Las MARAVILLAS de GALICIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Advertisements

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Mujeres Especiales.
AUTOMATICO Canta Nat king Cole: Fascinación Viajes y Lugares del Mundo EL TIGRE, FASCINANTE BUENOS AIRES ARGENTINA.
Productos notables..
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
Conectores gramaticales
Andrea Tomé Rodríguez 2º Bachillerato-B
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
Honduras Capital: Tegucigalpa Jose Zamora Español: 2.
Querido Morador, Te informo que el contrato de alquiler que firmamos hace millones de años, se está venciendo..
La celebración del Día de Muertos es una de las mas típicas y representativas de nuestro país, ya que es tiempo de recordar a aquellos de nuestros seres.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Base de datos y Microsoft Access
Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo numero 3 Loteo Foresta L Remodelación Foresta L Hugo Donoso.
Visual basic Curso de Habilitación Laboral IV. ¿Qué es Visual Basic Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar.
Texto: Dolores Aleixandre. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Caccini. Avemaría.
Ria Slides Automático o a tu gusto con el Con sonido Te proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
Ria Slides SEMILLAS EN EL CAMINO Una vez había Un hombre tomaba cada día el autobús para ir al trabajo Una vez había Un hombre tomaba cada.
CERRO EL MANCHAO - CATAMARCA SAN CARLOS DE BARILOCHE – RIO NEGRO.
En un viejo barrio de San Luis de Potosí vivía, hace más de un siglo, una esforzada mujer, llamada María, con su esposo Galdino y sus seis hijos. Le.
LA MADERA   La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
CONQUISTADORES Civismo Cristiano.
SEMEJANZA APM.
Creación de una charca para recuperación de anfibios en el Paisaje Protegido del Puigcampana y el Ponotx.
Pasado, Presente y Futuro del paseo a la reforma
Plazas de Barakaldo Maitane Aldama González 2º BACHILLERATO B HISTORIA 2010.
LOS MUNUMENTOS MEGALITICOS
Albacete, una ciudad importante
Ciudad del sur de Alemania. Conocida por tener la Catedral más alta de Europa, además de ser la ciudad natal de Albert Einstein.
Propuesta Tejares Propuesta Tejares UBICACION: Consideramos que el lote de Tejares por su ubicación dentro del municipio, por su topografía y forma es.
1 ESTRUCTURA Y CIMENTACIÓN
Parador de Cruz de Tejeda. UBICACIÓN El Parador se encuentra en el centro de la isla, Las Palmas de Gran Canaria, en Cruz de Tejeda. Esta ciudad es el.
Izabal Paraiso escondido ...
CASA RES LOS ALPES, SAN PEDRO SULA
Casa estilo Hacienda Mexicana
M I ESCAPADA A B ARCELONA. E L VIAJE Con Ryanair de Budapest Ferihegy a Barcelona el Prat vuelo de bajo coste (~ 8000 HUF por persona) Salida: 6:25 ;
HOTEL BERGA PARK Ctra. Solsona 1 – Berga (BCN)
Tours de un dia Managua, la novia del Xolotlán
El mejor lugar para pasar sus vacaciones en Santa Marta Ubicación Ubicación Características Características Fotos Fotos Tarifas Tarifas Contactos Contactos.
Torres del Montreal Calle 99 entre Carreras 44b y 45 cerca de la avenida Olaya Herrera Norte - Barranquilla.
¿QUE ES UN AIRE ACONDICIONADO?
(Grove Garden Crystal Cathedral)
VACACIONES POR ESCOCIA En cierta ocasión, una familia inglesa, pasaba unas vacaciones en Escocia, y en uno de sus paseos, observó
Tiquetes ida y vuelta (vuelos charter) Hospedaje 4 o 5 noches, la primera es gratis Transporte aeropuerto – hotel – aeropuerto Paseos: Tour por Johnny.
T OUR DE 7 DÍAS POR P ORTUGAL. 7 DÍAS DISFRUTANDO DE P ORTUGAL Disfrute de un tour por Portugal, durante 7 días, en los que visitará las tres ciudades.
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este.
Las Fiestas de la Familia.
Madrid paso a paso Imágenes del siglo pasado.
2009 Año Internacional de la Astronomía. Viaje hasta lo infinitamente grande y hasta lo infinitamente pequeño.
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
1 de enero de 2014 Texto: Javier Leoz y otros (fragmentos) Present.B.Areskurrinaga HC.
Moraleja médico v/s profesor
¡¡Feliz Año Nuevo!! Avance automático.
El monasterio de Sant Benet de Bages es un monasterio benedictino situado en el término municipal de San Fructoso de Bages en la comarca catalana del.
Tema 5. La Unión Europea Autor: Antonio Gómez Jiménez.
Historia 2-5 Hermanas Mirabal 6-9 La revolución La Película
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
En la película priman los entornos naturales o artificiales? Explicar con ejemplos. Priman los entornos naturales, porque todas sus vivencias se desarrollan.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Edificio adonde la gente va para ver una película.
Luxemburgo, oficialmente “ El Gran Ducado de Luxemburgo “, es el único Ducado soberano que existe en el mundo. Luxembourg, officially “The Grand Duchy.
Galicia.
Las maravillas de… GALICIA.
Las MARAVILLAS de GALICIA
Las MARAVILLAS de GALICIA
Transcripción de la presentación:

