Liderazgos emergentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Wher ever you go Donde tu vayas Artista : Bryan Adams.
Advertisements

EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Dirección Estratégica y Calidad Total
Redes de Datos Fundamentos Básicos. Telecomunicaciones y Redes de Datos Las telecomunicaciones hoy La convergencia entre telecomunicaciones e informática.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
VOCABULARIO – el mercado 1.el mercado 2.el extranjero 3.hortaliza 4.cuyo 5.ocultarse 6.los demás 7.la oveja 8.el cerdo 9.el miedo 10.casera Tienda o lugar.
Y TUVE QUE ACEPTAR Que no sé nada del tiempo…que es un misterio para mí… y que no comprendo la eternidad…
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
Objetivo: Impulsar el valor del amor y la libertad
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Concilio de LZ 4 de Enero El Entendimiento.
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
copyright teddy gauthier
La inversión de más valor estratégico y de mayor impacto social en el futuro del país, es la educación ... Otro servicio de.
2 EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos Nuevas emociones y sentimientos.
HOLAS… ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO? DESDE HACE UNOS DÍAS VEO MUCHO MOVIMIENTO DE UNOS LIBROS AH! YA, ES QUE ESTAMOS EN EL MES DE LA BIBLIA ¿Y TÚ, DÓNDE.
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
SESIÓN INFORMATIVA Marzo El uso de Internet de los adolescentes.
E l M altratador Estrategias Defensivas DGMU Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacía las mujeres y por sus Derechos"
La inteligencia del entusiasmo
COLEGIO ALBERTO HURTADO SEGUNDO. ¿Mito o Realidad? Al bebé hay que regalonearlo todo lo que sea posible, no importa el lenguaje que utilicemos con el,
Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 06 de diciembre de 2013.
QUE ES LA WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICACION DONDE BUSCAR APLICACIONES WEB 2.0 VENTAJAS DE.
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
Ruta de los Aprendizajes en Educación Inicial
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
PRESENTA: DIPLOMADO HABILIDADES Y VALORES EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI (MODALIDAD PRESENCIAL)
Hipertextos e interactividad en la entrega de Contenidos Educativos R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Hipertextos e interactividad.
ClickMagic ClicMagic es la primera Affiliate Network en Chile y la única que ha desarrollado el exitoso modelo de Marketing de Afiliados en el mercado.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
ARTE TERAPIA PRESENTADA POR TANIA CRUZ.
Texto: Dolores Aleixandre. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Caccini. Avemaría.
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Presentado por: Gladys Hernández Asignatura: Informática Educativa Lic.: José Carlos Leiva Sección 1501.
Marzo a Septiembre de 2013 Marzo a Septiembre de 2013 Emergencia de subjetividades políticas en el contexto escolar Panel 3: mayo Panelistas Claudia.
Rasgos de nuestra identidad
CSU Endo, Indo; Metodologías Experiencias Desarrollo Productos Esperados Ramón Tizamo Maestría en Educación Universitaria Legitimación.
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
OBJETIVO ¡Bienvenidos! El curso piloto virtual para líderes comunales pretende fortalecer a las organizaciones comunales a partir de su reconocimiento.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Mujeres y hombres reproducimos la violencia DGMU Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacía las mujeres y por sus Derechos" C.
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
Contexto en el que vivimos para desarrollar la autoestima Cristina Amiama Espaillat 21 de abril del 2012 Santiago.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
Visita:
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
Moraleja médico v/s profesor
PRESENTACION PLAN INTEGRAL DE MEJORAS DE PROCESO, EXPANSION Y TRANSFORMACION
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
Primer domingo de Adviento –B- 27 de Noviembre de 2011.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
We Are The World Nosotros Somos El Mundo MICHAEL JACKSON Y AMIGOS AUTOMATICO.
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
Transcripción de la presentación:

Liderazgos emergentes

1. Hablar con el corazón

Cierra tu boca, mientras tu corazón esté cerrado. Pitágoras

2. Comunicar con el cuerpo

Comunicación verbal y comunicación no verbal, partes inseparables del proceso global de comunicación.

