NETIQUETA. Normas que ordena el comportamiento en espacios virtuales, como grupos de noticias, listas de correo, foros de discusión y correo electrónico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Navegando por la Red Ramón Hermoso y Rubén Ortiz Universidad Rey Juan Carlos Madrid Navegando por la Red 1 TEMA 5: FOROS Y BLOGS.
Advertisements

Natalia Martínez Ospina
CAMPUS VIRTUAL Guía para navegar en el aula virtual
Outlook.
SERVICIOS DE INTERNET LISTAS DE DISTRIBUCIÓN Pilar Pérez Una lista de distribución es un conjunto de direcciones electrónicas que se usan para enviar mensajes.
Viviana Marcela Horta Cod:
Como herramienta comunicativa Jose Maria Britos. Obviamente el correo electrónico no sólo es una forma bastante más rápida de comunicarse por escrito.
Dajhana Cano Echeverri Jhojan Cartagena Duque 6*3.
Presentacion de netiqueta Mateo arango valencia Marly valentina Arenas Gil.
REDES SOCIALES EN EDUCACIÓn
SEGURIDAD EN INTERNET. Las redes sociales son comunidades virtuales, plataformas de internet que agrupa a personas que se relacionan entre si y comparten.
Trabajo de tecnología sobre la netiqueta
Ing. Patricio Ajila R Facultad de Ciencias Administrativas.
Reglas de cortesía para la comunicación en Internet Netiquetas
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA “NETIQUETA”.
BIOGRAFIÁS DE PERSONAJES CIENTÍFICOS E INFORMÁTICOS
Los Foros de Discusión Asesora: Luz María Gómez A. Noviembre 5 de 2007.
 VENTAJAS:  Comunicarse (correo electrónico)  Socializar (redes sociales)  Investigar temas para tareas (Google)  Jugar (consolas y videojuegos)
NETIQUETA NOMBRES: Nora Huarachi Paola Murga Gilian Paez Mary Aguilar
NET ETIQUETA: Son las normas, que cuida el comportamiento adecuado en la Red REGLAS GENERALES 1.Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado.
REGLAS DEL CHAT.
Net Etiqueta…...
Por Isabel Ramírez Ríos Valery Ocampo Ortiz 2014.
DEFINICION Y REGISTRO DE LA WIKI Y SU CREACION CONFORME AL CONTENIDO PROGRAMATICO.
 LIPI VIIA Marisel jimenez  Pedagogía Infantil Diana Ferley Vargas.
BIOGRAFIAS Y NORMAS EN LA WEB BIOGRAFIA DE CHARLES BABBAGE Nacimiento 26 de diciembre26 de diciembre de 1791 Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña1791.
Valeria Vásquez Tatiana Romaña 9-B
Net etiqueta.
NETIQUETA EN LAS REDES SOCIALES
Dajhana Cano Echeverri Jhojan Estiven Cartagena Duque 6-3.
Net etiqueta Reglasparaunabuena comunicación Alejandro Rivero Gabriela Colomi Pablo Saravia Liliana Quispe.
NETIQUETERIA Disertantes: Alejandra Delgadillo Omar Guzmán Jeanneth Tórrez Dalcy Morales.
En el principio las redes se usaban exclusivamente por centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Su único fin era compartir.
NETIQUETA.
PRESENTACION DE NETIQUETA Vanessa Soto. Sirley Vidal. Danitza Monrroy Alina Gallardo.
Netiqueta y la identidad digital. Son conductas o actos que se deben tener en cuenta a la hora de utilizar nuestras redes para obtener una mejor convivencia,
¿Qué es Nettiquette? Netiquette (o netiqueta en su versión castellanizada) es una palabra derivada del francés étiquette (buena educación) y del inglés.
Es un sitio que, de un texto o palabra, permite pasar a otro texto o palabra en el mismo o en otro documento; además soporta imágenes y sonidos.
DEFINICION Y REGISTRO DE LA WIKI Y SU CREACION CONFORME AL CONTENIDO PROGRAMATICO.
CODUCTA DIGITAL.
Netiqueta en las redes sociales
Taller: Creación de blogs IV Congreso Internacional de Innovación Educativa María Nacira Mendoza Pinto Nacira Mendoza.
Y su aplicación en las tecnologias de la informacion y comunicacion
Grupo 3 ¿Deberían nuestros adolescentes y jóvenes participar de las redes sociales?
netiqueta Regla n : 6 Regla n: 1 Regla n: 2 REGLA No.7: Regla N 3
 “No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti”  Debemos comunicarnos sin mirarnos a los ojos.  Debemos comunicarnos sin usar la voz y sus.
EL TWITTER HERRAMIENTA PARA NUESTRA EDUCACION!!. QUE ES EL TWITTER Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs,
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN INTERNET JESSICA MICAN RUBIELA QUIROGA.
La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo.
SEBASTIAN OSORIO DANIEL CANDAMIL 9-D
UNAN Managua/FAREM Estelí
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias de la Educación Curso APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN I Código: 993 GLOSARIO DE TÉRMINOS.
Tema: Normas de netiquetas
NETIQUETAS REGLAS POR SEGUIR.
Presentado por: Karen Fierro John Prieto
Netiquetas. 0 Netiquette (o netiqueta en su versión castellana) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network Por extensión,
NETIQUETA Son acuerdos…
Herramientas de comunicación en internet
Herramientas de comunicación en internet Realizado por: Darly Alvarado.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA “NETIQUETA”.
NETIQUETA REGLAS DE PERSONALIDAD EN LA RED NOMBRES: Nora Huarachi
 ¿QUÉ ES UN WIKI?  Una página web fácil de usar.  Es lo más sencillo, completo y versátil ya que no se necesita experiencia ni conocimientos informáticos.
Ejemplos de los Usos de las TIC en la Web 2.0. Recorrido de las tecnologías Campo militar - espacial Investigación - Universidad Servicios - Empresa Ocio.
LA NETIQUETA PRESENTADO POR: YEIMY LORENA CACHAYA SUNCE GRADO : 1002 INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR NEIVA 2011.
La netiqueta se refiere a un conjunto de normas de convivencia en Internet que todo internauta debe tener en cuenta y se basa en el respeto hacia el otro.
La Netiqueta. Introducción  Usos del correo electrónico Herramienta de trabajo Comunicación Intercambio de información.
Cursos educativos virtual Un curso es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores de la Sede Central, tutores.
Manual del estudiante Diplomado de Televidencia Crítica Tú eres el mago ¡Toma el control! 1.
Vanesa Herrera Restrepo Grado: 6°5
Transcripción de la presentación:

NETIQUETA

Normas que ordena el comportamiento en espacios virtuales, como grupos de noticias, listas de correo, foros de discusión y correo electrónico. DEFINICIÓN

El termino nace en 1995 con la publicación del RFC 1855 Netiquette Guidelines.

 Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humano con sentimientos que pueden ser lastimados.  Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.  Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.  Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.  Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.  Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad.  Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.  Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal.  Regla 9: No abuse de su poder.  Regla 10: Ser objetivo sobre temas cuyo bien primordial no afecte el general. ALGUNAS REGLAS

1.No enviar correos masivos, ni re enviar. 2.No enviar mensajes de cadena. 3.Saludar. 4.Mayúscula y minúscula. 5.Usar símbolos para hacer énfasis. (guion al piso para subrayar una palabra). 6.Ser breve. 7.El asunto del mail debe reflejar su contenido. 8.Publicidad en el correo RECOMENDACIONES BÁSICAS EN EL USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

BIBLIOGRAFIA  Clermont Tecnology. Disponible en línea: red/  Dupont manual. Nettiquetta. Disponible en línea:  MANZ. Netiqueta Normas en la Red. Disponible en línea:  MERIOMA, María. Social media. Netiqueta – comportamiento Online. Disponible en línea:  Red Grupo de Trabajo S. Hambridge. RFC 1855 Netiquette Guidelines. Disponible en línea:  Redes sociales. Netiqueta. Disponible en línea:  RINALDI, Arlene H. La Red Guias de usuario y Netiqueta. Disponible en línea:  Web master comunicaciones. Las 10 reglas básicas de la Netiqueta. Por que nunca esta demás refrescarlas. Disponible en línea: netiqueta.html

BIBLIOGRAFIA  Delitos informáticos disponible en:  Delitos informáticos disponible en  Delitos informáticos disponible en regulacion-punitiva-en-colombia

GRACIAS