Asuntos Relevantes vinculados con los Procesos de Fiscalización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
XIX Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
Programa de Atención a las Entidades Federativas.
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN FONDOS Y PROGRAMAS A AUDITAR EN 2015
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
Febrero de 2007 Programa Febrero de 2007 Antecedentes.
1 Entidades Federativas Ejercicio 2013 Análisis de los recursos de 5 al Millar provenientes del derecho establecido en el artículo 191 de la Ley Federal.
Ajustes a las “Bases para el programa de apoyo para la articulación de la educación básica en las entidades federativas 2012”
XLVIII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación Región Noroeste de la CPCE-F Programa de trabajo 2012 Informe de avances.
Informe Anual ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) 2ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) Actividades desarrolladas durante el año 4ª Reunión de.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
Informe de Cumplimiento del Estado de Veracruz ante el
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
LV Congreso Nacional de la AMETS
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
Marzo Página inicial ó principal.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
ACTIVIDADES DE TELEMEDICINA MARZO DE Sistema de Información en Salud “Panorama de como se ve reflejada la productividad de las actividades de Telemedicina.
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2008 PRESUPUESTO TOTAL APROBADO 2008 El presupuesto aprobado asciende a 2.5 billones pesos, esto equivale a un.
Certificación de Asesores de Crédito Reporte de Avance INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Propuesta para ampliar sus beneficios Fondo de accesibilidad en el transporte LX REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO Veracruz, Veracruz, 23 de noviembre de.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia Campañas Institucionales 2013 NombreCantidad Beneficiarios Región / Estado / Destino Acuérdate de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo,
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Campañas de Publicidad Cooperativa
La conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio La Conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio Gabriel Aguirre Marín Comisión.
JORNADAS FEDERALES
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
JORNADA LOCAL DE CAPACITACIÓN
PROGRAMA PROEQUIDAD. Programa Proequidad El Programa Proequidad es un mecanismo de Participación Ciudadana del Instituto Nacional de las Mujeres, que.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
SEGUIMIENTO A LOS PLANES INTEGRADOS DE TRABAJO EN MATERIA DE INOCUIDAD Espacio para foto o imagen Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Estadísticas a nivel nacional a finales de Mayo de 2013 Sin afectación: 41.8 % Desde D0 a D4: 58.2 % Desde D1 a D4: 23.9% Desde D2 a D4: 7.5% Desde D3.
Respuestas a los cuestionarios de dirigentes. profesores y estudiantes
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2017
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Escenario Final de Distritación Federal
Problemas y políticas de la educación
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2018
Reunión Nacional Académica
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Acumulado Histórico de Personas Desaparecidas con corte al 2018
Contenido Presentación Antecedentes de la Agenda 2030
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Estadísticas a nivel nacional a finales de Abril de 2013
Transcripción de la presentación:

Asuntos Relevantes vinculados con los Procesos de Fiscalización

1 Sistema Nacional de Fiscalización Secretaría de la Función Pública Auditoría Superior de la Federación Participación de: Órganos Estatales de Control y Entidades Fiscalizadoras Superiores Locales Realizan un trabajo conjunto para establecer un ambiente de coordinación efectiva en los procesos de fiscalización Antecedentes

Objetivos del trabajo coordinado 2 Una misma visión profesional Similares estándares Valores éticos Capacidades profesionales Procedimientos y técnicas de auditoría homologados Garantizar a la ciudadanía que la fiscalización de los recursos públicos se hará de manera ordenada, sistemática e integral

3 Mapeo de la Fiscalización Segundo semestre 2014 – Primer trimestre 2015 Secretaría de la Función Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría Social (UORCS) Auditoría Superior de la Federación Auditoría Especial del Gasto Federalizado (AEGF) Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero (AECF) Estrategia conjunta de fiscalización de los recursos federales transferidos a los gobiernos locales (Minuta de Acuerdos, abril de 2015)

4 Acuerdos del mapeo de fiscalización SFP-ASF 1.Definir de manera conjunta el Programa de Auditorías del Gasto Federalizado del ejercicio fiscal/Cuenta Pública La ASF fiscaliza: La gestión de las dependencias federales coordinadoras de los fondos y programas de su Programa de Auditorías del Gasto Federalizado. La gestión de las dependencias federales coordinadoras y de las Secretarías de Finanzas, así como la orientación y destino de los recursos de una cartera de fondos y programas seleccionados.

