INFRASEGURO 2013 Andrés Artopoulos Leza, Escriña y Asociados S.A. Expoestrategas - Agosto de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL FUTURO DE LA BANCA EN AMÉRICA LATINA
Advertisements

Comportamiento del Sector Diciembre de Febrero 2008Presidencia Ejecutiva Primas Emitidas Acumulado enero - diciembre Miles de millones de pesos.
Bolsa de Valores Nacional, S.A.
1 Situación Actual PROSAVI y Propuestas de Accesibilidad Junio de 2005.
María Angélica Arbeláez Luis Alberto Zuleta
Departamento de Ingeniería Civil Industrial
17 de Octubre de 2008 Tasa por prestación del servicio de Gestión de Residuos Urbanos.
- Consumo de alcohol, las previas - Percepción del riesgo vial - Conductas habituales.
El Sector Asegurador en América Latina Agosto 2013.
Buenos Aires, ARGENTINA
INFORME REGIONAL CON ANALISIS DE GENERO, DESDE LOS SISTEMAS DE INFORMACION.
Expoestrategas 2013 Robo de Automotores. Comportamiento siniestral en la última década. Impacto en los índices SIARA.
AGUA EMBOTELLADA- ¿La necesitamos? El agua embotellada cuesta más de $1.50 por botella. Esto es 1,900 veces el precio del agua de pluma!
Comportamiento del Seguro Mexicano Recaredo Arias J. Director General Noviembre 2013 Resultados al 3er. Trimestre
El Mercado Asegurador El desafío en la relación con el cliente Agosto 2012.
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas
Seguros Asociados a Créditos Hipotecarios
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
IPC  Medición de la inflación e Intermediarios financieros
Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo Abril de 2013.
Evolución de la pobreza en México
Comportamiento del Seguro Mexicano Recaredo Arias J. Director General Agosto 2013 Resultados al 2do. Trimestre
GARANTIZAR S.G.R. Primera S.G.R. en Argentina Se constituye en el año 1997 Opera con autorización de la Autoridad de Aplicación. Se encuentra inscripta.
Cristián Solis de Ovando Lavín
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
En gestión de riesgos, no es posible comenzar de cero, el pasado cumple una misión especial para bien y para mal. En el caso de Barranquilla los déficit.
NUEVOS INDICADORES SOBRE INVERSIÓN EN EL URUGUAY Sebastián Pérez Departamento de Estudios Económicos Montevideo, junio 14 de 2007 Inversión en la Industria.
El Mercado Asegurador El Desafío del Crecimiento con Rentabilidad Estrategas – Agosto 2011.
FIDE 2011 Decimocuarto ciclo Perspectivas de la economía argentina Segundo desayuno de trabajo - 23 de mayo de 2011.
Financiamiento Comunicación A 5319 JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
1 ALQUILERES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Carlos A. Sotelo Agosto 2008.
Braun, Llach: Macroeconomia argentina
¿Que es el riesgo? La probabilidad de pérdida financiera
Resultados operacionales 1 er semestre de 2011 Nueva industria de casinos de juego Francisco Javier Leiva Superintendente Santiago, jueves 28 de julio.
Los condominios y el terremoto 27 F. El Anillo de fuego Alrededor del 90% de los terremotos del mundo y el 80% de los terremotos más grandes del mundo.
Perspectivas Económicas para las Pymes en 2013 DR. OSCAR VERA FERRER Abril, 2013.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
Vision de los aseguradores La calidad del servicio en seguros patrimoniales Agosto 2014.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
CLAUDIO HERNAN ARTEAGA OYARZO
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
Índices de Productividad Laboral
MICROCRÉDITO EN EL VALLE DEL CAUCA Julio Escobar Cali, Abril de 2004.
Contenido Marco de referencia
VALORACION DE EMPRESAS Julio A. Sarmiento S.
Servicios integrales de asesoría especializada 1 Margen de comercialización autorizado a distribuidores de Gas L.P. Junio de 2004.
PIB (Producto Interno Bruto) y PNB (Producto Nacional Bruto)
1 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2010 Miguel Bein.
Índice Nacional de Responsabilidad Social Empresarial Resultados Generales 15 de Diciembre de 2011 Montevideo.
Managua, Nicaragua Terremoto 23 Diciembre 1972
ENCUESTA DE COYUNTURA 1er SEMESTRE INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA.
UNIDAD 1: Proceso de creación del valor en la economía Economía para la toma de decisiones.
Efecto de la Inflación en el Contexto Contable Financiero José Arnulfo Torres; Administrador Financiero, Especialista en Alta Gerencia y Economía Solidaria.
1. 2 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción19 Tecnología32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación.
Póliza de vivienda de interés social Autores: BELTRAN JIMENEZ EDWIN FLOREZ PANCHE MARCELA GUZMAN TELLEZ YESSICAPEREA ROJAS TATIANA.
MUNICIPIO DE GACHANCIPÁ PRESENTACIÓN GRAFICA DE LA SITUACIÓN FINANCIERA VIGENCIA 2014 Vs
Los desempleados con más dificultades para salir de las listas del INEM son las mujeres, los inmigrantes y los mayores de 52 años Los desempleados con.
Eficiencia energética en la industria Cómo hacer más con menos Eficiencia energética, Septiembre 2014, Carlos Bondoni.
MAESTRIA INTERNACIONAL EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS, PROGRAMA INTEGRAL DE HABILIDADES MULTIPLES. MAESTRIA INTERNACIONAL EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS,
Escenario judicial del mercado de seguros Análisis y tendencias 10 de agosto de 2015.
Metodología de evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
EL CAMBIO CLIMATICO REAL LO QUE SE VIENE! Andrés Artopoulos Leza, Escriña y Asociados S.A. Expoestrategas - Agosto de 2015.
PLAN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA TALLER DE SOCIALIZACION Y CONSTRUCCION DE ESTRATEGIAS DEL PLAN NACIONAL DE PROMOCION DE LA DONACION.
Intervalos de confianza
MAPA DE RIESGOS Y DISEÑO DE UN PROGRAMA DE SEGUROS
 Exigir un certificado ambiental de edificios contribuye a la reducción de emisiones ya que se estima que el 50% del problema es originado por la construcción.
LOS VERDADEROS BROTES VERDES ESTRUCTURA *Estructura externa: -Título: Es un sintagma nominal que alude a la metáfora empleada en el texto. Es parcialmente.
JOSE R. RODRIGUEZ RIOS FINA2100 – 3181ONL PROF. RAFAEL ROBLES RIVERA Desempeño Financiero de una Empresa.
Transcripción de la presentación:

INFRASEGURO 2013 Andrés Artopoulos Leza, Escriña y Asociados S.A. Expoestrategas - Agosto de 2013

TEMARIO DIAGNOSTICO. ¿Quienes?. ¿Cuánto?. Causas SOLUCIONES

ENCUESTA 39,4% DICIEMBRE 2012

ENCUESTA CategoríaCantidad Valor asegurado Valor asegurable % Infraseguro Actividades no industriales ,0% Comercios y Depósitos ,5% Edificios en altura ,4% Industrias ,0% Viviendas y departamentos ,6% Total ,4% ZonaCantidad Valor asegurado Valor asegurable % Infraseguro CF y GBA ,1% Resto ,0% Total ,4%

ENCUESTA 2012 CONCLUSIONES La brecha entre el costo de reconstrucción y el VALOR ASEGURABLE DE LOS EDIFICIOS se ha reducido paulatinamente desde 2002 hasta el 2007, pero a partir de 2008 esta diferencia ha comenzado a crecer. Esto significa que si todos los asegurados actualizaran el valor de su seguro al verdadero valor de reconstrucción a nuevo de los edificios, el margen de aumento de sumas aseguradas es cercano al 39,4%. Las liquidaciones de siniestros muestran que el nivel de infraseguro en maquinarias e instalaciones es similar Las encuestras periódicas estan disponibles en

CAUSAS Desconocimiento de los peligros del infraseguro Desconocimiento del aumento del costo de construcción o reposición de los bienes. Dificultades para justificar el gasto que implica una revisión periódica de las sumas aseguradas. Riesgos que, por diversos motivos, deciden asegurarse a valor actual depreciado.

SOLUCIONES Desconocimiento de los peligros del infraseguro Desconocimiento del aumento del costo de construcción o reposición de los bienes. Dificultades para justificar el gasto que implica una revisión periódica de las sumas aseguradas. Riesgos que, por diversos motivos, deciden asegurarse a valor actual depreciado. DOCENCIA RECREAR MOMENTO DE VERDAD

SOLUCIONES Desconocimiento de los peligros del infraseguro Desconocimiento del aumento del costo de construcción o reposición de los bienes. Dificultades para justificar el gasto que implica una revisión periódica de las sumas aseguradas. Riesgos que, por diversos motivos, deciden asegurarse a valor actual depreciado. INFORMACIÓN Segmentación: Estudios de variación de sumas por producto-canal. Ver Bancos (especialmente Leasing) Aumentos compulsivos de suma asegurada? ¿Informar los m2 promedio que se están asegurado? ¿Inspeccionar y sugerir aumentos de suma?

EVOLUCION VALOR EN DOLARES

EVOLUCION VALOR EN PESOS

SOLUCIONES Desconocimiento de los peligros del infraseguro Desconocimiento del aumento del costo de construcción o reposición de los bienes. Dificultades para justificar el gasto que implica una revisión periódica de las sumas aseguradas. Riesgos que, por diversos motivos, deciden asegurarse a valor actual depreciado. ADMINISTRACION DE RIESGOS

SOLUCIONES Desconocimiento de los peligros del infraseguro Desconocimiento del aumento del costo de construcción o reposición de los bienes. Dificultades para justificar el gasto que implica una revisión periódica de las sumas aseguradas. Riesgos que, por diversos motivos, deciden asegurarse a valor actual depreciado. ALTO RIESGO EN DAÑOS PARCIALES

OTROS RAMOS AUTOMOTORES Daños a infraestructura Daños ambientales Muertos múltiples Ya no es infrecuente que los reclamos superen los capitales asegurados, que se encuentran congelados desde hace...20 años?

MUCHAS GRACIAS