R ECREACIÓN Y D EPORTE COMO UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO DE C IUDAD, QUE FORTALECE LOS VÍNCULOS DE COHESIÓN SOCIAL Y PERMITEN REDUCIR UNA SERIE DE FACTORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio del Interior y de Justicia
Advertisements

DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
MODIFICACIÓN ESTRUCTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ABRIL 2009
Foro Económico Mundial
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
El deporte Es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego,
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Convenio interadministrativo 513 de 2009 Construcción de la Política Pública de Salud Laboral del Departamento de Cundinamarca.
Programa Integral de Reforma Judicial
Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA JAIME PILOWSKY GREENE PRESIDENTE COMISIÓN DE DEPORTES.
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
Adolescencia en situación de desplazamiento frente al VIH-sida
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Dirección Regional Los Lagos. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
Inclusión social y económica Seminario de Asistencia a Víctimas Medellín, agosto 2009 Wanda Muñoz Handicap International.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
DIALOGOS TEMÁTICOS: Financiamiento de la Educación Superior Propuestas del Consorcio de Universidades del Estado CONSORCIO DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO.
MOMENTO INVESTIGATIVO 1 DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.
MOTIVACIONES SUSTANCIALES COLOCAR EN EL CENTRO AL SER HUMANO Y SU VIVENCIA EN VALORES CIUDADANOS. CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE CENTRO DE SALUD EL ROBLE
PROGRAMA NACIONAL DE VIH/SIDA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
“El Deporte Paralímpico en Chile: su presente y los desafíos del futuro” Desarrollo del Deporte Paralímpico desde la Política Pública Mauro Tamayo R.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Proyecto financiado por la UE TALLER SOBRE FINANCIACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES CONCLUSIONES.
5. INCLUSION EDUCATIVA. Objetivo: A rticular y optimizar los recursos materiales y humanos provistos por el Estado e instituciones privadas, favoreciendo.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 3 TALLER DE TALCAHUANO.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Propuesta Colombia Ronda 9 Componente VIH
Juan Sebastián Blandón Sthephanie Rios Quezada Políticas Ambientales.
LA ETNOEDUCACIÓN Y LA CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
Retos en accesibilidad para el instituto Tecnológico de costa rica
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Estrategia de Gobierno en línea
SEGUNDA MESA NACIONAL DE DIÁLOGO SOCIAL PARA LA ASISTENCIA INTEGRAL A VÍCTIMAS DE MAP, MUSE Y AEI. Julio 19 de 2011.
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
Programa Nacional de Sangre PLAN OPERATIVO PLURIANUAL DEL PLAN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE.
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
Se ha generado una cultura de donación voluntaria de sangre, bajo los principios de voluntariado altruismo y no remuneración, en un esquema de participación.
SECRETARÍA DE DEPORTE Y RECREACIÓN
Sistema de parques nacionales
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Proyecto: Gestión Financiera Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión administrativa y financiera CódigoPDI – DI – GFIN
PLAN DE ACCIÓN PARA MANTENER LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y EL SINDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA EN COLOMBIA.
PLAN DE ACTIVIDAD FISICA A NIVEL NACIONAL. COLDEPORTES  El Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
PLAN DECENAL DEL DEPORTE LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DEL MUNICIPIO DE ANAPOIMA. MESA DE TRABAJO COMUNIDAD LUNES 14 DE MARZO DE 2016.
PLAN DECENAL DEL DEPORTE LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DEL MUNICIPIO DE ANAPOIMA. MESA INTERSECTORIAL SECTOR EDUCATIVO MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016.
JORNADA UNICA ESCOLAR Ley 1753 de 2015 Decreto 501 del 30 de Marzo de 2016.
La respuesta nacional se fundamenta en un marco legal basado, en la Ley General sobre VIH y sida, vigente desde 1998 Esta Ley define aspectos relacionados.
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA República de Colombia.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Transcripción de la presentación:

R ECREACIÓN Y D EPORTE COMO UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO DE C IUDAD, QUE FORTALECE LOS VÍNCULOS DE COHESIÓN SOCIAL Y PERMITEN REDUCIR UNA SERIE DE FACTORES QUE AFECTAN LA SALUD DE LAS Y LOS B OGOTANOS Jóvenes AdultosAdultos Mayores Drogadicción Niños y Niñas PONENCIA DEPORTE E INCLUSIÓN

E L D ISTRITO EN FUNCIÓN DEL DERECHO AL DEPORTE HA ESTABLECIDO : - PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN, - ACCESO INFRAESTRUCTURAS FÍSICAS. - PRESENTAR RESULTADOS EN COBERTURAS Y RENDIMIENTOS. - NO SON RESPUESTAS EFECTIVAS AL DESARROLLO DE LA C IUDAD. PONENCIA DEPORTE E INCLUSIÓN FORTALEZAS

1.L A FALTA DE ESTRATEGIAS TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO 2.F ALTA DE FORTALECIMIENTO DE PROGRAMAS 3. RECURSOS DISPERSOS EN DIFERENTES ACTIVIDADES 4.P ROGRAMAS NO PRODUCTIVOS EN EL TIEMPO SIN CONTINUIDAD 5. DETERIORO DE ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS 6. DESINTERÉS DE ENTIDADES U ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE MANEJAN EL TEMA 7.A UMENTO DE MORBILIDAD, INSEGURIDAD, 8.N O SE CREAN HÁBITOS QUE FORTALEZCAN LOS DESPLAZAMIENTOS DE LAS Y LOS B OGOTANOS A PIE O EN BICICLETA. PONENCIA DEPORTE E INCLUSIÓN DEBILIDADES

Existe un amplio marco normativo que se relaciona con este derecho, asociado a normas específicas para las diferentes poblaciones: 1. Como el de las personas con discapacidad, Constitución Política de Colombia, en el Artículo 52, (en donde se establece el derecho al deporte entre otras de las personas con discapacidad), expedición de la Ley 582 de 2000 Por medio de la cual se define el deporte asociado de las personas con discapacidad. 2. Se crea el comité paralímpico Colombiano como organismo superior de coordinación del deporte asociado para personas con discapacidad,(Asesor para la formulación de las políticas, planes, programas y proyectos de su propio orden institucional, el deporte recreativo, competitivo, terapéutico y de alto rendimiento) PONENCIA DEPORTE E INCLUSIÓN

E STRATEGIA : Optimización de recursos Inversión técnica adecuada Articulación intersectorial, publico privadas Acuerdos que vinculen al Ministerio de Educación, Coldeportes junto con los actores del Sistema Nacional del Deporte (Comité Paralímpico y Olímpico Colombiano, federaciones, ligas y clubes, cajas de compensación, los Entes territoriales del deporte y la recreación),Universidades y demás colegios y organizaciones que a este nivel prestan servicios PONENCIA DEPORTE E INCLUSIÓN