En una conversación el 65 % de la comunicación se produce de forma no verbal. Las palabras suponen el 35 % restante, influyendo más el tono y los matices que las palabras en sí mismas.

La comunicación no verbal es altamente reveladora: - voz (vocalizaciones, risas, gruñidos, bostezos, silencios momentáneos o pausas…) - forma en que utilizamos el espacio para hablar; - movimiento corporal - fisiognomía del rostro.

Lo habéis hecho bien, lo habéis comunicado mal. Felipe González

3. Escuchar a la gente

El liderazgo consiste en estar con la gente, con su sufrimiento, abriéndoles horizontes, pero hay que tenerlos claros. Felipe González

El socialismo es, sobre todo, un sentimiento, y no es y no debe ser una construcción ideológica. Para liderar el cambio es imprescindible hacerse cargo del estado de ánimo de los otros. Felipe González

Emocionarse y emocionar. Esa es la clave.

4. Pensar en imágenes

Atención La economía de la El tiempo es un bien escaso y captar nuestra atención se convierte en una proeza.

Atención La economía de la Vivimos en un entorno infosaturado. El cerebro no puede gestionar simultáneamente la gran cantidad de información y de percepciones que recibe diariamente.

Atención La economía de la Ya no mandan los emisores. Mandan los receptores o consumidores del mensaje.

Atención La economía de la Words That Work: Its Not What You Say, Its What People Hear. (Palabras que funcionan: No es lo que dices, es lo que la gente escucha). Frank Luntz

Marcos Las palabras no son inocentes. Activan unos marcos frames, unas estructuras mentales que pueden ser positivas o negativas.

Marcos Los marcos conceptuales influyen en nuestras percepciones políticas, en nuestra intención de voto, y pueden ser modificados a través del discurso político. (George Lakoff)

Marcos Lakoff habla de la importancia de las metáforas escondidas que guardan los frames o marcos conceptuales.

Rebajas fiscales

Alivio impositivo

5. Sentir pasión por las ideas

Sólo puede ser presidente de la República alguien que desea, ama y quiere. François Miterrand

Muchas personas ven las cosas tal como son y se preguntan ¿por qué? Yo las veo como pueden ser, y me pregunto ¿por qué no? Robert Kennedy

6. Acompañar a la comunidad

FOLLOW ME

Lo que importa no es llegar solo y pronto, sino con todos y a tiempo. León Felipe

Ojo con el carisma. Peter Drucker

7. Elaborar un relato

para explicar el liderazgo para interpretar la realidad

Barcelona Industrial1900 Modernista1910 Republicana1930 de la Resistencia1940 de la Inmigración1960 Unitaria1975 Diseño1980 Olímpica1992 (Fórum…?!)2004 ………………… …………..

Relato Historia No hay pueblo sin relato, sin épica. La historia es inseparable de su narración. Ficción Marketing El relato como ficción es utilizado por el mercado, a través de la publicidad, sin escrúpulos (o sin complejos). Discurso Relato versus proyecto

El político como narrador es el nuevo reto para una interpretación actualizada y contemporánea del proyecto político.

El mundo de hoy necesita más que nunca historias para ser compartidas. Palabras para cambiar el mundo

David Axelrod, el narrador de Obama, respondió así cuando el senador le propuso que le llevara la campaña: Cuéntame tu historia... y veremos.

Ha proyectado como un relato épico la autenticidad de la historia de aprendizaje de la vida de su candidato. Ha diseñado el mensaje de campaña a partir de su propia biografía, su personalidad contradictoria y su trayectoria.

