Una negociación “win-win” para mejorar la relación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

Manejo del Conflicto.
El amor que supone el matrimonio
La Rutina Del Matrimonio.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
Papi, mami, gracias por prepararte para AYUDARME A SER FELIZ
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Amor para toda la vida.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino
Siempre hemos escuchado las reglas del lado femenino. Ahora aquí están las reglas desde mi lado masculino.
ADELA NUNEZ.
EL AMOR.
Construyendo un Gran Matrímonio
La Rutina....
LA VOCACIÓN LLAMADO DE DIOS QUE SURGE EN LA FAMILIA
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Cada persona es mi flor y allí voy yo….
¿TU ESPOSO TE HACE FELIZ?
Porque a mi no me preguntaron?
Que cuando sólo una persona me dice,
Si yo pudiera ser Santa Claus ó alguno de los Reyes Magos en estas fiestas !!!, ...cuántas cosas les regalaría !!! Sin embargo, creo que, sin la necesidad.
Una producción músical de avance automático Una Bella presentación
No te canses nunca de Amar..
Sobreprotección y acompañamiento
Carta muy interesante … especialmente para ti
Carta muy interesante … especialmente para ti
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
MATRIMONIO Una aventura de dos (o más). Cuando alguien escoge una pareja no está solo.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
TODAS LAS MARIPOSAS SON BELLAS Y CADA UNA DE ELLAS REPRESENTA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO Y FORMA DE SER. Busca la tuya.
RELACIONES ENTRE IGUALES
¿Qué le pasa al AMOR durante el matrimonio?
EL VERDADERO ÉXITO EN LA VIDA
Lectio Divina para Niños
Para amar y ser buena persona para otro
LAS 7 TERMITAS DEL MATRIMONIO
Hola: En este nuevo año litúrgico que empezamos con el ADVIENTO, tiempo de espera que nos prepara al nacimiento de Jesús, vamos a recordar los cuatro pasos.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Una mujer regaba el jardin de su casa
La comunicación en la pareja
10 Respuestas que espera toda mujer de un hombre
…Eres Feliz? Hacer click para continuar.
Calendario de adviento
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
El Noviazgo.
LA COMUNICACIÓN El presente Power Point fue compaginado por
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
Señor me pesa mucho mi cruz
MÁXIMO POTENCIAL A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
Capítulo 6 “Procuren mantenerse siempre unidos, con la ayuda del Espíritu Santo y por medio de la paz que ya los une” (Efesios 4:3, DHH).
He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Así empiezan las peleas matrimoniales
Aprendí.
El noviazgo.
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
Parroquia San Miguel Arcángel Cursillos prematrimoniales.
Manteniendo el Romance en el Matrimonio
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
Que cuando una persona me dice,
No te canses nunca de Amar…
Una mujer completa… Que nadie haya podido ser capaz de darse cuenta de la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos. Que nadie haya sido.
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
Resolución de conflictos
La Rutina....
Transcripción de la presentación:

Una negociación “win-win” para mejorar la relación Huerta Grande Junio 2013 Alejandro Zamprile

¿Expectativas? Mi esposa y yo tenemos el secreto para un matrimonio feliz: Dos veces a la semana vamos a un restaurante y disfrutamos de una rica comida y un buen vino. Ella va los martes y yo, los viernes!

¿NEGOCIANDO EN EL MATRIMONIO? ¿ES POSIBLE?

Definición de Negociación Proceso de resolución de conflictos en el que las partes intentan encontrar un acuerdo que “VOLUNTARIAMENTE ACEPTARÁN” ¿Esta definición es aplicable a la relación matrimonial?

El mundo de la Negociación En las NEGOCIACIONES COMPETITIVAS, la primera y única preocupación de las partes es el interés propio. En las NEGOCIACIONES COOPERATIVAS (WIN-WIN) la principal preocupación de ambas partes sigue siendo su propio interés. No obstante, el interés propio incluye el impacto de la negociación sobre la relación entre las mismas y sobre las necesidades de la otra parte.

LA NEGOCIACIÓN (RELACIÓN) “ALTRUISTA” ¿Hay alguna negociación, más allá de la cooperativa, aplicable a la relación de pareja? LA NEGOCIACIÓN (RELACIÓN) “ALTRUISTA” “Implica querer el BIEN del otro, en este caso mi cónyuge y/o el bien común, a costa del sacrificio de uno mismo”

Factores a tener en cuenta en la “Negociación Altruista” “Las Mujeres son de VENUS y los hombres son de MARTE”

“Las Mujeres son de VENUS y los hombres son de MARTE” Los hombres ofrecen erróneamente soluciones e invalidan sentimientos, mientras que las mujeres ofrecen orientaciones y consejos no solicitados Los hombres tienden a apartarse en forma brusca y pensar silenciosamente acerca de lo que los está perturbando, las mujeres sienten necesidad instintiva de hablar acerca de lo que las perturba Los hombres se sienten estimulados cuando se sienten necesitados, las mujeres se sienten estimuladas cuando se sienten apreciadas Los hombres precisan fundamentalmente un amor basado en la confianza, la aceptación y el ser estimado, las mujeres necesitan ese amor basado en la solicitud, la comprensión y el respeto Fuente: John Gray