Las MARAVILLAS de GALICIA “Avance manual”

Pazo de Fefiñanes en Cambados, Pontevedra Este pazo fue construido en el siglo XVI por Don Juan Sarmiento Valladares, consejero de Felipe II. Tuvo varios añadidos en el siglo XVII encargados por el Vizconde Gonzalo Valladares. Más tarde pasó a propiedad de los Marqueses de Figueroa. Su fachada recoge los escudos de las familias nobiliarias. La Plaza de Fefiñanes y el resto del pueblo acogen cada año la mayor fiesta del Albariño de Galicia

As Burgas, Orense El conjunto termal de As Burgas está estrechamente ligado a los orígenes de la ciudad de Orense. Sus aguas termales (a 67ºC) y mineromedicinales están recomendadas para problemas de piel, reuma y artritis

Barrio Judío de Ribadavia, Orense Los judíos se establecieron aquí en el siglo XI y en el XIV. Su convivencia con los cristianos fue siempre buena hasta que en 1492 con un decreto de los Reyes Católicos se expulsó a unos y obligó a convertirse a otros. Las calles de este barrio conservan el aire medieval de entonces y son una de las joyas de Orense

Cañones del Sil en A Ribeira Sacra, Orense A las orillas del Río Sil y a su paso por la Ribeira Sacra se alzan barrancos erosionados y viñedos imposibles de los que nacen algunos de los mejores vinos del mundo. Sus meandros son navegables y los paisajes desde sus múltiples miradores, dignos de ser visitados alguna vez en la vida

Casco Viejo de Pontevedra La Plaza de la Leña es uno de los lugares más entrañables, transitados y vivos de la ciudad de Pontevedra. Con sus pequeñas casitas con ventanas de madera y su cruceiro presidiendo las tardes de tapeo, resulta casi imposible negarse a tomar un aperitivo en una de sus terrazas

Castro de Baroña en Porto do son, La Coruña Construido sobre una pequeña península, data del siglo I a. C. a I d. C. Poseía dos murallas a su alrededor y se conservan 20 viviendas de planta circular u oval

Catedral de Santiago de Compostela Cualquier calificativo sobra para describir el monumento por excelencia de la ciudad de los picholeiros. El desgaste de sus escaleras y su Santo de los Croques habla por sí solo de la historia de el que es sin duda el monumento más internacional de Galicia

Monte de Santa Tecla en La Guardia, Pontevedra Con su castro celta y sus vistas fronterizas con Portugal son un paisaje difícil de olvidar

Dunas de Corrubedo en Ribeira, La Coruña El paisaje dunar de Corrubedo es un espacio natural protegido. Una intensa actividad eólica en el lugar permitió la formación de una duna móvil, la mayor del noroeste peninsular, de más de 1 km de longitud y entre 200 y 300 m de ancho con 12 a 15 m de altura

