Castillo Navarro, Adolfo y Edgar Oswaldo González Bello. (2010). Exprésate en la Web por medio de un podcast [Presentación]. México: Universidad de Sonora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gemma Pulido, Isabel Apanco Ciria Galindo. ¿Qué es un blog? Es un sitio web periódicamente actualizado, recopila cronológicamente textos o artículos de.
Advertisements

SlideShare Concepto y otros servicios similares Entorno de trabajo
AUTOR :ROBERTO CLAROS AGUILAR DIPLOMADO: INTERNET PARA DOCENTES.
ESCRIBIR, INSERTAR VÍNCULOS E IMÁGENES en un WIKI Adela Fernández, Irene González, Marimar Pérez.
Como registrarse en YouTube Como subir un video YouTube
TUTORIALES
DISEÑO DE SITIOS WEB CON DREAMWEAVER 8.
Este tipo de servicios nos permite publicar documentos y hacerlos accesibles desde Internet independientemente del software que tenga el usuario instalado.
ALMACENAMIENTO ON LINE DE DOCUMENTOS QuéQué es parapara que sirve Que podemos hacer con los documentoslos Cómo funcionanfuncionan Scribd.comScribd.com.
Es un servicio gratuito en Internet que permite crear tu Web/blog de una manera muy sencilla y además con la posibilidad de adjuntar archivos. En este.
Tutorial para incrustar videos e imágenes en un blog Esther Moleri y José Núñez.
Miss Elena Crear una cuenta en Slide
ACTIVIDAD 1 CREAR UN BLOG. Para poder hacer un blog, lo primero de todo, es tener una cuenta Hotmail, si no tienes, o prefieres tener otra parte para.
Usar slideShare Para subir presentaciones a nuestro blog.
Web 2.0 Tutorial de Weblog ¿Qué es un Weblog? Un blog (weblog o bitácora) es un sitio web en el cual uno o varios autores escriben sus artículos (posts).
MARLENE ROJAS ROJAS.   Es un servicio en Internet que te permite subir a la web y compartir con todo el mundo tus presentaciones de Power Point o programas.
¿Cómo crear líneas de tiempo? Ingresa a:
Blog-EduBlog. ¿Cómo construimos un blog en línea con Blogger? Ingresa a la página:
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL
COLEGIO TOLEDO PLATA CREACION DE UN BLOG. 1.- Elegimos el servidor de blogger que más se acerque a nuestras necesidades JIMDO LA COCTELERA BLOGGER.COM.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 3º Educación Social. Curso académico 2009/2010 Práctica 4. Crea tu propio blog Con Blogger Mª Trinidad Rodríguez.
Blogs y Wikis Prof. Viviana Harari
Lo primero es hacerse un esquema o mapa del sitio a crear, ojalá en Word, Power Point o papel. En él especificar las «CATEGORÍAS» y las «ETIQUETAS» que.
INSERTAR LÍNEAS DE TIEMPO Herramienta de la web 2.0 para crear, alojar, compartir… líneas de tiempo.
Creación del Blog 1. Ingrese a la página de Blogger: 2. Dar clic en el botón de color rojo, CREAR CUENTA, si es que no tienes cuenta en.
¿Qué es y cómo se utiliza…. es una herramienta virtual para alojamiento de documentos que garantiza una cobertura mayor que la que pudiera tener una.
LUIS HERNÁN VARGAS ALVARADO EVERYONE WEB. EveryOneWeb es un servicio Web que te permite crear un sitio comercial o personal. El modo de construcción es.
Presione F5. Cómo publicar videos en YouTube YouTube es un servicio de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de utilizar.
Universidad Latina de Costa Rica Maestría Profesional en Psicopedagogía Diseño y Uso de Ambientes Virtuales Integrantes Daniela Matus Vega Gloriana Quijano.
PRESENTACIONES CON FILMINAS ON LINE
Piktochart M.I.S.T. Miguel Ángel Romero Ochoa Hermosillo, Sonora, México. Octubre 2014 Espacio educativo: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Creación de un blog. Realisación Etapa 1: Lo necesario Si todavía no tienen cuenta de correo externa, crearla. Se podría usar la cuenta del TEC pero.
Jing Project. Contenido Presentación Descarga e instalación Interfaz Captura de imágenes Captura de vídeo Guardar y compartir online Screencast.com Bibliografía.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre de 2013.
Clase 7 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Sitio Web: construcción en In Design.
SITIO RECOMENDADO PARA REALIZAR LA WIKI
Servicio –o lugar- de alojamiento de documentos. Herramienta “colaborativa” de la Web2.0 (como slideshare, youtube, issuu, etc.) que permite de manera.
Servicio –o lugar- de alojamiento de documentos. Herramienta “colaborativa” de la Web2.0 (como slideshare, youtube, issuu, etc.) que permite de manera.
MANUAL DE USO DE WORDPRESS NOMBRE: GUIDO GONZALEZ FECHA: 28/03/2015. CURSO: 1RO BACHILLERATO “C”
PLAN DE MEJORA DE LA PÁGINA WEB
JULIAN DAVID BAHAMON CAMPOS. PEDRO CORTES CARO. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION.
CREACIÓN DE BLOGS EN BLOGGER. Insertamos la cuenta de Gmail y la contraseña.
Crear un blog Sé Blogger…. Crear un blog Para crear un blog con Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña.
Imágenes diapositivas audio video otros ENRIQUECIMIENTO MULTIMEDIA textos.
Cándida Gallardo Tutorial de Wikispaces Comenzar a escribir 1. Entra en la Wiki del curso:
INSERTAR LÍNEAS DE TIEMPO
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
  Una ventaja de Weebly es que el proceso de registro es muy sencillo. ¿Cómo hacerlo en weebly?
Universidad Politécnica Estatal Del Carchi Escuela De Administración De Empresas Y Marketing Estudiante : Daniela Guadir Nivel : tercero A Fecha: 17/11/11.

