William Stanley Jevons

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan F. Velazquez Mayra E. Beltran Jaime Lopez
Advertisements

Metodología de programación paralela
Panorama social de América Latina MDG s and Gender Sonia Montaño ECLAC Washington November 2003 IANWGE Task Force.
Avancemos en matemática
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE LA PROBABILIDAD
Productos notables..
VOCABULARIO – el mercado 1.el mercado 2.el extranjero 3.hortaliza 4.cuyo 5.ocultarse 6.los demás 7.la oveja 8.el cerdo 9.el miedo 10.casera Tienda o lugar.
Uso de los corchetes ¿Qué hago si entre una columna y la siguiente no se visualiza todo el texto?
La ética aristotélica.
LICENCIATURA DE DERECHO
CONDUCTA Y DEMANDA DEL CONSUMIDOR
TEMA 5. La economía monetaria
Conceptos de economía La economía siempre ha estado presente en la sociedad, por dos razones básicas: 1. Necesidades múltiples e ilimitadas. 2. Los recursos.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI, EN EL ESTADO DE CAMPECHE
1 Introducción Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006 Xavier ROEGIERS y Alexia PEYSER.
ES USO DE LAS ARMAS DE FUEGO Y SU ESTADO DE NECESIDADA
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
LA DEMANDA Y LA OFERTA.
LA DEMANDA Y LA OFERTA. 1.Los mercados y la competencia OFERTA y DEMANDA son las dos palabras más utilizadas por los economistas. Oferta y demanda son.
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Conectores gramaticales
-Números 198 al 231- Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo.
ÉTICA MÉDICA Generalidades
Función de producción cobb-douglas
Concilio de LZ 4 de Enero El Entendimiento.
Clases de Ética Filosófica Seminario Central II Semestre 2009
¿Por qué comes lo que comes?
Economía y Empresa Clase 3: Microeconomía: Equilibrio de Mercado: Oferta y Demanda Dr. Christian Jiménez Costas.
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
Gustavo Adolfo García Henao Zootecnista, Mg.. Definiendo el mercado Un grupo de compradores y vendedores organizados con el propósito de intercambiar.
EMPRESA Es toda persona que trabaja bajo un producto o servicio con el fin de lucrar u obtener ganancias. Se entiende por empresa al organismo social.
CEPAL/ILPES VIII CURSO INTERNACIONAL Preparación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Local 2. Teoría del consumidor Elección del consumidor Determinación.
Examen FRAD Empezar. 1. ¿Cu á l es la diferencia entre FRAD y FRANAR? 1.FRAD son las siglas de un grupo de trabajo de OCLC y FRANAR las siglas de un grupo.
El bien común y el principio de subsidiariedad
ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE: Edi Alejandro Ruiz Nango
La oración Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que tienen sentido completo. Hay dos clases de enunciados:Frases y oraciones. Las frases son.
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
Adquirido a lo largo de la historia… Ver mas Ver mas Distintos conceptos de autores… Ver masVer mas Conjunto de información adquirida… Ver masVer mas Conocimientos.
Visual basic Curso de Habilitación Laboral IV. ¿Qué es Visual Basic Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar.
Un constructor es un método que inicia un objeto inmediatamente después de su creación. De esta forma nos evitamos el tener que iniciar las variables.
Lo primero que tenemos que tener claro es donde vamos a instalar el ordenador. Es cierto que no siempre se puede elegir el sitio, pero mientras que sea.
GÉNERO LÍRICO.
MAPA DE NAVEGACIÓN. Los mapas de navegación proporcionan una representación esquemática, indicando los principales conceptos incluidos en el espacio de.
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
Fundación NIC-NIIF Contratos de construcción 29/03/2017 Fundación NIC-NIIF
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
MATEMATICAS Y ASTRONOMIA
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
Ciencia del Dorso de la Mano
Transportes Discovery Presentación de Resultados en prueba de Rendimiento de combustible con dispositivo de ahorro marca Fluid Force modelo FF1 en vehículo.
LA PERSPECTIVA PRAGMÁTIVA
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
MATEMATICA FINANCIERA APLICADA
2.5 Producto nominal, deflactación y Producto real
¿Qué tipo de informes personalizados pueden obtenerse?
Análisis transversal. Tablas de mortalidad
ANALISIS MATEMATICO PARA ECONOMISTAS
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
Un pequeño paseo por la Historia de la Economía. Miguel Martín Castillo. ©
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº 9 Justo José de Urquiza.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
CONCEPTOS DE PROBABILIDAD
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Bojos per l’economia Karl Popper: “the method of science is the method of bold conjectures and ingenious and severe attempts to refute them.”
OPERACIONES ALGEBRAICAS índice Términos algebraicos Términos algebraicos ¿Qué es un monomio? ¿Qué es un monomio? ¿Qué es un polinomio? ¿Qué es un polinomio?
Transcripción de la presentación:

William Stanley Jevons Autora: Maria-Antonia Raduta Fuente: www.google.es

Biografía En 1854 abandonó sus estudios en el University College de Londres para viajar a la ciudad australiana de Sydney, donde se interesó por la economía política y los estudios sociales. A su regreso a Londres, en 1859, escribió varias obras de contenido económico, en las cuales expuso los principios de la teoría marginalista, de forma contemporánea a K. Menger. Dicha teoría arrumbó la del valor-trabajo heredada de la escuela clásica, proponiendo en su lugar un enfoque basado en la subjetividad de la satisfacción personal experimentada por el consumidor, expresada en función de lo que denominó «utilidad marginal». Así mismo, fue pionero en la introducción de un mayor rigor matemático en la disciplina, tendencia que iría generalizándose en años posteriores. Entre 1866 y 1876 fue profesor de política económica del Owen College de Manchester y, a partir de la última fecha, del University College londinense.

