Las categorías de las palabras. CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Según sus propiedades morfológicas Invariables -preposición -conjunción -adverbio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADJETIVO DEFINICIÓN: Es una palabra variable que acompaña al nombre (sustantivo) y expresa una cualidad o un limite. Ej: niño feliz / muchos niños.
Advertisements

EL SINTAGMA NOMINAL CATEGORIAS GRAMATICALES (CLASES DE PALABRAS)
El Sintagma Nominal Es una palabra o conjunto de palabras cuyo núcleo es un sustantivo o un pronombre. Puede tener diferentes funciones en la oración,
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
DETERMINANTES y PRONOMBRES
LA CASA DE LAS PALABRAS CON LA FAMILIA: SIMPSON
Determinantes.
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
UNIDAD 8: LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
EL ADVERBIO LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN LAS INTERJECCIONES
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Integrantes: Cuauhtemoc Carolina Eduardo Paula Yajys Rosa Eli
Son palabras invariables que indican tiempo, lugar, modo, cantidad...
El núcleo Los determinantes Los complementos del nombre
LENGUA CASTELLANA 2ºESO
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
Clasificación de las Palabras
POR SU FORMA POR SU SIGNIFICADO COMO PARTES DE LA ORACIÓN
Lengua Jon ANÁLISIS MORFOLÓGICO
ADJETIVOS DETERMINATIVOS
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
Elaborado por: Begoña Juarrero Rodrigo ( AL) en el IES de Noreña En colaboración con sus alumnos de 2º ESO: Álvaro y Laura. PRESENTACIÓN PARA EXPLICAR.
ADVERBIOS, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES.
Las categorías de las palabras
EL ADVERBIO El adverbio es la parte invariable de la oración que sirve para modificar al verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
ADJETIVOS El adjetivo suele utilizarse para describir al sustantivo; expresa características o propiedades a un sustantivo, ya sean concretas en algunas.
Categorías gramaticales: el sustantivo
MORFOLOGÍA ESTUDIO DE LAS FORMAS O UNIDADES ESTRUCTURALES CON SIGNIFICADO. SE RELACIONA CON LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LAS PALABRAS.
Presentación sobre : Los determinantes y pronombres
El sintagma nominal y verbal
El adverbio.
Elementos Básicos de la Gramática
PALABRAS DE LA ORACION PUEDEN SER : VARIABLESVARIABLES INVARIABLESINVARIABLES.
EL MODIFICADOR CIRCUNSTANCIAL Y EL ADVERBIO
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
El Adjetivo Clases.
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
CATEGORÍAS GRAMATICALES
Sustantivos y adjetivos calificativos
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
Tipos de palabras CIU-UCAB Abril-Julio 2014.
Las partes de la oración Unidad IV Octavo grado Maestra Sandra Ramos.
Particularidades Locuciones adverbiales Clasificación ejemplos
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
Categorías Gramaticales
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
Adverbio/ Preposición
3º y 4º castellano El nombre o sustantivo.
El adverbio Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio.
SUSTANTIVO(p.p.74-77) Palabra variable que nombra a personas, animales cosas o ideas Forma básica: LEX+ MORFEMAS FLEXIVOS DE GÉNERO Y NÚMERO EL GÉNERO.
Partes del discurso.
Expresa transformación de un agente en su intención con el mundo.
Componentes de la oración Profesora M. Soto ESPA 3101.
Categorías gramaticales
Clases de Palabras Sustantivos Adjetivos Verbos Adverbios Determinantes Pronombres personales Elementos de enlace.
Creada por Profesora Linda Ojeda Rivera
LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
PRONOMBRE Es una categoría gramatical que nombra personas, animal o cosas; actúa como sustantivo CLASIFICACIÓN. Pronombre personales: hace referencia.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Categorías Gramaticales
Los indefinidos Profº Macarena Carvajal. Concepto: Son aquellos que no tienen término definido, son los que expresan nociones de cantidad, identidad o.
Niveles de la lengua: Sintáctico
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Transcripción de la presentación:

Las categorías de las palabras

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Según sus propiedades morfológicas Invariables -preposición -conjunción -adverbio -interjección Variables -sustantivo -adjetivo -pronombre -verbo -artículo Según sus propiedades sintácticas -sustantivo o nombre -adjetivo -pronombre -verbo -adverbio -preposición -conjunción -determinantes (artículos, posesivos, demostrativos y numerales e indefinidos)

El Nombre o Sustantivo Nombra cualquier realidad que pueda existir: cosas, animales, personas, conceptos, ideas… Sustantivos comunes Designan a todos los miembros de una misma clase. Suelen llevar determinantes. Pueden ir en plural. Aceptan complementos casa, perro, montaña,… Sustantivos propios Se refieren de forma individual a un solo miembro de esa clase. Algunos nombres de países o regiones admiten artículos el Japón, el Perú, la Rioja… También aquellos a los que se les presupone un nombre común omitido. el (río) Amazonas. el (monte) Everest. Algunos nombres propios pueden admitir complementos La Barcelona olímpica.

Clases de sustantivos o nombres Nombres concretos Designan seres u objetos reales que se pueden percibir con los sentidos perro, lápiz, puerta,… o seres imaginarios que se representan como reales sirena, gigante,… Nombres abstractos Denotan cualidades o ideas que sólo tienen representación mental belleza, esperanza, amor,…

El sustantivo o nombre Nombres individuales Designan en singular un solo elemento de una clase soldado, oveja,… Nombres colectivos Designan en singular un conjunto de seres iguales ejército, rebaño,…

El sustantivo o nombre Nombres contables Designan cualidades separables que se pueden contar libro, árbol, lápiz… Admiten cuantificadores numerales además de indefinidos diez libros, algún libro… Nombres incontables Designan sustancias, materias o cualidades, es decir, entidades continuas no separables. aire, arena, felicidad… Sólo admiten cuantificadores indefinidos bastante dinero, mucho azúcar…

Es la palabra variable que modifica al sustantivo calificándolo o determinándolo. Función principal: modificar al nombre (CN.) La casa NUEVA Comp. Nombre El adjetivo

Adjetivos calificativos son aquellos que modifican al sustantivo atribuyéndole cualidades físicas o morales. Se dividen en explicativos y especificativos. La niña es trigueña. Le dieron un fuerte golpe. Es un bondadoso hombre. El perro bravo lo mordió. Adjetivo explicativo o epíteto: Generalmente se colocan delante del sustantivo, aunque también pueden ir detrás de él. Ejemplo: La señora limpió los empolvados libros. Roja sangre blanca nieve frío hielo Nombra cualidades inherentes del sustantivo. Epítetos. Adjetivos especificativos: Nombran cualidades que puede o no poseer el sustantivo y por lo general va después del sustantivo. Ejemplo: La señora eligió el perro blanco. Los alumnos, estudiosos, aprobaron la asignatura

Adjetivos determinativos se clasifican en: Numerales: Cardinales: uno, dos… Ordinales: primero, segundo… Múltiplos: triple, doble… Partitivos: medio, centésimo… Posesivos: mi, tu, su… Demostrativos: este, ese, aquel… Indefinidos: algunos, pocos, varios… Interrogativos: ¿cuántos?, ¿cómo?, ¿qué?

Los adjetivos y pronombres posesivos Los adjetivos posesivos indican posesión o pertenencia. Están ligados íntimamente con los pronombres posesivos. Los pronombres posesivos siempre irán pospuestos al sustantivo. Ejemplo: El carro es mío. Este es el libro tuyo. Los adjetivos posesivos y sus formas apocopadas, generalmente van delante del sustantivo. Ejemplos: Mi casa. Nuestra amiga. Tu libro.

SUBRAYE E IDENTIFIQUE EL ADJETIVO POSITIVO O EL PRONOMBRE POSESIVO Le mostré al profesor mis calificaciones. El libro que se perdió es el tuyo. Hoy te prestaré mis libros. Estos son mis compañeros del colegio. No, te dije que aquéllos eran los hijos suyos.

Pronombres y adjetivos demostrativos Quiero que me regales ésta. Prefiero que me traigas uno como éste. Quiero que me regales esta maleta. Prefiero que me regales este maletín.

Adjetivos y pronombres indefinidos Se le denomina pronombre indefinido cuando sustituyen al nombre en forma imprecisa. Ejemplos: Nadie vendrá hoy. Alguien llamó por teléfono. Se le denomina adjetivo indefinido cuando determina vagamente a l sustantivo. Ejemplos: Dayra conversa con cualquier persona. Algún payaso conseguiremos.

LOS DETERMINANTES 1. El artículo (el, la, los, las, lo) Determina al sustantivo, lo restringe y precisa el árbol… 2. Demostrativos (este, ese, aquel,…) Sitúa el nombre en un entorno espacial o temporal este, esta, esto : indica proximidad ese, esa, eso : indeterminación aquel, aquella, aquello: lejanía 3. Posesivos (mi, tu, su, mío, tuyo, suyo,…) Establecen una relación deíctica respecto de las personas del discurso. Mi mesa, significa realidades distintas según la persona que lo diga.

Los adverbios 1.De tiempo (entonces, ahora, luego, ayer, hoy, mañana,…, el relativo cuando, el interrogativo cuándo.) 2.De lugar (aquí, ahí, allí, acá, allá,…el realtivo donde, el interrgativo dónde.) 3.De modo (así, como, cómo, adverbios terminados en –mente, bien, mal y aquellos que han perdido su flexión nominal- habla siempre alto, Ana y María visten igual- 4.De cantidad (mucho, poco, bastante, cuanto, cuánto,…) 5.De modalidad, modifican a toda la frase -duda, posibilidad o probabilidad quizás, probablemente -punto de vista sinceramente, francamente -afirmación, negación sí, no, también, tampoco,… Son invariables y funcionan siempre como modificadores de otras categorías:(adjetivos, muy fuerte; verbos, camina lentamente; otr adv, bastante lejos; oraciones, posiblemente, tu amigo era el que lo sabía.

Las preposiciones Morfemas independientes e invariables que preceden siempre al nombre, al adjetivo o al adverbio a, ante, bajo, cabe, con, contra, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras. Locuciones prepositivas: grupos de palabras que funcionan con su conjunto como una preposición. a causa de, de acuerdo con, con relación a,…

Las conjunciones Conjunciones coordinantes Unen dos o más unidades del mismo nivel jerárquico copulativas (y, e, ni) disyuntivas (o, u, o bien) adversativas (pero, mas, sino, aunque) distributivas (ya…ya, bien…bien,…) Palabras invariables que relacionan unidades sintácticas