Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección y trabajo infantil Ángela Carrasco Santo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUESTAS REALIZADAS POR EL INEI SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR
Advertisements

Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
ENCUENTRO SURAMERICANO DE SEGUIMIENTO AL ESTUDIO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ASUNCION, PARAGUAY
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
Taller sobre el Monitoreo de los ODM en América Latina
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
Aspectos Generales Vista pulcramente
Trabajo Infantil y Pobreza: Hacia la construcción de Políticas Públicas Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Coordinación.
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: CHILE Quito, Octubre.
LA VIOLENCIA MACHISTA.
Proyecto piloto para el diseño de un Sistema de Información de Datos Estadísticos de Ingreso de los Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.
CÓMO DETECTAR EL PROBLEMA: LA CONSULTA
índice Introducción Formas de violencia Cuadro sinóptico Graficas
Indicador sobre Demanda Insatisfecha de Planificación Familiar
¿Qué es MICS?: Pequeño Resumen
Escuelas de Verano 2° Encuentro con talleristas Dirección de Asistencia Técnico-Pedagógica.
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género CEPAL Guadalajara, 31 de mayo de 2011 www. cepal.org/oig La pobreza de las mujeres desde la perspectiva.
Mujeres y Hombres en Bolivia Contenido: Población (19 indicadores) Salud (17 indicadores) Educación (6 indicadores) Empleo y remuneración/salarios (11.
DE LA PROTECCIÓN DEL MENOR TRABABAJADOR
Problemática y Potencialidades de la Niñez y la Adolescencia
Brechas Sociales y Niñez en Costa Rica
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. RONDA CENSAL 2010 REPÚBLICA DOMINICANA DARÍO A. LÓPEZ VILLAR La equidad de género a través de los.
La Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración.
APROXIMACION AL ESTADO DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN EL PERÚ Área de protección de derechos de la niñez - UNICEF Agosto 2011.
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
INFORME - CHILE 79ª Reunión Consejo Directivo Instituto Interamericano del NIño
LA ADOLESCENCIA UNA ÉPOCA DE OPORTUNIDADES
Indicadores sensibles al género Febrero Indicadores sensibles al género “Lo que se cuantifica, importa.” Los indicadores son las varas de medir.
Lic en Psicología Sergio Pereira Coordinador Técnico Proyecto Frontera INAU Montevideo, 11 de noviembre 2011.
PROTECCIÓN SOCIAL Un tema que involucra al Estado, la familia y la comunidad.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
79ª REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN XIX CONGRESO PANAMERICANO DEL NIÑO La Familia: Base del Desarrollo Integral del Niño, la Niña y el.
 Violencia en contra de las mujeres  Delegaciones con mayor incidencia en contra de la mujer  Alternativas de solución en contra de la violencia.
Estadísticas de Género en Uruguay México 2006 Ec. Alicia Melgar.
LEY ESPECIAL DEL VIH-SIDA Y SU REGLAMENTO
LA EXPLOTACIÓN Y EL TRAFICO DE Y MUJERES
1. COMPORTAMIENTO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO OTORGADOS Y ADOLESCENTES ATENDIDOS
Nuestra Constitución Política establece en su artículo 33, que: «Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna contraria.
25- ¿Qué hobbies tienen actualmente hombre y mujeres?
Costa Rica Instituto Nacional de Estadística y Censos Estadísticas con enfoque de género 2006.
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL/UNFPA/GOBIERNO DE PANAMÁ Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
SET de RD Comisión Interinstitucional contra el Abuso y la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes Modelo de Abordaje y Avances en.
Integrantes: Cárdenas Lismary Rodríguez Dorka Gimenez Eusebio
MARCOS PARA CENSOS Y ENCUESTAS AGRÍCOLAS
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
V ULNERABILIDAD DE LAS M UJERES En el 43.1% de las viviendas la mujer es la jefa del hogar En el 12.8% de las viviendas no vive ningún hombre adulto en.
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
MARCO LEGAL PROGRAMA ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZDEL MUNICIPIO DE ENVIGADO La Constitución Política de 1991 en armonía con la ley 1098 de 2006 consideran.
Módulo de Fundamentos 2 Enfoques basados en los derechos del niño
El Salvador: Situación del Trabajo Infantil EHPM 2013 Dirección General de Estadísticas y Censos DIGESTYC.
Foro Infosegura 2015 Los indicadores de violencia contra las mujeres. Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe San Salvador, abril.
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES SITUACIÓN ACTUAL (2015)
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Oficina Nacional de Estadística Francisco I. Cáceres Ureña, PhD Santo Domingo, 11 de febrero de 2016.
La población inmigrante en la República Dominicana: volúmenes y atributos geográficos y demográficos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 12 de diciembre.
La OIT y la política pública contra el TI en Colombia.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección, trabajo infantil y Mortalidad en la.
Persona de 12 años y más de edad miembro del hogar seleccionada con el método de la Tabla de Kish.
XXXII Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional Salud reproductiva y bienestar subjetivo de las mujeres dominicanas Germania Estévez,
VIH SIDA, comportamiento sexual, consumo de tabaco y alcohol en mujeres de 15 a 49 años Lic. Salomón Hernández Conocimientos y percepciones.
24 Noviembre del 2015, Santiago, República Dominicana. Lic. Salomón Hernández Aspectos asociados a conductas de riesgo: VIH-SIDA, Consumo de tabaco y alcohol.
REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres de 15 a 24 años de edad alfabetizadas, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014.
Lic. Darwin Encarnación Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-MICS 2014) Santiago, 24 de noviembre del 2015.
En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en las relaciones interpersonales y/o familiares, ha sido denunciada.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR-2013 La discapacidad en la República Dominicana: Volúmenes, niveles de prevalencia.
República Dominicana Oficina Nacional de Estadística XXXI Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional La información estadística al servicio.
Atributos de las viviendas y hogares dominicanos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 24 de abril de 2014.
Transcripción de la presentación:

Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección y trabajo infantil Ángela Carrasco Santo Domingo, 30 de abril 2015 Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección y trabajo infantil Ángela Carrasco Santo Domingo, 30 de abril 2015 OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA Dirección de Censos y Encuestas

Protección de la infancia se refiere a la prevención de la: explotación y el abuso contra niños y niñas, la explotación sexual; la trata; el trabajo infantil; y, las prácticas perniciosas como la mutilación genital de las niñas y el matrimonio adolescente.

 Registro de nacimiento: El artículo 7 de la Convención sobre los Derechos del niño lo reconoce como un derecho del niño y de la niña y que es esencial para: La inmunización; La matrícula escolar; La protección de los niños y niñas víctimas de la trata o adopción ilegal; La prevención del trabajo infantil; La protección para los niños y niñas en conflicto con la ley; y, Permite la evaluación de la población total para el desarrollo y la entrega de servicios básicos.

 UNICEF define el trabajo infantil como cualquier trabajo que supere una cantidad mínima de horas, dependiendo de la edad del niño o niña y de la naturaleza del trabajo. El trabajo infantil se considera perjudicial para la infancia y por tanto debería eliminarse. Establece que los niños y niñas:  entre 5 y 11 años que realizan al menos una hora semanal de trabajo remunerado o 28 horas semanales de trabajo doméstico.  entre 12 y 14 años que realizan al menos 14 horas semanales de trabajo remunerado o 28 horas semanales de trabajo doméstico.  entre 15 y 17 años que realizan al menos 43 horas semanales de trabajo remunerado o de trabajo doméstico. TRABAJO INFANTIL

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de niños y niñas de 5 a 17 años de edad, por trabajo infantil, según zona de residencia, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de niños y niñas de 5 a 17 años de edad, que trabajan, según sexo, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de niños y niñas de 1 a 14 años de edad, que experimentaron cualquier método violento de disciplina, según zona de residencia, ENHOGAR-MICS 2014

DOMINICANA REPÚBLICA : Porcentaje de niños y niñas de 1 a 14 años de edad, que experimentaron cualquier método violento de disciplina, según nivel de instrucción del jefe del hogar, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años de edad, que se casaron antes de los 15 años de edad, según zona de residencia, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres de 20 a 49 años de edad que se casaron antes de los 18 años de edad, según zona de residencia, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres de 15 a 19 años de edad, que se encuentran actualmente casadas o viviendo bajo unión libre, según zona de residencia, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres de 15 a 19 años de edad que se encuentran actualmente casadas o viviendo bajo unión libre, cuyo cónyuge es 10 o más años mayor de edad, según región de residencia, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de niños de 0 a 17 años de edad, viviendo con sus padres biológicos, según zona de residencia, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de niños de 0 a 17 años de edad con a lo sumo un padre viviendo en el extranjero, según zona de residencia, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de niños de 0 a 17 años de edad al menos uno de los padres viviendo en el extranjero, según región de residencia, ENHOGAR-MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA : Porcentaje de niños y niñas menores de 5 años de edad, por número de libros infantiles presentes en el hogar, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014

REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de niños y niñas menores de 5 años de edad, por juguetes infantiles con que juega, según zona de residencia, ENHOGAR-MICS 2014

¡Gracias!