  Si bien durante el régimen del terror varios grupos republicanos se mantuvieron activos ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La colonia.
Advertisements

La Revolución industrial.
“UNA LEY, UNA FE, UN REY” IV. ESTADO MODERNO
Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACION DE COLOMBIA (1500 – 1800)
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACION DE COLOMBIA (1500 – 1800)
La Economía Colonial.
Causas de la Independencia en Chile
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
La economía del Antiguo Régimen
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
Sociedad colonial americana
La economía colonial en los siglos 16 y 17
Instrucciones Alcanza la estrella.
Características Generales
OCTUBRE 14 DE 2014 C15- P6-A4 ACTIVIDAD: Explicación del tema (pág
El período colonial.
20 de julio por : luisa robledo Jessica rogeles
I.E.NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO
PRESENTADO POR ANGIE MARCELA RAMIREZ BETANCUR JENNIFER ANDREA PABON MOSQUERA GRADO:8-4.
Creación del tercer mundo
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
las principales instituciones coloniales económicas
la Colonia ORGANIZACIÓN POLITICA
Venezuela Independencia Por: Angélica Pérez Zulmari Silva.
BATALLA DE BOYACA Verónica montes quiceno Camila gallo López
INFORMATICA 9°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO DOSQUEBRADAS 17|JULIO|2013 PRESENTADO POR: BRIYID FONSECA.
PRESENTADO POR: Luis David Suarez Montoya
YAIR ALEXANDER TORO RENDON INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA
Bicentenario De Nuestra Libertad
C OLONIAS AMERICANAS : M ÉXICO Y B RASIL INTEGRANTES: Angie Lisbeth Patiño Benites. Jackeline Ramirez Vigo. Lia Prieto Orosco. Janela Ramirez. Camila.
NM2 (2° medio) Historia y Ciencias Sociales La creación de una nación CREACIÓN DE UNA NACIÓN.
Configuración del territorio colombiano
GEORGIA DANIELA XOCHIPILTECATL JAUREZ APOLONIA GUTIERREZ LOPEZ.
Dada su ubicación geográfica el territorio actual de Colombia constituyó un corredor de poblaciones entre Mesoamérica, el Mar Caribe, los Andes y la Amazonía.
PRESIDENTES DE COLOMBIA DE 1837 A 1849
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Alumnos: Stifano Flores, Lucia Domínguez, Yelerys Moreno, Héctor.
Revoluciones que se dieron en los siglos XVIII, XIX Y XX 1.
EL CLÁSICO O PERIODO DE LAS ALTAS CULTURAS.
Universidad Central de Venezuela
“La Colonia en Chile”.
3. Sociedad y vida cotidiana
Historia del Perú 2da parte.
BRAHIAM STEVEN OSPINA VASQUEZ ROBINSON LOPERA JESIKA GARCIA 8:B.
Un vuelo hacia el pasado
Presentado por : La población colombiana es el resultado de la mezcla entre los españoles y europeos que conquistaron y colonizaron el territorio.
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática EL ABSOLUTISMO.
LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
EL IMPERIALISMO Y LA REPARTICIÓN DEL MUNDO
Adilso José Villarreal amaris Trabajo de sociales Grado: 8,A Colegio distrital san José.
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
La Nación Panameña Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
☻Venezuela☻ Antonio Campos Period 6.
La colonización Portugal y España.
Independencia de los Estados Unidos
El Mercantilismo y el Impacto del Descubrimiento de América
Revoluciones de independencia en el territorio americano
LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA
Tema 3 Un paisaje de fabricas Trabajo elaborado por: Luis Filipe Ferreira Gonçalves.
La economía europea en el siglo XVIII
“Esta rebelión [de Túpac Amaru], a pesar de lo que corrientemente se afirma, no tuvo vinculación directa con la independencia…se produjo cuatro décadas.
SIMÓN BOLÍVAR Laura Sofía Hernández cordero 703. EL MANIFIESTO DE CARTAGENA Después se trasladó a Cartagena de Indias, en Nueva Granada, donde el proceso.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3 SIMÓN BOLIVAR. Nació en caracas en 24 de junio en el año 1783 y murió en santa marta Colombia en diciembre 17 de Fue.
Clara hansel  El actual territorio de Colombia, como parte de Las Indias no fue considerada como colonia por la administración española, sino.
3 Ways to Record PowerPoint From within PowerPoint From within Camtasia Studio.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
Transcripción de la presentación:

