Partes del cuerpo que afectan el comportamiento humano Heriberto Vázquez Ocasio Psicología 2510.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

FUNCIONES DE RELACIÓN.
Sistema nervioso El sistema nervioso está formado por órganos que transmiten y procesan toda la información que nos llega desde los órganos de los sentidos,
SISTEMA NERVIOSO CBTis 122.
El sistema nervioso y los sentidos
Funciones de los centros nerviosos.
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
CEREBRO HUMANO PRESENTACIÓN.
Sistema nervioso.
BASE BIOLÓGICA DE LA CONDUCTA
GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
Lic. José Luis Flores Compadre
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Unidad II Bases biológicas de la conducta
Sistema Nervioso.
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
FUNCIÓN DE RELACIÓN CCNN 2º ESO María Ginés.
Colegio Villa María la Planicie
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
LA RELACIÓN.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Por: Alejandra Yule Belalcazar
Erika Álvarez Mastache
BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
EL SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA NERVIOSO.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Zenaida Amador Hernández y Javier Lázaro Santana
EL SISTEMA NERVIOSO.
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Sistema Nervioso Alumnas: Francisca Espinoza Natalia Rocha
DIMENSIONES DE LA CONDUCTA HUMANA
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
El Sistema Nervioso es el responsable de la Percepción y Comunicación de los procesos que tienen lugar dentro o fuera del organismo.
Podemos mencionar que las neuronas son aquellas células nerviosas individuales que se encargan de transmitir impulsos eléctricos para poder pensar,
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Sistema nervioso y endocrino
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Partes y funcionamiento del cerebro humano
El sistema nervioso.
PSICOLOGIA. Alumna: Monica Martinez Navarro. Catedratica:
PRESENTACIÓN ORAL Joseph B. Borgos Colón Dra. Hécmir Torres Cuevas Psyc2510 National University College Online.
El Sistema Nervioso y el Comportamiento Humano Por: Gil G. Villanueva NUC-Online - PSYC 1025 Prof. H. Torres.
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
IMPACTO BIOLÓGICO EN LA CONDUCTA PSYC ONL ELISA I. RODRÍGUEZ ENERO/16/2016 PROFESORA RIVERA.
Sistema Nervioso Central
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
SISTEMA NERVIOSO.
Por: Wanda J. Rivera Figueroa.  El Sistema nervioso, es la red de tejidos que se encarga de captar y procesar señales para que el organismo desarrolle.
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
Estructuras que componen el sistema nervioso
National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Hécmir Torres Cuevas 3.1: Presentación Oral PSYC /2/2014.
SISTEMA NERVIOSO SHASSYDEE VIDAL PSYC INTRODUCCION El sistema nervioso tiene unos componentes que tienen una interrelación con el comportamiento.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
 NCBTO C-PSYC ONL (Psychology) NCBTO C-PSYC ONL (Psychology NCBTO C-PSYC ONL (Psychology  Unidad 3: Bases biológicas.
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
Tema 3: Las funciones vitales en animales: La relación animal
Sistemas nervioso y endocrino
Liceo de Cultura y Difusión Artística Talca
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
Félix A. Falcón Morales Num. Est Dra. Hecmir Torres Cuevas.
Interrelación Entre el Sistema Nervioso y el Comportamien to del Ser Humano Felix Melendez Alicea PSYC 2050.
Transcripción de la presentación:

Partes del cuerpo que afectan el comportamiento humano Heriberto Vázquez Ocasio Psicología 2510

Partes del cuerpo humano Buenas noches. Mi nombre es Heriberto Vázquez Ocasio. Actualmente estoy tomando el curso de Psicología 2510, el cual es dictado por la Dra. Hécmer Torres Cuevas. En esta oportunidad presentaré algunas partes del cuerpo que afectan el funcionamiento humano.

Partes del cuerpo humano Antes de continuar la presentación es importante señalar que voy a hablar del cerebro, las neuronas, el sistema nervioso y el sistema endocrino.

Partes del cuerpo humano: El cerebro El cerebro: Uno de los centros nerviosos constitutivos del encéfalo, existente en todos los vertebrados y situado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal (Diccionario RAE). Es una masa grande que está compuesto por el tejido nervioso y tiene que ver con las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales. Envía mensajes al resto del cuerpo (Kid’shealth.org).

