1 III. INTERVENCION DEL BEI SEGÚN DISTINTAS ESTRUCTURAS DE GARANTIAS Jaime Barragan EIB – European Investment Bank IADB, 8-9 December
2 INDICE A. CUANTIA MAXIMA DE LA FINANCIACION BEI. B. POSIBLE PARTICIPACION DE OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS. C. ASPECTOS GENERALES Y ESQUEMAS POSIBLES DE FINANCIACION D. PROCESO 2
3 A.CUANTIA MAXIMA DE FINANCIACION BEI
4 Limite : 50% del coste de proyecto (sentido amplio, incluye costes de equipos, intereses intercalarios y estudios). I.CUANTIA MAXIMA DE FINANCIACION BEI
5 B.POSIBLE PARTICIPACION DE OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS
6 1.El BEI puede intervenir en los proyectos como único financiador, aunque generalmente co- financia con otras entidades financieras. 2.El BEI trabaja habitualmente con otras entidades financieras tales como bancos comerciales, monolines, etc. a través de su participación en financiaciones estructuradas mediante créditos, titulizaciones, bonos, venta de derechos de cobro, etc. 3.El BEI tiene como objetivo transferir, en la medida de lo posible, los beneficios derivados de las condiciones ventajosas del BEI al sector publico. II.POSIBLE PARTICIPACION DE OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS (1/2)
7 4.En los casos en los que el BEI financia el proyecto junto con otras entidades financieras, el BEI tiene acceso al due diligence común (acceso a asesores externos -técnico, legal, seguros...-, a sus informes, etc.), sin perjuicio de nuestro due diligence interno. 5.Corresponde a la autoridad concedente y a los accionistas del prestatario identificar la estructura de financiación más ventajosa que ayude a cumplir los objetivos del proyecto. El BEI se adecuará, en la medida del nivel de riesgo que puede asumir, a dicha estructura. II. POSIBLE PARTICIPACION DE OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS (2/2)
8 C. ASPECTOS GENERALES ESQUEMAS POSIBLES DE FINANCIACION
CONSTRUIR LA INFRAESTRUCTURA DE LA MANERA MAS EFICIENTE ! 2.Mejoras en la gestión y control presupuestario (construcción y explotación de la infraestructura) : Adopción de know-how y practicas del sector privado en la gestión de un servicio publico. Consecuencias : 1.Consolidación / No Consolidación (consolida o no a efectos de deuda y déficit publico). 2. Transferencia de ciertos Riesgos. III. OBJETIVOS EN LA FINANCIACION DE INFRAESTRUCTURAS
10 1.SEC 95 – Capitulo 5. Manual Eurostat sobre Deuda y Déficit. 2.DECISIÓN EUROSTAT : 11 FEBRERO 2004 ( 3.INTERPRETACIÓN RECIENTE DE EUROSTAT SOBRE PPPs : 31 AGOSTO ( 004/EN/KS-BE EN.PDF) 4.En la practica : -Primer paso, definir una estructura de proyecto. -Consolidará o no independiente de cómo se financie, con ciertas excepciones. IV. CONSOLIDA O NO CONSOLIDA?
11 1.Aval 2.Convenio 3.PPP 4.Venta de derechos de crédito 5.Titulizaciones, Monolines, Bonos, etc. 6.Otros ? Mecanismo de Pagos por parte de la Administración : Fijo+Variable/100% Variable. V. DIFERENTES ESTRUCTURAS PARA LA FINANCIACION DE PPPs
12 1.Ejemplo – -Margen de riesgo -Costes de asesores -Comisión de apertura/disponibilidad -Comisión de estudio -Reembolso de gastos “out of pocket” -Etc. VI. COSTE DE LAS DISTINTAS ALTERNATIVAS (1/2)
13 VI. COSTE DE LAS DISTINTAS ALTERNATIVAS (2/2) Cuadro comparativo coste adicional sin BEI Calculo del ahorro en valor presente en millones de euros Prestamos con carencia de 5 años Suponiendo un coste adicional sin BEI de pbs y 1% comisión.
14 1.Aprender de situaciones pasados : Implicaciones a largo plazo en los presupuestos, incremento de costes de construcción (margen comercial y mayores costes de la financiación), bajo condicionantes como “que no consolide” o “transferir riesgos” a ultranza. 2.SCUT de Portugal. 3.Principios de cualquier proyecto PPP en Reino Unido: Transferir los riesgos a la parte que mejor los puede administrar y mitigar, “Gastos de Desarrollo” limitados, y “Value for Money” “Public sector comparator”. VI.EVITAR ERRORES EN PPPs: PRINCIPIO DE EFICACIA EN LA ESTRUCTURA
