Desarrollo Turístico Sustentable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO
Advertisements

ANÁLISIS DEL ENDEUDAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SINALOA EN 2012 P R E S E N T A C I Ó N NOVIEMBRE DE 2013.
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
ANÁLISIS AL REGLAMENTO DEL PROGRAMA SECTORIAL DE LOS VALLES VITIVINÍCOLAS DE LA ZONA NORTE DEL MUNICIPIO DE ENSENADA (REGIÓN DEL VINO), B.C. Noviembre.
OPEN ACCESS UNA APROXIMACIÓN
1 Introducción Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006 Xavier ROEGIERS y Alexia PEYSER.
Prácticas de Conservación de Suelo y Agua APL
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
VPIMGE- Julio, 2013.
Evaluación de áreas para su uso en acuicultura Subproyecto B-B-69 Centro de Desarrollo Costero Area de acuicultura Universidad Nacional de la Patagonia.
La Estrategia de Gobierno en línea Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Bogotá D.C., marzo de 2010.
Nuevas Tecnologías Implementadas
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
CEDRIG Guía para la Integración del Clima, el Medio Ambiente y la Reducción del Riesgo de Desastres Conceptos de RRD y ACC.
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
Colombia Convierte en hechos tu Derecho a la Salud…¡Infórmate! Libertad y Orden Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
MAPA DE NAVEGACIÓN. Los mapas de navegación proporcionan una representación esquemática, indicando los principales conceptos incluidos en el espacio de.
Fundación NIC-NIIF Contratos de construcción 29/03/2017 Fundación NIC-NIIF
AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PIFI 3.1 Y PIFIEMS 1.0
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
UCA SILVA PLATAFORMA RELAC SUR/IDRC SANTIAGO 28 JULIO 2011 I NTRODUCCIÓN DOCUMENTO L INEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RAEE EN.
V Congreso de ALAP Las transiciones en América Latina y el Caribe. Taller IPUMS-GIS Centro de Convenciones la Torre de los Profesionales Montevideo, Uruguay.
VIVIANNE BLANLOT SOZA 23 DE AGOSTO DE 2012 FORO DEBATE: DESARROLLO ENERGÉTICO DE CHILE: CONFLICTOS Y CONSENSOS CARRETERA ELÉCTRICA Y TRANSMISIÓN.
Jakeline Jurado Javier Bohorquez Carlos Andrés Rueda.
SEPTIEMBRE 2004 BARRERAS Y OPORTUNIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EÓLICO PRIVADO ING. CARLOS F. GOTTFRIED PRESIDENTE.
Creación de una charca para recuperación de anfibios en el Paisaje Protegido del Puigcampana y el Ponotx.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
Arquitectura & Medio ambiente.
El impacto de la construcción y del uso de las viviendas es severo La construcción consume el 60% de las materias primas extraídas de la litosfera. Produce.
PRESENTACIÓN DE LA HERRAMIENTACap C omportamiento A mbiental de P roductos de construcción Desarrollada por AIDICO y la Conselleria de Medio Ambiente,
RESOLUCIÓN DE FUSIÓN: 2222 de 17 octubre de 2002 Guadalajara de Buga Junio 3 de 2011 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD INSTITUCIÓN.
ACCESORIOS Y CIMBRAS PARA CONSTRUCCIÓN
BLOQUE 3 NUESTRO MODELO EDUCATIVO Y SELLO UPV, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Rafael Hernández Echavarría Unidad de Planificación y Análisis Institucional,
Proyectos Hospitalarios Sostenibles
Control Interno en el Gobierno Mexicano
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
CREER EN LO NUESTRO CREER EN LO NUESTRO fue creada el 13 de abril del 2002, bajo el nombre de Precooperativa de trabajo asociado de profesionales de.
PRESENTADO POR JULIO ROVI SANCHEZ SESION II: ARGUMENTOS COMERCIALES A FAVOR DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LAS EMPRESAS.
1 ESTRUCTURA Y CIMENTACIÓN
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
Bioética: El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta? V Congreso Intercolegial de Filosofía Colegio San José 21 y 22 de Marzo de 2013.
RÍO MEDELLÍN – ABURRÁ Y SUS AFLUENTES RÍO MEDELLÍN – ABURRÁ Y SUS AFLUENTES MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE.
ANTES DE APLICAR Temperatura ambiente = 38 °C La temperatura de la techumbre alcanza fácilmente los 60 °C. Transfiriendo esta temperatura hacia el interior.
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
Infraestructuras de transporte eléctrico: retos e inversiones
PLANTAS CONSUMIDORAS DE ENERGIA
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
MONIQUIRÁ SEGURA Y PRODUCTIVA
CICLOS DE REFRIGERACION
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
1 FUNDACION TECNOTUR 2010 FUNDACION TECNOTUR Loma de Sancti Petri E Chiclana de la Frontera (Cádiz) Teléfono 956.
Quién es Greenpeace SOMOS INDEPENDIENTES Y DEFENDEMOS EL MEDIO AMBIENTE EN TODO EL PLANETA.
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
Financiamiento: Hacia la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Areas Protegidas.
Sistema de Créditos Transferibles SCT- Chile
Sistema de Gestión Ambiental de Playas
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y PROYECTO
LEY DE AGUAS NACIONALES EN MATERIA DE CONCESIONES Y PERMISOS GERENCIA REGIONAL PACIFICO SUR Septiembre 2004, Huatulco, Oax.
En la película priman los entornos naturales o artificiales? Explicar con ejemplos. Priman los entornos naturales, porque todas sus vivencias se desarrollan.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION SUR SURESTE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Mayo del 2006.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Turístico Sustentable Ing. Romárico Arroyo Marroquín 2013