  Si bien durante el régimen del terror varios grupos republicanos se mantuvieron activos ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente en la guayana venezolana y en el Casanare, no sería sino hasta 1819 cuando se emprendió el proceso final de expulsión del dominio español. En 1819 un ejército republicano comandado por Simón Bolívar cruzó las montañas que separan Casanare de Tunja y Santa Fe y tras las batallas de Pore, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá tuvo vía libre para tomar el control definitivo de Santa Fe, ciudad a la que llegó el 10 de agosto de Ese mismo mes, el 19, se proclamó la República de Colombia la cual ya había sido firmada en el Congreso de Angostura del 15 de febrero del mismo año y cuya Ley Fundamental se proclamó el 17 de diciembre. La liberación de Caracas, Popayán y Santa Marta en 1821 abre las puertas a la Constitución de Cúcuta.

 Durante más de tres siglos fue considerada como la economía del oro. Los metales extraídos eran considerados como mercancías por tres razones principalmente:  1. Por la necesidad de la economía Europea. Los Europeos eran incapaces de saldar un déficit en la balanza de pagos europea con respecto al oriente y la moneda comenzaba a resultar escasa. La economía Europea necesitaba metales amonerables para mantener el ritmo de precios y estimular la producción.  2. Por los niveles tecnológicos en el transporte El valor unidad peso volumen. La lentitud y la inseguridad de los transportes tenia como consecuencia que solo los productos que tenían un valor elevado y un peso pequeño se justificaban transportar por el océano.  3. Aprovechamiento de los recursos naturales y mano de obra. Abundancia de los recursos naturales en América. Era un metal de fácil extracción y a un bajo costo (mano de obra barata).

  Las primeras ciudades colombianas fueron fundadas en 1509 o 1510 en la región de Urabá y el Darién. Estos primeros asentamientos no prosperaron y Santa Marta, fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas, es, después de Panamá, la más antigua ciudad colombiana que hay en el continente americano.

  Sin duda el acontecimiento más notable en Colombia fue el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán en un magnicidio que aún no se esclarece. Dicho evento, ocurrido el 9 de abril de 1948, precipitaría al país a una violencia inusitada que se ensañó especialmente con el campesinado y que enfrentó a muerte a los dos partidos tradicionales. El Frente Nacional, un pacto entre ambos partidos, reconcilió a los jefes, pero dejó por fuera a muchos sectores, los cuales serían la semilla de las guerrillas liberales y comunistas que durarían todo el resto del siglo.

 Para el siglo XVI las tres grandes y dominantes familias lingüísticas en el territorio de la actual Colombia eran los arawak, caribes y chibchas en diversos estados del formativo. Dos grupos chibchas (los taironas y los muiscas) se destacan en el formativo superior. Tres fases dividen el período formativo:  Fase Temprana : inicia cerca del 900 a. C. La fase inmediatamente posterior al principio del Holoceno que inicia el proceso de sedentarización de los grupos humanos al descubrir la horticultura, lo cual prácticamente reemplazó la cacería y el nomadismo.  Fase Media : También se conoce como el período clásico y se caracterizó por una agricultura más tecnificada y desarrollada, con cultivos.  Fase Superior : inicia hacia el 900. Se desarrolló la irrigación de cultivos y la industria textil está lo suficientemente avanzada como para cubrir las necesidades de vestuario de la población. Esta última fase fue la previa a la colonización española del territorio.

  El comercio era la actividad que integradora del mundo colonial. El ser comerciante tenia riesgos pero tenia ventajas económicas, ya que había una gran demanda de productos españoles, obviamente porque en las colonias no se producía nada mas que las cosas de primera mano, ventaja que aprovechaban los comerciantes para cobrar cuanto querían. Las colonias solo podían comprar productos de España (Se desarrolla la piratería por parte de otros países), pero los funcionarios de la colonia buscan lucro con el comercio inclusive con contrabando. En un principio los comerciantes solo venían a vender y se devolvían a su país natal a disfrutar de los beneficios pero se dieron cuenta que el invertir en la colonia era rentable, por lo cual durante los siglos XVII - XVIII invirtieron en minas y haciendas