ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Elija el camino corto o el largo.
Elementos Preliminares
La configuración de la estructura medular del trabajo
Universidad de Puerto Rico
Citas y referencias bibliográficas
FICHAS DE INVESTIGACIÓN
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO
FUENTES DE INFORMACIÓN
Guión Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales Comunicar la información Puntos que trataremos en esta competencia:
Fuentes de Información
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Para Referencias, Citas E Índices
¿Qué es una Bibliografía?
Manual de Estilo de la American Psychologycal Association
Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Comunicar la información Puntos que trataremos: Uso ético.
Estructura de la monografía
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
NORMAS APA.
Escribiendo y publicando un artículo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Agosto, 2009.
Revisión de la literatura Tema 2 Curso: Cultura investigadora Semestre
ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTÍFICAS. Dr
Requisitos Formales de los Problemas
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Referencias y citas en estilo APA (American Psychological Association)
UNIDAD 2 : CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Gloria Rojas Bibliotecóloga UCM
Titulo del proyecto Autores  Enunciado del problema 2 La problemática …
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
LA MONOGRAFÍA.
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Anotada American University of Puerto Rico
Cómo elaborar una bibliografía
Estilo de Publicación de la APA
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
¿Qué significa APA?.
División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Maestría en Derecho Seminario.
¿Qué significa FORMATO APA
Grupo N° 1 “ Trabajo Colaborativo”
Formato de Redacción en Estilo APA
Técnicas de investigación
NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA TRABAJOS ESCRITOS
Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ana Carolina Regino Amaydi Ríos.
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
APA 6ta ed. Citas y Referencias
Comunicación Científica
2°Unidad Estilo APA para citas y referencias bibliográficas
M.C. Meliza Contreras González
 Es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades.
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Contextualización y definición de las Normas APA
ESCRITURA DE TRABAJOS ACADÉMICOS Bloque IV Mgr. Jitka Čechová Noviembre/Diciembre 2012.
Modelos de citación y referencia bibliográfica
NORMAS APA.  ¿QUÉSON?  Conjunto de normas y directrices propuestas por la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association, APA),
Estrategias para el aprendizaje
Referencias bibliográficas Referencias bibliográficas ModeloAPA.
Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008.
Bibliografía y referencias bibliográficas Las dos partes que componen la palabra bibliografía provienen de dos vocablos griegos: biblion = libro y graphein.
Semana Nº3 I.Organizadores cognitivos I Estudios Básicos y Complementarios.
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
Referencias estilo Vancouver
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE Clase nº7-I Tema: FUENTES DE INFORMACIÓN. REFERENCIAS: ESTILO VANCOUVER , ESTILO APA. Logro de aprendizaje: Registra la información según el estilo Vancouver o APA sobre su tema de investigación. ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE

Universidad Privada Norbert Wiener © Curso de Estrategias para el Aprendizaje, EBYC. Universidad Wiener.2016. Este material puede utilizarlo pero referenciando la autoría respectiva. Esta prohibido modificar o mutilar el contenido de esta información. Universidad Privada Norbert Wiener

LOGRO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes registran la información de su tema de investigación, según estilo Vancouver o APA (Referencias) Semana Contenidos 5 I . Fuentes de información. II. Referencias: Estilo Vancouver Estilo APA. III. Fichas

FUENTES DE INFORMACIÓN CONSULTA A EXPERTOS REUNIONES CIENTÍFICAS REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS: Fuentes de información precisa y directa sobre los resultados originales e inéditos de investigación. Cuentan con una revisión de expertos (peer-review) o sociedad científica. REVISTAS DE INVESTIGACIÓN TRABAJOS COMPLETOS (ORIGINALES): artículos INFORMES CIENTÍFICOS REVISTAS CIENTIFICAS PATENTES INFORMES TÉCNICOS, TESIS, ETC SECUNDARIAS: Son publicaciones que se basan en fuentes de información primarias. Resumen o sintetizan y reorganizan el conocimiento de un área. ARTÍCULOS DE REVISIÓN MONOGRAFÍAS, BD LIBROS DE TEXTO, ENCICLOPEDIAS Y COLECCIONES

