Las Virtudes y la Gracia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
28. LA GRACIA Y LAS VIRTUDES
Advertisements

MATRIMONIO Y LA FAMILIA
Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
PENTECOSTÉS ES SIEMPRE E l E s p í r i t u e s a u t o d o n a c i ó n d e D i o s Espíritu Defensor.
PROMESAS DE MISERICORDIAS
La ética aristotélica.
LAS FUNCIONES APETlTIVAS
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
-Números 198 al 231- Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo.
Hansel y Gretel Escrito por: Los Hermanos Grimm
6 EG. Alegría del Evangelio Cuando lo anuncia, CRISTO se llena de ALEGRÍA Alegría del Evangelio.
Las emociones entre Santo Tomás y Antonio Damasio
Concilio de LZ 4 de Enero El Entendimiento.
Clases de Ética Filosófica Seminario Central II Semestre 2009
Valores Espirituales como Fundamento para el Liderazgo
Lección 1 para el 2 de abril de CRISTO ES EL SUSTITUTO Y LA GARANTÍA DEL PECADOR. Él obedeció la Ley en lugar del pecador, para que este crea en.
Antolín de Dijo el Señor a Adán: Come de todos los árboles del paraíso, pero no comas del árbol del conocimiento del bien y del mal (cf. Gén 2, ).
2 EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos Nuevas emociones y sentimientos.
AÑO DE LA FE Y CARISMA DEL MCC
“Movimiento Franciscano Isabelino, para el Mundo”
¡ENVÍA, SEÑOR, TU ESPÍRITU!
Jerónimo Usera: carisma
La Misa explicada por San Pio de Pietrelcina (Testimonio del P. Derobert, hijo espiritual de San Pío de Pietrelcina)
Estructura de la Celebración
La justificación Llegamos a un texto central de lGálatas, donde Pablo expone resumidamente la tesis que expone a lo largo de toda la carta. Se trata de.
Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS Ciclo A La melodía bizantina La 3a estancia Pascual, se canta los jueves en la sinagoga.
Palabra de vida texto de Chiara Lubich enero 2009.
Letanías del Rosario de Juan Pablo II
Meditaciones para conocer y amar al Espíritu Santo desde el Evangelio
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD.
LA RESPONSABILIDAD.
¿De Donde Vengo?.
Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.
LOS FRUTOS DEL SUFRIMIENTO.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
PARECIDOS A CRISTO HECHOS A LA IMAGEN DE DIOS UNA VIDA PARA APRENDER
El Cristiano frente a las elecciones de la Vida (Estudio de 1ª Pedro)
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Texto: Dolores Aleixandre. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Caccini. Avemaría.
Rasgos de nuestra identidad
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
Un mensaje de navidad.. Y de Bienvenida a un nuevo año mas de vida
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
CONTENIDOS DEL COMPONENTE CLARETIANO. PROCESOS BÁSICOS INFANTILES: 1.Pastoral Infantil Claretiana 5/6 – 9/10 Año 1: El niño Antonio Claret y Clará. Su.
AÑO LITÚRGICO.
ORIGEN ORIGEN La Asociación Pionera fue fundada en 1898 por el P. James Cullen, S.J., en la Iglesia de San Francisco Xavier, Calle Gardiner, Dublín, Irlanda.
PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA
¿ Que podemos desear para este nuevo año? Que las VERDADERAS AMISTADES continúen eternas y tengan siempre un lugar especial en nuestros corazones.
…...Y da vuelta otra hoja del libro de mi vida…...
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
EL AÑO DE LA FE Un tiempo de gracia para todos los cristianos.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte algo muy importante… un mensaje que puede ayudarte, alentarte, animarte, y abrirte el camino hacia.
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA JUAN PABLO II DECLARA EL AÑO DE LA EUCARISTÍA. (Oct 2004 – Oct 2005) JUAN PABLO II DECLARA EL AÑO DE LA EUCARISTÍA. (Oct 2004.
19 junio junio 2010 Año sacerdotal inaugurado el 19 junio, Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada mundial de oración por la santificación.
que nos convocas al encuentro contigo para crecer en la verdad.
El título de la Carta Apostólica: LA PUERTA DE LA FE… -Recuerda al discurso de Pablo y Bernabé explicando cómo Dios integra a los gentiles en la Iglesia.
1 de enero de 2014 Texto: Javier Leoz y otros (fragmentos) Present.B.Areskurrinaga HC.
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
¡¡Feliz Año Nuevo!! Avance automático.
AÑO DE LA FE. Objetivos del Año de la fe ¿Qué sentido dan los Papas al Año de la fe? ¿Qué objetivos se pretenden con él? La respuesta la hallaremos en.
Andrea Rodríguez García. Ana Isabel Berzal López. 2º ESO A
SOMOS ESCOGIDOS SOMOS REDIMIDOS SOMOS SELLADOS
La presencia del Espíritu Santo en la obra de Jesucristo.
LAS PASIONES Y LA VIDA MORAL
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO.
14. Las Virtudes.
Promesas del amor de Dios en los Gálatas
Transcripción de la presentación:

