La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Gobierno no ha logrado revertir la tendencia del año

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Gobierno no ha logrado revertir la tendencia del año"— Transcripción de la presentación:

1 El Gobierno no ha logrado revertir la tendencia del año
MONITOR DE HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO - Agosto 1 Los sucesos económicos recientes podrían haber incidido en un leve crecimiento de la visión negativa sobre el presente. Se detuvo la caída del optimismo, aunque se estabilizó en un nivel bajo en relación a meses anteriores. La gestión del Gobierno sigue siendo aprobada por la mayoría de sus votantes, pero avanza el número de desilusionados. El rechazo se mantiene firme entre opositores. La variables económicas (inflación, aumentos tarifarios, presión impositiva) continúan como la principal preocupación de los argentinos. La inseguridad se mantiene ocupando un lugar relevante. Señalan la corrupción tanto de la gestión actual como de la anterior, con énfasis en una u otra según posicionamiento político. Los proyectos personales que implican gasto de dinero se mantienen vigentes pese a los cuestionamientos sobre la economía nacional. Expresan capacidad de solventarlos con ahorros propios, sin necesidad de incurrir en un gran endeudamiento. La economía, así como las noticias en torno a casos de corrupción, habrían impactado negativamente en la imagen general de los políticos. Vidal sigue diferenciándose del resto. Junto con Carrió y Macri, registran una alta valoración entre cercanos a Cambiemos. Los electores opositores valoran a Fernández de Kirchner, pero tienen sus detractores aun dentro de este grupo de votantes.

2 Ficha técnica 2 Datos correspondientes a la medición realizada en forma online durante agosto de Se incluyeron las respuestas de encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.

3 Índice Situación económica Proyectos Temas que más preocupan
3 Situación económica Proyectos Temas que más preocupan Gestión del Gobierno Imagen y posicionamiento de dirigentes

4 38 11 87 57 - 76 - 19 Situación económica BALANCE BALANCE
La evaluación respecto del presente es negativa y se traslada, en gran parte, hacia la perspectiva a futuro. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado y cómo supone que será dentro de un año? -%- Total agosto Respecto al año pasado Dentro de un año BALANCE BALANCE 38 11 87 57 - 76 - 19 2 5 Mucho mejor Mejor Peor Mucho peor No responde Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

5 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Situación económica La crítica de la actualidad dio un salto en el segundo cuatrimestre del año: superó el pico de julio 2016 en mayo 2018 y siguió afianzándose mes a mes. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado? -%- Tendencia desde julio 2016. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

6 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Situación económica Se frena el ascenso del pesimismo sobre el futuro económico, aunque se estabiliza en un nivel elevado en comparación con meses anteriores. ¿Cómo supone que será la situación económica del país dentro de un año? -%- Tendencia desde julio 2016. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

7 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Situación económica El presente resulta complejo para ambos lados de la grieta, con mayor intensidad crítica entre opositores. La brecha es más grande respecto de la visión de futuro: la mayoría de quienes votaron a Macri registran una esperanza mesurada; los opositores no esperan un cambio favorable. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado y cómo supone que será dentro de un año? -%- Según voto en el balotaje. Respecto al año pasado Dentro de un año Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Mucho mejor 1 2 Mejor 17 Peor 58 30 Mucho peor 20 66 No responde 4 Balance -60 -93 Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Mucho mejor 13 3 Mejor 51 7 Peor 16 19 Mucho peor 15 67 No responde 5 4 Balance 33 -76 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

8 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Situación económica Votantes de Cambiemos: tras el salto negativo en julio, consolidan su postura crítica sobre el presente. Electores del FPV: mantienen su firme rechazo a la actualidad económica. ¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado? -%- Según voto en el balotaje. Votó a Cambiemos Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Mucho mejor 5 3 1 Mejor 52 34 31 22 17 Peor 32 48 50 57 58 Mucho peor 8 12 13 18 20 No responde 2 4 Balance -23 -29 -52 -60 Votó al FPV Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Mucho mejor 2 3 1 Mejor 9 6 5 Peor 46 40 31 32 30 Mucho peor 43 49 62 64 66 No responde - Balance -78 -80 -87 -93 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

9 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Proyectos Más de la mitad de los argentinos señalan tener proyectos que implican gasto de dinero. ¿Considera que podrá realizar algunos de estos proyectos en este año? -%- Tendencia desde marzo 2017. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

10 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Proyectos La posición política incide en lo que expresan sobre sus proyectos personales. ¿Considera que podrá realizar algunos de estos proyectos en este año? R. Múltiple -%- Total agosto y según voto en el balotaje. Total Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Largo plazo Comprar/cambiar/reparar la vivienda 23 35 11 Comprar/cambiar el auto 10 16 4 Mediano plazo Terminar con las deudas 13 17 9 Corto plazo Vacaciones/Salidas 30 41 18 Comprar indumentaria 12 20 5 Ninguno 46 64 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