FUENTES DE INFORMACIÓN TERCIARIAS: Basadas en fuentes primarias y secundarias. Comprende obras de consulta o referencia. Estas son fuentes de divulgación científica y están escrito en un lenguaje popular. GUIAS FISICAS O VIRTUALES DIARIO NOTICIAS DE CABLE : CNN

INFORMACIÓN CIENTÍFICA: ¿CÓMO SELECCIONARLA ? EXISTEN MÁS DE 70.000 REVISTAS CIENTÍFICAS!!!! ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICA AUMENTO EN EL NÚMERO DE PUBLICACIONES AUMENTO EN EL NÚMERO DE “CIENTÍFICOS” ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES CIENTÍFICAS FACTOR DE IMPACTO (FI), mide el impacto de una revista en el mundo científico. Para ello, considera las citaciones de artículos publicados en ella. El FI se calcula de la manera siguiente*: *Universidad Autónoma de Barcelona, 2009

Referencia : Definición “Es un conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una publicación o de una parte de la misma (por ejemplo de libro, tesis, monografías, artículos, patentes) y todo tipo de contenedor de información”. Fuente: https://docs.google.com/a/wienergroup.com/viewer?url=http://www.mundonets.com/files/normas-apa-2013.pdf&chrome=true 2.. https://docs.google.com/a/wienergroup.com/viewer?url=http://www.mundonets.com/files/normas-apa-2013-2.pdf&chrome=true

La investigación bibliográfica será aquel paso previo de toda investigación en la que recopilamos información especializada y confiable que nos permita conocer mejor la naturaleza del tema elegido y responder la interrogante que nos planteamos. Además se realiza durante todo el proceso de investigación, recuérdalo!!.

¿Cuál es la diferencia entre la lista de referencias y la bibliografía? Fuente: https://docs.google.com/a/wienergroup.com/viewer?url=http://www.mundonets.com/files/normas-apa-2013.pdf&chrome=true 2.. https://docs.google.com/a/wienergroup.com/viewer?url=http://www.mundonets.com/files/normas-apa-2013-2.pdf&chrome=true

Importante!!

¿Cómo elaborar una referencia bibliográfica?

Existen varios tipos de estilos o normas: ISO 690:1987 ISO 690-2 (recursos electrónicos) Chicago MLA Vancouver APA Los estilos sirven para ahorrar tiempo en la aplicación de formatos al texto y de una vez puede generar la tabla de contenido automáticamente.

Estilo Vancouver1,2 DEFINICIÓN: Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas. ORIGEN: Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (1978) PROPUESTA: Normas para el envío de los textos a sus revistas. http://www.metodo.uab.cat/docs/Requisitos_de_Uniformidad.pdf http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf

Libros  Autor/es. Título. Volumen. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. Ejemplo: Rojas Aquije JC. Introducción al Derecho. 2a ed. Madrid: Mc Graw Hill; 2010. Fauci AS, Kasper DL, Braunwald E, Hauser SL, Longo DL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. Vol 1. 17th ed. New York: McGraw Hill; 2008.

Libro de internet:  Autor/es. Título. [Internet]. Lugar de publicación: Editorial; año. [fecha de consulta]. Disponible en: URL del libro Ejemplo: Bernardo Carrasco J. Estrategias de aprendizaje. Para aprender más y mejor. [Internet] Madrid: Ediciones Rialp; 2004[Citado 20 sep 2014]. Disponible en: http://books.google.com.pe/books?id=mXp8ePboKP8C&pg=PA61&lpg=PA61&dq=subrayado+idiosincratico&source=bl&ots=6hBtrJRf8I&sig=rintFypgFpSzK8mffRp1cNmUrcY&hl=es&sa=X&ei=oGL6UuvhAqXb0wGw94HIDA&ved=0CGMQ6AEwCQ#v=onepage&q=subrayado%20idiosincratico&f=false

Capítulo de libro Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En: Director/Coordinador/Editor literario del libro. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. Página inicial del capítulo‐página final del capítulo. Ejemplo   1 . Rader DJ, Hobbs HH. Trastornos del metabolismo de las lipoproteínas. En: Fauci AS, Kasper DL, Braunwald E, et al, editores. Harrison principios de medicina interna. Vol 2. 18a ed. México: McGraw‐Hill; 2012. p. 3145‐3161.

