Yadira I. Rodríguez RN, BSN, CWCN SAPI Cuidado de Heridas Quirúrgicas Rev. MAA/2-17-2014 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIABETES MELLITUS EL CUIDADO DE LOS PIES
Advertisements

DRENAJES QUIRÚRGICOS.
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
Guía de Cocina y Restaurante para principiantes.
FRACTURAS.
Haga de la SEGURIDAD un Hábito
Baño en tina o de inmersión en el lactante
POR FAVOR NO TOQUE NADA.
ÚLCERAS POR PRESIÓN Plan de formación 2007
Baño de Cama Artículos de enfermería
Artículos de Enfermería
IMPLEMENTACIÓN DEL LAVADO DE MANOS
MATERIAL Comodo (cuña limpia del tipo adecuado ) Guantes desechables
BIOSEGURIDAD.
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE MANUAL DE PRACTICAS
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO EN EL HOGAR
PRIMEROS AUXILIOS Grupo Nº 5, AULA VIRTUAL, BIBLIOREDES 2010 Aporte MARIA IVONNE VILLA BUSTOS.
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
QUEMADURAS Existen tres niveles de quemaduras.
Aseo Genitales Externos
Como funciona la diálisis peritoneal?
Cuidados Generales del Recién Nacido
Aseo matinal Docente: Daniel Mella.
CURSO DE GERIATRÍA ANA CÁNIVE GÓMEZ LOLY FERNÁNDEZ LIJÓ.
Standard Plus, Somplan Plus, Somplan 50/150 Propiedades de bajo mantenimiento La gama Plus ofrece productos de buena calidad a un precio atractivo. Estos.
Lavado de Manos Las manos aparentemente limpias pueden portar gérmenes y ser trasmitidos de una persona a otra y causar infección La higiene de manos.
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
E.U. Daniel Mella Echeverría
CURACION DE HERIDAS.
SONDAJE VESICAL   Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
HSE Instrucción Cuidado de la Espalda / Técnicas de Elevación
Baño en cama Docente : Daniel Mella.
Peligros de Resbalones, Tropiezos y Caídas
EDITH GODINEZ SANTIAGO
APLICACIÓN DE CALOR Y FRÍO TERAPÉUTICO
Respiradores de cara completa
Irritacion de la ostomia Como cuidarlas. Seguí estos consejos que todo va a estar bien Es muy sencillo el manejo.
LLAGAS O ULCERAS PREVENCIÓN Y CUIDADOS. LO QUE DEBE HACER EL PACIENTE  Cambie de posición por lo menos cada dos horas: de acostado del lado izquierdo.
Laboratorio Técnicas de Hospital
LA FUGA DEL AGUA. LA FUGA DEL AGUA ¿Qué necesito? Dos pedazos de toalla de papel. Un tazón. Un vaso de vidrio. Agua.
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
PRECAUSIONES ESTANDAR
Octubre de Módulo 7: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
Postura de guantes Luisa Franco Enfermería IV
Primeros auxilios Blázquez, Patricia Flórez-Estrada, Ainara 4º ESO B.
Taller para cuidadores. Proyecto de mejora de la calidad 2008 El baño en la cama TALLER PARA CUIDADORES:
 Es una lesión que se produce por un golpe sobre los tejidos blandos sin causar ninguna herida. El golpe puede ser directo o indirecto (contragolpe)
Indicadores de Calidad
CUIDADOS DEL CATÉTER VENOSO CENTRAL transitorio
Contusión,heridas y hemorragias.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA LICENCIATURA DE ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA
LESIONES MUSCULARES Sandra Amestoy Adán y Lucía Mendoza Ruiz 4ºESO B.
Extintores de incendios
Alimentación Artificial
Autor: Faustino Ramos Descarga ofrecida por: Su columna vertebral está hecha de 24 huesos individuales llamados vértebras que.
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO. ATAQUES EPILÉCTICOS. ADRIÁN CANTERA LÓPEZ-CASTRO JAVIER BARRIO DE LA VEGA.
DIARREAS. La llegada de las altas temperaturas en el verano facilita la proliferación de microorganismos, sobre todo, de aquellos que producen enfermedades.
HEPATITIS A. La hepatitis A es una enfermedad infectocontagiosa, producida por un virus que afecta fundamentalmente el hígado provocando su inflamación.
Olas de calor Todos somos susceptibles de sufrir trastornos ante las altas temperaturas, aunque hay grupos de personas que presentan mayor riesgo tales.
¡Les presento la solución más moderna y confiable para una fácil identificación de sus prendas de ropa!…
1 Uso de Mascarillas Para prevenir la transmisión de Microorganismos que se propagan a través del aire y aquellos cuya puerta de entrada y salida pueden.
6/11/ Módulo 2 Prepare su área de trabajo para contener el polvo con plomo.
BALANCE HÍDRICO ELIMINA DEBE INGERIR Orina…………………… ml
6/11/ Módulo 4 Limpieza y control de su trabajo.
¿Cómo Prevenir la Influenza?
Transcripción de la presentación:

Yadira I. Rodríguez RN, BSN, CWCN SAPI Cuidado de Heridas Quirúrgicas Rev. MAA/

Comprometidos con la Protección de la Piel  Promover el que se voltee por lo menos cada dos horas y le asistirá a hacerlo de ser necesario. Rev. MAA/ Espalda 2-4 Derecha 4-6 Izquierda 6-8 Espalda 8-10 Derecha Izquierda

Cuidado de Piel 2/5/ Cambie de postura cada 2 hrs cuando este en la cama. Cambie de postura cada 15min. a 30min. cuando este en su silla de ruedas. Los dispositivos para aliviar la presión realmente funcionan – solicite uno. Manténgase activo.

Comprometidos con la Protección de la Piel  Utilizar almohadas para ayudarle a mantener la posición y para separar sus rodillas y pies. Rev. MAA/

2/5/ Evite descansar directamente sobre su cadera. Eleve sus talones colocando una almohada bajo sus pantorrillas. Mantenga una dieta equilibrada. Ingiera agua. Utilice cremas hidratantes para prevenir la sequedad de la piel. Cuidado de Piel

Insista en que le alcen en lugar de arrastrarle al cambiar de postura. Mantenga la piel seca. Limpie rápidamente cualquier fuga debida a la incontinencia urinaria o fecal con jabón suave. Utilice una crema protectora para proteger la piel. 2/5/ Cuidado de Piel

Cuidado de las Heridas Quirúrgicas Ortopédicas Lávese las manos.  Es lo más importante que usted y los que lo cuidan pueden hacer para prevenir una infección.  Puede ser con agua y jabón, o con un jabón a base de alcohol (hand sanitizer).  Lávese las manos antes y después de tocar la herida. Rev. MAA/

Cuidado de las Heridas Quirúrgicas Ortopédicas Mantenga un vendaje limpio sobre la herida.  El vendaje: Mantiene alejados los gérmenes Protege la herida de lesiones Ayudan a absorber el líquido que sale de la herida sin dañar la piel a su alrededor. Rev. MAA/

Cuidado de las Heridas Quirúrgicas Ortopédicas Sea cuidadoso.  Proteja la herida contra el trauma o las lesiones. No permita que nada toque o golpee la herida.  Debe mantener la herida limpia, tibia y húmeda. Rev. MAA/

10 Cambiando el Vendaje de las Heridas Quirúrgicas Ortopédicas Sus enfermeros/as pueden mostrarle cómo cambiar el vendaje e indicarle cuánto tiempo debe mantener cada vendaje. Ellos le recomendarán los productos específicos que debe usar.

Rev. MAA/ Cambiando el Vendaje de las Heridas Quirúrgicas Ortopédicas Preparación Limpie su área de trabajo. Reúna todos los materiales necesarios.

