MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME JUNIO 2015 1. PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe N°18 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Advertisements

PRESENTACION DE MANUEL MORA Y ARAUJO DATOS DE IPSOS-MORA Y ARAUJO
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA GBA Y CAPITAL FEDERAL JUNIO 2014.
Análisis del contexto sociopolítico Provincia de Buenos Aires Síntesis de resultados Junio de 2014 Este Informe se dirige exclusivamente a su destinatario.Contiene.
Av. del Libertador 5190, 2B, CABA (5411) ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA – ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA – FEBRERO 2015 FEBRERO 2015.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA
Graciela Römer & Asoc. Graciela Römer & Asoc. Consultoría en Opinión Pública y Comunicación «Mapa socio-político y perspectivas electorales »
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial del contenido del presente informe y la invocación o utilización del nombre.
Intención de voto Diciembre, 2014 Trabajo de campo: 8 al 16 de diciembre.
Estudio de opinión pública Provincia de Buenos Aires Agosto 2014.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA CABA-GBA ENERO Metodología.
Enero, 2002 ANÁLISIS SOCIOPOLÍTICO DE LA COYUNTURA ARGENTINA DATOS NACIONALES.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 13 de setiembre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 07 de Febrero 2015 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 25 de octubre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial del contenido del presente informe y la invocación o utilización del nombre.
1 SÍNTESIS DE RESULTADOS 14 de Abril de 2011 SONDEO ELECCIONES MUNICIPALES CÁDIZ.
1 Hugo Haime & Asociados - 9 al 11 de Mayo de Base: Total entrevistados Estudio Sistemático de Opinión Pública Conurbano Bonaerense Mayo 2015 Cerrito.
INFORME DE RESULTADOS Imagen, posicionamiento e intención de voto de Pablo Bruera en el escenario preelectoral Mayo 2015.
Vitrina metodológica Resultados de: Gobierno de las preferencias electorales en el Estado de Jalisco y la Presidencia de la República. CONTENIDO Perfil.
1 Escenario Provincia de Córdoba -Informe Final- Mayo de 2015.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA Ciudad de Buenos Aires 628 entrevistas presenciales, realizadas en 72 puntos muestra entre el 11 y el 16 de abril de 2011 PANORAMA.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 8 al.
Ciclo de Charlas del Consejo Publicitario Argentino.
PRESENTACIÓNGENERAL Estudio de Opinión Pública NACIONAL frente a las elecciones PASO para Presidente de la Nación. Estudio de Opinión Pública de la PROVINCIA.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
Buenos Aires, Argentina Agosto de 2015 El nuevo mapa político tras las PASO: antecedentes, resultados y perspectivas EXPOESTRATEGAS.
PRESENTACIÓNGENERAL Análisis comparativo entre nuestra investigación de Opinión Pública NACIONAL del 23 de julio de 2015 de las elecciones PASO vs. el.
PRESENTACIÓNGENERAL Estudio de Opinión Pública NACIONAL frente a las elecciones GENERALES para Presidente de la Nación. Estudio de Opinión Pública de.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Los porteños y el “Voto Pánico”. análisis de intención de voto y penetración.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - ENERO
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - JULIO
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - FEBRERO
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - MAYO
Diapositiva No. 1 Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba Abril de 2008.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DICIEMBRE
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME FEBRERO PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº14 del Programa de medición periódica de Humor Social. 
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME MAYO PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº17 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.
Julio 2010 Estudio de Conocimiento, Actitudes y Prácticas Gripe A H1N1 Informe Final: Informe elaborado para:
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - AGOSTO
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
Medición de Humor Social Informe Septiembre 2015.
Maestro: Ismael Figueroa Preparatoria ÉTICA Y VALORES II MULTIVERSIDAD LA MARINA BLOQUE I. RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
Medición de Humor Social Informe Diciembre PRESENTACIÓN El presente es el informe Nº 23 del Programa de medición periódica de Humor Social. Consigna.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - SEPTIEMBRE
Programa Nacional de Control del Tabaco Trabajo Práctico Demografía y Población Lucas Ferraro Damián Palavecino.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME ENERO PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº13 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.
Mercosur tras los ciclos electorales (Brasil 2014 y Argentina 2015) Por Marcelo Falak.
INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Medición de Humor Social Informe Octubre PRESENTACIÓN El presente es el informe Nº 22 del Programa de medición periódica de Humor Social. Consigna.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 3.
2ª encuesta de líderes Revista Bien Informado Temas electorales Abril 2016.
Eligiendo al Presidente El proceso de escoger al Presidente y Vicepresidente ha cambiado desde que se escribió la Constitución original(1789).
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME ABRIL PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº16 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.
Provincia de Buenos Aires
EL OPTIMISMO POST PASO YA ES TENDENCIA HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
Estudio de opinión pública – Tracking Provincia de Buenos Aires Informe cuantitativo 28 de Febrero de 2017.
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
PRESENTACIÓN GENERAL Investigación de Opinión Pública
INFORME DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INVESTIGACIÓN OPINIÓN PÚBLICA
HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
Índice Ficha técnica Síntesis
El Gobierno no ha logrado revertir la tendencia del año
Transcripción de la presentación:

MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME JUNIO

PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe N°18 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna los principales resultados obtenidos organizados en cinco capítulos: – Tablero de Situación – Economía personal – Actitudes políticas generales – Opiniones y evaluaciones políticas – Escenario electoral 2015 JUNIO 2015

FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA JUNIO  UNIVERSO: POBLACIÓN RESIDENTE EN CAPITAL FEDERAL Y CONURBANO  MUESTRA: 500 CASOS, DE LOS CUALES 200 EN CABA Y 300 EN CONURBANO.  ERROR ESTADÍSTICO: 4,5%  CUESTIONARIO: CON PREGUNTAS ABIERTAS PRECODIFICAS Y CERRADAS  ENTREVISTAS: TELEFÓNICAS EN CABA Y PRESENCIALES EN CONURBANO.  TRABAJO DE CAMPO: ENTRE LOS DÍA 27 JUNIO Y DE 2 JULIO DEL 2015  PROCESAMIENTO: ESTUDIO BABINO-GRINSPON

TEMAS RELEVANTES DE MES Weretilneck le ganó a Pichetto en Río Negro Triple empate y polémica en los resultados de la elección de Santa Fe Zannini será el vice de Scioli Randazzo declinó su candidatura presidencial y tampoco irá a provincia. Las fórmulas del FPV para la Provincia: Aníbal Fernández y Martín Sabbatella, Julián Domínguez y Fernando Espinoza. Macri eligió a Michetti como su compañera de fórmula. La Presidenta no se postulará a ningún cargo, Máximo irá como diputado nacional por Santa Cruz. Cornejo ganó en Mendoza. Massa elige a Gustavo Sáenz como compañero de fórmula. 4 JUNIO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN PRINCIPALES PROBLEMAS ESPONTANEA PRIMERA MENCION TOTAL MENCIONES Delincuencia / seguridad Educación6.929,9 Falta de trabajo11.629,3 Inflación Corrupción Salud Pobreza JUNIO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN PRINCIPALES PROBLEMAS ESPONTANEA 6 JUNIO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN EXPECTATIVAS ECONÓMICAS NEGATIVAS PARA DENTRO DE 1 AÑO TENDENCIA ENERO14-JUNIO15 ESPONTANEA 7 JUNIO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN RIESGOS PERCIBIDOS 8  Se incluye un set de preguntas destinado a medir la percepción de riesgos, o sea el grado de probabilidad de ocurrencia de eventos críticos.  Las áreas medidas son los riesgos económicos, los sociales y los personales. JUNIO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN ALTO RIESGO ECONÓMICO PERCIBIDO TENDENCIA ENERO14-JUNIO15 9 JUNIO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN ALTO RIESGO SOCIAL PERCIBIDO TENDENCIA ENERO14-JUNIO15 10 JUNIO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN ALTO RIESGO POLITICO PERCIBIDO TENDENCIA ENERO14-JUNIO15 11 JUNIO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN ALTO RIESGO PERSONAL PERCIBIDO TENDENCIA ENERO14-JUNIO15 12 JUNIO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN RESUMEN DE RIESGOS TENDENCIA ENERO14-JUNIO15 13 JUNIO 2015

