN EDUCACIÓN: Avisos para navegantes Juan M. Escudero Muñoz Universidad de Murcia.
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
Centro de Graduados de Ingeniería Universidad de Chile.
Propuesta Comercial Colegio de Abogados de Pergamino
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
TEMA 5. La economía monetaria
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 06 de diciembre de 2013.
Objetivo general: Promover cambios en los estilos y las condiciones de vida saludable para el bienestar de la comunidad UR y la sociedad en general. Objetivos.
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
PROPÓSITO GENERAL: Fomentar el aprecio por las artes desde la sensibilización con un enfoque formativo, a través de la práctica de las diferentes manifestaciones.
Trata Esclavitud moderna del siglo XXI México es un país de origen, destino, tránsito Adicional, las fronteras como Tijuana, tienen una alta afluencia.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
Adquirido a lo largo de la historia… Ver mas Ver mas Distintos conceptos de autores… Ver masVer mas Conjunto de información adquirida… Ver masVer mas Conocimientos.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ALUMNOS EN LAS CARRERAS DE.
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
Fundación NIC-NIIF Contratos de construcción 29/03/2017 Fundación NIC-NIIF
Legislación de la Construcción
Competencias y Pedagogía 2º Seminario UEUMSNHINICIA, A.C. Morelia, Michoacán31 de mayo 2013.
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Regulaciones para la Educación Artística Específica
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
OBJETIVO ¡Bienvenidos! El curso piloto virtual para líderes comunales pretende fortalecer a las organizaciones comunales a partir de su reconocimiento.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
SOMOS TODO LO QUE NECESITA PARA SU COMUNIDAD" Mantenimiento Ferrer es una empresa joven y dinámica que ofrece a sus clientes soluciones integrales para.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
RESOLUCIÓN DE FUSIÓN: 2222 de 17 octubre de 2002 Guadalajara de Buga Junio 3 de 2011 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD INSTITUCIÓN.
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Parador de Cruz de Tejeda. UBICACIÓN El Parador se encuentra en el centro de la isla, Las Palmas de Gran Canaria, en Cruz de Tejeda. Esta ciudad es el.
Bienvenidos a la Orientación de ESL. Servicios de Consejería en ESL Asesoramiento Académico Orientación General Servicios Estudiantiles Plan Educativo.
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
HOTEL MA PUERTA DE LOS ALJIBES: CATEGORÍA: CUATRO ESTRELLAS DIRECCIÓN:Avenida de Pulianas, GRANADA SITUACIÓN Nuevo hotel, inaugurado en 2009,
VAMOS A PANAMÁ CON EL TRI (6 AL 9 JUNIO)
BIENVENIDOS.
Business Center Galileo
Tiquetes ida y vuelta (vuelos charter) Hospedaje 4 o 5 noches, la primera es gratis Transporte aeropuerto – hotel – aeropuerto Paseos: Tour por Johnny.
Este hotel está a 400 metros de la playa de Spratt y cuenta con una piscina al aire libre. El Verde Mar está cerca de las tiendas más importantes y a 7.
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.
Actividades año Micológico
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
Caracas, noviembre de 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN MÉDICA CUBANA DIRECCIÒN NACIONAL DEL ÁREA PARA LA DOCENCIA PROCESO DE ENTREGA DE EXPEDIENTES.
METODOLOGIA DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE TECNICATURA Y LICENCIATURA EN GERONTOLOGIA UNIVERSIDAD MAIMONIDES BUENOS AIRES - ARGENTINA.
Programa 100% de Eficiencia de la JCI 01/05 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005.
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
Sistema de Información INDICES 2011
BECA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CALENDARIO PROCESO : Desde 05 de Diciembre 2013 hasta 03 de enero REQUISITOS Promedio mínimo de notas 6.0 para alumnos.
Diplomacia pública / Soft Diplomacy SOFT POWER: ATRACCION VS COERCIÓN *Joseph Nye OBJETIVO DE LA DIPLOMACIA PÚBLICA - Ciudadanos - Líderes de opinión.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
A)Estudiantes de la UNMdP o de otras Universidades Nacionales que hubieren aprobado el curso y/o el examen de ingreso de una carrera similar a aquella.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
CURSO COCINA INTERNACIONAL
CURSO INTERNACIONAL EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
Empowered Women Leading Business FROM THE TOP · AT ALL LEVELS · IN THE COMMUNITY Congreso de la BPW International “Mujeres empoderadas liderando los Negocios”
CURSO INTERNACIONALES ARQUITECTURA. FICHA TECNICA.
Transcripción de la presentación:

CURSO INTERNACIONAL ARQUITECTURA CONSERVACION Y PRESERVACION DE CENTROS HISTÓRICOS

FICHA TECNICA

INTRODUCCION: El modelo de gestión de La Habana Vieja, constituye una experiencia singular, en tanto su carácter integral. La herencia cultural que ha llegado hasta nuestros días, se ha convertido además, en disfrute público, potencial instructivo y generador de riquezas a partir de principios de sustentabilidad. Desde la inclusión en 1982 en la lista de Patrimonio Mundial, en La Habana Vieja, se ha ido implementando un programa de desarrollo, que va más allá de la Rehabilitación y Conservación del entorno urbano arquitectónico, al contemplar aspectos de carácter social, recreacional, y culturales encaminados a elevar la calidad de vida de sus moradores, supraobjetivo de cualquier acción de intervención en la zona. La pasantía en esta materia que estamos proponiendo, persigue ofrecer al estudiante desde la etapa del pregrado, las herramientas básicas que le permitirán enfrentar ulteriormente en concurso con otras especialidades, la tarea de CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE CENTROS HISTORICOS, tomando LA HABANA, COMO CASO DE ESTUDIO. Partiendo de lo anterior se evidencia la necesidad de ofrecer una formación que haga énfasis en el dominio de teorías y métodos aplicables a la investigación científica y a la actuación multidisciplinaria. Formación que queda garantizada a partir de los años de experiencia acumulados por la Facultad de Arquitectura de La Habana en la materia de referencia. También nos interesa confrontar metodologías para enfrentar un problema y dar soluciones concretas desde la Arquitectura; explorar la interdisciplinariedad como un factor fundamental para la enseñanza y el aprendizaje urbano-arquitectónico y compartir disímiles visiones en dependencia de cada región y cultura. Les invitamos a compartir las lecciones y experiencias aprendidas en relación con la preservación del patrimonio, a través de un modelo que imbrica rigurosas investigaciones científicas y el protagonismo comunitario de los habitantes de la localidad.

DIRIGIDO A: ARQUITECTOS ESTUDIANTES DE ULTIMOS SEMESTRES DE ARQUITECTURA

LUGAR

La Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría, Cujae, se funda el 2 de diciembre de En más de cuatro décadas de existencia, su Instituto, ha graduado más de profesionales, que revelan sus cualidades y una trayectoria intelectual vital, consagrada enteramente al acto creador de enseñar y formar, haciéndolo con honestidad consustancial y con la satisfacción de tomar parte de los momentos más transcendentales del país. La Cujae, universidad moderna, dinámica, abarca una superficie de m 2 donde están comprendidos más de 40 edificaciones, que incluyen aulas, laboratorios, bibliotecas, dormitorios, cafeterías, campos deportivos, dispensario médico, casa de recreación estudiantil, teatros y otras instalaciones que coadyuvan a la preparación de los educandos. De sus relaciones exteriores, se distingue la colaboración y solidaridad, al acoger en sus aulas a estudiantes de unas 68 nacionalidades; desarrolla unos 92 proyectos internacionales y mantiene lazos de amistad e intercambio con más de 200 universidades del mundo.José Antonio Echeverría

la universidad CUJAE, cumplió 49 años formando arquitectos y su dinámica se centra en la restauración de sus centros históricos, que fueron declarados patrimonio de la humanidad en 1982 por la Unesco, parís (Francia).también en la habana, con su arquitectura neoclásica, podemos apreciar un ejemplo en urbanismo y espacio publico bien segmentado.

DIRIGIDO POR: Dirigido por docentes, MSc y PhD realizdos en Europa, expertos en Bioclimática, Historia y Urbanismo. Estos docentes son titulares y eméritos de la Facultad de Arquitectura, del Centro de Educación Superior Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría", Cujae

Duración: 9 días Fecha: 26 de Noviembre al 04 de Diciembre de 2013 Punto de Equilibrio: 20 personas Organiza:

PROGRAMA DEL CURSO

LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingoLunesMartes MAÑANA 9 a.m.-1p.m Recibimiento y caracterización general de la Facultad de Arquitectura de La Habana. Explicación del programa a desarrollar Conferencia 1: Habanareando: Visión Conferencia 2: Principios metodológicos para una rehabilitación urbana integral y sostenible: Estudio de casos Conferencia 3: La Habana: Patrimonio y ciudad. Surgimiento y evolución. evolución Conferencia 4: Rehabilitación del Centro Histórico como fenómeno urbano. Conferencia 5: El Plan Maestro de La Habana Conferencia 6: Generalidades sobre patologías en la rehabilitación de edificaciones: Conferencia 8: Influencias de los factores del medio ambiente en las edificaciones Conferencia 9: Métodos de diagnósticos y procedimientos aplicados al diagnóstico técnico constructivo de Edificios Conferencia 10: Turismo y Desarrollo sostenible en el Centro Histórico Conferencia 11: Recuperación sociocultural en La Habana Vieja. Día libre en Hotel Todo incluido de Varadero Mañana libre en Hotel Todo incluido de Varadero Taller de proyecto arquitectónico Taller de diseño arquitectónico (evaluación) Conclusiones del curso y entrega de certificados TARDE p.m. Visita a la Maqueta de La Habana y recorrido panorámico por la ciudad Recorrido por el Centro Histórico de La Habana, (Patrimonio de la Humanidad UNESCO, 1982 ) Conferencia 7: Reducción de desastres y acciones de prevención en el Centro Histórico de La Habana. Visita a obra en ejecución en el Centro Histórico y encuentro con especialistas Salida en bus turístico hacia Hotel Todo incluido de Varadero Salida del hotel en Varadero y regreso en bus turístico hacia Ciudad Habana Taller de proyecto arquitectónico (continuación) Salida del bus hacia el aeropuerto

OTROS CURSOS Y ENTRENAMIENTOS Arquitectura sustentable Arquitectura Bioclimática Construcción, Arquitectura y Paisajismo Arquitectura del paisaje Espacio Público Urbanismo

REQUISITOS Ser Arquitecto o cursar últimos semestres de la carrera Pasaporte vigente Tarjeta Médica Internacional (Asistant card adquirida en la agencia de viajes por los días del viaje) Tarjeta de entrada a Cuba (se compra el mismo día del viaje en la aerolínea correspondiente)

INVERSIÓN Valor: 1200 Euros. Forma de pago : Contado, 600 euros se deben cancelar antes del 02 de Noviembre y los 600 euros restantes a la llegada a cuba antes del 23 de Noviembre. Consignación cuenta de ahorros BANCOOMEVA No a nombre de Viajes Académicos y Turismo Científico

INCLUYE: Colegiatura o costo académico para la matrícula en curso de 30 horas certificadas, servicios académicos internacionales, material bibliográfico, salones y medios técnicos empleados en la universidad Transporte: Tiquetes aéreos Cali– la Habana, cuba – Cali, Tasas aeroportuarias, Impuestos de Combustible., Fee administrativo Alojamiento: 9 noches 10 días, así: -7 Noches en la habana en residencias Estudiantiles tradicionales dentro del campus, Hotel del Campus CUJAE, Acomodación Habitaciones triples y cuádruples (habitaciones compartidas -2 Noches en Varadero, Hotel Mar del sur con plan todo incluido Alimentación Full: desayunos, almuerzos y cenas, en Ranchón dentro del campus por 7 días, Organización y logística del seminario, Escarapelas de identificación y Camisetas Traslados en bus de turismo con aire acondicionado para las actividades, Recibimiento en el aeropuerto de la Habana a la llegada,, City Tour en la Habana, Impuestos y seguros hoteleros, Impuestos de salida de Colombia, Coordinador acompañante para brindar asistencia permanente, Tarjeta de asistencia médica internacional, Brindis de clausura y entrega de certificados en el campus

NO INCLUYE Servicios no especificados en el viaje Alimentación no especificada Tarjeta de asistencia medica cualquier noche de alojamiento no especificada. tampoco incluye acomodación individual. transportes en Colombia hacia y desde el aeropuerto transportes por fuera de la programación académica o turística. gastos - compras personales. Póliza de Seguro de viaje. Es obligatorio para la entrada al país que los solicitantes gestionen una Póliza de Seguro de Viaje, con cobertura de gastos médicos, estomatológicos y de repatriación en caso de fallecimiento, expedida por entidades aseguradoras reconocidas en Cuba o por entidades cubanas (ASISTUR) dicha asistencia médica es gestionada por VATUC. Se debe consultar a las empresas aseguradoras, por parte de los solicitantes, sobre los trámites de repatriación en caso de enfermedad repentina, accidentes o muerte. Los estudiantes, al viajar al país, deberán conocer toda la información necesaria sobre el nivel de cobertura de la Póliza gestionada. Visa de turista de Cuba. Debe pagarse directamente en el aeropuerto en el momento de la salida en la aerolínea, su costo actual es de 20 USD. Impuesto de salida de Cuba. Debe pagarse directamente en el aeropuerto en el momento de la salida, su costo actual es de CUC.

CONTACTO DRA. JEIMMY KATHERINE CORREDOR Gerente Comercial Colombia ó SR BRYAN MONTENEGRO Gerente comercial Argentina SR MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ Ejecutivo DR ISRAEL GIOVANNI GONZALEZ Gerente general PIN: 2AE4D4D0 SIGUENOS EN: Facebook, Twitter, Linkedin y en nuestra pagina web