Escenario Ambiental: Riviera Maya Lineamiento Conceptual: Preservar la Estabilidad Funcional y Estructural de los Ecosistemas Humedales Selva Manglar Duna LA BELLEZA NATURAL DEL LUGAR Y SU ATRACTIVO COMO DESTINO TURÍSTICO ESTÁN DETERMINADOS POR:: LOS PROCESOS AMBIENTALES LA FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DEL ECOSISTEMA Playa Laguna Arrecifal Interior Arrecife ECOSISTEMAS DE LA RIVIERA MAYA

Escenario Ambiental: Riviera Maya Lineamiento Conceptual: Preservar los Enlaces Funcionales y Estructurales de los Ecosistemas Arrecife Pastos Marinos Duna y Playa Manglar Selva

Diseño y Planeación Sustentable

Misión de Desarrollo Sustentable (Principios ambientales) Ser un modelo de Desarrollo Turístico Sustentable de Lujo. Garantizar el uso perdurable, inteligente y responsable de los ecosistemas. Garantizar la preservación a largo plazo de las funciones de nuestros ecosistemas, su flora y su fauna. Proporcionar experiencias de alto valor y lujo a nuestros huéspedes.

Proceso de Planeación y Manejo Ambiental Ruta de Planificación y Manejo Ambiental del Desarrollo Tres Ríos: Caracterización y Diagnóstico Ambiental del Predio Zonificación Ambiental del Predio Ajustes al Diseño de Proyectos y Plan Maestro Estudios de Impacto Ambiental Evaluación y Autorización del Proyecto por las Autoridades Ambientales Sistema de Gestión Ambiental Construcción y Operación Planeación Ambiental Etapa de Etapa de Gestión y Manejo Ambiental

Estudios Ambientales Fotografía Aérea Digital Estudio Geohidrológico Unidades Ambientales Terrestres y Marinas

Estudios Especiales de Flora y Fauna Más de 90 de especies de animales y más de 120 especies de plantas