8. Proyectar una visión

Muchos resultados pueden conseguirse con un liderazgo creativo, pero para que su acción sea eficaz, deben aprovechar la potencialidad ya existente para un cambio, y guiar a los pueblos hacia opciones necesarias que podrían no realizarse nunca. En este sentido, el liderazgo tiene la función de transformar una potencialidad en una realidad. Amartya Sen

Administrar es hacer las cosas bien, liderar es hacer las cosas correctas. Peter Drucker

Valores

9. Trabajar en red

Creatividad política Las tecnologías 2.0 descubren talentso creativos y estimulan la imaginación. Permiten la retroalimentación off y online. Abren nuevas oportunidades para la comunicación política. Crea, pásalo, comparte y reinventa

C omunitat política en xarxa Les comunitats socials (MySpace, Facebook…) als Estats Units estan marcant noves tendències en el desenvolupament de lestratègia política a Internet. Afinitat (i proximitat) és la paraula clau. Compartir el coneixement (i el poder) és el password del futur de la política.

Recuperación de la palabra y de las ideas Las tecnologías 2.0 refuerzan el poder de la palabra. Los nuevos activistas son, fundamentalmente, constructores de relatos y de interpretaciones. La política 2.0 será leída y escrita. Por muchos autores y en copyleft.

La comunicación 2.0 al rescate de la política El modelo de comunicación de los partidos debe cambiar radicalmente, no sólo el organizativo. Interactividad, transparencia e inteligencia colectiva como capital de valor para el cambio y la transformación. Sólo una organización moderna, en red, que genere una política capaz de emocionar podrá sumar voluntades y transformar la realidad.

Obama ha hecho un uso inteligente de las herramientas de la cultura 2.0. Visión de la capacidad política de las redes sociales digitales y de las tecnologías no como un medio más, sino como el reflejo organizativo de una nueva cultura política.

Cinco pilares: - Política de base con los activistas autónomos como núcleo. - Activo voluntariado en call centers muy motivados y segmentados. - Financiación y publicidad on line. - Política de proximidad (sms, twitter…). - Presencia real y sincera en las redes sociales como reflejo social, político y organizativo del cambio político.

10. Explorar nuevos lenguajes

Yes We Can - Barack Obama Music Video

O bama

O

VETERANS WOMEN KIDS FOR OBAMA

h O pe

c O urage

visi O n

Barack Obama Un nuevo modelo de liderazgo Liderazgo persuasivo. Proximidad, cercanía… Esperanza de cambio. Valores, confianza y autenticidad. Liderazgos emergentes

Barack Obama Un líder emocional Empatía. Interés por la gente. Identificación. Entusiasmo. Transparencia. Veracidad. Liderazgos emergentes

Barack Obama Nuevos escenarios de relación Capacidad de generar nuevos equipos. Participación activa en redes sociales. Interés en las herramientas 2.0 como el reflejo organizativo de una nueva cultura política. Modelo de autoridad transversal. Movilización (jóvenes). Liderazgos emergentes

Primero, encontrar las palabras que emocionen y que acierten en el diagnóstico y en la propuesta, creando los marcos conceptuales que nos permitan seguir avanzando en la comunicación política. Liderazgos emergentes

Segundo, Vivir la experiencia política con pasión, ilusión y entusiasmo contagioso, abriéndola para acercarnos a las vivencias de nuestros conciudadanos y construyendo, desde esa proximidad, un liderazgo proactivo. Liderazgos emergentes

Tercero, Explorar el caudal cognitivo de las emociones para establecer un nuevo relato y un renovado compromiso político y cívico. Y, finalmente, comprender los mecanismos neurológicos y sensoriales que articulan nuestra percepción y nuestro conocimiento. Liderazgos emergentes

1. Hablar con el corazón 2. Comunicar con el cuerpo 3. Escuchar a la gente 4. Pensar en imágenes 5. Sentir pasión por las ideas 6. Acompañar a la comunidad 7. Elaborar un relato 8. Proyectar una visión 9. Trabajar en red (en equipo) 10. Explorar nuevos lenguajes Liderazgos emergentes