La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Castillo Navarro, Adolfo y Edgar Oswaldo González Bello (2011). Uso de Peazip como herramienta para la compresión de archivos [Presentación].México: Universidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Castillo Navarro, Adolfo y Edgar Oswaldo González Bello (2011). Uso de Peazip como herramienta para la compresión de archivos [Presentación].México: Universidad."— Transcripción de la presentación:

1 Castillo Navarro, Adolfo y Edgar Oswaldo González Bello (2011). Uso de Peazip como herramienta para la compresión de archivos [Presentación].México: Universidad de Sonora. Uso de Peazip como herramienta para la compresión de archivos

2 Tugzip es un compresor y archivador de archivos open source con compatibilidad para Windows y Linux. Peazip es capaz de comprimir los formatos: ZIP, 7Z y descomprimir los formatos:.RAR,.ZIP,.7Z Actualmente esta la versión 4.1. Su sitio web oficial es http://www.peazip.org/http://www.peazip.org/ Accede al sitio oficial de Peazip: http://www.peazip.org/ http://www.peazip.org/ Después, presiona el botón naranja “Peazip”, esto hará que el programa se descargue en tu computadora. ¿Qué es Peazip? ¿Cómo obtener Peazip? Figura 1

3 En la computadora, ubica el archivo de instalación de Peazip. Dando doble clic en el archivo procederá a iniciar la instalación del programa, donde puedes seleccionar el idioma de preferencia. En la instalación solo hay que dar en «Next» todas las veces que lo indique, incluyendo la parte de «Aceptar términos» y en la ventana que especifica el tipo de instalación «Estándar o Custom». La instalación es concluida al aparecer la siguiente ventana, para finalizar solo da clic en «Finish» 2 2 3 3 4 4 1 1 1 1 2 2 3 3 4 4 ¿Cómo instalar Peazip? Figura 2 Figura 3 Figura 4 Figura 5

4 Comprimir un archivo es reducir su tamaño. La ventaja evidente de comprimir uno a varios archivos es que ocupan menos espacio y se pueden transferir a otros equipos más rápidamente que los archivos sin comprimir. Una vez comprimido un archivo, no podrás modificarlo sin descomprimirlo antes.. Un archivo comprimido es como una caja en la que puedes guardar cualquier tipo de información, para acceder a ellos tendremos que realizar la orden de descomprimirlos. Comprimir y descomprimir archivos Figura 6 Figura 7 Figura 8 Figura 9

5 Puedes comprimir archivos, carpetas o varios de ellos seleccionándolos directamente y dando clic derecho con el ratón encima de los archivos. Posteriormente buscas la opción «Enviar a», y aparecen varias opciones disponibles, entre ellas «Add to:.7Z» y “Add to:.ZIP”, que son las que generan los formatos.7z y.zip, ambos son dos de los mejores formatos de comprensión de archivos. Al final te generará en la misma ubicación donde estaba lo que comprimiste el archivo comprimido. ¿Cómo comprimir? Figura 10 Figura 11

6 Luego seleccionas la opción «PeaZip», y posteriormente la opción «Extract here» que descomprime el contenido directamente en la ubicación del archivo. ¿Cómo descomprimir? Puedes descomprimir directamente dando clic derecho con el ratón encima del archivo comprimido. Figura 12

7 1.Castillo Navarro, Adolfo(2011). Descargar PeaZip [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 2.Castillo Navarro, Adolfo(2011). Instalador [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 3.Castillo Navarro, Adolfo(2011). Advertencia de seguridad al instalar [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 4.Castillo Navarro, Adolfo(2011). Asistente de instalación ventana 1 [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 5.Castillo Navarro, Adolfo(2011). Asistente de instalación ventana 2 [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 6.Castillo Navarro, Adolfo(2011). Carpeta ntic sin comprimir [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 7.Castillo Navarro, Adolfo(2011). Opciones de compresión [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 8.Castillo Navarro, Adolfo(2011). Archivo comprimida [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 9.Castillo Navarro, Adolfo(2011). Opciones de descompresión [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 10.Castillo Navarro, Adolfo(2011). ¿Cómo comprimir? [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 11.Castillo Navarro, Adolfo(2011). Iconos de archivos comprimidos [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 12.Castillo Navarro, Adolfo(2011). ¿Cómo descomprimir? [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. Referencias de imágenes


Descargar ppt "Castillo Navarro, Adolfo y Edgar Oswaldo González Bello (2011). Uso de Peazip como herramienta para la compresión de archivos [Presentación].México: Universidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google