CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS SEGÚN SAE/AISI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto II- Los metales y sus aleaciones
Advertisements

METALES FERROSOS II.
Cinc Símbolo: Zn Densidad (g/ml): 7,14 Punto de fusión (ºC): 419,5
Nomenclatura Inorgánica I
ÉXITO EN TUS LABORES!.
Organización, Importancia y sus Principios
Los Metales Ferrosos Realizado por: Álvaro Rivas Orellana
Jesús Fernández El Cromo.
METALES Propiedades, Tipos.
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
Metalurgia Ortodóncica Básica
METALURGIA FÍSICA Núcleo Los Teques
ANTECEDENTES Repotenciación PANHAR AML-90.
METALES DE TRANSICIÓN GRUPOS VIB VIIB
Propiedad de los metales
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
Masas atómicas y molares
INTRODUCCION A LA MINERIA PROFESOR: ÁLVARO BUSTAMANTE
ACEROS PARA HERRAMIENTAS
NOMENCLATURA QUÍMICA DE SALES
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
PRODUCCION DE METALES FERROSOS
CATEDRA DE BIOMATERIALES DENTALES
LOS METALES Integrantes: RAÚL DE LEÓN CED JAVIER TORIBIO
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
ALEACIONES PARA HERRAMIENTAS
Metabolismo Bacteriano
TEMA 6 METALES FERROSOS.
Procesos Químicos Industriales
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Acero 1010, por ejemplo. 10XX => 10: Ac al carbono XX: =>0,XX %C.
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
LOS METALES FERRICOS Y NO FERRICOS
Trabajo realizado por Miriam Herrero Ramírez
MATERIALES METALICOS DE USO EN LA INGENIERIA
LOS METALES PREGUNTA 17.
MATERIALES METÁLICOS Tecnología.
ELECTRODOS PARA ACEROS DE BAJA ALEACION, OPERACIÓN A BAJA TEMPERATURA
HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas; es ferromagnètico a temperatura ambiente y presión atmosférica.
Prof. Sandra González CHEM 203
Clasificación del acero y su utilización
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS
CLASIFICACION SAE DE LOS ACEROS
COMPOSICIÓN QUÍMICA La composición química de los aceros al carbono es compleja, además del hierro y el carbono que generalmente no supera el 1%, hay en.
Aceros bajos en carbono
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
1. Introducción: Materia y medición
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
LUBRICANTES Principios de la lubricación.
Profesor: Dr. Ing Eduardo Torres Alpízar
PROCESOS DE FABRICACIÓN
MATERIALES METALICOS.
Acero Es una solución sólida de hierro y carbono. El acero conserva las características metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono.
1 DEPARTAMENTO INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA CIVIL ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRAS Departamento de Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil.
ALEACIONES AVANZADAS Por: Rocío Fernández Fajardo y Silvia Tejada Sánchez de Pablo.
METALES FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES FÉRRICOS. SIDERURGIA
ACERO 304L- ALUMINIO DIANA STEFAN VILLAMIZAR FUENTES MANUEL ANDRES RIVERA GUERRERO MATERIALES EN INGENIERIA QUIMICA INGENIERIA QUIMICA FACULTAD DE INGENIERIAS.
Acero de bajo carbono Acero de alto carbono fundición Aceros al carbono.
Aplicaciones a la vida cotidiana de elementos químicos.
ACERO Se llama así al hierro con un alto contenido de carbono, entre un 0,05 y 1,075%, material que puede adquirir propiedades mediante tratamientos térmicos.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Determine la formula mínima o empírica de un compuesto cuya composición centesimal esta formado por sodio 32.4%, azufre 22.5% y oxigeno 45.1 % Na S.
Selección de materiales metálicos
Procesos químicos U.1 La reacción química
“Diagramas de los aceros inoxidables” Presenta: Ing. Jesús Miguel Rangel Reyes.
Aceros y Fundiciones Materiales Metales Aleaciones Ferrosas No ferrosas.
EXPLICACION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE LOS MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS A.S.T.M. SIGLAS EN INGLÉS PARA LA AMERICAN SOCIETY OF TESTING MATERIALS,
A materia prima Del mineral de hierro al acero. El hierro se encuentra normalmente en la naturaleza sólo como mineral, en combinación química con otros.
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS SEGÚN SAE/AISI

Uno de los sistemas más generalizados en la nomenclatura de los aceros es el que está basado en su composición química.

Todos los países y muchas instituciones tienen sistemas para clasificar los aceros. Entraremos a detallar un poco el sistema S.A.E - A.I.S.I de clasificación de aceros.

Sociedad Norteamericana de Ingenieros Automotores (Society of Automotive Engineers, SAE). Instituto Norteamericano del Hierro y el Acero, A.I.S.I. (American Institute

La inmensa variedad de aceros que pueden obtenerse por los distintos porcentajes de carbono y sus aleaciones con elementos como el cromo, níquel, molibdeno, vanadio, etc., ha provocado la necesidad de clasificar mediante nomenclaturas especiales, que difieren según la norma o empresa que los produce para facilitar su conocimiento y designación.

La SAE emplea números compuestos de cuatro o cinco cifras, según los casos, cuyo ordenamiento caracteriza o individualiza un determinado acero. Acero SAE XXXX

Primera cifra 1 caracteriza a los aceros al C. Primera cifra 2 caracteriza a los aceros al Ni. Primera cifra 3 caracteriza a los aceros al Cr-Ni. Primera cifra 4 caracteriza a los aceros al Mo. Primera cifra 5 caracteriza a los aceros al Cr.

Primera cifra 6 caracteriza a los aceros al Cr-V. Primera cifra 7 caracteriza a los aceros al W (tungsteno ó wolframio). Primera cifra 8 caracteriza a los aceros al Ni-Cr-Mo. Primera cifra 9 caracteriza a los aceros al Si-Mn. Nota : Se subrayan los elementos predominantes en la aleación.

Primera cifra 2 : acero al níquel. Segunda cifra 3: 3% de níquel. Ejemplo 1: Acero SAE 2340 Primera cifra 2 : acero al níquel. Segunda cifra 3: 3% de níquel. Últimas cifras 40: 0,40% de carbono.

Ejemplo 2: Acero SAE 3210 Primera cifra 3 : acero al cromo – níquel (inoxidable). Segunda cifra 2: 2% de níquel. Últimas cifras 10: 0,10% de carbono.

Ejemplo 3: SAE 1025 Primera cifra 1: acero al carbono. Segunda cifra 0: ningún otro elemento de aleación predominante. Últimas cifras 25: 0,25% de carbono. La composición química porcentual de los aceros que corresponden a esta designación es: C = 0,22-0,28 %; Mn = 0,30-0,60 %; S = 0,05 % máx.; P = 0,04 % máx.

Primera cifra 1: Segunda cifra 0: Últimas cifras 45: Ejemplo 2: SAE 1045 Primera cifra 1: Segunda cifra 0: Últimas cifras 45:

Primera cifra 4 : Segunda cifra 3: Últimas cifras 40: Ejemplo 2: SAE 4340 Primera cifra 4 : Segunda cifra 3: Últimas cifras 40:

Casos especial : Acero SAE 71360 Acero al W 13% de W 0,6% de C