Guía Básica de HTML.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subrutinas y Funciones Leonel Morales Díaz Ingeniería Simple Disponible en: Copyright.
Advertisements

CONSTRUYENDO UNA PÁGINA WEB CON HTML. Introducción Construir una página web de sólo contenido es relativamente fácil La forma de abordarlo es sistémica.
Pasos a seguir para Utilizar las listas predefinidas por el I.N.E..... Generar sus propias listas.... Exportar la información a diferentes formatos....
Desarrollo de proyectos WEBDiseño de Interaccion Dise ñ o WEB Extraído de: Ray, K y Amy, S. (1998). Diseño interactivo. España, Anaya Multimedia.
Eurowin 2013 Gestión de Proyectos y Obras
Manual de uso para el sistema de pago en línea de
Uso de los corchetes ¿Qué hago si entre una columna y la siguiente no se visualiza todo el texto?
Conectores gramaticales
Nuevo sistema de alertas Gloria Guirado Departamento de formación de VCG.
ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE: Edi Alejandro Ruiz Nango
Microsoft Office Power Point, es una herramienta que nos proporciona Microsoft, para editar presentaciones graficas, de tal forma que se nos feliciten.
Instrucciones de Estudios de física a través de Edcanvas.
Servicios De Internet.. Integrantes: Gemma Cedillo Saucedo Delia Alejandra Castillo Almazán Jorge Alberto Arregoytia Garcia Adriana Lara Mata Aleida Villegas.
Una Descripción General de Scitation Scitation es una plataforma de alojamiento en Internet a cargo del American Institute of Physics (AIP) (El Instituto.
Hipertextos e interactividad en la entrega de Contenidos Educativos R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Hipertextos e interactividad.
Libro de Clases Electrónico Administrativo OTEC
FIREWORKS David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ALUMNOS EN LAS CARRERAS DE.
LUIS GONZALES SÁNCHEZ RESPONSABLE PROCESO DE REGISTRO DE DNI DE ESTUDIANTES UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LAMAS UNIDAD EJECUTORA 305.
Base de datos y Microsoft Access
ERASMO AGUILAR SIG FARQ UNI
1. Uso de la aplicación Word es un programa de tratamiento de texto, creado por IBM en 1981, uno de los procesadores de texto más utilizados para trabajar.
EL SISTEMA OPERATIVO Presentación realizada por Virgilio Marco Aparicio Profesor de Apoyo al Área Práctica. IES Tiempos Modernos. ZARAGOZA.
AUTOPLAY JENIFER SÁNCHEZ CRUZ JOSE MANUEL CHAVISTA.
G OBIERNO DEL E STADO DE S ONORA MANUAL PARA SUPERVISORES SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN VIRTUAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD SECRETARÍA DE E DUCACIÓN Y.
XAGUAR AUTOMATION Xaguar Automation es una empresa Mexicana dedicada a la solución de problemáticas, orientadas al sector industrial en el área de automatización.
Información General de AGORA. ¿Qué es AGORA? AGORA = Access to Global Online Research in Agriculture (Acceso a la investigación mundial en línea en el.
Visual basic Curso de Habilitación Laboral IV. ¿Qué es Visual Basic Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar.
Un constructor es un método que inicia un objeto inmediatamente después de su creación. De esta forma nos evitamos el tener que iniciar las variables.
Avances de Microsoft PowerPoint y Office
¿ Que es Microsoft office ? Es un paquete de programas para oficina desarrollado para sistemas Microsoft Windows Mac osx.los programas incluidos varían.
Tutorial de Inicio 1 B Á S I C O El Sistema de Localización Vehicular más Innovador Para seguir adelante Presione Enter o Click en su mouse.
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS & ENTORNO DE WINDOWS
Lo primero que tenemos que tener claro es donde vamos a instalar el ordenador. Es cierto que no siempre se puede elegir el sitio, pero mientras que sea.
Descripción general de Sharpdesk 3.1
Descarga: En la pagina principal usted podra descargar el programa Skype : DIAPOSITIVA 1 Clic para Descargar El programa Clic para Descargar El instructivo.
MANUAL BÁSICO DE MICROSOFT WORD.
Mejoras realizadas Cuando un visitante se desplaza por la ventana del navegador, los contenidos de la ventana normalmente se desplazan arriba o abajo.
Ud.8 Aplicaciones ofimáticas Índice del libro Índice del libro.
MS Tutorial de Medidores RQ Consultoría Técnica, S de RL de CV Revisión 27 Septiembre 2008 Este Turorial le ayudará a entender: 1.¿Que es un medidor?
Demostración.
GIMP (iniciales de GNU Image Manipulation Program. Es un software de libre distribución, apropiado para tareas tales como retoque fotográfico, composición.
TALLER BÁSICO DE VISUAL BASIC Por: Juan Alfredo Garduño Arias.
Autodesk INVENTOR 2010.
MAPA DE NAVEGACIÓN. Los mapas de navegación proporcionan una representación esquemática, indicando los principales conceptos incluidos en el espacio de.
RECURSOS ESTÁTICOS. Recursos estáticos Activamos edición para poder añadir recursos Nombre corto Entramos en el curso.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVIVCIOS No 3
Taller de computación para niños
Para poder ingresar a nuestra oficina virtual debemos entrar a internet con algún navegador de nuestro agrado e ingresar la dirección (
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA.
Sandra Muñoz Blanca González Patricia Lázaro
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
Por Almudena Ramos Machín
Para entrar al sistema GSFS de LG sólo se debe utilizar el Internet Explorer. Ningún otro navegador funciona.
SEMEJANZA APM.
Pasos para realizar la declaración Jurada de Patrimonio Has clic en el botón naranja para iniciar el registro de datos Para llenar la planilla debe utilizar.
¿Qué tipo de informes personalizados pueden obtenerse?
Animaciones en la Web Animación GIF Animación Shockwave Flash
1 Tutorial de Uso Metamorph: Montaje de videos. Unidad de Microscopia.
La mayor parte de la edición de imágenes de vídeo consiste en seleccionar, ordenar y recortar videoclips, o en conectar los distintos clips con efectos.
Tema 5 – Relaciones Laborales
O Skydrive o Características Características o Privacidad Privacidad o App App o Ventajas Ventajas o Desventajas Desventajas o Movie Maker Movie Maker.
Las consultas. Son cuadros de información generados a partir de datos relacionados encontrados en otras tablas que se utilizan para filtrar, ver, modificar.
UTE PROYECTO DE VINCULACION CON LA COMUNIDAD «LAS PEÑAS»
CAPACITACIÓN DOCENTE Utilización de las Netbooks del Programa Conectar Igualdad Situación Institucional.
N OCIONES BÁSICAS PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE TAMAÑO PREESTABLECIDO Autor : Lic. Santiago Morales Corzo Hospital: Hnos. Ameijeiras E. Mail:
Administración de Servidores de Bases de Datos Bases de Datos de Usuarios Caso particular Adaptive Server Enterprise.
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA
Guía Básica de HTML.
Transcripción de la presentación:

Guía Básica de HTML

ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML La estructura básica de un documento HTML se compone de una etiqueta de inicio <HTML> y una de fin </HTML>. Otros componentes esenciales de este tipo de documento son la cabecera la cual contiene información sobre el documento, y se indica por las etiquetas <HEAD> y </HEAD>; dentro de la cabecera se recomienda el uso de la etiqueta <TITLE>, la cual se encarga de indicar el título del documento, generalmente lo puedes ver en la parte superior del navegador. El cuerpo es indicado por las etiquetas <BODY> y </BODY>.

Un ejemplo básico de un documento HTML es el siguiente: <HEAD> <TITLE>Mi primera página web </TITLE> </HEAD> <BODY> MI PRIMERA PAGINA WEB </BODY> </HTML>

En tu página puedes establecer un fondo, ya sea que lo predefinas de un color o bien mediante una imagen, esto se realiza con el atributo BACKGROUND de la etiqueta BODY <body background="nieve.jpg"> <body background color: #F00 >

COMENTARIOS Con la finalidad de documentar tu página puedes insertar algunos comentarios en los que especificas donde comienza la página o bien quien es el autor de la misma, por ejemplo <!—Este es un comentario--> Esta parte del código no se vera en el documento.

FUENTES La etiqueta <FONT> controla casi en su totalidad el estilo del texto a utilizar. Tiene tres atributos <SIZE> mediante el cual se establece el tamaño de la fuente, <FACE> esta se encarga de establecer la fuente, <COLOR> establece color al texto. La etiqueta <FONT> requiere de un delimitador, por ejemplo si utilizas <FONT SIZE> deberás cerrar con </FONT>. Los tamaños del texto van del 1 al 7, y los colores deben ser especificados en ingles. P.e. <FONT COLOR = "blue">

ESTRUCTURA DEL TEXTO PÁRRAFOS Y SALTOS DE LÍNEA Dentro de un documento HTML cualquier salto de línea o tabulación y demás separadores son ignorados por el navegador de tal manera que si deseas separar tu texto en párrafos deberás colocar la etiqueta <P> y su respectivo delimitador </P>. Otra etiqueta que se encarga de separar el texto es la del salto de línea <BR>, la cual funciona como retorno de carro.

ESTILOS DE TEXTO A continuación se presentan los estilos de texto usados frecuentemente: <B> Se utiliza para mostrar el texto en negrita. <U> Se utiliza para subrayar el texto. <I> Se utiliza para mostrar el texto en cursiva. <SMALL> Texto pequeño, esto es, se muestra el texto en el menor tamaño de fuente. <BIG> Texto grande, como su nombre lo indica el texto es mostrado en el tamaño máximo de fuente. <CENTER> Centra el texto en la pantalla.

A continuación se proporciona un ejemplo que abarca todo lo visto con anterioridad: <HTML> <HEAD> <TITLE> Mi primera página WEB </TITLE> </HEAD> <BODY> <FONT SIZE="5" FACE="Arial" COLOR="green"><B>Este texto esta en verde, con fuente arial, en negrita y tamaño 5. </B></FONT><BR> <P><FONT SIZE="3" FACE="Arial" COLOR="blue“ ><CENTER>Este es un párrafo centrado.</CENTER></P></FONT> </BODY> </HTML>

TABLAS ESTRUCTURA DE UNA TABLA EN HTML Para definir una tabla dentro de una página web creada con lenguaje HTML, utilizaremos las etiquetas <TABLE> y </TABLE> y dentro de ellas definiremos el inicio y fin de cada una de sus celdas haciendo uso de la etiqueta <TD> y </TD>, además usaremos a las etiquetas <TR> y </TR> para indicar el inicio y fin de una fila dentro de una tabla. Dentro de la etiqueta TABLE también podemos utilizar los atributos WIDTH y HEIGHT para indicar la anchura y la altura de la tabla respectivamente, también es posible agregar color de fondo mediante el atributo BGCOLOR. También podemos variar la separación entre celdas mediante el atributo CELLSPACING de la etiqueta TABLE. A continuación te presentamos un ejemplo:

<HTML> <HEAD> <TITLE> EJEMPLO DE USO DE TABLAS </TITLE> </HEAD> <BODY> <TABLE BORDER=3 CELLSPACING=5 CELLPADDING=10 WIDTH=500 ALIGN="CENTER" VALIGN="CENTER" GCOLOR=yellow> <CAPTION ALIGN=bottom>Horario de servicio social </CAPTION> <TR><TH>Lunes</TH><TH>Martes</TH><TH>Miercoles</TH><TH>Jueves</TH><TH BGCOLOR=blue>Viernes</TH> </TR> <TR> <TD BGCOLOR=gray>4</TD><TD BGCOLOR=green>2</TD><TD>6</TD><TD>2</TD><TD>2</TD> <TD BGCOLOR= red>6</TD><TD BGCOLOR=orange>6</TD><TD>4</TD><TD>4</TD><TD>4</TD> </TABLE> </BODY> </HTML>

