PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TAMPICO (Interestatal Tamaulipas – Veracruz) En proceso de actualización y aprobación Fichas Técnicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGÍA El I Informe ISSE es fruto de una encuesta realizada a trabajadores y trabajadoras sociales colegiados, distribuidos por las 17 comunidades.
Advertisements

Junta Directiva Proyección Mar. 26, 2009-JDC.
La Moda, Mediana y Media.
Me llamo __________ Clase 8 Nv La fecha es el 6 de febrero del 2012 Propósito # 36: ¿ Como repasamos para la Prueba: U7? Actividad Inicial: Escribe en.
EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO 7,44% 6,97% 5,63% 6,83% 7,58% 1,93% 0,09% 5,02%
¿Cuál de estas figuras tiene mayor superficie?
36 proyectos adjudicados a privados
ASPECTOS ECONÓMICOS DEL SECTOR AGUA SECRETARIA DEL AGUA Y OBRA PÚBLICA
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS, DISEÑOS URBANO-ARQUITECTÓNICOS Y DE INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SOBRE LA CALLE 4SUR, EN EL SECTOR DE EL POBLADO.
Implicaciones de la Ingeniería Civil en las conclusiones de Conpenhage
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
PUENTES PREFABRICADOS
El Programa fija Cinco Ejes Rectores que se incorporan desde este año 2008 a las acciones y presupuestos del Gobierno de la Ciudad.
PROYECTOSANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO, ESTADO ZULIA PROYECTO SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO, ESTADO ZULIA Nombre de la.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
VARIANTE DE LEKEITIO Abril 2006ko Apirila.
Plan de Ordenamiento Territorial Municipio de El Progreso
ACCESORIOS Y CIMBRAS PARA CONSTRUCCIÓN
1 ESTRUCTURA Y CIMENTACIÓN
SECRETARIA DE PLANIFICACION JUJUY – MARZO 2011 Gobierno de Jujuy ENCUENTRO PROVINCIAL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION.
PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INVERSA PRESENCIAL FGN
LEUCEMIAS AGUDAS 5º año de registro. Leucemias Agudas Primer registro nacional de Leucemias Agudas. Objetivo general: evaluar incidencia. Objetivos específicos:
Sistema de Información INDICES 2011
Septiembre de 2011 CARTERA DE PROYECTOS DEL FONDO METROPOLITANO Recursos solicitados para el año 2012 Tabla Resumen Tabla Resumen Mapa Resumen Mapa Resumen.
DIRECCION LOCAL TABASCO
Centro América - Laredo, Tx.
AVANCE DE OBRAS. AVANCE DEL CONTRATO Nº (DELL´ACQUA C.A)
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE REYNOSA – RÍO BRAVO (En proceso de actualización y aprobación) Fichas Técnicas.
Nuestro mar, nuestro puerto, nuestra ciudad
INFRAESTRUCTURA. UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO UGR.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MATAMOROS (En proceso de actualización y aprobación) Fichas Técnicas.
Estudio Agroecológico y de Drenaje Pluvial de la Subcuenca III, Cuenca Sur de Lago Managua OBJETIVO GENERAL Formular un Programa de Manejo para la rehabilitación.
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
El puente de la bahía Hangzhou China.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Unidad Marzo Unidad Marzo 1 – 5 Unidad Marzo 1 – 5.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Secretaría de Desarrollo Urbano y
SONORA ENCUESTA CARA A CARA
Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras AGOSTO 2013.
INFRAESTRUCTURA URBANA Y DE TRANSPORTES
¡Primero mira fijo a la bruja!
Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones X PLAN DE ACTUACIÓN EN LOS TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES DE LA RED DE CARRETERAS DE.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
Informe del día mundial del sida 2011 de ONUSIDA
Universidad Nacional de Colombia Dirección de Bienestar Sede UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA PROGRAMA DE EGRESADOS 1.
Los números. Del 0 al 100.
Visión Metropolitana del Valle de México
ELIZABETH MORALES GARCÍA Xalapa, Veracruz, México Diciembre 2010.
Diseño de Alcantarillado Particular
DIRECCIÓN LOCAL GUANAJUATO
A= 1.2 KM2 NORTE ZONA CENTRO DE LA CIUDAD HIDROLOGICAMENTE ESCURRE A: PERIODISTAS XICOTENCATL.
Descripción Del Proyecto Objetivo Restituir los niveles normales de funcionamiento de la Laguna La Picasa, mediante la construcción de un canal evacuador.
COVEÑAS - SUCRE JUNIO 15 DE 2016 CONCESION CÓRDOBA SUCRE CONTRATO No.002 de 2007 Comisión Colombiana del Océano.
Organismo de Cuenca Península de Baja California
PROYECTO CONDUCCIÓN A. P
EL AGUA.
TRABAJOS PRELIMINARES CENTRO UNIVERSITARIO DE SACATEPEQUEZ CUNSAC. MUNICIPIO DE SAN ANTONIO AGUAS CALIENTES, SACATEPEQUEZ.
DRENAJES.
Otra vista en el corte del terraplen de acceso
RECURSOS HÍDRICOS: FACTOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Longitud de la Red Carretera de San Luis Potosí
z2M.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TAMPICO (Interestatal Tamaulipas – Veracruz) En proceso de actualización y aprobación Fichas Técnicas