ECONOMÍA PERSONAL EN QUÉ GASTARÍA UN DINERO EXTRA TENDENCIA ENERO14-JUNIO15 14 JUNIO 2015

ECONOMÍA PERSONAL CAPACIDAD DE AHORRO 15 JUNIO 2015

ECONOMÍA PERSONAL EN QUE GASTARIA UN DINERO EXTRA – CAPACIDAD DE AHORRO 16 TIENE CAPACIDAD DE AHORRO TOTALSINO Plazo Fijo21,928,920,2 Dolar43,348,641,5 Productos Importantes 54,554,154,5 Diversos Consumos 47,748,447,5 JUNIO 2015

ECONOMÍA PERSONAL DECISIONES DE CONSUMO TENDENCIA ENERO14-JUNIO15 17 JUNIO 2015

ECONOMÍA PERSONAL SATISFACCION CON TRABAJO E INGRESOS 18 TRABAJOINGRESOS Satisfecho Insatisfecho JUNIO 2015

ECONOMÍA PERSONAL Propensión al Consumo Nula TENDENCIA ENERO14-JUNIO15 19 JUNIO 2015

INDICE DE HUMOR SOCIAL Humor Social Negativo TENDENCIA ENERO14-JUNIO15 20 JUNIO 2015

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS Para casos de corrupción o narcotráfico, ¿debería existir la figura del arrepentido? 21

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS ¿QUIÉNES DEBERÍAN CONTINUAR EN SUS ACTUALES FUNCIONES? JUNIO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS UBICACIÓN POLÍTICA FRENTE AL KIRCHNERISMO JUNIO MARZOABRILMAYOJUNIO Me siento identificado con el kirchnerismo y el próximo gobierno debe continuar con sus medidas Aunque cometió algunos errores, el kirchnerismo hizo una buena gestión Aunque tuvo algunos aciertos, el kirchnerismo hizo un mal gobierno No me siento identificado con el kirchnerismo y el próximo gobierno debe cambiar sus políticas

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS EVALUACIÓN DE GOBIERNO NACIONAL, PROVINCIAL Y DE CABA JUNIO Gobierno de Cristina Kirchner Gobierno de Scioli Gobierno de Macri Aprueba gran parte de su actuación Aprueba algunas cosas Desaprueba su actuación Ns/nc

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS EVALUACIÓN POSITIVA DE GOBIERNOS TENDENCIA ENERO14-MAYO15 25 JUNIO 2015

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS EVALUACIÓN DE DIRIGENTES JUNIO Muy buena BuenaPOSITIVO Mala Muy malaNEGATIVO Ns/Nc DIFERENCIAL POSITIVO- NEGATIVO Daniel Scioli Mauricio Macri Gabriela Michetti F.Randazzo Cristina Kirchner Sergio Massa Margarita Stolbizer Adolfo Rodríguez Sáa José Manuel De la Sota Elisa Carrió Ernesto Sanz Carlos Zannini Jorge Altamira

ESCENARIO ELECTORAL 2015 ¿Por qué razones Cristina Kirchner no se presenta a ningún cargo? ESPONTÁNEA JUNIO Ya cumplió su ciclo y deja a otros11.7 Porque está cansada10.7 Porque el poder lo tiene igual, maneja su partido, maneja a sus candidatos 9.1 No puede8.8 Porque no se lo permite la constitución6 Porque su imagen es negativa5.5 Porque para un momento y después se reincorpora5.3 Ya robo mucho, mucha corrupción3.9 No le hace falta2.9 Tácticas electorales, estrategia2.6 Otras17.3 Ns/Nc16.3

ESCENARIO ELECTORAL 2015 La fórmula Scioli-Zannini le va traer al FPV más votos, menos o no cambia … JUNIO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 Votaría a la fórmula Scioli-Zannini 29 JUNIO 2015

