VULCANISMO Trabajo práctico Sebastián Waldman. INFORMACIÓN DE INICIO  Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge el magma (roca fundida)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
Advertisements

Earth and Space Science
Dinámica de la Litosfera
Trabajo práctico Tomás, Félix y Lara
Maestra: Florencia Tasso Integrantes : Sofía, Daniela y Delfína
CIBERAPRENDIZ Andrea Milagros Judith Julio Elizabeth Octavio Jorge.
La estructura de la Tierra y los cambios en su superficie
ORIGEN DE LAS ISLAS CANARIAS Y SU EVOLUCION
VOLCANES.
Debe decir “Límite de placa divergente”
Integrantes: Yuliza Jarol Josue Cinthia Rosario Elena.
Colegio Nacional Nº 6039 “Fernando Carbajal Segura” 4º año Sección “B” Turno Mañana Profesor: Roy Rodriguez Lima – Perú AYAXAYAX ROGGERROGGER MOISESMOISES.
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
La Tierra y sus transformaciones
Agentes Geológicos y Modelado Del Relieve
“MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS”
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA TIERRA
" vulcanismo y sismicidad" Geografía
Laura Barrio Miriam Reyes.
Vulcanismo y Sismicidad
DEL CUARTO CURSO: COMERCIO SECCIÓN NOCTURNA DEL COLEGIO FISCAL: “ DR. CÉSAR BORJA LAVAYEN “ GUAYAQUIL - ECUADOR ¡ DEMUESTRA !:... LO QUE.
La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes.
EXTRA EXTRA… NOS LLEGAN INFORMES ACERCA DE RIESGOS NATURALES EN CHILE….
Modelado del relieve.
Volcanes y terremotos.
Riesgo volcánico en la isla del hierro. Volcán del Hierro A partir de junio de 2011 empezaron a sentirse gran número de temblores en la isla, lo que atrajo.
LOS VOLCANES SANTIAGO MARTÍNEZ BOLÍVAR Nº15 2ºB.
TEMA 10. CONTIENENTES INQUIETOS
Composición de la Tierra. Capas internas y placas tectónicas.
Dinámica interna de la tierra
La Tierra es un planeta dinámico
Principales procesos de formación: vulcanismo, tectonismo y erosión
Medidas de Autoprotección ANTE LA AMENAZA DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA.
Principales volcanes y áreas sísmicas
ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS
Medidas de Autoprotección
Medidas de Autoprotección ANTE LA AMENAZA DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA.
Estructura de la tierra
ANDREA ANDREA ANTHONY ANTHONY CHRISTIAN CHRISTIANJULIA NEIL NEIL.
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 4
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
NOMBRES: Janelle. Karina. Martín. Junior. Dominic. Alex.
LA TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL
Bloque 3 – Equipo 2 La relación entre la tectónica de placas y los procesos orogénicos, volcánicos y sísmicos que se manifiestan en la formación del relieve.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Localización. El volcán esta ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
El volcán Copahue es un estratovolcán activo en erupción, ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
El Volcán Copahue. El Volcán Copahue es un estratovolcán 1 activo en erupción. Se encuentra entre Biobío (Chile) y Neuquén (Argentina). El nombre del.
Volcanes Es una estructura geológica por la que emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. El.
El Volcán copahue. El volcán copahue es un volcán que esta en la cordillera de los andes entre argentina y chile. En este momento está en erupción y hay.
Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta.
La erupción sería inminente. Se mantiene un alto nivel de actividad en el volcán Copahue. Especialistas explican qué puede pasar. la situación del volcán.
¿Qué es la Energía Geotérmica?. La energía geotérmica es la que produce el calor interno de la Tierra y que se ha concentrado en el subsuelo en lugares.
EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Erupciones volcánicas
Localización El volcán Copahue se ubica en el límite entre la Provincia de Neuquén, en Argentina y la Región del Biobío, en Chile.
Hecho por Melanie Calderon y Luciana Alfie
Volcán Copahue La erupción sería inminente
TP: Volcanes Volcán Copahue Centros de investigaciones
VOLCAN COPAHÚE.
Volcán Copahue.
TRABAJO PRACTICO: EL VOLCAN COPAHUE.
Volcan Copahue El volcán Copahue se encuentra ubicado en la región sureña del Biobío y cercano al límite con Argentina. Los expertos que monitorean su.
Volcán Copahue El volcán Copahue es un volcán activo en erupción, ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
Volcán Copahue CAMILA GOLDENBERG.
Transcripción de la presentación:

VULCANISMO Trabajo práctico Sebastián Waldman

INFORMACIÓN DE INICIO  Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta.  El vulcanismo influyó en la separación de los continentes.  Hay volcanes en nuestro país porque las placas tectónicas chocan y se forman los volcanes.  Cuando en las capas inferiores de la tierra, que son las más calientes, tienen mucha presión, la lava es expulsada hacia la superficie.  El vulcanismo se produce principalmente en los volcanes que se encuentran en el anillo o cinturón de fuego del Pacífico donde hay mucha actividad sísmica vulcánica.

. COMIENZA EN CHILE LA EVACUACIÓN EN LOS ALREDEDORES DEL VOLCÁN COPAHUE:   en-los-alrededores-del-volcan-copahue en-los-alrededores-del-volcan-copahue  Más de 2000 habitantes deben abandonar sus casas esta mañana ante la alerta roja por la posible erupción del macizo; en Neuquén dejaron sus hogares unas 600 personas Martes 28 de mayo de 2013 | 06:47

ALERTA AMARILLA EN PUEBLO NEUQUINO POR LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN COPAHUE: LUNES 27 DE MAYO DE 2013 | 17:40 NEUQUINO-POR-LA-ERUPCION-DEL-VOLCAN-COPAHUE NEUQUINO-POR-LA-ERUPCION-DEL-VOLCAN-COPAHUE  El coloso chileno entró en actividad y ésto mantiene inquietos a los pobladores locales; la zona registra movimientos sísmicos constantes. El volcán Copahue está activado y su erupción ha determinado que se declare el alerta amarillo en la localidad de Caviahue en Neuquén

NEUQUÉN LEVANTA LA ALERTA ROJA POR EL VOLCÁN COPAHUE MARTES 04 DE JUNIO DE 2013 | 12:32 ALERTA-ROJA-POR-EL-VOLCAN-COPAHUEHTTP:// ALERTA-ROJA-POR-EL-VOLCAN-COPAHUE  El gobierno de Neuquén bajó hoy a amarillo el nivel de alerta por el volcán Copahue y autorizó para mañana, a partir de las 9, el retorno de los 575 caviahuenses a sus hogares nueve días después de la evacuación.  La decisión de levantar la alerta roja se tomó luego de que el vulcanólogo Alberto Caselli y la directora de Defensa Civil provincial Vanina Merlo mantuvieran reuniones durante el fin de semana con sus pares chilenos en el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), en Temuco, y de que ese país comunicara el cambio en su nivel de alerta.

 Tras mantener 9 días en vilo a los vecinos de Caviahue, el volcán Copahue, por ahora, no entraría en erupción. Aunque no descartan que el fenómeno se concrete en semanas o meses, las autoridades neuquinas bajaron el nivel de alerta de rojo a amarillo y le dieron a los 600 evacuados la noticia que esperan desde aquel 27 de mayo en que dejaron sus casas: hoy, a las 9, comenzará el operativo retorno. Neuquén: bajan el alerta del volcán y los evacuados vuelven a sus casas 05/06/13 alerta-volcan-evacuados- vuelven_0_ html

ESTUDIO DE UN CASO: COPAHUE  Localización: el volcán se localiza en el límite de Neuquén y chile. Chile está en estado de alerta como país vecino al que le pueden llegar también los efectos de la erupción.  Se realizan monitoreos constantes en tiempo real de los volcanes.

ESTUDIO DE CASO: COPAHUE  El 22 de diciembre de 2012, a las 09:45, el volcán comenzó un proceso de erupción, lanzando cenizas, gases y humo negro a más de 1,5 km de altura, las autoridades neuquinas a través del Comité Operativo de Emergencia (COE), declaró la alerta amarilla en la zona debido al proceso eruptivo, las autoridades chilenas declararon alerta naranja.El volcán puede llegar a hacer erupción en cualquier momento. La provincia de Neuquén pasó de alerta amarilla a alerta roja y evacuó durante 72 horas a 600 personas.

MÁS INFORMACIÓN   