El cerebro En el cerebro se ubican los nervios que enviarán mensajes a todo el cuerpo, por ejemplo: emociones. El cerebro se divide en dos hemisferios: Izquierdo y derecho Cada hemisferio se divide en cuatro lóbulos: Lóbulo frontal Lóbulos Temporales Lóbulo Parietal Lóbulo Occipital

Las neuronas Otra parte importante del cuerpo humano que afecta su comportamiento son las neuronas. Estas son las células individuales más pequeñas del sistema nervioso. Este es un modelo de una neurona

Las neuronas Las neuronas están formadas por un núcleo y una serie de prolongaciones, una de las cuales es más larga que las demás, como vimos en el modelo anterior. Las neuronas producen y transmiten los impulsos nerviosos, igual que hace un cable de corriente eléctrica. Cuando ocurre un choque eléctrico, de inmediato se siente el impacto a través del conductor. La neuronas también producen el impulso nervioso que llega al órgano indicado.

El Sistema Nervioso El sistema nervioso es un conjunto de órganos compuestos de tejidos y células muy similares (Alberts, y otros, 1994). Otra definición es la que ofrece el Dr. Ananya Mandal de la Red Médica de Noticias y dice que: “El sistema nervioso es una red compleja de nervios y células que llevan mensajes a, y desde el cerebro y la médula espinal a las diversas partes del cuerpo.”

El sistema nervioso central El sistema nervioso central está formado por: El encéfalo - parte central del sistema nervioso de los vertebrados, encerrada y protegida en la cavidad craneal y formada por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo. La médula espinal -es un cordón largo, blanquecino localizado en el canal vertebral, encargado de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo.

El sistema endocrino El sistema endocrino está formado por hormonas y glándulas. Las glándulas endocrinas liberan sustancias químicas. Ayuda en la coordinación e integración de reacciones psicológicas complejas (según la literatura de esta unidad). Las hormonan tienen que ver con el comportamiento humano; organizan el sistema nervioso, según los psicólogos. Las tiroides son hormonas regulan el metabolismo.

Estructuras nerviosas Las estructuras nerviosas que más me impactaron fueron: Las neuronas: me llamó grandemente la atención que un organismo tan pequeño sea capaz de realizar funciones tan difíciles de tan gran responsabilidad. Además, al estudiarlas me percaté de que son sumamente sensitivas y delicadas; tanto así que cualquier destrucción neurológica puede crear daño permanente. Otra estructura fue la médula espinal: la vi como una barra fuerte de acero que sostiene una estructura pesada. Al conectar al encéfalo con la mayoría de las otras partes del cuerpo, sirve para enviar mensajes a todas ellas, por lo que entiendo que si ella nuestro cuerpo no recibiría mensajes, por lo que estaríamos inmóviles.

Conclusión El cerebro humano es “una máquina maravillosa”. Sin las funciones del cerebro no somos capaces de realizar ningún movimiento, acción o actividad. De igual manera, sin las funciones del cerebro no seríamos capaces de sentir emociones, aprender, poner en marcha el sistema motor, y muchas otras actividades. Se sabe que por medio de los sentidos es que se envían mensajes al cerebro que son procesados en acciones.

Conclusión La composición de las diferentes partes que se encuentran en el sistema nervioso también contribuye al comportamiento del ser humano, por ejemplo, pueden producir estrés, ansiedad, depresiones, sentir dolores, sentir emociones como alegría, pena, coraje y otras. Igualmente puede contribuir a desarrollar conductas negativas, violentas, antisociales y agresivas.

Conclusión Sin nuestro sistema nervioso nuestra existencia sería vacía, ya que no podríamos desarrollar ningún tipo de actividad. Más adelante les dejo las referencias.

Gracias

Referencias Alberts, B., et al (1994). The Cell. New York & London: Garland Publishing, Inc. Dugdale, D. C. (mayo 22, 2011). Sistema Nervioso Central. III, htm Mandal, A. Dr. ¿Qué es el Sistema Nervioso? medical.net/health/What-is-the-Nervous-System-(Spanish).aspx

Referencias Encéfalo - National Geographic nationalgeographic.es/ciencia/salud-y- cuerpo-humano/brain-article ‎ El cerebro y el sistema nervios0– KidsHealth. kidshealth.org