JUNIO 2015 ESCENARIO ELECTORAL 2015 Con Zannini, ¿Scioli podrá impulsar algunos cambios o hará lo que acuerde con Cristina? 30

ESCENARIO ELECTORAL 2015 Opiniones sobre la decisión de Randazzo 31 AcuerdoDesacuerdoNs/Nc Bien porque cumplió su palabra Bien porque no aceptó una imposición de Cristina Mal porque traicionó al movimiento Mal porque fue una decisión egoísta JUNIO 2015

ESCENARIO ELECTORAL 2015 La fórmula Macri-Michetti traerá al PRO más votos, igual, o menos JUNIO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 Votaría a la fórmula Macri-Michetti JUNIO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 Candidato más capacitado para… JUNIO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 Comparación entre candidatos JUNIO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 QUÉ HARA SCIOLI CON LEYES Y POLITICAS DEL ACTUAL GOBIERNO JUNIO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 QUÉ HARA MACRI CON LEYES Y POLITICAS DEL ACTUAL GOBIERNO JUNIO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 QUÉ HABRÍA QUE HACER CON LEYES Y POLÍTICAS DEL ACTUAL GOBIERNO JUNIO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 QUÉ POLÍTICAS Y LEYES DEL GOBIERNO HABRÍA QUE DEROGAR, MODIFICAR O CONTINUAR. POSICIONAMIENTO DE SCIOLI, MACRI Y DEL ENCUESTADO JUNIO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 DIFERENCIALES ENTRE ENCUESTADO Y LOS CANDIDATOS JUNIO Impuesto a la ganancia de trabajadores6 Asignacion Universal por Hijo 2 Restricciones para importaciones7 Precios Cuidados 3 Cepo al dólar8 Subsidios 4 Retenciones a las productos del campo9 Ley de medios 5 Futbol para Todos10 Ley de Matrimonio Igualitario

ESCENARIO ELECTORAL 2015 CANDIDATO QUE CREE QUE GANARÁ ESPONTÁNEA JUNIO ABRILMAYOJUNIO Daniel Scioli Mauricio Macri Sergio Massa Florencio Randazzo Jorge Altamira Margarita Stolbizer Otros Ns/Nc

ESCENARIO ELECTORAL 2015 CANDIDATO QUE NUNCA VOTARÍA 42 Jorge Altamira62 Lilita Carrió59.8 Ernesto Sanz54.2 Margarita Stolbizer44 Mauricio Macri42.2 Sergio Massa40.2 Daniel Scioli35.9 JUNIO 2015

ESCENARIO ELECTORAL 2015 SI SCIOLI ES EL PRESIDENTE, ¿EL PODER REAL SERÁ DE CRISTINA O DE SCIOLI? JUNIO MAYOJUNIO Daniel Scioli Cristina Kirchner Ns/Nc1211.9

ESCENARIO ELECTORAL 2015 SI MACRI ES EL PRÓXIMO PRESIDENTE, ¿ PODRÁ GOBERNAR O NO LO DEJARÁN? MAYOJUNIO Logrará acordar No le dejaran gobernar4245 Ns/Nc JUNIO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 PREFERENCIA ELECTORAL PARA PRESIDENTE EN 2015 ¿Cuál preferiría usted que sea el próximo Presidente en 2015? ESPONTÁNEA JUNIO Mauricio Macri29.2 Daniel Scioli23 Cristina F. de Kirchner14.7 Total kirchnerismo37.7 Sergio Massa12.8 Margarita Stolbizer3.3 Jorge Altamira1.9 Elisa Carrió0.7 Ernesto Sanz0.7 Otros3.9 Ns/Nc9.8