Las Virtudes y la Gracia LAS VIRTUDES HUMANAS LA GRACIA LA JUSTIFICACIÓN LA SANTIFICACIÓN LAS VIRTUDES TEOLOGALES LAS VIRTUDES Y LA GRACIA. LAS VIRTUDES CRISTIANAS LOS DONES Y FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO INFLUENCIA DE LAS PASIONES EN LA VIDA MORAL Homenaje a Rabarama - Paola Epifani

La Gracia, las Virtudes LAS VIRTUDES HUMANAS LA GRACIA LA JUSTIFICACIÓN LA SANTIFICACIÓN LAS VIRTUDES TEOLOGALES LAS VIRTUDES Y LA GRACIA. LAS VIRTUDES CRISTIANAS LOS DONES Y FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO INFLUENCIA DE LAS PASIONES EN LA VIDA MORAL

El organismo moral humano Estudiar cómo actuamos Observar las Acciones Llegar al origen: Facultades

El organismo moral humano Nos movemos atraídos… Los bienes sensibles, lo que nos deleita… (apetito concupiscible) Las cosas buenas que cuestan, bienes difíciles (apetito irascible) … Nos mueven …

El organismo moral humano Nos movemos atraídos… La inteligencia por la verdad La voluntad por el bien Los bienes sensibles, lo que nos deleita… (apetito concupiscible) Las cosas buenas que cuestan, bienes difíciles (apetito irascible) … Nos mueven …

El organismo moral humano Inteligencia Voluntad Apetito concupiscible (corazón, sentimientos, afectos, emociones) Apetito irascible

El organismo… La inteligencia por la verdad La voluntad por el bien Las cosas buenas que cuestan, bienes difíciles (apetito irascible) Los bienes sensibles, lo que nos deleita… (apetito concupiscible) Los demás… El organismo…

Fortaleza El organismo… La inteligencia por la verdad La voluntad por el bien Las cosas buenas que cuestan, bienes difíciles (apetito irascible) Los bienes sensibles, lo que nos deleita… (apetito concupiscible) Los demás… El organismo… Fortaleza

Fortaleza Templanza El organismo… La inteligencia por la verdad La voluntad por el bien Las cosas buenas que cuestan, bienes difíciles (apetito irascible) Los bienes sensibles, lo que nos deleita… (apetito concupiscible) Los demás… El organismo… Fortaleza Templanza

Fortaleza Templanza Justicia El organismo… La inteligencia por la verdad La voluntad por el bien Las cosas buenas que cuestan, bienes difíciles (apetito irascible) Los bienes sensibles, lo que nos deleita… (apetito concupiscible) Los demás… El organismo… Fortaleza Templanza Justicia

Fortaleza Inteligencia Templanza Justicia El organismo… La inteligencia por la verdad La voluntad por el bien Las cosas buenas que cuestan, bienes difíciles (apetito irascible) Los bienes sensibles, lo que nos deleita… (apetito concupiscible) Los demás… El organismo… Inteligencia Fortaleza Templanza Justicia

Fortaleza Inteligencia Amor (buena voluntad) Templanza Justicia La inteligencia por la verdad La voluntad por el bien Las cosas buenas que cuestan, bienes difíciles (apetito irascible) Los bienes sensibles, lo que nos deleita… (apetito concupiscible) Los demás… El organismo… Inteligencia Amor (buena voluntad) Fortaleza Templanza Justicia

El organismo… Virtudes cardinales Inteligencia: ciencia y prudencia Voluntad: amor natural Apetito irascible: Fortaleza Apetito concupiscible: Templanza Alteridad (los demás): Justicia

El organismo… Virtudes cardinales Inteligencia, prudencia Voluntad: amor natural Corazón, Afectividad: Apetito concupiscible: Templanza Apetito irascible: Fortaleza Relación: Justicia