Pensamiento económico de William Stanley Jevons La revolución marginalista Uno de los esfuerzos de Jevons fue hacer de la economía una ciencia empírica que usara las matemáticas y las estadísticas, en una época en que la mayoría de los economistas sólo tenían nociones de estos temas. Su análisis más importante fue su "teoría de la utilidad". Para él, las personas son "maximizadores de utilidad", ya que buscan siempre obtener el mayor placer posible y evitar cualquier dolor. Sin embargo, a diferencia de lo que planteaba Jeremy Bentham en su utilitarismo, según Jevons no se pueden medir exactamente los dolores y los placeres, sino solamente pueden hacerse estimaciones ordinales. Es decir, no se puede medir la utilidad que le brinda a una persona un determinado bien, pero sí se puede establecer el orden de preferencias de las personas ante distintos bienes o ante diversos consumos de un mismo bien.

Revolución marginalista A pesar de lo difícil que es comparar utilidades entre las personas, Jevons estableció el núcleo de la economía en base a la utilidad. Cualquier cosa que una persona desee, y por la que esté dispuesto a trabajar, tiene que poseer necesariamente utilidad. Para Jevons, la utilidad no es una cualidad intrínseca que posean las cosas, sino que depende únicamente de la valoración que cada persona les da a los bienes. Pero las cosas tienen "grados de utilidad". Y es aquí donde este economista hace su contribución a la "revolución marginal". Un ejemplo que ilustra lo expresado por Jevons es el caso de una persona sedienta que encuentra un vaso de agua en el desierto. El primer vaso lo valorará muchísimo. Pero si se toma un segundo vaso, su valoración será menor. Probablemente, el vaso número diez que se tome no le generará ningún placer, pudiendo causar incluso malestar.   Este concepto es lo que Jevons llama "grados de utilidad" y se conoce actualmente como "utilidad marginal". Tal como dice el autor, ésta depende fundamentalmente de la cantidad de bienes poseídos y sólo puede ser medida en términos ordinales (sin establecer un valor absoluto a cada utilidad, como había esbozado Bentham cien años antes). Otro gran aporte de Jevons fue su teoría del valor, que explicó de una forma peculiar a través de un análisis tabular: el costo de producción determina la oferta. La oferta determina el grado final de utilidad. Y el grado final de utilidad determina el valor. De este modo, afirmó que "el valor del trabajo debe determinarse a partir del valor del producto y no el valor del producto a partir del valor del trabajo", contradiciendo así la teoría clásica de la tradición ricardiana y marxista

Opinión personal. Mi opinión es que este economista William Stanley Jevous intento hacer la economía una ciencia que se puede resolver con formulas de matemáticas y estadísticas y por eso a su análisis le nombro teoría de la utilidad. Con esta teoría nos explica que cuando utilizamos algo por primera vez y lo repetimos muchas veces no será como la primera vez. En su teoría del valor nos intenta explicar que el valor del trabajo se valora en función del producto y no viceversa.

Ampliación En su objetivo de equiparar la Economía con las ciencias naturales, Jevons utilizó un tratamiento matemático. A comienzo de la década de 1870, simultáneamente a otros trabajos de Walras y Menger, publica una elaborada síntesis de las teorías del consumo, del intercambio y de la distribución, asentando así las bases para la "revolución marginalista" que le siguió. Considera que la utilidad sólo puede ser medida en términos ordinales y que la utilidad proporcionada por un bien es inversamente proporcional a la cantidad de ese bien previamente poseída. Establece claramente la diferencia entre utilidad total y lo que llamó "grado final de utilidad", que después recibió el nombre de utilidad marginal. Afirmó que "el valor del trabajo debe determinarse a partir del valor del producto y no el valor del producto a partir del valor del trabajo" contradiciendo así la teoría clásica de la tradición ricardiana y marxista. Estas fueron sus palabras Uno de los más importantes axiomas es que a la vez que aumenta la cantidad de cualquier bien que un hombre tiene que consumir, por ejemplo la simple comida, la utilidad o beneficio que se deriva de la última porción usada disminuye en grado.

Sus obras Salir The Coal Question (1865) Account of a General Mathematical Theory of Political Economy (1871) Los principios de la ciencia (1874) Money and Mechanism of Exchange (1875) The State in Relation to Labor (1882) Methods of Social Reform (1883) Investigations in Currency and Finance (1884) Salir