ESCENARIO ELECTORAL 2015 ¿Cuál preferiría usted que sea el próximo Presidente en 2015? (ESPONTÁNEA) TENDENCIA DICIEMBRE14-MAYO15 JUNIO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 PREFERENCIA ELECTORAL PARA PRESIDENTE EN 2015 ¿Cuál preferiría usted que sea el próximo Presidente en 2015 si no se puede presentar el candidato preferido? ESPONTÁNEA JUNIO Daniel Scioli15.4 Sergio Massa9.6 Mauricio Macri9.5 Margarita Stolbizer5 Ernesto Sanz4.1 Cristina F. de Kirchner3.5 Elisa Carrió2.2 Jorge Altamira0.9 Otros11.6 Ns/Nc38.1

ESCENARIO ELECTORAL 2015 PREFERENCIA EN SEGUNDA INSTANCIA, SEGÚN PREFERENCIA EN PRIMERA INSTANCIA JUNIO Cristina F. de Kirchner Daniel ScioliSergio Massa Mauricio Macri Ernesto Sanz Elisa Carrió Jorge Altamira Margarita Stolbizer OtrosNs/Nc Daniel Scioli Sergio Massa Mauricio Macri Margarita Stolbizer Ernesto Sanz Cristina F. de Kirchner Elisa Carrió Jorge Altamira Otros Ns/Nc

ESCENARIO ELECTORAL 2015 DONDE VAN LOS VOTOS A CFK DE PRIMERA INSTANCIA JUNIO VOTOS DE CRISTINA KIRCHNER SCIOLI JUNIO 68% MAYO 52% ABRIL 41% RANDAZZO MAYO 25% ABRIL 33% MASSA JUNIO 8% MAYO 9% ABRIL 9% OTROS JUNIO 12% MAYO 2% ABRIL 11% NO SABE JUNIO 11% MAYO 11% ABRIL 6%

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO REASIGNANDO LOS VOTOS A CFK DE PRIMERA INSTANCIA 50 Daniel Scioli33 Mauricio Macri29.6 Sergio Massa13.9 Margarita Stolbizer3.3 Jorge Altamira2.1 Ernesto Sanz0.8 Elisa Carrió0.7 Otros5 Ns/Nc11.5 JUNIO 2015

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO REASIGNANDO LOS VOTOS A CFK DE PRIMERA INSTANCIA JUNIO ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIO Macri Massa Scioli Randazzo Suma Kirchnerismo

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO CANDIDATO-PARTIDO GUIADA CON TARJETA JUNIO Daniel Scioli - Carlos Zannini - FPV37.5 Mauricio Macri - Gabriela Michetti - PRO30.7 Sergio Massa-Gustavo Sáenz - FR14.4 Margarita Stolbizer - Miguel Ángel Olaviaga - PROGRESISTAS 3.3 Jorge Altamira - Juan Carlos Giordano - FRENTE DE IZQUIERDA 2.2 Otros0.6 Ninguno de ellos2.4 Ns/Nc8.9

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO CANDIDATO-PARTIDO ESCENARIO I COMPARACIÓN DICIEMBRE14-ABRIL15 JUNIO ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIO Daniel Scioli por el FPV Mauricio Macri por el PRO Sergio Massa por el Frente Renovador Hermes Binner (Stolbizer en marzo) Jorge Altamira por el Frente de Izquierda Otros Ninguno de ellos Ns/Nc

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO CANDIDATO-PARTIDO TENDENCIA ENERO-JUNIO JUNIO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO CANDIDATO-PARTIDO HIPÓTESIS DE VOTO EXCLUYENDO INDECISOS Y “NINGUNO” JUNIO Daniel Scioli por el FPV42.3 Mauricio Macri por el PRO34.6 Sergio Massa por el Frente Renovador16.2 Margarita Stolbizer por la Centro Izquierda3.7 Jorge Altamira por el Frente de Izquierda2.5 Otros0.7

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO CANDIDATO-PARTIDO SEGÚN ZONA Y NIVEL SOCIOECONÓMICO JUNIO Zona NES CapitalGBAAltoMedioBajo Daniel Scioli por el FPV Mauricio Macri por el PRO Sergio Massa por el Frente Renovador Jorge Altamira por el Frente de Izquierda Margarita Stolbizer por la Centro Izquierda Otros Ninguno de ellos Ns