Regresar Longitud: 6.38 km. Calzada: 12 m. 76,560 m2 de pavimento de concreto hidráulico. Señalamiento vial horizontal y vertical. RECURSO SOLICITADO PARA EL AÑO 2012: 235 millones de pesos. NOTA: El monto incluye desvío de drenes pluviales, alcantarillas, rejillas y drenaje pluvial complementario. En el año 2011 no se asignaron recursos a esta obra. En 2010 se asignaron 40.6 mdp. Para la construcción de 1.4 km. Longitud: 6.38 km. Calzada: 12 m. 76,560 m2 de pavimento de concreto hidráulico. Señalamiento vial horizontal y vertical. RECURSO SOLICITADO PARA EL AÑO 2012: 235 millones de pesos. NOTA: El monto incluye desvío de drenes pluviales, alcantarillas, rejillas y drenaje pluvial complementario. En el año 2011 no se asignaron recursos a esta obra. En 2010 se asignaron 40.6 mdp. Para la construcción de 1.4 km. Mapa ZM Tampico

Regresar Laguna Nuevo Amanecer: Desazolve de 30.4 ha. Volumen de dragado: 192,316 m3. Limpieza de maleza acuática. Bordo de protección marginal. Obras pluviales complementarias Estructura de control de excedencias. Canal El Cangrejo Longitud: 1.74 km. Plantilla: 16 m. de ancho. Tirante: 2 m. Banqueta lateral: 2 m. Malla tipo ciclón: 1.5 m. de alto. RECURSO SOLICITADO PARA EL AÑO 2012: millones de pesos. Laguna Nuevo Amanecer: Desazolve de 30.4 ha. Volumen de dragado: 192,316 m3. Limpieza de maleza acuática. Bordo de protección marginal. Obras pluviales complementarias Estructura de control de excedencias. Canal El Cangrejo Longitud: 1.74 km. Plantilla: 16 m. de ancho. Tirante: 2 m. Banqueta lateral: 2 m. Malla tipo ciclón: 1.5 m. de alto. RECURSO SOLICITADO PARA EL AÑO 2012: millones de pesos ,442 Mapa ZM Tampico Dragado y saneamiento de la laguna Nuevo Amanecer y rehabilitación del canal El Cangrejo. Obras de control, desazolve y saneamiento de la laguna Nuevo Amanecer y rehab. del dren pluvial canal El Cangrejo desde la laguna hasta su desembocadura en el río Pánuco.

Mapa ZM Tampico

Regresar Longitud: 1.05 km. Plantilla: 26 m. de ancho. Tirante: Variable. Sección rectangular a base de tablestaca metálica. RECURSO SOLICITADO PARA EL AÑO 2012: millones de pesos. NOTA: Incluye adecuación de canales alimentadores, interconexión con las marismas, reposición de red de agua potable, drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias afectadas, etc. Longitud: 1.05 km. Plantilla: 26 m. de ancho. Tirante: Variable. Sección rectangular a base de tablestaca metálica. RECURSO SOLICITADO PARA EL AÑO 2012: millones de pesos. NOTA: Incluye adecuación de canales alimentadores, interconexión con las marismas, reposición de red de agua potable, drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias afectadas, etc ,196 Mapa ZM Tampico

Regresar Longitud: 2.40 km. Calzada: Dos de 6.4 m. cada una 36,000 m2 de pavimento de concreto hidráulico. Puente vehicular sobre el Canal El Chispus. RECURSO SOLICITADO PARA EL AÑO 2012: 125 millones de pesos. NOTA: El monto incluye desvío de drenes pluviales, alcantarillas, rejillas y drenaje pluvial complementario. Longitud: 2.40 km. Calzada: Dos de 6.4 m. cada una 36,000 m2 de pavimento de concreto hidráulico. Puente vehicular sobre el Canal El Chispus. RECURSO SOLICITADO PARA EL AÑO 2012: 125 millones de pesos. NOTA: El monto incluye desvío de drenes pluviales, alcantarillas, rejillas y drenaje pluvial complementario ,000 Mapa ZM Tampico