Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN CENTROAMÉRICA
Advertisements

EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A. C. Foro Plan Estatal de Desarrollo Estado Progresista.
Panel 5: Comercialización, Economía y Productividad
TEMA 5. La economía monetaria
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
TEMA 8 Una introducción a las técnicas de valoración económica del medio ambiente (I). El método de costes evitados.
EMPRESA Es toda persona que trabaja bajo un producto o servicio con el fin de lucrar u obtener ganancias. Se entiende por empresa al organismo social.
Bloque temático I: La escasez y la necesidad de elegir.
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
WIN SOLUTIONS Asistencia Integral. Asesoramiento y asistencia –Cualquier empresa actual necesita de un experto o equipo de expertos para asesorarle en.
Plan Estratégico Colo-Colo
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
Yo la hago… estudiantes de último año de educación superior de 23 regiones del país, reunidos el 3, 4 y 5 de junio del año 2010, en la 16ª edición.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
Los Modelos XS21 (X-Siglo XXI) Modelos de Simulación de Políticas Públicas.
Encuesta Entre Empresas No Financieras. Año: 2006
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
NOVEDADES LÍNEA VERDE LANZAMIENTO APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN EL EQUIPAMIENTO URBANO.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
Lean Sigma por CGP Héctor Hernández.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA EN EL MINISTERIO DE LA IGLESIA.
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
VIVIANNE BLANLOT SOZA 23 DE AGOSTO DE 2012 FORO DEBATE: DESARROLLO ENERGÉTICO DE CHILE: CONFLICTOS Y CONSENSOS CARRETERA ELÉCTRICA Y TRANSMISIÓN.
LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN
SEPTIEMBRE 2004 BARRERAS Y OPORTUNIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EÓLICO PRIVADO ING. CARLOS F. GOTTFRIED PRESIDENTE.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
El impacto de la construcción y del uso de las viviendas es severo La construcción consume el 60% de las materias primas extraídas de la litosfera. Produce.
Clubes Escolares de Ciclistas en la Instituciones Educativa en la Provincia del Santa Clubes Escolares de Ciclistas en la Instituciones Educativa en la.
SOMOS TODO LO QUE NECESITA PARA SU COMUNIDAD" Mantenimiento Ferrer es una empresa joven y dinámica que ofrece a sus clientes soluciones integrales para.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Saneamiento de agua residual en la vivienda sustentable
BLOQUE 3 NUESTRO MODELO EDUCATIVO Y SELLO UPV, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Rafael Hernández Echavarría Unidad de Planificación y Análisis Institucional,
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Bello: Calle 52 # , Teléfonos: Caldas: Calle 130 sur # , P.B.X: Envigado: Carrera 42 # 35 sur – 24, P.B.X
Cra. 4D Magisterio Ibagué Tolima Tel Movil o Movil o e – mail: PORTAFOLIO.
PRESENTADO POR JULIO ROVI SANCHEZ SESION II: ARGUMENTOS COMERCIALES A FAVOR DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LAS EMPRESAS.
SECRETARIA DE PLANIFICACION JUJUY – MARZO 2011 Gobierno de Jujuy ENCUENTRO PROVINCIAL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION.
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
Encuesta sobre medio ambiente a conductores españoles Madrid, mayo de 2009.
ENERGÍA.
Integrando el Consumo y la Producción Sostenibles
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
Para disminuir tus problemas y atender a tus necesidades.
EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
Infraestructuras de transporte eléctrico: retos e inversiones
TURISMO Y SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
UTILIZAR LOS COMBUSTIBLES FÓSILES DE MANERA MÁS EFICIENTE.
Claudio Gamón Jefe de Producto y Marketing. MAYOR EFICIENCIA-menor consumo Miembro Fundador.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
Implementación de Clasificaciones Económicas Internacionales en República Dominicana.
1 FUNDACION TECNOTUR 2010 FUNDACION TECNOTUR Loma de Sancti Petri E Chiclana de la Frontera (Cádiz) Teléfono 956.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.
LOGO V IVAS A CTIVAS P RODUCTIVAS UNIÓN GUATEMALTECA.
Valencia 35 grados Sol Playa Fin de semana Fin de las jornadas.
RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS Julio 2012.
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA PARA PROMOVER LAS ACTIVIDADES VOLUNTARIAS DE MITIGACIÓN Y COMPENSACIÓN CORPORATIVAS E INSTITUCIONALES TALLER DE.
Nuevo Modelo del Mundo Doly García.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Tecnológica, posibilidad tecnológica de provisión sobre múltiples redes tanto de los servicios tradicionales de comunicaciones así como de sus innovaciones.
Transcripción de la presentación:

Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación de AETIC Francisco Marín

Estudio del impacto de las TIC en el desarrollo sostenible El desarrollo sostenible consiste en hacer compatibles: la mejora de la calidad de la vida el desarrollo económico la conservación del medio ambiente Para que sea posible alcanzar esos objetivos es imprescindible: tener tecnologías que lo permitan disponer de recursos económicos suficientes conseguir el convencimiento de personas e instituciones.

