Igualdad de género en una transición justa 1 IGUALDAD DE GÉNERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación laboral de las mujeres urbanas pobres en Bolivia, Ecuador y Perú ENCUENTRO SUBREGIONAL “EMPLEO E INGRESOS PARA MUJERES POBRES URBANAS” Lima,
Advertisements

Estándares Universales y Regionales de Protección de los Afrodescendientes Presentación hecha por Dante Negro Director Departamento de Derecho Internacional.
Laís Abramo Especialista Regional de Género de la OIT
Medición de la pobreza desde un enfoque de género
Trabajo y economía Indicadores básicos
Formulación de proyectos de informática
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
Piso de Protección Social y Trabajo Decente Thomas Wissing Director a
Políticas y estrategias de los servicios de salud
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Declaración de Filadelfia de 1944
1 Consideraciones de desarrollo humano en el manejo adecuado de sustancias químicas Verania Chao Directora del Programa de Desarrollo Sustentable PNUD.
| UNDP Argentina ODM 1 1 Página Impacto de la crisis global sobre los ODMs Neuquén, Marzo de 2009 Daniel Kostzer
Objetivos de desarrollo del milenio Alcanzar en 2015 una mayor equidad de género mediante una mejor participación económica de la mujer y la reducción.
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
EL TRABAJO DECENTE ES.... El trabajo que se realiza en condiciones de:
I. Nos hemos aproximado a un concepto en común, para definir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (cualitativa y cuantitativamente). se ha.
Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington
MARCO NORMATIVO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO El texto que se reproduce a continuación, ha sido tomado de la Plataforma de Acción aprobada en la Cuarta.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Principios Fundamentales
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Hacia una Política Social de Estado
Formalización de la informalidad
Inclusión social y económica Seminario de Asistencia a Víctimas Medellín, agosto 2009 Wanda Muñoz Handicap International.
NTRODUCCION La sociedad en su proceso histórico ha construido la identidad de hombres y mujeres a partir de sus características sexuales, generando la.
SEGURIDAD SOCIAL DEFINICIÓN: conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad.
“Seguridad Social en América Latina: Elementos de análisis para una Plataforma Sindical Regional ante el reto de la inclusión social” El reto de la Extensión.
Caracterización de Ecuador
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
Practica 9 PROYECTOS DE DESARROLLO SUSTENTABLES PARA LA COMUNIDAD.
Las Metas del Milenio y la igualdad de género: siete estudios nacionales en América Latina Rosa Bravo VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO.
Desarrollo sostenible y cambio climático
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
Buenos Aires, 7 Mayo Ingreso individual/hogar Acceso a servicios de salud esenciales y seguridad mínima de ingreso para todos Prestaciones del seguro.
Equidad de género en el empleo /
W.In D. - Women In Development Spain – Case Study Final Conference Rome, 13th December 2007 “ With the support of the European Union – Programme concerning.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
La Economía Verde de la perspectiva de género Claudia Detsch Quito, 27 de marzo 2012.
La igualdad de género como eje del trabajo decente
Políticas de empleo para superar la pobreza
Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.
Las respuestas de los Ministros de Trabajo y las perspectivas de los actores sociales frente a la crisis económica actual SANTA LUCÍA 1.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Educación Sexual Integral (ESI)
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Sesión 4: Género y Derechos Humanos Lic. Martha Castrejón Vacio
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Responsabilidad Social Empresaria
Cápsula de capacitación Promover el enfoque de género Cápsula para tutores / docentes / aprendices Semestre 1 Proyecto de Formación de Aprendices Calificados.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
The Green Jobs Programme of the ILO Empleos verdes y trabajo decente El reto doble de la sostenibilidad: el trabajo de la OIT 1.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
SITUACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL ROL DEL BID Carmiña Albertos Banco Interamericano de Desarrollo Santiago, 30 y 31 de.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
© International Training Centre of the ILO Internacional de Formación de la OIT 1 Maternidad y Trabajo.
Los estereotipos de género
Perspetiva de género ACTRAV-OIT1 Es un proceso mediante el cual se valoran la implicaciones para las mujeres y para los hombres de cualquier situación,
Empleos verdes y trabajo decente - Desafíos para la OIT y sus mandantes Turín, Lunes 3 Septiembre 2012 Bureau for Workers’ Activities (ACTRAV)
Por qué hay más mujeres que hombres en la economia informal? Trabajo en grupo.
Transcripción de la presentación:

Igualdad de género en una transición justa 1 IGUALDAD DE GÉNERO

2

Nuestro PROGRAMA Text – Text 3

4 Nuestros OBJETIVOS Understand the concepts of: gender vs. sex; gender roles; gender equality; gender mainstreaming. INTRODUCTION Critically analyze the current gender model from the social, economic and environmental point of view; CURRENT MODEL Deepen the gender implications of the transition in terms of 1) green and decent jobs; 2) social protection; 3) participation. STRATEGIES FOR JUST TRANSITION FOR WOMEN Formulate concrete policies to promote women's empowerment through the transition (also as potential part of your final Action Plan). CONCLUSION

Text – Text 5 EL PROGRAMA: PASO 1

6 SEXO vs. GÉNERO SEXO: DIFERENCIAS BIOLÓGICAS entre hombres y mujeres con base en sus funciones reproductivas STEP 1. INTRODUCTION GÉNERO: DIFERENCIAS SOCIALES Y CULTURALES atribuidas a los hombres y a las mujeres /

7 ROLES DE GÉNERO ESFERA PÚBLICA ESFERA PRIVADA TRABAJO PRODUCTIVO TRABAJO REPRODUCTIVO RECONOCIDO Y REMUNERADO NO RECONOCIDO Y NO REMUNERADO ACCESSO a OPORTUNIDADES Y CAPITAL menor ACCESSO a OPORTUNIDADES y CAPITAL AUTODETERMINACIÓN/ INCLUSIÓN SOCIAL DEPENDENCIA/POBREZA/ EXCLUSIÓN SOCIAL STEP 1. INTRODUCTION

8 IGUALDAD DE GÉNERO IGUALDAD FORMAL : garantizar que mujeres y hombres tengan el MISMO PUNTO DE PARTIDA EN LA SOCIEDAD / IGUALDAD DE FONDO: garantizar que mujeres y hombres RECORRAN LA MISMA DISTANCIA para lograr una inclusión social y aprovechamiento de oportunidades STEP 1. INTRODUCTION

9 INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO STEP 1. INTRODUCTION

10 ¿INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN UNA TRANSICIÓN JUSTA? 1. ¿DÓNDE ESTÁN LAS MUJERES Y LOS HOMBRES ? 2. ¿DÓNDE PODRÍAN ESTAR LAS MUJERES Y LOS HOMBRES? STEP 1. INTRODUCTION

EL PROGRAMA: PASO ¿´DÓNDE ESTÁN LAS MUJERES Y LOS HOMBRES ?

12 ¿Es el modelo actual IGUALITARIO EN CUANTO AL GÉNERO? STEP 2. CURRENT MODEL

13 STEP 2. CURRENT MODEL A) DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL: piense en la PROTECCIÓN SOCIAL DEPENDENCIA/POBRE ZA/ EXCLUSION AUTODETERMINACIÓN/ INCLUSIÓN SOCIAL MENOR COBERTURA DE PROTECCIÓN SOCIAL ( MENOR COBERTURA DE PROTECCIÓN SOCIAL (tanto en términos del piso de protección social como del sistema contributivo) Pensiones más bajas Menor acceso a servicios básicos (salud, educación, vivienda, agua…) Menor seguridad en el ingreso Menor protección de la seguridad y la salud en el trabajo Menos prestaciones por desempleo Menor protección de la maternidad

14 STEP 2. CURRENT MODEL B) DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO: piense en el EMPLEO DIVISIÓN DEL TRABAJO POR SEXO Brecha de género en remuneración Segregación laboral TRABAJO PRODUCTIVO TRABAJO REPRODUCTIVO DISCRIMINACIÓN LABORAL Doble carga Menor contribución a la protección social Menos oportunidades de forjar trayectoria profesional Tasa más baja de ocupación Tasa más alta de desocupación Menos y peores oportunidades de empleos verdes