Faro de Finisterra, La Coruña Si Galicia es la puntita de Europa, Finisterra es el banderín y su faro el que lo hace brillar 65 kilómetros más allá. Durante miles de años se pensó que después de aquel acantilado el sol se apagaba cada noche. A él llegan los peregrinos al fin de su viaje y es tradición quemar alguna prende de ropa, a poder ser, con una hermosa puesta de sol al fondo

Fragas del Eume en Pontedeume, La Coruña Parque natural desde 1997 Fragas del Eume en Pontedeume, La Coruña Parque natural desde 1997. Anfibios, aves, especies vegetales, líquenes, musgos y otras especies únicas del lugar conviven entre los bosques y las aguas del Río Eume. Un lugar encantador

Las Islas Cíes en Vigo, Pontevedra Su particular fauna, su flora y sus impresionantes paisajes hacen de ella auténtico objeto de deseo de los gallegos y los turistas. En especial, la playa de Rodas está considerada como una de las mejores del mundo

Castillo de Monterrei en Verín, Orense Construido en el Siglo XV por Sancho Sánchez de Ulloa. En 1492 se construye dentro del recinto el “Hospital de Peregrinos”. Aquí se instala la primera imprenta gallega, imprimiéndose el Misal de Monterrei, primer libro en Galicia

Castelo de Monterreal en Baiona, Pontevedra Esta fortaleza que preside la siempre alegre localidad de Baiona, es el actual Parador Nacional de Turismo. Fue construido en el siglo XVI y del conjunto destacan tres hermosas torres: la del Reloj, la de la Tenaza y la del Príncipe. Es uno de los castillos más importantes de Galicia y en sus muros han tenido lugar acontecimientos históricos de gran relevancia. Renacentismo y medievo se fusionan en sus formas

Mosterio de Oseira en Cea, Orense Hay quien lo denomina el "Escorial gallego". Data del siglo XII y fue la primera fundación del Císter en Galicia

Redes en Ares, La Coruña En la preciosa y acogedora villa de Redes se puede observar uno de los conjuntos de arquitectura popular marinera mejor conservados de la costa gallega

Muralla romana de Lugo Mide más de 2 km, delimita el casco histórico de la urbe gallega a través de sus 10 puertas y ha pasado de ser un obstáculo para su evolución y crecimiento, a ser un monumento integrado en la estructura urbana y fuente de riqueza turística. Es una de las murallas romanas mejor conservadas de la península a pesar de sus 17 siglos de edad

Ponte do Milenio, Orense Destaca por su vanguardismo y la osadía de sus formas. El puente del Milenio es una obra del arquitecto Álvaro Varela de Ugarte y se finalizó en 2001. Está constituido por dos niveles: el inferior es la plataforma de hormigón que conecta los márgenes del río y que tiene unas dimensiones de 23 m de ancho por 275 m de largo. Ha conseguido dotar a Orense de un aura de modernidad

Playa de las Catedrales en Ribadeo, Lugo También llamada Playa de las Auguas Santas, con una longitud de 1.500 metros y una gran variedad de moluscos, aves y especies vegetales, este arenal lucense es uno de los paisajes más característcos de Galicia. La erosión lleva años modelando arcos pétreos naturales que hacen de este rinconcito una maravilla por derecho propio

Serra de Los Ancares, Lugo Frontera natural con la provincia de León Serra de Los Ancares, Lugo Frontera natural con la provincia de León. En sus montes llegaron a habitar osos pardos y lobos aunque en la actualidad se cree que han desaparecido. Aún así este entorno natural conserva jabalíes, ciervos, una gran variedad de aves y unas vistas espectaculares

Mirador de “A Curota” en A Pobra do Caramiñal, La Coruña A unos 514 m de altitud. Se ve la ría de Arousa, las islas de Sálvora y Cíes, las dunas de Corrubedo. En días claros se obtiene una magnífica panorámica de toda la costa occidental gallega, desde Fisterra hasta el monte de Santa Tegra (A Guarda)

Termas de Outariz, Orense Tres pozas de agua termal y una cuarta de agua fría, enclavadas todas ellas en la orilla derecha del Río Miño, en un entorno de 3.000 metros cuadrados de zona verde. La instalación es de uso abierto y gratuito

