FATIMA SARMIENTO HERNANDEZ. El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde con una patología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
Advertisements

Delinmarie, Jankarla, Carolina, Frances, Sandra, Jamie
Trastornos clínicos cuando no hay resiliencia
Lección 3 para el 15 de enero de El estrés (del inglés stress, tensión) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos.
Psiconeuroinmunoendocrinología
STOP-ESTRÉS.
Estrés Psicopatología y Técnicas de Intervención Psiquiátrica
Síndrome de Addison o insuficiencia suprarrenal primaria
GENÉTICA + HISTORIA PERSONAL = PERSONALIDAD
VITAMINAS Y HORMONAS.
ESTRÉS VILCHIS DOMÍNGUEZ MONTSERRAT 1306.
LAS HORMONAS Dra. Silvia Luluaga de Baricco Cardióloga Universitaria
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
Conocer y comprender la estructura y función del sistema renal.
FACTORES PSICOSOCIALES – ESTRES
ESTRÉS EN EL TRABAJO LORENZO GOMEZ SIERRA DIANA SOTO DUEÑAS
Por: Christian Hernandez Perez Profa. K. Santiago
Neuroanatomía de la depresión.
Hormonas Las hormonas son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por.
Lección 3 para el 15 de enero de El estrés (del inglés stress, ‘tensión’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos.
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
PRESION SANGUÍNEA María Rivera Ch. DSc.
Alguna vez te has sentido asi???
CLAUDIA MARCELA SIERRA
Trastornos de las emociones y comportamiento social
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Lección Siete Amistarse con lo difícil Estrés.
Acontecimientos Vitales Estresantes
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
BIBLIOGRAFIA
saludable ¿Que es el alcoholismo? Este trabajo esta hecho por
Que es y como controlarlo
Que es como y controlarlo. Es un síndrome general de adaptación.
¿QUÉ ES EL ESTRÉS? Es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones amenazadoras o desafiantes. Es la respuesta automática.
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
BUENOS DIAS!!...
El Estrés.  Algunos ejemplos son los olvidos (incipientes problemas de memoria),alteraciones en el ánimo, nerviosismo y falta de concentración, entre.
Homeostasis - Regulación de la temperatura corporal
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
CONDUCTA INDIVIDUAL Y GRUPAL
EXISTEN DOS TIPOS DE ESTRES PSICOSOCIALES BIOGENICOS.
-Dar a conocer muchas enfermedades psicológicas de las que no se hablan y que en cierto modo nos pueden estar afectando. -Concientizar a los jóvenes.
El estrés Cristina Pérez García 1ºBachB.
ESTRÉS. La competencia es descubrir, manejar, evaluar este tipo de patología.
El estrés es una reacción automática del organismo ante una situación de peligro, ya sea una enfermedad, una responsabilidad, una conferencia, etc.
Control Hormonal, Insulina & Glucagón.
CLASE 2 – REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
DESNUTRICION INFANTIL FATIMA CALDERON HERNANDEZ. SIGNIFICADO Significa que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes suficientes. Esta.
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
ESTRÉS PROFESIONAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA
Instituto Nacional Biología 3º Medio CONTROL DEL ESTRÉS.
ANSIEDAD Fabian Guenante.. ANSIEDAD  La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo,
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
ALONI Con Aloe Vera y Ganoderma. Con aloe vera y Ganoderma Lucidum es reconocido por su gran potencial curativo como regenerador celular.
“Homeostasis y Estrés” Profesora de Biología Valeska Gaete.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Sistemas nervioso y endocrino en el ejercicio
Concepto Es un campo de estudio que investiga las interacciones entre la conducta (psico), el sistema inmunológico (inmuno) y el endócrino (endócrino)
LEUCEMIAS CRONICAS DELFINA GAMEZ. DEFINICION  Los síndromes linfoproliferativos crónicos son una serie de enfermedades producidas por el aumento descontrolado.
PRESENTA: L.E.B. NORMA GUADALUPE NIETO HERRERA. Hoy día es un privilegio entre las nuevas generaciones lograr vivir con salud, paz y felicidad. Rosa Mc.
Health Qigong, una práctica relajante que combate el estrés Estudio piloto comparativo en personal hospitalario Àngel Rubí Ramon Bartolí BARCELONA 3 DE.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Estrés, una plaga de la modernidad  El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde.
Sergio Hernández ESTRÉS.
ESTRÉS. Herramientas y comunidad digital. Esban Miguel Tejeda López.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Transcripción de la presentación:

FATIMA SARMIENTO HERNANDEZ

El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde con una patología. DEFINICIÓN

Se produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo humano y provoca la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano. ¿QUÉ ES ?

Olvidos (incipientes problemas de memoria) Alteraciones en el ánimo Nerviosismo y falta de concentración En las mujeres puede producir cambios hormonales importantes como dolores en abdominales inferiores, entre otros síntomas. SINTOMAS

Predominio del sistema nervioso simpático Liberación de catecolaminas (adrenalina y noradrenalina), de cortisol y encefalina. Aumento en sangre de la cantidad circulante de glucosa factores de coagulación, aminoácidos libres y factores inmunitarios. Todos estos mecanismos los desarrolla el cuerpo para aumentar las probabilidades de supervivencia frente a una amenaza a corto plazo EFECTO EN EL ORGANISMO

ACONTECIMIENTOS ESTRESANTES

Los estresores únicos: hacen referencia a cataclismos y cambios drásticos en las condiciones del entorno de vida de las personas y que, habitualmente, afectan a un gran número de ellas. Los estresores múltiples: afectan solo a una persona o a un pequeño grupo de ellas, y se corresponden con cambios significativos y de transcendencia vital para las personas. Los estresores cotidianos: se refieren al cúmulo de molestias, imprevistos y alteraciones en las pequeñas rutinas cotidianas. Los estresores biogénicos: son mecanismos físicos y químicos que disparan directamente respuesta de estrés sin la mediación de los procesos psicológicos.

ESTRÉS Y ADICCIONES.