15 D. EL BEI EN LOS DISTINTOS ESQUEMAS DE FINANCIACION. GARANTIAS Y MECANISMO DE PAGOS.
16 Garantías requeridas por BEI : -El BEI proporciona un importante valor añadido (varias decenas de millones EUR de ahorro durante la vida del proyecto frente a otras alternativas de financiación), pero no puede tomar ciertos riesgos. -El BEI puede asumir niveles aceptables de riesgo sobre el sector público (con cláusulas de rating o ratios financieros), riesgo público estructurado (Responsabilidad Patrimonial de la Admon. -RPA, transferencias, etc.), o de terceros (aval bancario, monoline, etc.). -El BEI puede asumir el riesgo teórico de que la Administración Publica, teniendo que pagar, no lo haga (pero no asumirá el riesgo de que dicha Administración no tenga que pagar). VII. GENERAL (1/2)
17 Garantías requeridas por BEI : -El BEI no puede asumir riesgo –exceptuando situaciones en que esta prevista la liberación de garantías transcurrido el periodo de construcción y primeros años de explotación - sobre la capacidad de la Concesionaria para cumplir con sus obligaciones. Por lo tanto, el servicio completo y en plazo de la deuda del BEI no podrá estar pues condicionado a elementos como : Durante la construcción : sobre-coste, deficiencias o retrasos (por encima de ciertos limites cubiertos por la cuenta de servicio de la deuda) en la entrega de la nueva infraestructura. Durante la explotación : que el Concesionario no sea capaz –por razones propias o de los subcontratistas- de proporcionar los servicios requeridos, deficiencias de servicio, sobre-costes no transferidos a la Administracion, etc. VII. GENERAL (2/2)
18 EL BEI EN LOS DISTINTOS ESQUEMAS DE FINANCIACION POSIBLES. GARANTIAS. - AVAL
19 1.Características : Rápido, sencillo, barato. Compatible con Mecanismo de Pagos 100% variable. Préstamo a tipo fijo, variable o indexado respecto a la inflación. 2.Cobertura durante periodos : i.Construcción : Aval ii.Operación : Aval iii.Resolución contractual : Aval 3.Abogados externos BEI : No 4.Calendario : Rápido (est. 3-6 meses). VIII. AVAL
20 CLAUSULAS Aval de administración : Cláusula de rating mínimo o ratios (si el rating no disponible). Aval bancario : Cláusula de rating mínimo, verificación (en el momento de la firma) que la nueva operación esta dentro del limite global de riesgo establecido por el BEI con cada entidad financiera (Qualifying Status). Obligación de proporcionar garantías distintas/adicionales en situaciones de deterioro de situación financiera del avalista/garante. Alternativamente, vencimiento anticipado del contrato de financiación. VIII. AVAL
21 EL BEI EN LOS DISTINTOS ESQUEMAS DE FINANCIACION. GARANTIAS EXIGIBLES. - CONVENIO
22 GENERAL Descripción : documento firmado por el Administración Publica y la empresa Concesionaria (en beneficio del BEI). Se basa en compromisos plurianuales de pagos. Representa una forma de Riesgo Publico Estructurado, sustituyendo al Aval. Principio de “Suficiencia de Ingresos” mediante transferencias, si es necesario, de la Administración Publica a la empresa Concesionaria para hacer frente a los pagos de deuda BEI. IX. CONVENIO(1/2)
23 1.Características : Relativamente sencillo, aunque requiere un análisis legal. Compatible con Mecanismo de Pagos 100% variable. Préstamo a tipo fijo, variable o –en ciertos casos- indexado respecto a la inflación. 2.Cobertura durante periodos : i.Construcción : Convenio ii.Operación : Convenio iii.Rescisión contractual : Convenio 3.Abogados externos BEI : Si 4.Calendario : Rápido (est. 3-6 meses). IX. CONVENIO(2/2)
24 - MECANISMO DE PAGOS FIJO/VARIABLE Veremos un caso práctico, Metro de Malaga PPP
25 EL BEI EN LOS DISTINTOS ESQUEMAS DE FINANCIACION. GARANTIAS. - MECANISMO DE PAGOS 100% VARIABLE Veremos un caso práctico, Autovia Santiago Brion PPP
26 EL BEI EN LOS DISTINTOS ESQUEMAS DE FINANCIACION. GARANTIAS. - VENTA DE DERECHOS DE PAGO
27 GENERAL En si, el nivel de riesgos es idéntico a el de la estructura PFI, ya que los mismos mitigantes se podrían aplicar en uno y otro caso. Las consideraciones expuestas para estructuras PFI son igualmente aplicables a la Venta de Derechos de Pago. El BEI tiene experiencia en esta estructura. Ejemplo. XIII. VENTA DE DERECHOS DE CREDITO
28 1.Características : Muy complejo. El BEI no puede tomar riesgo proyecto. 2.Cobertura durante periodos : i.Construcción : Aval bancario/Monoline ii.Operación : Aval bancario/Monoline iii.Rescisión contractual : Aval bancario o Monoline 3.Abogados externos BEI : Si 4.Calendario : Depende de los bancos comerciales / Monolines. XIII. VENTA DE DERECHOS DE CREDITO
29 D.PROCESO
30 BEI El BEI ha de realizar su due diligence interno sobre los aspectos técnicos, económicos y medio ambientales. Adicionalmente, será beneficiario de los informes disponibles de expertos externos. La Autoridad concedente debe proporcionar al BEI orientación en cuanto a : Estructura de financiación y garantías para el proyecto. Definición del montante de la financiación la(s) institución(es) financieras. Borrador del Contrato de Concesión (o Arrendamiento Operativo). Modelo financiero provisional para la empresa Concesionaria (balance, cuenta de resultados, origen y destino de fondos que puede ser preparado en Excel). Necesidad de iniciar el proceso de selección de despacho de abogados BEI cuanto antes. XIV. Proceso