Estudio del impacto de las TIC en el desarrollo sostenible Objetivos de la Unión Europea para el desarrollo sostenible: Reducir un 20% las emisiones de gases causantes del efecto invernadero en 2020 con relación al nivel de Para ello es necesario que se den las siguientes circunstancias: los estados miembros conozcan las expectativas los objetivos sean jurídicamente vinculantes los agentes sociales participen de forma activa

Estudio del impacto de las TIC en el desarrollo sostenible Viabilidad de los objetivos: Se necesitan cambios drásticos y no incrementales en distintos ámbitos: en el uso de las infraestructuras en los estilos de vida de las personas en el comportamiento de las empresas

Estudio del impacto de las TIC en el desarrollo sostenible Papel de las TIC para participar en esos objetivos: Si bien existen acciones positivas y negativas derivadas del uso intensivo de las TIC en este proceso, el principal resultado de todos los estudios realizados hasta el presente es que: Una mayor utilización de las eTIC ayudará a reducir el volumen de la emisión de gases causantes del efecto invernadero.

Estudio del impacto de las TIC en el desarrollo sostenible Se han elegido para evidenciar esta premisa tres sectores donde el impacto puede ser mayor: el transporte la edificación la energía

Estudio del impacto de las TIC en el desarrollo sostenible Papel de las eTIC en el mundo de los TRANSPORTES: Existen dos enfoques sobre los que actuar de forma inmediata: – Incentivar el uso de los transportes públicos frente al vehículo privado: incrementar el grado de comodidad y calidad de servicio de los transportes públicos ayudar en la penetración de nuevas soluciones de trenes más rápidos y seguros. – Reducir el numero de desplazamientos avanzar en el proceso del teletrabajo incrementar en la senda de la desmaterialización de las actividades

Estudio del impacto de las TIC en el desarrollo sostenible Papel de las eTIC en el mundo de la CONSTRUCCIÓN: Se debe actuar bajo dos enfoques: la edificación existente la nueva construcción En ambos casos se detecta como principales vectores: el ahorro energético el consumo responsable El principal obstáculo que se evidencia para actuar: el gasto en energía representa el 3% del gasto de explotación de los edificios, así como del presupuesto familiar.

Estudio del impacto de las TIC en el desarrollo sostenible Papel de las eTIC en el mundo de la ENERGÍA: Se identifican las siguientes áreas de actuación: dotar de mayor inteligencia a las infraestructuras del transporte y distribución. actuar sobre la gestión de la demanda insertar de forma adecuada la generación distribuida y particularmente todos aquellos nuevos elementos asociados a las energías renovables. renovar, desde la tecnología básica, los elementos de la iluminación urbana.

Estudio del impacto de las TIC en el desarrollo sostenible Papel de las eTIC: CONCLUSIONES Se considera que con el uso intensivo de las eTIC se podría reducir hasta cinco veces mas las emisiones que ellas mismas causan. La actuación de las eTIC no puede ser separada del conjunto de medidas políticas, económicas y de cambio de mentalidad en las personas y sociedades. El sector eTIC aporta un 2% del total de emisiones derivadas de la actividad humana.

Estudio del impacto de las TIC en el desarrollo sostenible Papel de las eTIC : RECOMENDACIONES (i) Las eTIC debe actuar hacia afuera : suministrando información sobre los consumos energéticos y las emisiones de cualquier producto. permitiendo el control sobre los usos de las energías, aplicando criterios de rentabilidad tanto doméstica como empresarial facilitando el cambio de vida de las personas a través del teletrabajo y de la optimización del tiempo libre.

Estudio del impacto de las TIC en el desarrollo sostenible Papel de las eTIC : RECOMENDACIONES (ii) Las eTIC debe actuar hacia dentro : mejorando el rendimiento medioambiental de la cadena de producción y suministro de sus productos liderando el etiquetado energético de los productos y servicios eTIC identificando nuevas tecnologías más bajas en emisiones, y todo ello enfocado a los tres sectores antes citados

Estudio del impacto de las TIC en el desarrollo sostenible Papel de en este escenario: Se constituye el Comité de Energía, transversal a todos los sectores, invitando a sumarse a todas las empresas que quieran aportar su experiencia. Se trabaja con la Secretaría de Estado de la Energía del Ministerio de Industria para definir un programa estatal que ayude al uso de las soluciones eTIC en los ámbitos de la gestión de la demanda y el ahorro energético.