Materiales Rev. MAA/ GuantesRemovedor de adhesivos Esponjas de gasa o almohadillaas Solución normal salina estéril o solución limpiadora Bolsa de basura de plástico Envoltura de gasa o vendaje especial TijerasPelícula para barrera cutánea (preparación de la piel) Cinta adhesivaMedicamentos ordenados

Pasos para Limpiar la Herida Rev. MAA/ Póngase unos guantes nuevos. Coloque una toalla debajo de la herida. Moje una gasa, esponja o almohadilla con solución salina. Limpie suavemente la herida.

Retire el Vendaje Usado 1. Póngase los guantes. 2. Levante lentamente las esquinas o bordes del vendaje o la cinta adhesiva. Si se pega a la piel, levante los bordes con un removedor de adhesivo, una gasa húmeda, o una toalla de papel húmeda. Rev. MAA/

Retire el Vendaje Usado 4. Mantenga presionada la piel que rodea la zona cubierta. Retire suave y lentamente la cinta adhesiva o el vendaje. Jale la cinta paralelamente sobre la piel, y no tirando hacia arriba. 5. Levante los bordes del vendaje hacia el centro de la herida, y luego retire cuidadosamente el vendaje de la herida. 6. Si el vendaje se pega a la herida, remójelo con solución salina para ayudar a aflojarlo. Rev. MAA/

Limpie la Herida Después de quitar el vendaje, es posible que note una placa gruesa, pegajosa y amarilla sobre su herida. Esto es bueno, significa que el vendaje está manteniendo la herida húmeda, lo que la ayuda a sanar. Lávela suavemente cuando cambie el vendaje. Rev. MAA/

Retire el Vendaje Usado 7. Deseche con cuidado el vendaje en una bolsa de basura de plástico y ciérrela bien. Coloque la bolsa en una segunda bolsa de plástico y deséchela. 8. Quítese los guantes y lávese las manos de nuevo. Rev. MAA/

Pasos para Limpiar la Herida Rev. MAA/ Asegúrese de limpiar cualquier líquido que drene de la herida. Deseche su paño o gasa y tome uno nuevo todas las veces que sea necesario. Lave la herida de nuevo con una gasa nueva para eliminar los residuos sueltos que no hayan sido retirados. Deseche los materiales de limpieza en la bolsa de basura de plástico.

Pasos para Limpiar la Herida Comience en el centro de la herida. Limpie en círculos hacia afuera, hasta 1 pulgada (2.5 cms.) más allá del borde de la herida. No limpie de los bordes exteriores de la herida hacia el centro. Esto podría propagar gérmenes a la herida. Rev. MAA/ Herida circular 123 Herida linear

Pasos para Limpiar la Herida Revise la herida para detectar enrojecimiento, secreción, inflamación u olor. Rev. MAA/

Coloque un Vendaje Nuevo 1. Abra el vendaje nuevo y sáquelo del empaque. 2. Toque únicamente los bordes del vendaje. 3. Si es necesario, córtelo al tamaño adecuado. 4. Aplique una barrera cutánea alrededor de la herida. 5. Centre cuidadosamente el vendaje sobre la herida. 6. Asegure el vendaje en su lugar con cinta adhesiva. 7. Quítese los guantes y lávese las manos. Rev. MAA/

Pasos para Limpiar la Herida El tejido nuevo en el fondo de la herida debería ser de color rojo claro o rosado y verse grumoso o brillante. No altere este tejido. Es muy frágil y puede sangrar fácilmente. Rev. MAA/

¿Cuándo debo llamar a mis proveedores de cuidados de la salud? Cuando la herida: Aumento del dolor Enrojecimiento o hinchazón Caliente al tacto Mal olor Cualquier cambio en el color o la cantidad de secreciones Fiebre o escalofríos, náuseas o vómito Rev. MAA/

SAPI Comprometidos con el cuidado de la piel. Rev. MAA/

SAPI Rev. MAA/ Como paciente en este hospital, usted puede esperar que los profesionales de la salud que intervengan en su cuido diario. Éste es nuestro compromiso. Si tiene alguna pregunta, por favor comuníquese con el profesional de enfermería.