15 STEP 2. CURRENT MODEL DESDE EL PUNTO DE VISTA AMBIENTAL: piense en el CAMBIO CLIMÁTICO MAYOR VULNERABILIDAD frente a CAMBIO CLIMÁTICO MAYOR VULNERABILIDAD frente a CAMBIO CLIMÁTICO Menor capacidad de resistencia ante dificultades económicas y ambientales Alta participación de mujeres en la agricultura en muchos países subdesarrollados Mayor dependencia de recursos naturales Menos acceso a la tierra, a créditos, insumos agrícolas, órganos de decisión, tecnologías y servicios de formación menor ACCESO a OPPORTUNIDADES y CAPITAL ACCESO A OPORTUNIDADES Y CAPITAL Menos protección social Mayor vulnerabilidad en el empleo (por ej., agricultura) Papel en manejo de recursos naturales en riesgo Impacto más severo en sus medios de subsistencia

16 ¿Es el modelo actual IGUALITARIO EN CUANTO AL GÉNERO? STEP 2. CURRENT MODEL

EL PROGRAMA: PASO 3 Text – Text ¿DÓNDE PODRÍAN ESTAR LAS MUJERES Y LOS HOMBRES?

18 UNA TRANSICIÓN “JUSTA” PARA LAS MUJERES: 3 ESTRATEGIAS PARA LOGRARLO STEP 3. STRATEGIES FOR CHANGE GREEN AND DECENT JOBS SOCIAL PROTECTION PARTICIPATION

19 GREEN AND DECENT JOBS for WOMEN (TODAY) STEP 3. STRATEGIES FOR CHANGE Sector primario: entre 2% en países desarrollados (agricultura mecanizada a gran escala) y 60% en algunos países africanos y asiáticos, PERO principalmente mano de obra informal y marginada) -Sector secundario: se espera que aquí se creen la mayoría de los empleos verdes (construcción, manufactura, energía). Se estima que las mujeres tienen menos de 25% de los empleos del sector manufacturero en el mundo (líneas de producción masiva /ZFE) -Sector terciario: más del 50% de las mujeres prestan servicios en trabajos sociales y administrativos (mientras que los hombres lo hacen en empresas, finanzas, ingenierías)

20 GREEN AND DECENT JOBS for WOMEN (TOMORROW) EMPLOYEDRECRUITEDTRAINED PAID EQUITABLIY ORGANIZED STEP 3. STRATEGIES FOR CHANGE

21 HORIZONTAL EXTENSION VERTICAL EXTENSION BENEFITS FORESEEN BY ILO C. 102 ACCESS TO ESSENTIAL SERVICES WORK- FAMILY CONCILIATI ON POLICIES SOCIAL TRANSFERS for INCOME SECURITY EXTENSION OF SOCIAL PROTECTION FOR WOMEN STEP 3. STRATEGIES FOR CHANGE

Promover la afiliación de las mujeres a organizaciones de trabajadores y de empleadores y su cobertura en acuerdos colectivos, en especial en nuevos sectores de la economía verde. Ampliar la participación pública de grupos subrepresentados (por ej., mujeres indígenas, migrantes y trabajadoras del campo cuyos trabajos e ingresos dependan directamente de los recursos naturales). Declaración de Río, principio 10: – garantizar el acceso a la información sobre el medio ambiente de que dispongan las autoridades públicas – garantizar el acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos. 22 WOMEN’S PARTICIPATION IN DECISION-MAKING PROCESSES STEP 3. STRATEGIES FOR CHANGE

EL PROGRAMA: PASO 4 Text – Text 23

24 STEP 4. CONCLUSION ¿SUS CONCLUSIONES? ¿ÚTIL? ¿FACTIBLE? ¿CLARO? ¿Y ahora qué?

V 25 Sus comentarios y sugerencias son bienvenidos GIULIA MASSOBRIO