Consecuencias de los cambios climáticos Nelitzelle Santiago Ramos Prof. Glory A. Marrero Delgado Biol 1010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Advertisements

Menú Contaminación atmosférica Sequía Los cambios climáticos.
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
El calentamiento global
El calentamiento global
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS
EL CAMBIO CLIMÁTICO EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ. ¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta.
CRONICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
Las plantas y el calentamiento global
El calentamiento global
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS CAMBIO CLIMÁTICO.
Herramienta de explicación
La TEMPERATURA de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones,
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL. ¿Qué es el calentamiento global? Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento.
Ecosistema III: el equilibrio
Cambio climático.
el calentamiento global
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La temperatura promedio de la superficie terrestre ha subido más de 0,6º C desde los últimos años del siglo XIX. Se estima que aumentará nuevamente entre.
INSTITUCION EDUCATIVA Nª20188
1 Camila Andrea Corredor Morales Técnico en sistemas.
Efecto invernadero El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así precisamente.
Calentamiento Global.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
El calentamiento global
Problemas medioambientales
CALENTAMIENTO GLOBAL DORIS MILENA ALTUVE AMAYA DOCENTE: VANESA LLERENA BETANCOUR.
ALTERACIONES EN LOS CICLOS NATURALES
El efecto invernadero.
8 Consecuencias del Calentamiento Global
CALENTAMIENTO GLOBAL.
Calentamiento global TRABAJO INFORMATICA PRESENTADO A: Vanessa Llerena
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
-Cumbre Mundial sobre el cambio climático en Valencia. -Museo de las Ciencias, sede de la 27ª reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos. -Para.
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Capítulo 23 Ecología global. La Tierra como un sólo ecosistema.
Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la.
CAMBIO CLIMATICO AUTOMATICO CAMBIO CLIMATICO.
Consecuencias del Calentamiento global
ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ
El Calentamiento Global
Problemática ecológica mundial.
DIANA PAMELA ROCHA ÁLVAREZ
El calentamiento Global
¿Cuáles son los impactos de la niña en el mundo?
EL CAMBIO CLIMATICO Jacqueline Dávila Castro. Seguramente ya oíste hablar sobre el efecto invernadero. Tal vez lo escuchaste en la tele o tu maestra te.
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
“Calentamiento Global”. Educación y Nuevas Tecnologías II. “Calentamiento Global”. Cristel Carolina Mayans Sandez.
  UNIVERSIDAD JUÀREZ AUTÒNOMA DE TABASCO “Estudio en la duda, acción en la fe” DIVISIÒN ACADÈMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD CALENTAMIENTO GLOBAL.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
TABLA DE CONTENIDO QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL 1
Autor: Rafa Heredia Molina
Los polos se derriten Hecho por: Álvaro, Lucía Galán, Miguel de la Fuente, Pedro e Inés.
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
El tiempo y el clima * Diferencia entre tiempo y clima
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
Consecuencias del cambio climático Kirsis Tejada Pérez.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
OSVALDO SÁEZ RODRÍGUEZ BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado # Estudiante
Las consecuencias del cambio climático global. Introducción Cada vez resulta más evidente que las emisiones de gases de invernadero generadas por el hombre.
Por: Samir Torres Colón BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Transcripción de la presentación:

Consecuencias de los cambios climáticos Nelitzelle Santiago Ramos Prof. Glory A. Marrero Delgado Biol 1010

 El planeta siempre se encuentra en constante cambio.  Estos han hecho parte detodo el proceso de evolución.  Muchas de las teorías evolutivas se basan en estos cambios.  Ellos, han afectado notablemente la topografía y las condiciones climatológicas del planeta.  Incluso, han afectado la flora, la fauna y la vida humana. El planeta y sus cambios

Cambios Climáticos  Son cambio significativos y duraderos en los patrones locales o globales del clima.  Las causas pueden ser naturales o inducidas por actividad humana.  Los cambios se pueden prolongarse por décadas e incluso más tiempo.

Cambios Climáticos  Ejemplos de causas que provocan los cambios:  Erupciones volcánicas (Naturales)  Procesos biológicos (Naturales)  Deforestación (Humana)  Contaminación (Humana)  Variaciones en la órbita terrestre (Natural)  Quema de combustible (Humana)

Áreas de Cambios Climáticos  Los mismos dependen de la región del mundo donde surjan.  Las áreas sobrepobladas del planeta son más propensas a ellos.  Alteran la composición de la atmósfera mundial.  Lugares cercanos al ecuador no tienen grandes cambios de temperatura, son los polos las áreas más afectadas.

Consecuencias de los cambios climáticos  Estas se reflejan en variaciones de:  Temperaturas  Condiciones ambientales  Composición del aire  Corrientes marinas  Nivel de los océanos

Consecuencias de los cambios climáticos  Aumento de las temperaturas La causa del aumento de la temperatura está directamente vinculada con el efecto invernadero. Este, provoca problemas de salud en niños y ancianos, siendo los más propensos.  Incremento en el nivel del mar Cuando la superficie se calienta, se fusionan los hielos glaciares, lo que genera un aumento en la cantidad de agua que llega a los océanos creando un incremento en los mares y océanos.  Sequía La disminución del agua dulce, generaría un pésimo panorama para aquellos que cultivan las tierras, y por ende para los que consumimos estos productos, ya que estos escasearían.

Consecuencias de los cambios climáticos  Cambios en los ecosistemas  Amenaza con poner en peligro a varias especies.  Por ejemplo: el oso polar.  Pone en un serio peligro a mediano plazo la continuidad de la raza humana en la tierra.  Impactos sobre la salud humana  Dependerá de la localización y de la capacidad de adaptación de las regiones.  La malnutrición aumentará.  También aumentarán los fallecidos y enfermos, debido a las olas de calor, inundaciones, tormentas, incendios o sequías.

De esta forma, concluimos que las consecuencias de los cambios climáticos serían devastadoras para todos los que habitamos la Tierra. Reciclar, usar productos biodegradables, evitar la quema de combustibles, utilizar transporte colectivo, entre otras muchas; puede reducir dichos cambios. El calentamiento global es una muestra de que matamos poco a poco nuestro planeta, es tarea de todos el que esto no suceda. Debemos comenzar a expandir nuestra visión ecoamigable ya que heredamos de nuestros antepasados todo lo que nos rodea pero es solo un préstamo que nos hacen futuras generaciones.

Referencias Recopilado el 13 de junio del 2014 de: – – – – – – –