11 Proyectos Personal / familiar
Los proyectos personales podrían solventarse con ahorros propios y pago en cuotas con tarjetas. No consideran necesario un endeudamiento más costoso. ¿Cómo piensa pagarlos principalmente? -%- Total agosto. Base: tiene proyectos (54%). Total Personal / familiar Ahorros que ya tengo 35 Ahorraré hasta tener ese dinero 23 Pidiendo ayuda a un familiar/conocido 4 Entidad financiera En cuotas con tarjeta de crédito Con un crédito en un Banco 5 Con un crédito en una entidad financiera 2 Otros No responde 3 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

12 Los temas que más preocupan
Los temas que más preocupan se asocian a la economía: inflación, tarifas e impuestos. El segundo tema es la inseguridad, que se mantuvo en valores elevados a lo largo del tracking. Le siguen temas políticos: la corrupción del pasado y el presente - las noticias de agosto podrían haber tenido algún impacto sobre la asociada al kirchnerismo-; y la entrega indiscriminada de subsidios. Los 10 temas que más preocupan. R. múltiple -%- Tendencia desde mayo 2017. 2017 2018 May Ago Sep Oct Nov Dic Feb Mar Abr Jun Jul Inflación 74 78 82 77 83 87 88 90 91 92 Aumento de la luz y el gas 61 58 57 56 65 64 68 69 66 70 67 Inseguridad 72 62 Aumento de los impuestos / presión impositiva 49 55 60 - 54 Ver la corrupción del Gobierno anterior 44 45 47 42 40 37 35 36 Posible corrupción del Gobierno actual 39 38 43 46 Que queden sin castigar los actos de corrupción del Gobierno anterior 48 52 41 Que se sigan dando subsidios a quienes no lo merecen Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

13 Los temas que más preocupan
Cuestiones económicas preocupan en ambos lados de la grieta. Entre opositores es mayor la crítica a los aumentos tarifarios. Suman, a su vez, temor al desempleo. La inseguridad también es un tema de peso, en especial entre oficialistas, así como la corrupción, con foco en el pasado o el presente según posicionamiento. Otros aspectos políticos, como piquetes y entrega de subsidios, son destacados por votantes de Cambiemos. Los temas que más preocupan. R. múltiple -%- Total agosto y similitudes y diferencias según voto en el balotaje. Total Voto Votó a Cambiemos Votó al FPV Inflación 91 Aumento de la luz y el gas y otros aumentos 67 51 83 Inseguridad 64 75 53 Aumento de los impuestos/presión impositiva 54 55 Ver la corrupción del Gobierno anterior 45 65 23 Posible corrupción del Gobierno actual 42 29 56 Que queden sin castigar los actos de corrupción del Gobierno anterior 39 11 Que se sigan dando subsidios a quienes no lo merecen 37 57 15 Temor a perder el trabajo 32 19 47 Dificultad para pagar créditos/ tarjetas 31 22 41 Que no logren detener piquetes/cortes de calles/rutas 25 43 6 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

14 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Gestión del Gobierno Se reafirma la tendencia decreciente en la imagen de la gestión del Gobierno. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -%- Tendencia desde julio 2016. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

15 Crece el reclamo al Gobierno entre electores propios.
Gestión del Gobierno Crece el reclamo al Gobierno entre electores propios. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -%- Tendencia desde octubre Base: votantes de Cambiemos. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

16 Gestión del Gobierno Se mantiene firme el rechazo a la gestión entre quienes no votaron al presidente Macri. ¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -%- Tendencia desde octubre Base: votantes del FPV. Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

17 Imagen y posicionamiento de dirigentes en gestión
El mes de agosto impactó negativamente en la visión general sobre la clase política ¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos en gestión actualmente? Imagen positiva -%- Tendencia desde julio 2017. Jul Ago Sep Oct Nov 20-Dic Ene Feb Mar Abr May Jun María Eugenia Vidal 55 59 60 53 54 57 51 48 Elisa Carrió 52 56 47 50 49 44 40 Mauricio Macri 46 45 41 37 Martín Lousteau 36 32 39 34 35 43 38 Esteban Bullrich Horacio Rodríguez Larreta 42 33 Cristina Fernández 31 29 28 25 27 20 30 Juan Manuel Urtubey Gabriela Michetti Marcos Peña No se midió 24 Sergio Uñac 14 18 12 13 15 11 Daniel Scioli 17 8 Miguel Ángel Pichetto 19 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