Torre de Hércules, A Coruña Recién estrenada como Patrimonio de la Humanidad, Veinte siglos de estoicidad frente a las costas de A Coruña. Es el único faro romano y el más antiguo en funcionamiento del mundo. Mide 68 metros de altura y aunque ha tenido que ser reformado en varias ocasiones para sobrevivir, conserva piezas de sus orígenes

Refugio de Verdes en Coristanco, La Coruña Paraje natural que hay a la orilla del río Anllóns

Virgen de la Roca en Baiona, Pontevedra Desde lo alto de un peñasco en el monte Salomón, la Virgen de la Roca observa la villa de Baiona. Fue construida entre 1910 y 1930 y mide 15 metros de altura. Tal es su tamaño que incluso se puede subir a la barca que sostiene en una de sus manos

Parque del río Barosa, Barro (Pontevedra) Es una de las paradas principales del camino portugués hacia Santiago de Compostela. Durante el recorrido podemos contemplar la belleza de la catarata de Barosa con un desnivel de unos treinta metros y a los márgenes 17 molinos, algunos de ellos reconstruidos

Allariz, Orense Mereció en 1991 la declaración de Conjunto Histórico Artístico. También el Premio Europeo de Urbanismo por el proyecto de Recuperación Integral del Conjunto Histórico-Artístico de Allariz y de su río Arnoia, en 1994

Cabeza de Manzaneda, Orense Es una estación de esquí y montaña turístico-deportiva, con diversas actividades que permiten su funcionamiento durante todo el año

Sobrado de los Monjes, La Coruña Se encuentra una de las joyas del barroco gallego, obra que conviene no perderse. La fachada principal es uno de los mejores logros del siglo XVII

Viaducto de San Juan de la Cueva en Vedra, La Coruña Un lugar maravilloso bajo el que desciende el Río Ulla. El Viaducto de San Juan de la Cueva se construyó como paso del tren para salvar el impresionante desfiladero que se extiende bajo su arco

Casa y esculturas de Manfred en Camelle, La Coruña Man, el alemán que habitaba y esculpía las rocas de Camelle falleció cuando la marea negra del Prestige arruinó su paraíso natural particular y ennegreció sus obras de toda una vida. Su obra ya forma parte del patrimonio gallego, hacen de este lugar una auténtica maravilla

Combarro en Poio, Pontevedra Conjunto histórico de cascos urbanos declarados como tal el 30 de noviembre de 1972. “Orillamar de hórreos” podría ser el significado actual de Combarro. Es el conjunto de hórreos que se mezclan con casitas marineras que dan un resultado final de un símbolo de galleguidad popular

Mirador y Cascada de Ézaro en Dumbría, La Coruña ¿Algunos os preguntaréis... y qué tiene de especial esta cascada respecto al resto?, pues que es la única de Europa que desemboca en el mar, por lo que la convierte en un lugar insólito digno de visitar

Faro de Cabo Vilán en Camariñas, La Coruña Señala uno de los tramos más peligrosos de La Costa da Morte, pero también de los más hermosos. Erguido a 125 metros de altitud y unido al antiguo edificio de los fareros, posee un potente cañón de luz capaz de alcanzar las 28-30 millas marinas (55 km). El enclave ya fue declarado de Interés Nacional en el año 1933

Catedral de Santa María de Tui, Pontevedra Es la joya de Tui Catedral de Santa María de Tui, Pontevedra Es la joya de Tui. Iniciada en el siglo XI en estilo románico, en el XII el gótico transformó sus bóvedas y su nave principal

San Andrés de Teixido en Cedeira, La Coruña “A San Andrés de Teixido vai de morto o que non vai de vivo“. Hay otros rituales que hablan del amor, como el de la “Herba Namoreira. Esta hierba es para hacer hechizos de magia amorosa, metiendo una ramita de ésta en el bolsillo de la ropa del amado cae rendido a los pies de la hechicera

Laxe y su playa, La Coruña De 2 km Laxe y su playa, La Coruña De 2 km. de extensión en el centro del pueblo y rodeada de un paseo marítimo