ENLACES Existen dos tipos de enlaces: ESTRUCTURA DE ENLACE Un enlace está conformado por la etiqueta <A> seguida por diferentes atributos que indican el tipo de enlace que se desea hacer. Existen dos tipos de enlaces: Enlace a un punto de la misma página: Usando el atributo NAME, podemos indicar a qué parte del documento queremos ir, p.e inicio de la página y final de la página. Enlace a otra página: Usando el atributo HREF podemos hacer ligas a otra página del mismo sitio. Enlace a otros sitios: Usando el atributo HREF también podemos hacer enlaces a otros sitios web o direcciones de correo.

Esta línea se coloca al principio del cuerpo del documento. <A HREF="#finaldocumento">Da click aquí para ir al final de esta página </A> Esta línea va al final <A HREF="#iniciodocumento">Da click aquí para ir al inicio de esta página </A> Estas líneas van donde tu lo desees <A HREF="http://www.google.com">Google.com</A> <A HREF="mailto: carlos-puebla@yahoo.com">carlos-puebla@yahoo.com</A>

IMÁGENES Como se ha mencionado anteriormente dentro de un documento html es común el uso de etiquetas. Para incluir una imagen en una pagina web emplearemos la etiqueta <IMG> junto con un atributo fundamental SCR. Deberás colocar la siguiente línea de código dentro del cuerpo de tu documento html. <IMG SRC=“paraiso.jpg"> donde nombre de imagen como su nombre lo indica es el nombre de la imagen que deseas incluir en la página.

MARQUESINAS Mediante HTML se pueden crear marquesinas con el uso de la etiqueta <MARQUEE> y su delimitador </MARQUEE>; dentro de ellas se pone el texto que se desea, en el formato que se quiere, por ejemplo: <MARQUEE><br><FONT FACE="COMIC SANS MS" SIZE="5" COLOR="blue">ESTA ES UNA MARQUESINA</FONT></MARQUEE>

Esta etiqueta tiene varios atributos, te mostramos los más usados: BEHAVIOR=ALTERNATE: la marquesina "rebotará" de un lado a otro de la pantalla. SCROLLDELAY = X : Indica el tiempo que transcurrirá entre cada salto del texto, expresado en milisegundos . LOOP = Indica el número de veces que se repetirá la acción de la marquesina, por default es infinita.

LISTAS En una página web puedes elaborar listas, mediante la etiqueta <OL> y con el atributo <type>, este último permite establecer el tipo de lista a crear. Por ejemplo si deseas crear una lista ennumerada deberás colocar el siguiente código

<OL TYPE=1><OL> <li>Presentación. <li><A HREF="introduccion1.html">Introducción a los sistemas operativos.</A> <li>Casos de Estudio. <OL TYPE=1> <li><A HREF="http://www.cs.buap.mx/~fulo">Linux.</A> </ol> <li><A HREF="Glosario.html">Glosario.</A> Checa que en cada renglón se establece la etiqueta <li>, la cual indica que es parte de la lista numerada.

SONIDO Dentro de una página web se pueden incorporar diversos sonidos con la opción de poder ser activada por el usuario o bien ser ejecutada de manera automática al cargar la página.