18 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Lavagna sigue siendo una de las figuras más valoradas, con el mayor peso de imagen positiva. Stolbizer recupera algunos puntos, pero se mantiene lejos de sus mejores calificaciones. ¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos que no están actualmente en gestión? Imagen positiva -%- Tendencia desde julio 2017. Jul Ago Sep Oct Nov 20-Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Roberto Lavagna No se midió 47 45 49 55 51 50 Ernesto Sanz 39 43 41 42 34 37 38 40 33 Margarita Stolbizer 36 32 31 26 27 29 30 25 Florencio Randazzo 35 28 Sergio Massa 18 15 14 12 13 10 11 Hugo Moyano 5 8 6 7 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

19 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Imagen de Mauricio Macri – Tendencia desde septiembre 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

20 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Imagen de María Eugenia Vidal – Tendencia desde septiembre 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

21 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Imagen de Elisa Carrió – Tendencia desde septiembre 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

22 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Imagen de Cristina Fernández – Tendencia desde septiembre 2016 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

23 Imagen y posicionamiento de dirigentes en gestión
Vidal, Carrió y Macri continúan siendo las figuras más valoradas. Entre los opositores se destacan Lousteau -que iguala al presidente-, Solá y CFK, aunque se encuentran lejos de la imagen de la gobernadora de Buenos Aires. ¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos en gestión actualmente? -%- Total agosto. Positiva Negativa No responde Balance María Eugenia Vidal 48 46 6 2 Elisa Carrió 40 54 -14 Mauricio Macri 37 57 -20 Martín Lousteau 50 13 -13 Esteban Bullrich 32 56 12 -24 Horacio Rodríguez Larreta 11 -25 Cristina Fernández 29 65 -36 Juan Manuel Urtubey 25 62 -37 Gabriela Michetti 10 -40 Marcos Peña 24 64 Sergio Uñac 39 -39 Daniel Scioli 79 -68 Miguel Ángel Pichetto 8 80 -72 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

24 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Lavagna logra la mayor diferencia entre imagen positiva y negativa. ¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos que no están actualmente en gestión ? -%- Total agosto. Positiva Negativa No responde Balance Roberto Lavagna 50 34 16 Ernesto Sanz 33 54 13 -21 Margarita Stolbizer 30 59 11 -29 Florencio Randazzo 25 61 14 -36 Sergio Massa 10 81 9 -71 Hugo Moyano 8 83 -75 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

25 Imagen y posicionamiento de dirigentes en gestión
Las tres principales figuras de Cambiemos continúan recolectando una significativa valoración entre electores propios. Los opositores destacan a Cristina y Felipe Solá, aunque el apoyo que consiguen es menor al que logran los dirigentes del oficialismo. Imagen de los líderes políticos-Imagen positiva -%- Total agosto y según voto en el balotaje. Total Votó a Cambiemos Votó al FPV María Eugenia Vidal 48 80 14 Elisa Carrió 40 70 7 Mauricio Macri 37 67 5 Martín Lousteau 46 27 Esteban Bullrich 32 57 6 Horacio Rodríguez Larreta 54 9 Cristina Fernández 29 55 Juan Manuel Urtubey 25 Gabriela Michetti 45 4 Marcos Peña 24 44 Sergio Uñac 11 10 Miguel Ángel Pichetto 8 Daniel Scioli 2 20 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

26 Imagen y posicionamiento de dirigentes
Lavagna se mantiene como la figura que logra un equilibrio en ambos lados de la grieta, con mayor afinidad entre quienes votaron a FPV en 2015. Imagen de los líderes políticos-Imagen positiva -%- Total agosto y según voto en el balotaje. Total Votó a Cambiemos Votó al FPV Roberto Lavagna 50 41 59 Ernesto Sanz 33 58 7 Margarita Stolbizer 30 40 19 Florencio Randazzo 25 20 Sergio Massa 10 9 Hugo Moyano 8 2 14 Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

27 Sobre D’Alessio IROL: empresa argentina dedicada a investigaciones de mercado y asesoramiento en estrategia, comunicación y marketing tanto en América Latina como para el mercado hispano en los EE.UU., con más de 30 años de presencia nacional e internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación ISO 9001:2000 por su Gestión de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento de Investigación. I D’Alessio IROL | @dalessioIROL | D’Alessio IROL Sobre Berensztein®: consultora argentina de análisis político estratégico que provee una mirada externa e independiente para comprender las dinámicas sociales y predecir su impacto en la vida de las personas y de las empresas. Nuestros servicios profesionales están concebidos como un insumo clave para la toma de decisiones de líderes y organizaciones I Berensztein® I @Berensztein® I @sberensztein


Descargar ppt "El Gobierno no ha logrado revertir la tendencia del año"

Presentaciones similares


Anuncios Google