Ubicación de Infraestructura de Acuerdo a la Zonificación Ambiental

Construcción e Infraestructura Sustentable

Infraestructura Pertinente Prácticas de construcción de bajo impacto Edificios elevados 2.8 metros sobre pilotes para permitir el paso del agua entre el manglar. Caminos y plataformas sobre base permeable que preserve flujos hidrológicos Planta Desalinizadora para no usar Agua dulce del acuífero. Sistema de Captación de Agua de Lluvia en los techos. Arquitectura y orientación para reducir calor al interior. Aires Acondicionados pre-enfriados por agua fría. Intercambiadores de Calor para calentar el agua de cuartos y albercas con el calor residual del Aire Acondicionado. Reciclaje de Aguas Residuales en Jardines. 11 11

Infraestructura Elevada Edificios elevados sobre pilotes y bases de roca permeable garantizan el flujo de agua en el manglar

Caminos Respetuosos Pasos Hidráulicos y Bases Permeables en Caminos Respetan el Flujo de Agua en el Manglar

Sistemas de Eficiencia Energética

Respeto, Cuidado y Mejoramiento del Manglar

Reproducción Intensiva de Manglar

Limpieza y Saneamiento de Zonas Dañadas por Eventos Naturales

96,000 mangles producidos en vivero y sembrados en Tres Ríos

Antes y Después de Reforestar

Convivencia Armónica del Manglar y la Infraestructura Turística

Resultados Mejores Condiciones del Ecosistema de Manglar, su flora y fauna. Rentabilidad en la Inversión.

Modelo de Desarrollo Turístico Sustentable En Noviembre de 2006, la Semarnat reconoció a Tres Ríos como un Modelo de Desarrollo Turístico Sustentable a nivel regional y nacional, en la publicación: “Reflexiones y Acciones para el Desarrollo Turístico Sostenible, derivadas de la Evaluación de Impacto Ambiental en el Caribe Mexicano”, (Juárez, et. al., DGIRA/Semarnat, 2006).

Marco Regulatorio

Viabilidad Económica-Ambiental Hay coincidencia de propósitos: Convicción y Conveniencia Viabilidad Ambiental y Económica La Ley debe Regularlo El Mercado lo Estimula y Remunera Desarrollo Económico y Cuidado de los Ecosistemas

Marco Regulatorio Ambiental Entre varias regulaciones y normas destacan: Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable Ley General de Vida Silvestre NOM-022 y NOM-059

NOM-022 En 2003, la NOM-022 Semarnat establece en las especificaciones para la preservación, conservación, Aprovechamiento Sustentable y restauración de los humedales en zonas de manglar.

60 TER y NOM-059 Artículo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre (2007): La redacción del artículo ha evitado que se autoricen desarrollos turísticos sustentables en zonas de manglar, pues se ha interpretado como una PROHIBICIÓN ABSOLUTA a las actividades en los manglares, sin importar la viabilidad del proyecto. NOM-059-SEMARNAT-2010: Al reclasificar al mangle como una especie amenazada no es posible obtener una autorización ambiental.

Evaluación y Autorización de Proyectos Se requieren 2 autorizaciones para un proyecto: Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la “Autorización para el Cambio de Uso de Suelo en Materia Ambiental” Estudio Técnico Justificativo (ETJ) para obtener la “Autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales” Son 2 documentos casi iguales sobre 1 mismo proyecto, evaluados de manera separada por 2 Direcciones Generales de 1 misma dependencia (SEMARNAT).

Evaluación y Autorización de Proyectos Cada Dirección aplica criterios distintos y se generan dos resoluciones diferentes con obligaciones adicionales. Duplica los trámites y crea carga excesiva Procesos costosos que pueden terminar en negativa ficta.

Revisión de Regulaciones Debemos revisar algunas de las regulaciones a la luz de un compromiso con principios técnicos y científicos, no sólo en términos de superficie (m2). Los actuales fundamentos son poco claros y la interpretación de ellos los hace prohibitivos. Ignoran que incluso es posible intervenir con consecuencias positivas para la salud del humedal, su flora y fauna.

Orientación al Desarrollo Sustentable La revisión debe asegurar que las regulaciones impulsen el desarrollo económico, a la vez que aseguren la conservación y el mejoramiento de los sistemas ambientales.

Gracias.