Factores a tener en cuenta en la “Negociación Altruista” “Las Mujeres son de VENUS y los hombres son de MARTE” Además cada uno tiene su propio Carácter y Personalidad

Carácter y Personalidad Primarios & Secundarios Nerviosos Sentimentales Coléricos Apasionados Sanguíneos Flemáticos Linfáticos Apáticos Emotivos & Poco Emotivos Activos & No Activos Carácter Primarios & Secundarios Nerviosos Sentimentales Coléricos Apasionados Sanguíneos Flemáticos Linfáticos Apáticos Emotivos & Poco Emotivos Activos & No Activos Carácter Primarios & Secundarios Nerviosos Sentimentales Coléricos Apasionados Sanguíneos Flemáticos Linfáticos Apáticos Emotivos & Poco Emotivos Carácter Primarios & Secundarios Nerviosos Sentimentales Coléricos Apasionados Sanguíneos Flemáticos Linfáticos Apáticos Personalidad Ansiosos Extrovertidos Introvertidos Tímidos Pacientes Proactivos Serios. Etc...

CONOCIENDO AL OTRO MATRIMONIOS AFINES Es mas fácil lo cotidiano, por ejemplo son afines al horario. MATRIMONIOS COMPLEMENTARIOS Lo cotidiano es más difícil, por ejemplo uno es lector el otro no.

Factores a tener en cuenta en la “Negociación Altruista” “Las Mujeres son de VENUS y los hombres son de MARTE” Además cada uno tiene su propio Carácter y Personalidad Hay que conocer cuales son las Fortalezas y Debilidades de cada uno (preparación) Deje de pensar sólo en “MI PARTE” (usted), para pensar más en “SU PARTE” (esposa/o)

Factores a tener en cuenta en la “Negociación Altruista” Es imposible que no haya Discusiones y Conflictos en el matrimonio

Discusiones y Conflictos Muchas veces no es lo que decimos lo que lastima, sino CÓMO lo decimos La mayoría de las parejas comienzan a discutir sobre algo y en cinco minutos están discutiendo sobre la manera en que lo están haciendo La salida a una discusión implica ampliar o restringir nuestro punto de vista, a fin de integrar el punto de vista del otro Las discusiones deben ser cortas, concretas y hay que evitar que sean delante de los chicos

Mantener una ACTITUD POSITIVA hacia la pareja Son las actitudes las que hacen que una misma experiencia sea agradable o dolorosa

Factores a tener en cuenta en la “Negociación Altruista” Es imposible que no haya Discusiones y Conflictos en el matrimonio Desarrollar una estrategia de CONCESIONES

¿ALGUIEN TIENE QUE CEDER? ¿Debe existir una política de concesiones en el ámbito conyugal? Ceder con el objetivo de “recuperar más de lo cedido”, ¿qué significa esto? Ceder muchas veces implica un sacrificio En la NEGOCIACIÓN MATRIMONIAL, la única “CESIÓN” deseable es la que es por AMOR

“El amor es paciente, es benigno, no es envidioso, no obra con soberbia, no se jacta, no es ambicioso, no busca lo suyo, no se irrita, no toma en cuenta el mal, no se alegra con la injusticia, se complace con la verdad, todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta” (San Pablo)

Pasaje del Evangelio de San Juan 21, 15-18 Jesús dijo a Simón Pedro: ¿Simón hijo de Juan, me amas mas que a estos?, Si Señor, tu sabes que te quiero, Jesús respondió: apacienta mis corderos. De nuevo le preguntó por segunda vez: Simón hijo de Juan ¿me amas?, Si Señor, tu sabes que te quiero, Jesús le dijo: pastorea mis ovejas. Le pregunto por tercera vez, Simón hijo de Juan, ¿me quieres?, Pedro se entristeció porque le preguntó por tercera vez y le respondió: Señor, tu lo sabes todo, sabes que te quiero……..

¿ALGUIEN TIENE QUE CEDER? Deben ser RECONOCIDAS por el beneficiado/a esas concesiones y, por sobre todas las cosas, se deben AGRADECER Las concesiones NO DEBEN venir siempre de un sólo lado sino que deben ser equilibradas, para no caer en matrimonios “MOCHILA”

Vivir amores enteros CABEZA /CORAZÓN La cabeza gobierna y el corazón actúa. El corazón siente, no piensa y si el amor se reduce solo al corazón el amor es solo sentir, y esto tiene plazo de caducidad, eso es líquido, cuando se deja de sentir entonces aparecen los problemas y se puede ir a la separación, o a buscarlo en otros. En cambio lo que va con la cabeza lo ve la inteligencia y elige sentir y amar para siempre.

“Las Termitas en la Relación” El “YOISMO”, Yo…., Yo..., YO…, y YOOO!!!! El Virus de la “INDIFERENCIA” Las “VIDAS PARALELAS” La principal causa de los divorcios es la dificultad en la “COMUNICACIÓN” A veces, el DINERO……..

“Las Termitas en la Relación” A veces, los PARIENTES…… El Chusmerío y la Desacreditación del otra/o NO advertir que el buffer de alguno esta AGOTADO No vivir a pleno la Lealtad y la Confianza La “ESCALADA IRRACIONAL”

Recomendaciones para una buena Relación de Pareja Evitar los ROCES, a veces implica sacrificio, pero.... Escuchar al otra/o: “Un buen negociador se pasa más tiempo ESCUCHANDO QUE HABLANDO” INTERESARSE por su proyectos, ambiciones, temas diarios, problemas, inquietudes, etc. HUMILDAD: para Perdonar y Pedir Perdón (es heroico)

Recomendaciones para una buena Relación de Pareja PACIENCIA: Evitar el NERVIOSISMO y la HISTERIA “El mejor general es el que nunca se deja arrastrar a la batalla” (Sun Tzu) Vivir los momentos de CRISIS, como momentos de oportunidad de cambio y crecimiento De los problemas, más que preocuparse, “HAY QUE OCUPARSE”

Recomendaciones para una buena Relación de Pareja Cuidar la GRANDEZA de las “COSAS PEQUEÑAS” Crear “PROYECTOS” para Construir RECUERDOS” Cuidarse mutuamente y sostenerse el uno al otro Conservar la “INTIMIDAD CONYUGAL” Cuidar el “Vocabulario y la Facha” Saber CORREGIR, es una obligación grave de los esposos En todo “TENER RECTITUD DE INTENCIÓN”

Decálogo para una “Negociación Altruista exitosa” “Antes de tomar una decisión que impacte en el matrimonio siempre ponte en el lugar del otro” “En tiempo de crisis, sean uno sólo” “Cree siempre lo mejor, y no lo peor, de tu esposa/o” “Nunca estén enojados los dos a la vez” “Si uno de los dos debe ganar la discusión, deja que sea el otro”

Decálogo para una “Negociación Altruista exitosa” “Si tienes que corregir, hazlo con amor, delicadeza y sentido positivo” “Nunca menciones errores del pasado” “Nunca se vayan a dormir sin haber hecho antes las paces por una discusión” “Al menos una vez al día, hazle un comentario amable o ten un gesto de amor” “Cuando te hayas equivocado, admítelo y pide perdón. Si se equivoca, perdónale.”

EVALÚE CONSTANTEMENTE LO QUE APRENDE EN LA RELACIÓN CON SU CÓNYUGE PARA CAPITALIZARLO ¿Qué Nos UNE? ¿Qué Nos DIVIDE? ¿Qué no funcionó esta vez? ¿Me equivoqué yo? ¿En qué? ¿Qué haré distinto la próxima vez? La ”RELACIÓN MATRIMONIAL es un Proceso de Mejora Continua Aprendan, APRENDAN y APRENDIENDO, AMEN MAS

EN ESOS MOMENTOS “AMAMOS” Cuando en el día a día: Cuando a pesar de haber tenido un día horrible le dices algo agradable Cuando dejas el teléfono porque él/ella ha llegado Cuando asumes tus tareas domésticas sin quejas porque sabes que ella tiene otras tantas Cuando dejas claro delante de los hijos o padres que él o ella es lo primero Cuando sabes apreciar los detalles, el gusto y las normas diseñadas por ella Cuando aceptamos sus pequeños defectos Cuando el día de su cumpleaños le haces su plato favorito Cuando programas el día del aniversario con anticipación Cuando no te apartas de sus caricias Cuando tomados de la mano sabemos agradecerle ese momento EN ESOS MOMENTOS “AMAMOS”

ESTAS COSAS TIENE EL AMOR QUE OLVIDA EL PROPIO CONTENTO PARA ESTAR PENDIENTE DEL CONTENTO DEL AMADO… (Santa Teresa de Avila) PARA QUE EN EL MATRIMONIO SE CONSERVE LA ILUSIÓN DE LOS COMIENZOS LA MUJER DEBE TRATAR DE CONQUISTAR A SU MARIDO CADA DÍA, Y LO MISMO HABRÍA QUE DECIR AL MARIDO RESPECTO DE SU MUJER…... (San Josemaría Escriva)

¡MUCHAS GRACIAS!

Cuando en el día a día: Nuestra preocupación se centra demasiado en nosotros mismos Cuando la comodidad nos arrastra a no ser delicados Cuando nos olvidamos de esos pequeños detalles que hacen al hogar Cuando no somos capaces de contar nuestros intereses, ilusiones, deseos para no tener que compartirlos Cuando anteponemos nuestros padres, o nuestros hijos a nuestro cónyuge Cuando delante de otros hacemos actos despectivos hacia ella o él, o le faltamos el respeto Cuando nunca estamos disponibles para mi cónyuge Cuando los bienes materiales se nos hacen mas necesarios que el amor Cuando hacemos esas cosas estamos minando algo “Sagrado” y además nos estamos equivocando, porque pretendiendo sentirnos mejor en nuestra vida personal, al tratarse de actos de desamor, de mediocres comportamientos, lo único que sentimos es infelicidad y haremos infelices a los que nos rodean.