Actividades del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) en el marco de la CIPF (octubre 2007 – agosto 2008) CONSULTA TÉCNICA ENTRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

REGIONALIZACIÓN ACUERDO MSF/OMC ARTICULO 6
SEMINARIOS DE SEGUIMIENTO AL PROYECTO PFL/INT/857
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Normas Privadas: La Perspectiva de las Organizaciones Internacionales de Referencia Eric Bolaños L. Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos IICA.
La difusión de información y la CIPF Evolución de la CIPF y el PFI
Enfoque de medidas integradas de plantas para plantar en el comercio internacional Steward: David Opatowski.
IPP Training, EPPO & IPPC/FAO, York, U.K. Noviembre 2005 Función y relación de la información científica y oficial Dave Nowell / Jan Breithaupt Secretaría.
La CIPF y el Acuerdo MSF*
IPP Training, IICA & IPPC/FAO, Buenos Aires-Argentina noviembre 2005 Función y relación de la información científica y oficial Allan Hruska, Orlando Sosa.
Steward: Magda Gonzalez
Función y relación de la información científica y oficial
Unidad de Normas y Regulaciones
Sistema en Línea para Recopilación de Comentarios de los Miembros Taller para America Latina Agosto-Septiembre 2010.
DNPV Dirección Nacional de Protección Vegetal.
XXXVII Reunión Ordinaria del COMISCA
Actividades del OIRSA en MSF en Centroamérica
LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Forestal.
Comisión Intersectorial de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Necesidades y Prioridades MSF HONDURAS SUYAPA ANDINO
Taller Internacional “Intercambio de Experiencias sobre
GUATEMALA AYER, HOY Y SIEMPRE CRECIMIENTO VERDE
FACILITACION COMERCIO INTERNACIONAL PRODUCTOS AGROPECUARIOS
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Forestal.
5.Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal LXXV CD, setiembre 2012, Santa Cruz, Bolivia.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Agrícola.
Estructura Organizacional
Monto del Financiamiento: USD 1, 000, Periodo de ejecución: Inicia: 2007 Finaliza: 2011 Fuente de Financiamiento: BCIE Modalidad del financiamiento:
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
LOGO Interoperabilidad de los Registros Civiles y Organismo de Identificación.
SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN NICARAGUA
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
PRODUCTOS CITRICOS EXPORTADOS DE ESPAÑA A COREA DEL SUR
1 Las Obligaciones Adicionales Adquiridas por México a través de los Tratados de Libre Comercio Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales.
ODECA-SICA Axel Fonseca.
1 Situación de los organismos genéticamente modificados en Cataluña. Marco regulador 27as Jornadas de Productos Fitosanitarios Instituto Químico de Sarriá.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
Medidas para impulsar las agroexportaciones Ing. Gustavo E. Mostajo Ocola Director de Cuarentena Vegetal 04 de Diciembre de 2014.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Vitivinícola.
Caso de los países Centroamericanos
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Organismo de aseguramiento de la calidad e integración de la Educación Superior en Centroamérica.
CIENCIA Y TECNOLOG Í A Direcci ó n de Desarrollo Tecnol ó gico y Protecci ó n Sanitaria Bogotá, D.C., Septiembre de 2006 Libertad y Orden Ministerio de.
PRODUCTOS ORGÁNICOS El SENASICA forma parte del Consejo Nacional de Producción Orgánica, en el que tiene como función emitir opinión a la SAGARPA sobre.
Organismo Internacional de Energía Atómica
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
1 TALLER TÉCNICO SOBRE COMPILACIÓN DE CUENTAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA Santiago, Chile, del 01 al 04 de junio de 2009.
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
LA AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AMEXCID) EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL,
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) SEGUIMIENTO A REDES NACIONALES CÓDIGO: C1R4A3-2a CÓDIGO: C1R4A3-2a Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
MINISTERIO DE AGRICULTURA COMO EXPORTAR PRODUCTOS AGRICOLAS AL MERCADO DE RUSIA Ing. Clara Bueno, M.Sc. Enc. División Cuarentena Vegetal Septiembre, 2015.
Reunión Red de Laboratorios RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE HONDURAS (RELABH) II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias.
AMENAZAS FITOSANITARIAS PARA LA PRODUCCIÓN REGIONAL DE FRUTAS Y SU IMPACTO EN LOS AGRONEGOCIOS Ing. Gisela Tapia, M.Sc. Coordinadora Regional del Programa.
LA FRUTICULTURA EN HONDURAS Taller Nacional de Concertación del Subsector Frutícola - PROMEFRUT II Tegucigalpa, 23 de junio de 2015 Orlando Cáceres Director.
REPRESENTACIÓN OIRSA PANAMÁ
Actualización Guías Alimentarias en Centro América.
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVERSIONES DE LA INDUSTRIA DEL SALMON AVANCES EN LA GESTION DE LA NUEVA LEY GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA.
PANEL DE CÍTRICOS Miembros del Panel: Héctor Sánchez, México (Presidente) Pedro Robles, México Marie-Pierre Mignault, Canadá Ted Boratynski, USA José Hernández,
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
NIMF 04: REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
1. Reuniones del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria
Transcripción de la presentación:

Actividades del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) en el marco de la CIPF (octubre 2007 – agosto 2008) CONSULTA TÉCNICA ENTRE ORGANIZACIONES REGIONALES DE PROTECCIÓN FITOSANITARIA Vigésima Reunión, FAO, Roma, de agosto 2008 Plutarco Elías Echegoyén Ramos Especialista en Sanidad Vegetal

ACTIVIDADES DEL OIRSA EN EL MARCO DE LA CIPF (octubre 2007 – agosto 2008 ) Taller regional del OIRSA para la revisión de los proyectos de NIMF 2008 – Participaron delegados de todos los países miembros del OIRSA, a excepción de Nicaragua – Se revisó proyecto por proyecto de NIMF en cinco días de trabajo – Los comentarios de consenso se incorporaron en las plantillas respectivas

Estudio de la situación actual de los laboratorios de diagnóstico de plagas de plantas en los países de la región del OIRSA Se determinaron los laboratorios de diagnóstico de plagas de plantas en los países miembros del OIRSA Se determinó la situación de estos laboratorios con base en 11 criterios de evaluación ACTIVIDADES DEL OIRSA EN EL MARCO DE LA CIPF (octubre 2007 – agosto 2008 )

En colaboración con la FAO se publicó la edición en español del libro: “An illustrated guide to the state of health of trees. Recognition and interpretation of symptoms and damage”. La edición constó de 2500 ejemplare

Se ha elaborado en coordinación con el Consejo Agropecuaria Centroamericano (CAC) un proyecto que contempla el fortalecimiento de la cuarentena vegetal en los puntos de ingreso periféricos (incluyendo aeropuertos) de Centro América, Belize y Panamá.Se ha elaborado en coordinación con el Consejo Agropecuaria Centroamericano (CAC) un proyecto que contempla el fortalecimiento de la cuarentena vegetal en los puntos de ingreso periféricos (incluyendo aeropuertos) de Centro América, Belize y Panamá. ACTIVIDADES DEL OIRSA EN EL MARCO DE LA CIPF (octubre 2007 – agosto 2008 )

En Panamá –Apoyo a la conformación oficial de la Comisión Nacional de la Cadena de Producción de Cítricos y Otras Frutas –Apoyo para el establecimiento y declaratoria del área libre de mosca del Mediterráneo en la región de Azuero - se participa en su mantenimiento –Se participa en el programa de control y posible erradicación de Thrips palmi –Se apoyó la elaboración de normativa para la certificación de viveros y el establecimiento de bancos de germoplasma de alto valor genético libre de plagas ACTIVIDADES DEL OIRSA EN EL MARCO DE LA CIPF (octubre 2007 – agosto 2008 )

En Nicaragua En Nicaragua –Apoyo en acciones para el establecimiento del área libre de moscas de la fruta en la zona norte del lago de Xolotlán –Apoyo en la aplicación de medidas de contención de la leprosis de los cítricos –Apoyo en la verificación de la erradicación del gusano rosado del algodón (Pectinophora gossypiella Saunders) de la Isla del Maíz ACTIVIDADES DEL OIRSA EN EL MARCO DE LA CIPF (octubre 2007 – agosto 2008 )

En El Salvador Se llevó a cabo un panel técnico regional sobre el uso actual de la fosfamina en tratamientos fitosanitarios y opciones de reemplazo del bromuro de metilo. Se contó con la participación de funcionarios de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá ACTIVIDADES DEL OIRSA EN EL MARCO DE LA CIPF (octubre 2007 – agosto 2008 )

 En Guatemala Se apoya la implementación de programas fitosanitarios en cultivos de Arveja China y Papa en coordinación con sectores oficiales (Ministerio de Agricultura y Alimentación – MAGA) y privados (Consejo Nacional de Producción Agrícola – CONPRODA; y Asociación Guatemalteca de Exportadores - AGEXPORT) ACTIVIDADES DEL OIRSA EN EL MARCO DE LA CIPF (octubre 2007 – agosto 2008 )