Para este fin se utiliza la etiqueta <BGSOUND> asociada al atributo SRC (source). Los archivos a reproducir pueden ser de los siguientes formatos: *.wav, *.au, *.mid El atributo que acompaña a esta etiqueta es LOOP, el cual se encarga de especificar cuántas veces se debe ejecutar el archivo de sonido y puede tener un valor numérico o valor infinite que reproducirá el archivo en un ciclo cerrado. Por ejemplo: <BGSOUND SRC=“musica.wav” LOOP=infinite>

FRAMES Un frame es una marco que divide la pantalla en filas y columnas como lo deseemos. El atributo que debemos conocer para la realización de los frames es TARGET, el cual determina la zona de la pantalla en donde se mostraran los elementos. Ya que el atributo TARGET determina el lugar de destino del contenido, hay que señalar los valores especiales de este atributo. TARGET = _blank. El enlace se carga en una nueva ventana. TARGET = _self. El enlace se carga en la misma ventana en que se encuentra. TARGET = _parent. El enlace se carga en el FRAMESET inmediatamente superior al documento. TARGET = _top. El enlace se carga en la totalidad de la ventana.

Estructura básica Debemos resaltar que el código principal de una página con frames no presenta las etiquetas <BODY> y </BODY>, sino que el código deberá ser incluido en las etiquetas <HEAD> y </HEAD> La etiqueta a utilizar es la de <FRAMESET>, esta última se encarga de dividir la pantalla en ventanas, verticales u horizontales. Y los atributos que determinan el aspecto de estas ventanas son ROWS y COLS. El atributo ROWS define el número de divisiones verticales, asi mismo con COLS pero la hace de manera horizontal.

Los valores para ambos pueden ser absolutos en píxeles, porcentajes, o bien valores de escala relativos, y se basan en los siguientes formatos. n. Cuando se introduce un valor determinado se indica la altura o anchura de la ventana en píxeles. %. Indica que la altura o anchura es un valor porcentaje relativo al tamaño de la ventana que lo contiene. *. Indica que debe asignarse ala ventana todo el espacio disponible; suponiendo que haya varias ventana es espacio libre se divide entre ellas, si existe un valor delante del asterisco, la ventana que lo tenga asignado tomará más espacio relativo, por ejemplo “2*,*” daría 2/3 del espacio de la primera ventana.

La etiqueta <FRAME> y <NOFRAME> La etiqueta <FRAME> es la encargada de revisar cuantos frames se deberán dibujar dentro de la pantalla, por lo que puede tener hasta seis atributos distintos, como por ejemplo: SCR = “url” toma el valor URL del documento que se debe mostrar en la pantalla, sino la ventna se quedará vacia. NAME =“nombre de la ventana” como se indica con este atributo nombramos a una ventana, de manera que puede ser el destino de cualquier enlace. MARGINWIDTH = “valor” Se emplea para precisar el número de píxeles entre los bordes izquierdo y derecho de la ventana. MARGINHEIGTH = “valor” Lo mismo que el anterior pero respecto a los bordes superior e inferior.

SCROLLING = “yes|no|auto” Despliega barras de desplazamiento o no SCROLLING = “yes|no|auto” Despliega barras de desplazamiento o no. Yes: muestra las barras, No: nunca muestra las barras; auto: hace que el navegador decida si son necesarias o no en función del contenido de la misma. NORESIZE = Indica al navegador que la ventana no puede ser redimensionada por el usuario. Veamos un ejemplo:

<HTML> <HEAD> <TITLE>Ejemlo de frames combinados</TITLE> <FRAMESET COLS =“100%”, ROWS=“33%, 33%,*”> <FRAMESET COLS=“20%,20%,20%,20%,*”> <FRAME NAME=“Frame 1” SRC=“ejemplo.html”> <FRAME NAME=“Frame 2” SRC=“ejemplo.html”> <FRAME NAME=“Frame 3” SRC=“ejemplo.html”> <FRAME NAME=“Frame 4” SRC=“ejemplo.html”> </FRAMESET> <FRAMESET COLS=“50%,*”> <FRAME NAME=“Frame 5” SRC=“ejemplo.html”> <FRAME NAME=“Frame 6” SRC=“ejemplo.html”> </HEAD> </HTML>