Regina Rodríguez Durant Reyes. La capital de Alemania es Berlín. La capital de Alemania es Berlín. En sentido estricto Alemania no existe como Estado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN
Advertisements

La Segunda Guerra Mundial
Contextualización de El diario de Ana Frank
6. LA ALEMANIA NAZI 6.1 LA REPUBLICA DE WEIMAR
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
La caída del muro de Berlín “Berliner Mauer”
EL MURO DE BERLÍN.
EL MURO DE BERLIN.
INJUSTICIA Irena Sendler. EL premio no se lo lleva Siempre el que más se lo merece.
¿Se violaron los derechos humanos en la Segunda Guerra Mundial?
El Nazismo.
INJUSTICIA.
Hecho por Ignacio Founburg. Materia: Ética. Docente: Clarisa Galuz.
El Nazismo y los Judíos Las Imágenes que puede ver a continuación pueden herir la sensibilidad de la persona.
Segunda Guerra Mundial
¿Puede la sociedad existir sin respeto ni tolerancia entre sus miembros? H O L O C A U S T O.
¿Cómo Hitler y los Nazis CONTROLARON Alemania?
23 AÑOS DE UNIDAD ALEMANA Hoy nos reunimos para celebrar los 23 años de la Reunificación de Alemania. El objetivo de este power-point es mostrar en forma.
EL PLANISFERIO POLÍTICO
UNAI BUJÁN LLAMAS. 1ºBACH.A. NAZISMO..
Ateísmo Antisemitismo Fascismo italiano y español
Durante la Shoá, de judíos, el 60% de la población judía de Europa, fueron asesinados en los campos de concentración y exterminio. No solo se.
Anti -Semitismo Raza Aria
INJUSTICIA. EL premio no se lo lleva Siempre el que más se lo merece.
La Republica Dominicana Por Anita, Manuela y Geraldo.
El Holocausto Supervivientes
Holocausto La Shoá El Holocausto, también conocido como Shoah o Shoá (en hebreo, השואה; en Yiddish,האלאקאוסט Halokaust, o más precisamente חורבן Khurbn),
Guerra Fría Antecedentes.
EL HOLOCAUSTO.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Emilio Landázuri Sebastián León Emiliano Morón
El antisemitismo en Europa.
El antisemitismo en Europa.
HITLER NAZISMO SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
Judaismo.
LA RECOLONIZACIÓN DE EUROPA ¿En que consistió dicha actividad llevada a cabo por Alemania? Proceso mediante el cual la administración nazi distribuyo.
Integrantes: Eric Alfaro Mariana Córdova Ángel Corrales Gabriela Proboste Emilia Salinas Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias sociales. Profesor:
“El niño con el pijama de rayas”. Estudiante: Daniel Barra.
La toma del Reichstag El 3 de mayo de 1945 la revista Ogonjok publicaba una imagen tomada el día antes, cuando un fotógrafo ruso estaba en el sitio adecuado.
EL HOLOCAUSTO ¿Cómo lo permitieron?. El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático burocráticamente organizado de aproximadamente seis millones.
El holocausto El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático, burocráticamente organizado y auspiciado por el Estado de aproximadamente.
Características -Es un régimen de gobierno, en el cual el poder se centra en tono de la figura se un solo individuo, el Dictador. - Se caracteriza por.
Imperio Otomano. ¿ C ó mo llegaron los jud í os al Imperio Otomano? Luego de la Inquisici ó n, los jud í os se vieron obligados a buscar otro territorio.
Néstor García, Joel Ruiz, Raúl Granell
Tabla de marcas de identificación de los prisioneros utilizadas en los campos de concentración alemanes. Dachau, Alemania, hacia.
La Guerra Civil Española Y La Democracia
Álvaro Sánchez Benítez 2º B PCPI Christian Mora Quito.
La Segunda Guerra Mundial
Diario de CAS Guías de Barranquilla y Colegio Alemán.
 A lo largo de la vida, si te gusta la lectura, eres capaz de engullir libros y libros, de diferentes temáticas, de diferentes autores, de diferentes.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
En Geografía: 1- II mayor población europea 2- VII país con > superficie continental km² de terreno y km² de agua Políticamente- Actualidad.
La segunda guerra mundial (I)
La segunda guerra mundial.
(00:00- 4:30) ¿Qué color le pondrías a esta canción?, ¿Qué sabor?,
FIN DE LA GUERRA Y SUS CONSECUENCIAS
Material preparado para Área de Cs. Sociales
La formación de los bloques comunista y capitalista
Paula S. Calero 10-2 Tecnología Robótica Sa. Elsie Soriano
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
Los Derechos Humanos Los Derechos Humanos
Eva Tamarit y Anshi Torres.
 Los campos de exterminio, también llamados campos de la muerte o fábricas de la muerte, eran un tipo de campo de concentración construidos durante la.
Fracaso de la Sociedad de Naciones: porque entre sus miembros no estaban las potencias de la época: Estados Unidos y la URSS; además cuando tuvo que.
La negación es un pensamiento antisemita que basa en negar los hecho ocurridos en Europa, como los asesinatos hacia los judíos y a otras minorías. Los.
En busca de la maleta de hanna
LOS REPUBLICANOS DESPUES DE LA GUERRA EL EXILIO. Franco siempre dejó en claro que no creía en la reconciliación y persiguió sistemáticamente a sus adversarios.
Transcripción de la presentación:

Regina Rodríguez Durant Reyes

La capital de Alemania es Berlín. La capital de Alemania es Berlín. En sentido estricto Alemania no existe como Estado hasta Así se incluye también la historia previa: lo que sucedió en los territorios que luego formaron parte de ese Estado antes de que existiera. Alemania Nazi se dividió en dos países: Republica Federal Alemana y Republica Democrática Alemana por el muro de Berlín que fue construido el 13 de agosto 1961 en la segunda guerra mundial y este muro fue destruido el 9 de noviembre de Adolf Hitler hizo lo que más tarde llegó a ser conocido como el Holocausto, el régimen Nazi promulgó políticas gubernamentales para avasallar a varios sectores de la sociedad: judíos, comunistas, gitanos, homosexuales, francmasones, disidentes políticos, sacerdotes, predicadores, opositores religiosos y las personas con discapacidad, entre otros. Durante la época nazi, unos once millones de personas fueron asesinadas metódicamente por el Holocausto. La Segunda Guerra Mundial y el genocidio nazi fueron responsables de alrededor de 50 millones de muertos, entre ellos seis millones de judíos y un número semejante de rusos y tres millones de polacos. Los alemanes que no quisieran ser Nazis ya que eran obligados, los mataban. En sentido estricto Alemania no existe como Estado hasta Así se incluye también la historia previa: lo que sucedió en los territorios que luego formaron parte de ese Estado antes de que existiera. Alemania Nazi se dividió en dos países: Republica Federal Alemana y Republica Democrática Alemana por el muro de Berlín que fue construido el 13 de agosto 1961 en la segunda guerra mundial y este muro fue destruido el 9 de noviembre de Adolf Hitler hizo lo que más tarde llegó a ser conocido como el Holocausto, el régimen Nazi promulgó políticas gubernamentales para avasallar a varios sectores de la sociedad: judíos, comunistas, gitanos, homosexuales, francmasones, disidentes políticos, sacerdotes, predicadores, opositores religiosos y las personas con discapacidad, entre otros. Durante la época nazi, unos once millones de personas fueron asesinadas metódicamente por el Holocausto. La Segunda Guerra Mundial y el genocidio nazi fueron responsables de alrededor de 50 millones de muertos, entre ellos seis millones de judíos y un número semejante de rusos y tres millones de polacos. Los alemanes que no quisieran ser Nazis ya que eran obligados, los mataban. Bandera de Alemania

El tipo de moneda en Alemania es el euro. El tipo de moneda en Alemania es el euro. El idioma que hablan en Alemania es el Alemán. El idioma que hablan en Alemania es el Alemán. Es una república federal, democatica,representativa y parlamentaria. El sistema político alemán opera bajo un marco establecido en el documento constitucional de Al llamar el documento Grundgesetz, en lugar de Verfassung (constitución), los autores expresaron la intención de que sería sustituido por una constitución adecuada una vez que Alemania fue reunificada como un estado. Las enmiendas a la Grundgesetz generalmente requieren una mayoría de dos tercios de ambas cámaras del parlamento; los artículos que garantizan los derechos fundamentales, la separación de poderes, la estructura federal, y el derecho de resistir a los intentos de derrocar la constitución son válidos en perpetuidad y no pueden ser modificados.A pesar de la intención inicial, la Grundgesetz sigue en vigor después de la reunificación alemana en 1990, aunque con algunas modificaciones. Es una república federal, democatica,representativa y parlamentaria. El sistema político alemán opera bajo un marco establecido en el documento constitucional de Al llamar el documento Grundgesetz, en lugar de Verfassung (constitución), los autores expresaron la intención de que sería sustituido por una constitución adecuada una vez que Alemania fue reunificada como un estado. Las enmiendas a la Grundgesetz generalmente requieren una mayoría de dos tercios de ambas cámaras del parlamento; los artículos que garantizan los derechos fundamentales, la separación de poderes, la estructura federal, y el derecho de resistir a los intentos de derrocar la constitución son válidos en perpetuidad y no pueden ser modificados.A pesar de la intención inicial, la Grundgesetz sigue en vigor después de la reunificación alemana en 1990, aunque con algunas modificaciones. Mapa de ubicación

Comida Típica Sitios de interés Comida Típica Sitios de interés Wurst Catedral de Alemania Wurst Catedral de Alemania Brötchen Las tres pinacotecas Brötchen Las tres pinacotecas Brezel Puerta de Brandeburgo Brezel Puerta de Brandeburgo Stollen Kölner Dom (Catedral de Colonia) Stollen Kölner Dom (Catedral de Colonia) Schnitzel Siegestor (Puerta de la Victoria) Schnitzel Siegestor (Puerta de la Victoria)

Elegí este país por que me gusta mucho la cultura que tienen, por que alguna familia mía vive allá y me cuentan sobre allá y la comida es muy rica. Elegí este país por que me gusta mucho la cultura que tienen, por que alguna familia mía vive allá y me cuentan sobre allá y la comida es muy rica. Sitios turísticos de Alemania. (2015). En Guía de Alemania. Recuperado de: alemania/#prettyPhoto. Sitios turísticos de Alemania. (2015). En Guía de Alemania. Recuperado de: alemania/#prettyPhoto. Alemania. (s.f). En Wikipedia. Recuperado de: Alemania. (s.f). En Wikipedia. Recuperado de: Comida tipica de Alemania. (s.f). En: Embajada de Alemania. Recuperado de: Comida tipica de Alemania. (s.f). En: Embajada de Alemania. Recuperado de: