TIC en el siglo XXI Dr. Vicente Suárez, 2o Congreso CCEA, IX-X,MMV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Complejidad Computacional
El impacto de la Informática en la Epidemiología y en la Gerencia en Salud Esta conferencia estudia y analiza los procesos de cambio operados en la Epidemiología.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
Cuestiones y problemas
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Manantial de Vida CUENCA
Reflexiones Estratégicas en Consumo Masivo
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
Televisión y Multimedia
EJERCICIO DE SIMULACIÓN DE DIRECCIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Logística Socialmente Responsable
AMDG. Evaluación División Desarrollo histórico años, 3-5 mph, 3-5 años. Posesión de tierra. Ritual, tradición. ¿Crisis?
Introducción a la administración y las organizaciones
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Perú en el umbral de una nueva era
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Prestación de servicios para trabajadores a distancia Acceso a.
Diseño organizacional,
29 de Septiembre de 2006 Estrategias de fomento del uso de Internet.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
EL FARMACÉUTICO EN DERMOFARMACIA
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
Trascendencia de este curso Curso Introducción a la Computación 1
EL MODELO BASADO EN COMPETENCIAS
Guillermo Oscar Barraza Wolf LaPSyC
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO HOYA DEL RÍO SUÁREZ
Las tensiones internas
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
Clasificación de los indicadores por categoría
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
Población total 1.Población total, 2000Población total, Población total, 2005Población total, Población de 5 años y más que residía en otra.
Planeamiento Estrategico
Iván López Espejo Jonathan Prados Garzón
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
UNA APROXIMACIÓN AL LEGADO FREIREANO Algunos puntos y reflexiones
Gestión Integral de Recursos Humanos
1/27 Optimización de Internet con Software Libre Jack Daniel Cáceres Meza

Programación 1 (01) Prof. Domingo Hernández Departamento de Computación Grupo de Ingeniería de Datos y Conocimiento (GIDyC) Escuela de Ingeniería.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
1 La Innovación y el Espíritu Emprendedor: El Reto de la Recuperación Económica Juan Barcelona,
Ejes estratégicos para la empresa del s. XXI. Contextualización Hechos... – Movimientos sociales: Berlín, URSS. – Configuración de la competencia en bloques.
LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual.
La educación superior en la sociedad del conocimiento y del bienestar
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel Ospina SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
Análisis y Diseño de Sistemas
FINANZAS PARA LA BANCA Cap. 6.- LA CALIFICACIÓN DE RIESGO.
AMDG El contexto: Análisis PEST Dr. Vicente Suárez  Objetivo...  Plataforma.  El contexto: análisis.  Síntesis.  ¿Conclusión? AMDG.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: La diferenciación del futuro.
Creando el TODO desde el YO DR. VICENTE SUÁREZ ZENDEJAS. AMDG. La Misión del docente UVM en la 2ª década del S. XXI.
MAPA CONCEPTUA L Modelo de formación de Recursos Humanos para las empresas del futuro con relación con la Educación del siglo XXI.
Transcripción de la presentación:

TIC en el siglo XXI Dr. Vicente Suárez, 2o Congreso CCEA, IX-X,MMV

Introducción

3 /41 II Congreso CCEA Hablando de 0s y 1s Bit: 1 ó 0. Byte = Carácter = 8 bits. Grupo de Caracteres = Datos. Grupo de datos estructurados = Información. Información procesada = Conocimiento.

4 /41 II Congreso CCEA ¿El futuro de la humanidad? Comercial de Apple. 1984, George Orwell. Sociedad utópica. El Big Brother.

5 /41 II Congreso CCEA El problema... Las oportunidades Duplicación del conocimiento a.C : 60 días.

6 /41 II Congreso CCEA Los futurólogos 60, Club de Roma... Los límites del crecimiento. 80, Alvin Toffler... La tercera ola. 90, Peter Drucker... La sociedad de organizaciones. 00, OCDE, Club de Roma, IFTF.

7 /41 II Congreso CCEA Líneas El trabajo y la vida cotidiana. La revolución de la tecnología. La salud y el cuidado de la misma. Las tendencias globales organizacionales. El cambio en al sociedad de consumo.

Líneas de trabajo

9 /41 II Congreso CCEA El trabajo Educación y empleo manejados con base en competencias. –Competencia: Capacidad integral que tiene una persona para desempeñarse eficazmente en situaciones específicas. Agudelo.

10 /41 II Congreso CCEA Competencia Comunicacional

11 /41 II Congreso CCEA Competencia Tecnológica

12 /41 II Congreso CCEA Competencia Científica

13 /41 II Congreso CCEA Competencia Ecológica

14 /41 II Congreso CCEA Competencia Matemática

15 /41 II Congreso CCEA Competencia Sociohistórica

Tecnología

17 /41 II Congreso CCEA Hardware & Software El automovil, el teléfono, ¿???... Definición de nuestras vidas. La velocidad de innovación aumenta... Inversión, investigación, recursos humanos. Difícil predecir el futuro de las tecnologías.

18 /41 II Congreso CCEA Comparativo

19 /41 II Congreso CCEA Nueva microarquitectura Siguiente generación. –Segunda mitad del –Con base en Intel® NetBurst® e Intel® Pentium® M. –Manejo eficiente de energía, alto desempeño, escalable.

20 /41 II Congreso CCEA Nueva microarquitectura Características. –Alta eficiencia: OOO, Out of order engine. –Capacidad avanzada de energía. –Sistema mejorado de cache multinúcleo. –Uso mejorado de ancho de banda de memoria.

TIC y organizaciones

22 /41 II Congreso CCEA Las generaciones de la calidad Producto.Proceso.Servicio. Mejora continua. Reingeniería. Organizaciones inteligentes.

Sociedad y TIC

24 /41 II Congreso CCEA ¿Dónde estoy yo? Creo o consumo. Desarrollo o copio. Aprendo o sufro. Compro o vendo. Exploto u obstaculizo. Mejoro o critico.

TIC en el siglo XXI AMDG