Carnota, La Coruña En Carnota se encuentra el mayor hórreo de España, con casi 35 m de longitud, y por lo tanto del mundo así como la playa mas grande de Galicia, tiene más de 7 km de longitud de arena y 5 km de playa rocosa

El monasterio de San Salvador en Celanova, Orense

El Santuario de la Virxe de A Barca en Muxía, La Coruña Es el lugar donde cuenta la leyenda que se le apareció la Virgen al Apóstol Santiago en una barca de piedra. En los alrededores del santuario están las dos rocas vinculadas con el mito Xacobeo: la Piedra “de Abalar” simboliza a barca en la que llegó la Virgen y la Piedra “dos Cadrís” simboliza la vela. La Piedra “de Abalar” puede oscilar y, según la leyenda, sólo pueden hacerla mover los limpios de corazón.

Parque Natural Monte Aloia en Tui, Pontevedra Extraordinaria atalaya de casi 630 metros de altura, catalogada también como Zona de Especial Protección de los Valores Naturales, desde donde se puede observar Tui y el río Miño haciendo frontera con Portugal

La Toja, San Vicente do Mar y La Lanzada

Pazo de Oca en A Estrada, Pontevedra Alberga el jardín más antiguo de toda Galicia. En él encontramos especies de árboles autóctonos y exóticos que hoy son ya centenarios, hermosos estanques y fuentes de gran valor artístico; elementos que le han valido el sobrenombre del “Versailles Gallego”

El Parque y Pazo Quiñones de León, Vigo Alberga en su interior hoy en día el prestigioso Museo Municipal de Vigo. El conjunto de pazo, museo y jardines están declarados Monumento histórico-artístico y Bien de Interés Cultural

Muros, La Coruña Villa marinera que conserva sus valores ambientales, típicos y pintorescos, al lado de la severa grandeza monumental de góticos palacios y templos como el de la antigua Colegiata y el Santuario de la Virgen del Camino

Pico Sacro en Boqueixón, La Coruña Aquí vivía la Reina Lupa, personaje mítico, aliada de los romanos Pico Sacro en Boqueixón, La Coruña Su cima está dividida en dos, según otra leyenda. Un titán con su espada fue quién la hizo. Cruzando por ese paso al otro lado, se llega a una de las dos cuevas que se encuentran en la montaña Con apenas 600 metros de altitud se puede divisar a más de 30 kilómetros a la redonda

Lonja de Vigo La de mayor subasta de pescado fresco de toda Europa Puerto de Vigo Lonja de Vigo La de mayor subasta de pescado fresco de toda Europa

Faro de Meirás y Playa de Valdoviño en Ferrol, La Coruña En la punta Frouxeira existen viejos túneles y búnkeres.

Esto aunque es una maravilla sólo puede verse en foto Esto aunque es una maravilla sólo puede verse en foto. Tsunami en La Frouxeira 2007 La foto está tomada desde la orilla de la playa de Valdoviño. La punta Frouxeira está más o menos a 1,5 km y la ola que se ve al fondo rompe a más de 400m de distancia de la punta. Con su espléndida "cabellera", puede pasar de los 25m de altura (aclaro: ola+"crines")

Caracola de Cabo Home en Península do Morrazo, Pontevedra Este lugar siempre tuvo su encanto pero desde que la caracola metálica luce en lo alto de Donón, se ha convertido en el rincón favorito para muchos pontevedreses. Las fotografías de la caracola en combinación con la puesta de sol son infinitas, y las vistas desde lo alto y hacia las Cíes, perfectas

Playa de Santa Comba en Covas, Ferrol, La Coruña Ésta playa cuenta con una pequeña ermita a la cual se puede acceder, con cuidado, en bajamar

Ferrol y Mugardos respectivamente, La Coruña Castillo San Felipe Ferrol y Mugardos respectivamente, La Coruña Su función consistía en la defensa del puerto de Ferrol Entre castillo y castilo, ya que están situados uno enfrente a otro, se tendía una cadena en caso de ataque enemigo para evitar la entradas de sus navíos en la Ría de Ferrol Castillo de la Palma

Cascada de la Fervenza del Río Belelle y Pazo de Isabel II en Neda, La Coruña Aquí pasó algún verano la joven reina de España, rodeada de árboles y del ruido del agua