El organismo… Virtudes cardinales Amor Prudencia Fortaleza Templanza Relación: Justicia

La Gracia… — «Es una participación en la vida de Dios» (Catecismo, 1997; cfr. 2 P 1, 4), — que nos diviniza (cfr. Catecismo, 1999); — «Es el don gratuito que Dios nos hace de su vida, infundida por el Espíritu Santo en nuestra alma, para sanarla del pecado y santificarla» (Catecismo, 1999); — Es, por tanto, una nueva vida, sobrenatural; … un nuevo nacimiento (como) hijos de Dios por adopción, partícipes de la filiación natural del Hijo: «hijos en el Hijo»; — Nos introduce así en la intimidad de la vida trinitaria. Como hijos adoptivos, por medio del Espíritu Santo (cfr. Rm 8,15; Ga 4,6) que nos hace conformes al Hijo Unigénito, podemos llamar «Padre» a Dios (cfr. Catecismo, 1997); — es «gracia de Cristo», porque nos llega como participación de la gracia de Cristo (Catecismo, 1997): «De su plenitud todos hemos recibido gracia sobre gracia» (Jn 1, 16). La gracia nos configura con Cristo (cfr. Rm 8, 29); teniendo su origen en Cristo, nos llega en y a través de la Iglesia, su Cuerpo, y por ello por medio de la palabra de Dios y de los sacramentos, especialmente el Bautismo (cfr. Catecismo, 1997); Es «gracia del Espíritu Santo», porque es infundida en el alma por el Espíritu Santo, que inhabita en el alma del cristiano como en un templo (cfr. Rm 8,9; 1 Co 3,16s; 6,19s), junto con el Padre y el Hijo.

La Gracia… — Rom 7, 18: Querer el bien lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo — Rom 7, 24-25: ¡Pobre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte? ¡Gracias sean dadas a Dios por Jesucristo nuestro Señor! — Me permite llegar a hacer lo que no puedo de otro modo sin la ayuda de Dios…

El organismo… Virtudes cardinales Inteligencia => Fe Voluntad => Caridad Corazón, Afectividad: => Esperanza Relación: Justicia

Las virtudes teologales… La gracia “enciende” a la persona: “enciende” la inteligencia = fe “enciende” la voluntad = caridad “enciende” la afectividad, el corazón = la esperanza

El Don del Espíritu Santo 1º don de sabiduría: para comprender y juzgar con acierto acerca de los designios divinos; Voluntad 2º don de entendimiento: para la penetración en la verdad sobre Dios; Inteligencia 3º don de consejo: para juzgar y secundar en las acciones singulares los designios divinos; Prudencia 4º don de fortaleza: para acometer las dificultades en la vida cristiana; Fortaleza 5º don de ciencia: para conocer la ordenación de las cosas creadas a Dios; Ciencia 6º don de piedad: para comportarnos como hijos de Dios y como hermanos de nuestros hermanos los hombres, siendo otros Cristos; Justicia 7º don de temor de Dios: para rechazar todo lo que pueda ofender a Dios, como un hijo rechaza, por amor, lo que puede ofender a su padre. Teimplanza

Los Frutos del Espíritu Santo Los frutos del Espíritu Santo «son perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna» (Catecismo, 1832). Son actos que la acción del Espíritu Santo produce habitualmente en el alma. La tradición de la Iglesia enumera doce: «caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia, castidad» (Ga 5, 22-23).

Virtudes y Dones Virtudes humanas Virtudes sobrenaturales Objeto natural, modo natural Virtudes sobrenaturales Objeto sobrenatural, modo natural Dones de Espíritu Santo Objeto y modo sobrenaturales

Virtudes humanas, sobrenaturales y dones y frutos…

Influencia de las pasiones en la vida moral Movimientos de la persona ante impulsos, solicitaciones exteriores que involucran la corporalidad. Reacciones “físicas” a impulsos “no físicos” Sonrojarse Reír …

Influencia de las pasiones en la vida moral Amor – Odio Bien – Mal Esperanza – Temor Bien – Mal -- ausente Fortaleza, templanza, prudencia Gozo – Tristeza Bien – Mal – presente Coraje (Ira, Audacia) Bien arduo buscado

Influencia de las pasiones en la vida moral Amor – Odio Esperanza – Temor Gozo – Tristeza Coraje (Ira, Audacia) Se educan… Actuando sobre lo que las producen Pensamientos Miradas Acciones

Fin