Mª Dolores Vicente Morfosintaxis  Variante de los pronombres personales le o les. Se utiliza para evitar la cacofonía cuando existe un CD también pronominal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción de procesos mediante diapositivas
Advertisements

USOS DEL SE Amparo Mozas Agulló
TIPOS DE SE CI: variante de le, les: María compra un libro a Juan
Usos de se.
USOS DE SE.
Valores o usos del “se”.
Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada por cada uno de los componentes.
1. CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
complemento directo Carlos estudia la lección
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
sujeto, predicado y complementos de la oación
Voz activa Juan levanta la silla -> activa.
Voz (activa, pasiva, media)
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
EL COMPLEMENTO DIRECTO
Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada por cada uno de los componentes.
Los valores de se se pronominal Clases
VALORES DEL PRONOMBRE “SE”
FUNCIONES SINTÁCTICAS (IiI)
Clasificación, verboides, perífrasis verbales.
Lic. Jackeline Pérez Oraciones Simples..
Si nos encontramos con un SE en una oración, sigamos estos pasos hasta que encontremos el tipo que más se ajusta al caso que tenemos delante Miramos si.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN.
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
ORACIÓN Volver al inicio PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL
Usos de SE.
A)Busco profesor. b) Busco al profesor. c) Busco un profesor. Hemos perdido al perro. Apalearon a Rocinante. Cuando el CD de persona tiene un significado.
Usos de SE.
¿De qué se habla? Dentro de la oración, el verbo determina las características del mensaje Pulsa sobre las estrellas si deseas saber más.
Usos del SE.
VALORES DE “SE”.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
USOS DE SE USOS PRONOMINALES USOS NO PRONOMINALES
Capítulo 9, sección 9.3 “Reflexives” = Verbos Pronominales.
DEFINICIÓN CONSTITUYENTES CLASES
9 EL SINTAGMA VERBAL: COMPLEMENTOS.
pronombres definición funciones clases numerales personales relativos
La voz: oraciones activas y pasivas.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada.
LAS ORACIONES CON VERBO PRONOMINAL
Concepto Elementos Tipos de oraciones
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
ESTRUCTURA DEL PREDICADO
Las oraciones predicativas (2)
Tipos de oraciones simples
SE: VALORES GRAMATICALES.
RESUMEN DE ANÁLISIS SINTÁCTICO
ESQUEMA. LA IMPERSONALIDAD
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
Si nos encontramos con un SE en una oración, sigamos estos pasos hasta que encontremos el tipo que más se ajusta al caso que tenemos delante Miramos si.
Yo se lo compré Se ducha a diario Se escriben a menudo Se comió todo el pastel Se arrepintió al momento Se venden pisos Desde aquí se oye a los niños.
COMPLEMENTOS DEL PREDICADO VERBAL. 1) Complemento directo (CD). 2) Complemento indirecto (CI). 3) Complemento de régimen (CRég). 4) Complemento predicativo.
SINTAGMA VERBAL (PREDICADO) TIPOS: PREDICADO NOMINAL Expresa Cualidades del sujeto Ej: Los humanos somos inteligentes No tiene sentido la oración con.
Verbos pronominales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Unidad 6: La oración simple
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
GRAMÁTICA ANÁLISIS SINTÁCTICO.
La oración gramatical. Concepto y clases
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI Unidad 2Unidad 2 La oración Clases de oraciones Construcción de frases.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Transcripción de la presentación:

Mª Dolores Vicente Morfosintaxis

 Variante de los pronombres personales le o les. Se utiliza para evitar la cacofonía cuando existe un CD también pronominal.  Se lo daré en cuanto llegue (no * le lo daré…)  Daré un libro a Luis. Se lo daré CI CD 2

LLa acción expresada por el verbo recae sobre el mismo sujeto que la realiza (variantes me, te, nos, os)  S Se construye con un sujeto animado. El gato se lame ( a sí mismo) El gato se lame los bigotes CI/SN CD / SN 3

 Sujeto múltiple o plural. La acción expresada por el verbo la realizan y reciben mutuamente. (Variantes: nos, os) Los jugadores intercambiaron las camisetas. María y Carmen admiran SE CI CD / SN MUTUAMENTE SE CD LA UNA A LA OTRA 4

 El pronombre forma parte del núcleo verbal. No cumple función sintáctica. (variantes: me, te, nos, os)  Con verbos pronominales: arrepentirse, jactarse, enfadarse, vanagloriarse…  Valor incoativo (inicio de la acción)  Valor de intransitivación // Cambio de significado Se arrepintió de su comportamiento El niño por fin se ha dormido. Se separó de su mujer // Se acordó de mi cumpleaños Separó a los que se peleaban // Acordó un buen pacto. 5

Se leyó el libro sin rechistarSe comió todos los pasteles No me seas embustero 6

 Morfema de pasiva refleja.  Sujeto paciente –no realiza la acción-. Verbo en voz activa.  Siempre en 3ª persona.  Sujeto sintáctico, no semántico: un SN que concuerda con el verbo. 2º de pasiva  Morfema de impersonalidad.  Con verbos transitivos: CD de persona :  Con verbos intransitivos. Siempre en 3ª persona. Se convocó la reunión a las cinco pasiva refleja La reunión fue convocada a las cinco Se recibió a los alumnos Se habla de política 7

 Se pronominal: función sintáctica.  Pronombre personal : CI  Pronombre reflexivo: CD o CI  Pronombre recíproco: CD o CI  Se pronominal sin función sintáctica. Forma parte del núcleo verbal.  Con verbos pronominales.  Morfema de intransitividad.  El morfema cambia el significado.  Dativo ético.  Se morfema oracional  Morfema de pasiva refleja  Morfema de impersonal. 8