5 Acuerdos del mapeo de fiscalización SFP-ASF 3.La SFP fiscaliza: La gestión de las Secretarías de Finanzas, así como el destino y ejercicio de los recursos de los entes ejecutores de fondos y programas seleccionados e incluidos en el Programa Anual de Trabajo suscrito con los Órganos Estatales de Control. 4.La ASF y la SFP fiscalizan, de manera conjunta y paritaria: La gestión de las Secretarías de Finanzas, así como el destino y ejercicio de los recursos de los entes ejecutores de fondos y programas de educación superior seleccionados (16 entidades federativas, cada institución).

6 Mapeo de fiscalización SFP-ASF de recursos de educación superior.

7 Secretaría de la Función Pública Auditoría Superior de la Federación 1.Aguascalientes 2.Campeche 3.Chiapas 4.Chihuahua 5.Distrito Federal 6.Durango 7.Hidalgo 8.Morelos 9.Nayarit 10.Nuevo León 11.Puebla 12.Querétaro 13.Sinaloa 14.Tabasco 15.Tamaulipas 16.Tlaxcala 1.Aguascalientes 2.Campeche 3.Chiapas 4.Chihuahua 5.Distrito Federal 6.Durango 7.Hidalgo 8.Morelos 9.Nayarit 10.Nuevo León 11.Puebla 12.Querétaro 13.Sinaloa 14.Tabasco 15.Tamaulipas 16.Tlaxcala 1.Baja California 2.Baja California Sur 3.Coahuila 4.Colima 5.Estado de México 6.Guanajuato 7.Guerrero 8.Jalisco 9.Michoacán 10.Oaxaca 11.Quintana Roo 12.San Luis Potosí 13.Sonora 14.Veracruz 15.Yucatán 16.Zacatecas 1.Baja California 2.Baja California Sur 3.Coahuila 4.Colima 5.Estado de México 6.Guanajuato 7.Guerrero 8.Jalisco 9.Michoacán 10.Oaxaca 11.Quintana Roo 12.San Luis Potosí 13.Sonora 14.Veracruz 15.Yucatán 16.Zacatecas Órganos Estatales de Control Entidades de Fiscalización Superior Local Acuerdos del mapeo de fiscalización SFP-ASF

8 5.La ASF y la SFP mantendrán una estrecha comunicación y coordinación, con objeto de no duplicar la revisión de obras y acciones de los fondos y programas seleccionados para ser fiscalizados por ambas instituciones. Otros acuerdos: Homologación de procedimientos y técnicas de revisión y criterios de auditoría. Capacitación de manera conjunta, cuando así corresponda. Información compartida de calendarios de auditoría e implementación de mecanismos de coordinación logística.

9 Propósito General del Mapeo 1.Homologación en la planeación, ejecución y reporte de auditoría, que comprende normas de auditoría, metodologías y procedimientos. 2.Creación de capacidades, en la que se incluyen las acciones relativas a certificaciones profesionales, programas de capacitación y procesos de revisión entre pares. 3.Intercambio de información y trabajo conjunto entre los integrantes del SNF, que considera la realización de auditorías conjuntas o coordinadas y la promoción del control interno en los entes auditados como parte de la fiscalización.

10 “Lineamientos de Auditoría para la Revisión de Fondos y Programas Federalizados de Educación Superior”

 Subsidios federales para organismos descentralizados estatales (U006).  Fondo para elevar la calidad de la educación superior (U067).  Programa de expansión en la oferta educativa en educación media superior y superior (U079).  Apoyos a centros y organizaciones de educación (U080).  Apoyos para saneamiento financiero y la atención a problemas estructurales de las UPES (U081). 11

12 “Lineamientos de Auditoría para la Revisión de Fondos y Programas Federalizados de Educación Superior”

13 “Lineamientos de Auditoría para la Revisión de Fondos y Programas Federalizados de Educación Superior”

14 “Lineamientos de Auditoría para la Revisión de Fondos y Programas Federalizados de Educación Superior”

15 “Lineamientos de Auditoría para la Revisión de Fondos y Programas Federalizados de Educación Superior”

16 “Lineamientos de Auditoría para la Revisión de Fondos y Programas Federalizados de Educación Superior”

17 “Lineamientos de Auditoría para la Revisión de Fondos y Programas Federalizados de Educación Superior” Beneficios esperados: Rubros definidos de revisión. Mismos requerimientos de información. Similares procedimientos por aplicar. Resultados homologados.