Artículo estándar de revista Autores del artículo (6 aut. máximo et al). Título del artículo. Abreviatura de la revista. Año; Volumen (número):páginas. Ejemplo: Laza C, Castiblanco RA. Experiencias y opiniones de los profesionales de la salud frente a la despenalización del aborto. Rev. cub. salud pública. 2013;  39(1): 939-949. Medrano MJ, Cerrato E, Boix R, Delgado-Rodríguez M. Factores de riesgo cardiovascular en la población española: metaanálisis de estudios transversales. Med Clin. 2005; 124(16): 6-12.

Artículo de revista en Internet Autores del artículo (6 autores máximo et al). Título del artículo. Abreviatura de la revista [Internet]. Año [fecha de consulta]; Volumen (número):páginas. Disponible en: URL del artículo Ejemplo Laza C, Castiblanco RA. Experiencias y opiniones de los profesionales de la salud frente a la despenalización del aborto. Rev. cub. salud pública  [Internet]. 2013  [citado 24 Sep 2014];  39(1): 939-949. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000500012&lng=en.

Tesis Autor. Título de la tesis [tesis doctoral]*. Lugar de publicación: Institución; año. Ejemplo: Rojas G. Relación entre el estrés y rendimiento académico en jóvenes de una universidad pública de Lima Metropolitana 2009 [Tesis doctoral]. Lima(Perú): UNMSM; 2010.

Estilo APA3 Fuente: https://docs.google.com/a/wienergroup.com/viewer?url=http://www.mundonets.com/files/normas-apa-2013.pdf&chrome=true 2.. https://docs.google.com/a/wienergroup.com/viewer?url=http://www.mundonets.com/files/normas-apa-2013-2.pdf&chrome=true

Estilos : APA Las normas de estilo y ética de la American Psicological Association señalan que todas las ideas tomadas de otros autores deben ser citadas e incluidas en las Referencias Bibliográficas. La bibliografía se realiza en una página individual, colocando en la parte superior centralizada la palabra REFERENCIAS. Deben ser ordenadas alfabéticamente: 1ro el apellido del autor del recurso, de no tenerlo, se utiliza los del editor, de no tenerlos, se utiliza por el título de la publicación o material.

Fuente: https://docs.google.com/a/wienergroup.com/viewer?url=http://www.mundonets.com/files/normas-apa-2013.pdf&chrome=true 2.. https://docs.google.com/a/wienergroup.com/viewer?url=http://www.mundonets.com/files/normas-apa-2013-2.pdf&chrome=true

Libro

TESIS

Artículo de revista

5 consejos para estudiar y no desconcentrarse. http://www.youtube.com/watch?v=VaZubMwpve0 Haz un alto y escucha música para estudiar: http://www.youtube.com/watch?v=jZAa-v7NHkU&list=PL31D964621B469268 http://www.youtube.com/watch?v=I98u4eRMyAk&list=PL31D964621B469268

Recopila diversas fuentes de información de la biblioteca virtual: EBSCO, HINARI, SCIELO. Registra la información de su tema de investigación, según estilo Vancouver o APA (Referencias)

Referencia: International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE). Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals: Sample References [Internet]. Bethesda (MD):National Library of Medicine (US); 2003 [actualizado 15 Jul 2011; citado 8 abr 2013]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html Amazonaws [en línea]. USA: National Library of Medicine; 2003[actualizado 26 Jul 2010; accesado 23 ene 2012]. Vancouver Reference Style Examples. EndNote X3 Instructions only for use with the Style File: uwa_vancouver_v2010; p.1-16. Disponible en: http://lgdata.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/docs/380/349125/All_examples_Vancouver_with_contents_list.pdf Viveros Fuentes S, editor. Manual de publicaciones de la American Psychological Association. 3a ed. Mexico D.F.: Manual Moderno; 2010