Meteorología sinóptica Lección 2: continuando de Leccion 1: más sobre vaguadas y dorsales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Madden Julian Oscillation
Advertisements

Distribución de la Radiación Solar en el Planeta
Humedad absoluta Humedad relativa
CLIMA Elementos y Factores.
La atmósfera Los movimientos verticales de ambos fluidos dependen de la temperatura a la que se encuentren y tanto el agua como el aire son más densos.
Atmosfera.
Consideraciones Básicas
TIEMPO Y CLIMA.
METEOROLOGÍA PARA EL VUELO LIBRE
COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO.
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
Ciclo ENSO: Evolución reciente, Estado Actual y Pronósticos
Variación del viento con la altura y efectos orográficos
Masas de aire y frentes Meteorología para aviadores navales
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DIDÁCTICA 3
¿Tiempo atmosférico y clima?
FRENTES Un frente es la zona de contacto de dos masas que tienen diferentes temperaturas y densidad. El frente se produce en la zona de convergencia de.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
LOS HURACANES by.- Adolfo López López.
Riesgos climáticos y meteorológicos
Meteorología Sinóptica
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA
Laboratorio de Previsión del Tiempo 2011 Pronóstico de Viento Zonda
ASPECTOS METEOROLÓGICOS Y CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LA REGIÓN METROPOLITANA
ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA Sylvia Latorre.
BOLETÍN OCEANO METEROLÓGICO ABRIL ANOMALÍAS DE TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el Pacífico ecuatorial, en los primeros.
T Trocio Tendencia en la presion Alta mantiene temperaturas calidas en nuestro pais. Area de baja presion sobre el sur de Brasi, asociada con fuertes.
Dinámica de la Atmosfera y la Hidrosfera
CONCEPTOS CLIMAS.
Español 1 Repaso J. Payano E. Dominicci.
Análisis en Meteorología
Curso Biogeografía de Chile
COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO Fuente: elmundo.es (23/10/2008)
IES La Bahía 1º Eso A Elementos del Clima. Distinguir Tiempo: Tiempo: Estado atmosférico en un momento y lugar determinado. Clima: Clima: Estado medio,
Bajas Segregadas René D. Garreaud
DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
El clima I.E.S. Izpisúa Belmonte. Hellín Nombre y apellidos:
2º ESO Compensatoria Elementos del clima Conchi Allica.
El calendario. ¡Hoy es el mes de septiembre! ¿Día? …día… ¡día! DÍA.
Turbulencia.
TEMA 4: TIEMPO Y CLIMA.
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL DESARROLLO DE UN EVENTO DE BAJA SEGREGADA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA Lic. Alejandro Godoy Dra. Carolina.
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
Final Laboratorio de Previsión del Tiempo María Paula Hobouchian Federico Claus Situación Sinóptica: Ciudad de Córdoba-26/04/2011.
El agua de nuestro planeta
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 12NL22 PAOLA Paola Juliana Olivares Sánchez Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo.
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
“GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
Tiempo y clima Tiempo es el conjunto de fenómenos meteorológicos que se producen en un lugar y en un momento determinado, y que son cambiantes. Clima es.
MAPAS DEL TIEMPO. Analiza los siguientes mapas del tiempo. En cada caso sigue este orden: Enumera y sitúa los elementos más importantes (borrascas, anticiclones,
El calendario español Vocabulario.
Huracán: Es un sistema de baja presión que generalmente se forma en los trópicos, acompañada de fuertes vientos. Los vientos pueden exceder 155 millas.
Los Meses del Año.
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO.
OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA SECTOR AGUA Y COPRE PRESENTACION DEL LUNES 17 DE AGOSTO DEL 2015 A LAS 12Z18Z MET. LUIS JEREZ.
Pronóstico de los días 17, 18 y 19 de junio para la región del NOA Gonzalo Díaz – Carolina González Laboratorio en previsión del tiempo 1er cuatrimestre.
¿Hidrósfera?.
Un paso al día: En la hoja de Vocabulario El Calendario 1.Escribe tu nombre 2.Escribe la fecha 3.Escribe la hora ó la clase.
EL PAÍS, Miércoles 1 de Junio de EL PAÍS, Jueves 2 de Junio de 2011.
El clima y el tiempo atmosférico
Enero Los meses del año. enero febrero Los meses del año.
Formación Tormenta Debe tener 3 condiciones: Una fuente abundante de humedad en los niveles inferiores de la atmósfera Un mecanismo debe levantar el aire.
ATMOSFERA. CONTENIDOS TEMATICOS Composición de la atmósfera Estructura térmica vertical de la atmósfera Diferencias entre tiempo y clima Circulación general.
Meteorología sinóptica
Las fechas.
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Meteorología sinóptica Lección 2: continuando de Leccion 1: más sobre vaguadas y dorsales

¿Qué pasó anteayer el 7 de febrero? Se presentó un ciclon extratropical muy intenso – Vientos superficiales sobre 150 km / hr – Olas superficiales sobre 15 m de altura – Convección intensa, precipitación constante Se desarrolló rápido (pero predicible)

Algunos lo compararon al huracán Isabel de febrero septiembre 2003 En ambos ciclones se presenta patrones similares: circulación, concentración de nubes, tamaño. ¿Qué similaridades hay? ¿Qué diferencias hay?

Se presentó un patrón de la Sucesión de Fibonacci

Inexplicablemente, la línea crucero Royal Caribbean no tomó en cuenta el buen pronostico y se dirigió un crucero con 4000 pasajeros y 1500 tripulación directamente al centro del ciclón! Afortunadamente el crucero escapó solo con daños superficiales – Recuérdense del barco mercante (lleno de contenedores) que se hundió este septiembre cerca de las Bahamas en medio de huracán Joaquín inexplicably-sails-into-atlantic-mega-storm/

Análisis sinóptico (NOAA): 24 h, inicio 09 UTC domingo 7 febrero ¿Qué características ves?

Evolución de altura a 500 mb 06 UTC 06 Feb UTC 12 Feb 2016 ¿Dónde están las vaguadas en cada figura? ¿Los dorsales? ¿Qué similaridades hay entre las dos figuras? ¿Qué diferencias?

Inestabilidad baroclínica Diagrama muestra la relación entre longitud de onda (wavelength) y viento térmico (thermal wind), en términos de estabilidad de la onda Solo hay una zona donde la combinación de longitud de onda y viento térmico favorece el desarrollo de la onda (‘desarrollo’ = intensificación, como se vio anteayer en el océano atlántico) ¿Qué es el viento térmico? – Relata gradientes de temperatura con cizalladura (cambio de dirección y magnitud de viento en la vertical) – Mientras mayor la gradiente de temperatura, mayor la magnitud del viento térmico adoptado de Holton James R. Holton An Introduction to Dynamic Meteorology 2004, Fourth edition, 535 pages ISBN: Published by: Academic Press

Temperatura de superficie a las 12 UTC el domingo 07 de febrero ¿Dónde hay gradientes de temperatura en la superficie?

Tarea #1 Defina “viento termal” (definición en palabras y en ecuación) Da un ejemplo físico de un ambiente caracterizado por un viento termal de alta magnitud y uno de baja magnitud Escribe un párrafo usando tu definición del viento termal para explicar como se desarrolló la baja presión del océano atlántico subtropical el 7 de febrero de 2016 Fecha: el jueves 11 de febrero

Temperaturas a 700 mb 00 UTC el sábado 06 feb

Temperaturas a 700 mb 00 UTC el domingo 07 feb

Temperaturas a 700 mb 00 UTC el lunes 08 feb

Temperaturas a 700 mb 00 UTC el martes 09 feb

Temperaturas a 700 mb 12 UTC el martes 09 feb

El sondeo atmosférico de la CdMx 12 UTC jueves 04 de feb

El sondeo atmosférico de la CdMx 12 UTC viernes 05 de feb

El sondeo atmosférico de la CdMx 12 UTC sábado 06 de feb

El sondeo atmosférico de la CdMx 12 UTC domingo 07 de feb

El sondeo atmosférico de la CdMx 12 UTC lunes 08 de feb

El resto de la semana que viene… /epac/ecmwf_z500_norm_epac_loop.p hp /epac/ecmwf_z500_norm_epac_loop.p hp

Más sobre vaguadas y dorsales: análisis de altitudes superiores

Varios páginas para análisis y modelos numéricos oop.php oop.php mid=17 mid=17