TUTORIAL SLIDESHARE ANA ROMANO. Slideshare es una de las cientos de herramientas web 2.0 que encontramos en la Red. Es a las presentaciones lo que Youtube.
Imágenes diapositivas audio video otros ENRIQUECIMIENTO MULTIMEDIA textos.
Manual de uso de wordpress.  1: Abrir una cuenta:  2: Crear perfil de usuario: Nombre de usuario Contraseña, confirmación de.
Crear un Canal de Radio en IVOOX “La Radio en la Escuela” Material Equipo ETR-TIC Dirección de Formación Contínua.
Imágenes diapositivas audio video otros ENRIQUECIMIENTO MULTIMEDIA textos.
Paso 1: Registrarse en weebly. Paso 2: Elegir el enfoque del sitio.
Uso de los programas: Screengrab Youtube Redes Sociales (Facebook) Firebug.
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
En la barra de direcciones WEB escribir: blogspot.com Lo primero que pide para entrar es una cuenta de correo de google.com o de gmail.com. Si no tienes.
WordPress. Nombre del Sitio Web Enlaces permanente.
Google docs Tutorial para elaborar una presentación en línea con Google docs Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro Universidad.
Cont.. Universidad Católica de El Salvador Centro Regional de Ilobasco Licenciatura en ciencias de la educación con especialidad en matemática. Portafolio.
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Publicar videos en la Web [Presentación].México: Universidad de Sonora. Publicar videos.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Marzo de 2013.
Castillo Navarro, Adolfo y Edgar Oswaldo González Bello (2011). Uso de Peazip como herramienta para la compresión de archivos [Presentación].México: Universidad.
Uso de irfanview como herramienta en el manejo de imágenes Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro.
Jing Project. Contenido Presentación Descarga e instalación Interfaz Captura de vídeo Guardar y compartir online Screencast.com.
La utilización de scoop.it
Transcripción de la presentación:

Castillo Navarro, Adolfo y Edgar Oswaldo González Bello. (2010). Exprésate en la Web por medio de un podcast [Presentación]. México: Universidad de Sonora. Exprésate en la Web por medio de un podcast

Un podcast es la posibilidad de que alojes en Internet tus propios audios para que otros los disfruten. Podomatic es un sitio web que ofrece el servicio gratuito y comercial para poder crear canales de podcast. Podomatic permite subir hasta 500Mb a tu cuenta. Para darte de alta sólo debes dirigirte al sitio Figura 1 Podomatic

URL: Primero regístrate en el sitio utilizando la opción “Sign Up”; después accede al sistema en “Log In”. Figura 2 Acceso al sitio

Completar la información de registro Clic para obtener una cuenta Figura 3 Figura 4 Registro

Menú de navegación Figura 5 Interfaz de inicio

Menú Home Aquí puedes editar tu perfil, busar, encontrar amigos, etc. Menú Podcast Lista, por categorías, de los podcasts que se encuentran publicados. Menú Publish En este menú puedes subir los audios para convertirlos en podcast, poder compartirlos y obtener la URL, así como el código HTML. Figura 8 Figura 6 Figura 7 Opciones del menú

Crear un podcast Para crear un podcast, ubica el menu principal el enlace “Publish”, luego da clic en “Podcast” y por último en la opción “Create” Figura 9

Define el título de tu podcast Al haber dado clic en el enlace “create”, te aparece el siguiente asistente, en el cual hay que definir un título para tu audio, la descripción, posteriormente para pasar al siguiente paso, da clic en el botón “Save & Continue”. Figura 10

Sube el audio de tu computadora En esta paso, hay que subir el audio desde nuestra computadora, al dar clic en enlace “Upload a file” te aparecerá una nueva ventana Figura 11

Sigues con los demás pasos del asistente Continuas con los siguientes pasos del asistente, puedes subir una fotografía (opcional), puedes etiquetar tu audio (opcional), hasta llegar al paso donde tu audio esta listo para ser publicado. Figura 12 Aquí tu audio esta siendo procesado para publicación, tienes que dar clic en el hipervínculo. Figura 13

Reproductor de audio Figura 15 Figura 14 Obtener el código html Para obtener el código.html hay que dar clic Este es el código html, que hay que copiar para llevarnos nuestro reproductor que contiene nuestro audio, a nuestro blog. Figura 16

 En la pestaña “Creación de entradas” selecciona la edición de HTML.  Agrega el código que Podomatic te proporciona dentro de la entrada.  Puedes publicar la entrada.  También puedes visualizar cómo queda en tu blog Figura 17 Insertar tu podcast en una entrada del blog

 Selecciona la opción que permite agregar código HTML.  Coloca el código que proporciona el sistema utilizado.  Para modificar el tamaño es necesario cambiar los valores (width-height) en el código. 1 2 Figura 19 Figura 18 Insertar tu podcast como un gadget en el blog

Referencias de imágenes 1.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Logo de Podomatic [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 2.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Acceso al sitio: Podomatic [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 3.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Obtener cuenta [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 4.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Completar información de registro [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 5.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Menú de navegación [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 6.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Menú Home [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 7.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Menú Podcast [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 8.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Menú Publish [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 9.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Crear un podcast [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 10.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Definir titulo [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 11.Castillo Navarro, Adolfo. (2011).Seleccionar y subir el audioi [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 12.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Otros pasos del asistente [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 13.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Finalizando el asistente [Fotografía]. México: Universidad de Sonora.

14.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Enlace para obtener el código html [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 15.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Reproductor de audio [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 16.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Código html del podcast [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 17.Castillo Navarro, Adolfo. (2011). Gadget de podcast: Blogger [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 18.Castillo Navarro, Adolfo.. (2011). Código HTML de Podcast: Blogger [Fotografía]. México: Universidad de Sonora.