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS VOTO A PRESIDENTE – SEGÚN UBICACIÓN POLÍTICA FRENTE AL KIRCHNERISMO JUNIO Me siento identificado con el kirchnerismo y el próximo gobierno debe continuar con sus medidas Aunque cometió algunos errores, el kirchnerismo hizo una buena gestión Aunque tuvo algunos aciertos, el kirchnerismo hizo un mal gobierno No me siento identificado con el kirchnerismo y el próximo gobierno debe cambiar sus políticas Daniel Scioli por el FPV Mauricio Macri por el PRO Sergio Massa por el Frente Renovador Margarita Stolbizer por la Centro Izquierda Jorge Altamira por el Frente de Izquierda

JUNIO ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO EN SEGUNDA VUELTA

59 JUNIO 2015 ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO EN SEGUNDA VUELTA QUE PREFIEREN LOS QUE NO SABEN SI VOTAR A MACRI O A SCIOLI EN SEGUNDA VUELTA

JUNIO ESCENARIO ELECTORAL 2015 Scioli-Macri INTENCIÓN DE VOTO EN SEGUNDA VUELTA TENDENCIA DICIEMBRE14-JUNIO15

JUNIO ESCENARIO ELECTORAL 2015 Scioli-Macri INTENCIÓN DE VOTO EN SEGUNDA VUELTA SEGÚN VOTO EN PRIMERA VUELTA Daniel Scioli - Carlos Zannini - FPV Mauricio Macri - Gabriela Michetti - PRO Sergio Massa- Gustavo Sáenz - FR Margarita Stolbizer - Miguel Ángel Olaviaga - PROGRE SISTAS Jorge Altamira - Juan Carlos Giordano - FRENTE DE IZQUIER DA Otros Ninguno de ellos Ns/Nc Scioli Macri Ns

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO EN LAS PASO JUNIO MARZOABRILMAYOJUNIO FPV PRO FR Frente de Izquierda Progresistas Ninguno de ellos Ns/Nc

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO EN LAS PASO-PRO JUNIO MARZOABRILMAYOJUNIO Macri Carrió Sanz

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO EN LAS PASO-FR JUNIO MARZOABRILMAYOJUNIO Massa De la Sota

ESCENARIO ELECTORAL 2015 CAPITAL FEDERAL EVALUACIÓN DE DIRIGENTES JUNIO Muy buena BuenaPOSITIVAMalaMuy malaNEGATIVA Ns/Nc DIFERENCIAL POSITIVO- NEGATIVO Horacio Rodriguez Larreta Martin Lousteau Mariano Recalde

ESCENARIO ELECTORAL 2015 CAPITAL FEDERAL INTENCION DE VOTO PARA SEGUNDA VUELTA JUNIO Horacio Rodriguez Larreta40.6 Martin Lousteau33.9 Ns/Nc25.6

ESCENARIO ELECTORAL 2015 CAPITAL FEDERAL INTENCION DE VOTO PARA SEGUNDA VUELTA SEGÚN VOTO EN LA PRIMERA JUNIO Horacio Rodriguez Larreta Martin LousteauMariano RecaldeOtrosNs/Nc Horacio Rodríguez Larreta Martin Lousteau Ns/Nc

ESCENARIO ELECTORAL 2015 PROVINCIA BS AS EVALUACIÓN DE DIRIGENTES JUNIO Muy buena Buena POSITIVO Mala Muy malaNEGATIVO Ns/Nc DIFERENCIAL POSITIVO- NEGATIVO María Eugenia Vidal Aníbal Fernández Felipe Solá Martín Sabbatella Julián Domínguez Fernando Espinoza

ESCENARIO ELECTORAL 2015 PROVINCIA DE BUENOS AIRES INTENCIÓN DE VOTO A GOBERNADOR 2015 GUIADA CON TARJETA 69 María Eugenia Vidal - Daniel Salvador 24.3 Aníbal Fernández - Martin Sabbatella 23.4 Felipe Solá - Daniel Arroyo10.5 Julián Domínguez - Fernando Espinoza 7.8 Otro5.2 Ns/Nc28.9 JUNIO 2015