Modalidad 3 Estudios sobre Temas Estratégicos Estudios de caso a nivel regional sobre temas estratégicos de desarrollo: realización, aplicación y validación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de orientación
Advertisements

La sostenibilidad en el contexto del phasing out
Grupo seguridad alimentaria y desarrollo rural. UNDAF Honduras: Revisión 2007 PRIORIDADES A 2008 Énfasis: El ejercicio y garantía del derecho a la alimentación.
Elaboración del Plan de Mediano y Largo Plazo para el Municipio de Medellín y Generación de Referentes de futuro para el Valle de Aburrá.
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Priorización de retos y planificación de agenda futura
MECANISMOS INNOVATIVOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTOS
Encuentros regionales anuales Reúnen a líderes sociales, funcionarios públicos, técnicos, cooperantes Participantes aportan con sus experiencias.
Aporte en talleres nacionales con las conclusiones y orientaciones del proceso Socialización y aporte a prácticas de los participantes en su institución.
al taller de la División América Latina de COSUDE : Cambios sistémicos para el fomento de Empleo e Ingresos y cómo medirlo Junio, La.
Red Andi América Latina 10 años con una agenda estratégica por los derechos de la niñez.
Programa Alianza Cambio Andino
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Programa Alianza Cambio Andino
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
LA EXPERIENCIA DE LA RED KIPUS
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
«Fortalecimiento del rol de las comunidades educativas en las capacidades de preparación y respuesta para garantizar los derechos de los niños.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Programa Dinámicas Territoriales Rurales Socios Principales Febrero 2008.
Procesos de Aprendizaje y
ESTRATEGIA DEL PROYECTO FOMENTO DEL DESARROLLO JUVENIL
1 MDL: Taller Regional Principales aspectos y conclusiones del Taller de Roskilde Quito, diciembre 2002.
Organization of American States Organízación de los Estados Americanos Metodología: Taller Internacional de Competencias Ciudadanas.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO NITLAPAN Equipo de Gestión Ambiental Programa de investigación. Managua,24 de Julio, 2013.
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
Resultados de la Evaluación del Proyecto RLA6G21A del Eje 3 del Fondo UNFPA-AECID Reunión Regional del Fondo UNFPA-AECID Lima, Peru, Marzo 2011.
Desarrollo Sustentable, en el marco de la agenda de la cooperación
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
GTIG/GIG en Ecuador Avances y desafíos (junio junio 2007)
Desarrollo Rural en la Provincia de Buenos Aires Dirección Provincial de Desarrollo Rural.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
GRUPO TÉCNICO REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO GRUPO TECNICO REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO Unidad Operativa Regional de Cambio Climático Gestión.
OBJETIVOS 1. Analizar resultados de la investigación bibliográfica sobre el proceso de construcción de los equipos de APS en Chile, Costa Rica, Cuba,
PLATAFORMA REGIONAL PARA LA RRD DE LAS AMERICAS
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
GRUPO 2 Guatemala El Salvador Colombia Perú (VSO).
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
instituto nacional de estadística HONDURAS
Del entendimiento de la vulnerabilidad a la reducción de riesgo de desastres, en búsqueda de una herramienta práctica para gobiernos locales Nury Bermúdez.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA PRESENTACION DETALLADA DEL MODO DE ELABORACION.
Seminario: Migraciones Internacionales y Derechos Humanos Brasilia, 8-10 de mayo de 2008 Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Hna.
“Fortalecimiento del control fiscal a través de la mejora de la participación ciudadana y las capacidades de las Entidades Fiscalizadoras Superiores –
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
El Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) en Nicaragua
Proyecto de Becas para Funcionarios Públicos del Estado de Chile en la Unión Europea Riesgos Potenciales/ Alternativas:  Unión Europea y Gobierno de Chile.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA (ENDE) MODO DE ELABORACION DE LA ENDE.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
PROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA ELABORAR EL PLAN INTEGRADO MUNICIPAL PARA EL APROVECHAMIENTO, LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO Cruzada Nacional Contra el Hambre.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS METODOLOGIAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS: “AVANCES Y LECCIONES APRENDIDAS” Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación.
GRUPO N° NECESIDADES Y PREOCUPACIONES Generación y aplicación de una política pública de gestión del riesgo Los funcionarios públicos lo asumen.
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
Plan Estratégico y PMP. De Perogrullo… Competitividad, desarrollo rural, conservación de recursos naturales, seguridad alimentaria El conocimiento es.
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
� SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL SECRETARÍA EJECUTIVA SUBDERE.
RUTAS DE APRENDIZAJE ® Conocimiento en viaje Valorizando los activos de conocimiento y talentos de familias, comunidades, asociaciones rurales y agentes.
H ACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN S ISTEMA DE E VALUACIÓN DE P OLÍTICAS P ÚBLICAS : EL CASO DE G UATEMALA.
Mayo 2010 Lic. Roberto D. Roitman y equipo UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Secretaría de Relaciones.
- Asociaciones de cada departamento (ACOs) - Correo o o - Correo Postal Nº Courier: Dir. Avenida Sánchez.
Hacia el Programa de Cooperación Internacional del Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Proyecto: Inteligencia institucional y del contexto Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoDireccionamiento institucional CódigoPDI –
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
INNOVACION PARA EL DESARROLLO: REDES DE INNOVACION DE BASE TECNOLOGICA EN LAC Manuel Miranda Especialista en Extensión Agrícola IV Reunión Anual RELASER.
Transcripción de la presentación:

Modalidad 3 Estudios sobre Temas Estratégicos

Estudios de caso a nivel regional sobre temas estratégicos de desarrollo: realización, aplicación y validación.

Qué dinámicas se promueven? Definición del tema de Estudio (COSUDE- Secretaría) Propuesta Metodológica, selección de casos relevantes y acuerdos Ejecución de estudios de caso a nivel regional Procesamiento de información Síntesis, conclusiones y recomendac. Presentación y discusión resultados Elaboración propuesta y difusión Etapa preparatoria Reflexión/construcción Difusión Aporte a la institucionalización apoyo en aplicación/ validación Soporte para fortalecimiento de capacidades y mejoramiento de prácticas en el tema

2003: Monitoreo y Valoración de Impacto

2004: Empresas Asociativas Rurales

2008: El aporte a las políticas públicas por los actores asociados a Proyectos de la Cooperación Suiza al Desarrollo. Estudios de Caso en el Marco de la Temática Agua en Ecuador, Honduras y Perú.