FINANZAS de empresas 1. La Función Financiera 1.1. Antecedentes y Evolución. 1.2. Objetivos. Mercado bursátil. 1.3. Decisiones fundamentales. Marco ético.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDA SINOPTICA BÁSICO. OBJETIVO FINANCIERO
Advertisements

EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
Contenido de la actualización
EVALUACION DE INVERSIONES
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
LA FUNCION FINANZAS.
Estados financieros básicos
Al crecimiento de la empresa
Las finanzas y su relación con la Administración
La administración financiera y los objetivos de las organizaciones
Dirección estratégica de pymes
Las finanzas y su relación con la Contaduría
Integridad de la Gerencia y la competencia Riesgo Profesional
1.3 La función financiera.
LA FUNCION FINANCIERA DE LA EMPRESA
Especialización en Administración Financiera
FINANZAS CAPITULO I Alexei.
Proyección financiera Copyright© La proyección financiera La gestión financiera en muchas empresas se limita al cierre contable y la entrega de información.
SISTEMAS DE INFORMACION EN EMPRESAS ZARA
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Administración Financiera
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA
Luisa Buitrago Guzmán Laura Franco Salazar. Es el conjunto de actividades y decisiones administrativas que conducen a una empresa a la adquisición y financiamiento.
Fundamentos y Principios de las Finanzas
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Programación financiera y el presupuesto público
FINANZAS EMPRESARIALES.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
Es una rama de la economía que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir.
GESTION FINANCIERA Paulina Araya Rocco.
FINANZAS DE CORTO PLAZO
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
Introducción a las Finanzas Corporativas
ADMINISTRACION FINANCIERA CONCEPTO, CARACTERIZTICAS, IMPORTANCIA Y SU REALCION CON LAS DEMAS CIENCIAS.
FINANZAS EMPRESARIALES Sara García Palacio Isabela Cano 11 ♥
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEORIA DE LA ESTRUCTURA DE CAPITAL
Financiamiento D E V V = Valor = Activos D = Debit = Deudas/Pasivos E = Equity = Capital.
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
DOCENTE :Jorge Núñez Baca
Curso de Administración Financiera
FINANZAS CORPORATIVAS
Contabilidad y administración financiera
Bueno, ¿Y qué es eso de Finanzas empresariales? Las finanzas empresariales son una función que se encarga de la dirección y orientación en relación a.
FINANZAS Finanzas Personales. FINANZAS Finanzas Públicas  INFLACION: 2000: 8.96% (Meta 9.9%) 2006: 4.05% (Meta 3%) 2001: 4.40% (Meta 6.5%) 2007: 3.76%
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
CREA TU MICROEMPRESA FUENTES DE FINANCIAMIENTO. EN TODA EMPRESA ES NECESARIO TOMAR DECISIONES PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS: GENERAR VALOR PARA LA EMPRESA.
Autores: Sofia Villacres M. Fernando Avilés M. La Maximización Del Valor De Las Empresas.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 2013
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
Finanzas empresariales Daniela Restrepo M Mariana Medina C.
Control de Gestión y Tablero de Comando
LA FUNCION DE LAS FINANZAS EN LAS EMPRESAS
JORGE ENRIQUE PINEDA PATIÑO
Análisis y Planeación Financiera
UNIDAD 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
PROFESOR: Master Alberto Bellido Sánchez 1 FINANZAS CORPORATIVAS Y MICROFINANZAS.
Estructura y Fuentes Estructura: combinación de fuentes de distinta naturaleza que sostiene la tenencia de activos (empresa o proyecto). Fuentes Propias:
PLANEACION FINANCIERA FINANZAS DE LARGO PLAZO. CONCEPTO Proyección sistemática de acontecimientos que se espera sucedan en la organización y de las acciones.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Razón circulante = Razón ácida = ** Capital de trabajo =
FINANZAS de empresas 1. La Función Financiera 1.1. Antecedentes y Evolución Contexto y mercados. Escenarios Objetivos. Marco ético Decisiones.
Transcripción de la presentación:

FINANZAS de empresas 1. La Función Financiera 1.1. Antecedentes y Evolución Objetivos. Mercado bursátil Decisiones fundamentales. Marco ético metas analíticas. I.4. Organización. Ámbitos. 1

Gestión de inmovilizaciones de valor para generar mas valor. Los flujos financieros siguen principios similares a los del agua. Por ej: Vasos comunicantes entre mercados. Concepto Preliminar 2

Finanzas: Tecnología de gestión de fuentes y usos de recursos para aumentar la riqueza de los actuales propietarios mediante el crecimiento del valor de la empresa en el mercado y la distribución de dividendos en efectivo. Desafío: maximizar la riqueza de los actuales propietarios. Requisito: mantener la satisfacción de propietarios y clientes. 3

4 Rendimiento / riqueza generada TIR - VAN- CAE OPCIONES REALES MODELO RAPPAPORT Costo de Capital Ko. Ki - Ke Markowitz CAPM - APT Inversiones reales y financieras Estructura de activos Activos corrientes Inversiones del Ejercicio (usos de fondos) Carteras Financiamiento Estructura de financiamiento Financiamiento corriente Recursos del ejercicio (fuentes) Carteras Atributo Homogeneidad Naturaleza Inflación Tiempo Riesgo Medidas Decisiones CONTEXTOS InflaciónCon ó sin RacIncertidumbreRiesgo EMPRESA SISTEMS MODELOS Y ESCENARIS FINANCIERS

Evolución de las FINANZAS DE EMPRESAS / Valor Contab + G.Prest  Solv.+Liquidez  Base T.Financ  Portafolio+Riesgos  Modeliz.Estrat. Adam Smith Rev.Ind 1º GM 2ª GM Keynes Pol.Anti cíclica Fiscal y Monetaria Crisis Petroleo 3 decisiones + 4 actividades Incertid+Globaliz. F.Global+Acelerac.Tecnolog.

-Decisiones financieras -Metas º. Tácticas (Pr.Flex). Estrategias - De INVERSIÓN - De FINANCIAMIENTO. NEGOCIO - De DIVIDENDOS. 6 Cadena de Objetivos.

MARCO ÉTICO La riqueza es siempre un medio, de tiempo y recursos. Pero…¿para qué? Positivo…¿siempre? Debería ser un medio para nuestra MISIÓN. No hay Misión sin compromiso social. ¿Somos dueños o “gerentes financieros” del tiempo de nuestras vidas? 7

Planificación y control Diseño y aplicación del CICLO ADMINISTRATIVO a la gestión financiera, con todas sus herramientas. Especialmente: - Presupuestos - DPO - Escenarios - Proyectos

¿ Quién asume cada actividad y decisión? ORGANIZACIÓN FINANCIERA ¡¡¡Aquí hay gato encerrado!!! 9

Desafío  V = D / Ko FIN