Empresa URRÁ S.A. E.S.P. MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA RED DE MONITOREO AMBIENTAL Agosto de 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Somos el Grupo 8 Conformado Por: Christian M. Reyes Pedro M. Lizardo
Advertisements

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Producción Hidráulica – Explotación de Presas ASPECTOS DESTACABLES DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA Madrid, Octubre de 2007.
Dirección de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 5 de febrero de 2010 INFORME DE LICENCIAMIENTO.
Priemeras Jornadas RELAS OSSE - Mar del Plata 17 – 19 Noviembre 2011
RIESGO POR INUNDACIONES
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
Somos una entidad comercial de carácter privado, constituida en el año 2003 con el objeto de monitorear, verificar y supervisar los productos catalogados.
ESTIMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CAUDAL AMBIENTAL EN PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA VI Jornadas de Generación del Sector Eléctrico 2013 
EL RÍO ATRATO ES LA MEJOR VIA FLUVIAL DEL PAÍS
CAROLINA MARTÍNEZ SANTA-MARÍA* JOSÉ A. FERNÁNDEZ YUSTE* FRANCISCO MARTÍNEZ CAPEL** *UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID **UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.
Puerto Vallarta, Jalisco Abril 04, 2005
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
Antecedentes Desde sus inicios la cartografía básica en México, considero como un complemento del paisaje natural la información hidrográfica: ríos,
CENTRALES ELÉCTRICAS DE NARIÑO S.A. E.S.P.
ESTADÍSTICAS DEL SUBSECTOR ELÉCTRICO
Optimización integrada del uso del agua en presas con generación hidroeléctrica en Argentina. Autores PhD. Ing. Fabián López (SSRH) Dr. Ing. Andrés Rodríguez.
Taller sobre el Sistema Guía para Crecidas Repentinas Regional – América del Sur 1 al 4 octubre de 2011, Santiago de Chile, Chile.
EN CIUDADES METROPOLITANAS ELIZABETH SILVESTRE ESPINOZA
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
SEMINARIO – TALLER Generación de Capacidades Tecnológicas para la Gestión Del Ciclo del Agua Del 30 de noviembre Al 04 de diciembre º de diciembre.
Villamontes Misión la Paz Desborde El Chañaral Desborde La Gracia Santa Victoria Desborde Pozo Hondo Desborde La Puerta CARACTERIZACIÓN DE LOS DESBORDES.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN
12ª REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS DE LA AR III DE LA OMM Información básica para la gestión integrada de recursos hídricos:
XXIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA - SAN JUAN, ARGENTINA San Juan, 14 al 18 de Octubre de 2013 MODELACIÓN DE LA RED DE DRENAJE DEL ARROYO CULULÚ (PROV. DE.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
Módulo 7 Controlando los Aspectos Ambientales Significativos (AAS)
1 Introducción a ISO Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
Misión de la Dirección de Estadística y Censo (DEC) Suministrar a los usuarios nacionales e internacionales, información estadística confiable, comparable,
Límites del Proyecto Hidroeléctrico La Ensenada.
Dirección General de Aguas Oficina Provincial de Choapa
1 Funciones y actividades de la Operación de la Red de monitoreo de la CVC
GESTIÓN SUSTENTABLE DE RECURSOS HIDRICOS EN LA REGIÓN DEL COMAHUE. ARGENTINA Losano F., Marizza M., Porrino, F., Buchiarelli L. Losano F., Marizza M.,
Operación de la red Revisar el documento de diseño de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, elaborado por la firma ELIOVAC S.A. Realizar el.
MEDICIÓN Y ANÁLISIS AMBIENTAL
A UN AÑO DEL CÓLERA Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defillo (LNSPDD) Elaborado por: Licda. Concepción Miguelina Garabito.
Mediciones hidrologicas en la dr03 senamhi cajamarca – la libertad
XXIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA - SAN JUAN, ARGENTINA San Juan, 14 al 18 de Octubre de 2013 CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA PRECIPITACIÓN EN UNA RED DENSA.
Monitoreo de la calidad del aire
Natalia Uribe, Jefferson Valencia, Jairo Guerrero, Marcela Quintero
PROYECTO MÚLTIPLE MISICUNI
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Construcción de un nuevo estándar de servicios al ciudadano con la implementación del modelo nacional de atención integrada, que ha tenido como base las.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
SERVICIOS JURÍDICOS. Grupo Fipa y Asociados, S.C es un grupo de Firmas que inicio sus operaciones en Contamos con una amplia experiencia en asesoría.
Resultados Ángel G. Muñoz, Sindy Macías, María Belén García Centro de Modelado Científico (CMC). La Universidad del Zulia. Venezuela. Instituto Nacional.
Diseno participativo de un esquema de compensación por servicios ambientales hidrológicos en la cuenca del Río Cañete Marcela Quintero.
POTENCIAL HIDROELECTRICO MEDIO Y FIRME Resumen Nacional SITIOS CON MAYOR ENERGIA ANUAL.
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
Marcela Quintero Alis, 24 de mayo de 2010
Taller técnico sobre compilación de Cuentas de Agua en América Latina Santiago Chile Junio 2009 Dharmo Rojas, INE Mesenia Atenas, DGA.
OBJETIVO: Fomentar el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de actividades tendientes a mitigar el consumo en las sedes.
102- PROPUESTA DE LEVANTAMIENTO DE INDICADORES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL SECTOR INDUSTRIA MANUFACTURERA 7 de noviembre de A JUNTA DIRECTIVA.
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
MONITOREO Y CALIDAD DE AGUA DEL EMBALSE SAN ROQUE (CBA, ARGENTINA ) María Inés Rodriguez, Marcia Ruiz, Florencia Nadal, Silvana Halac y Patricia Olivera.
Análisis de la Cuenca de Yuma Tyler Remund, Nicklaus Stephens, Kevin Kofford, Matt SaguiboTyler Remund, Nicklaus Stephens, Kevin Kofford, Matt Saguibo.
Instalación del Comité para la implementación de la nueva versión del Sistema Integrado de Gestión Documentaria del MINAGRI Secretaria General Enero 2015.
Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013.
Fortalecimiento Institucional del Sistema de Bibliotecas de la UBA (SISBI) para la prestación de servicios a terceros Informe de Avance Mg. Elsa Elena.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
Investigación de Accidentes Paola Alexandra Muñoz Esp
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
PROCESO DE INFRAESTRUCTURA
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales República de Colombia Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales JORNADA.
PROCESO DE REINGENIERÍA DE LA RED HIDROLOGICA Ing. GUILLERMO OLAYA TRIANA.
La red hídrica de Santiago de Cali está conformada por los ríos Cauca, Cali, Aguacatal, Pance, Meléndez, Lili y Canaveralejo, la cual ha determinado focos.
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 Septiembre de 2011 ENDIREH.
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
Transcripción de la presentación:

Empresa URRÁ S.A. E.S.P. MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA RED DE MONITOREO AMBIENTAL Agosto de 2003

Empresa URRÁ S.A. E.S.P. ANTECEDENTES En octubre de 1999 se expide Licencia Ambiental para el llenado del embalse y operación de la Central Hidroeléctrica Urrá I en la cuenca del río Sinú. Se hacen requerimientos para la implementación de diferentes programas de seguimiento y monitoreo, dentro de los que se encuentran monitoreos de calidad de aguas, aspectos hidrológicos, seguimiento a procesos erosivos y morfodinámica del delta, etc. El 18 de noviembre de 1999 inicia el llenado del embalse Urrá I, y en febrero de 2000 se inicia operación comercial.

Empresa URRÁ S.A. E.S.P. OBJETIVOS DE LA RED Monitorear calidad de aguas en el embalse (5 estaciones), y el río Sinú (25 estaciones) entre la presa y la desembocadura al mar Caribe (290.8 km). Monitorear procesos erosivos en el fondo del cauce del río Sinú y sedimentos en suspensión, entre la presa y la desembocadura al mar Caribe en 25 estaciones. Monitorear niveles de agua en la principales ciénagas. Mantener conocimiento constante del tránsito de caudales a lo largo del río, a nivel de magnitudes y ratas de variación de niveles de agua.

Empresa URRÁ S.A. E.S.P. UBICACIÓN DE ESTACIONES

Empresa URRÁ S.A. E.S.P. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTACIONES

Empresa URRÁ S.A. E.S.P. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Los monitoreos, el mantenimiento y calibración de curvas de limnímetros, los realiza la Empresa a través de contratos con terceros (Universidades y firmas consultoras), quienes recolectan la información y reportan a la Empresa. Los monitoreos de calidad de agua en la actualidad tienen periodicidad mensual, procesos erosivos y sedimentos trimestral, niveles de agua en las ciénagas diaria, niveles y caudales en el río diaria en algunas estaciones.

Empresa URRÁ S.A. E.S.P. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

Empresa URRÁ S.A. E.S.P.

CONVENIOS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN La Empresa remite la información recolectada y analizada mensualmente al Ministerio del Medio Ambiente. Existe un acuerdo con el IDEAM que permite a la Empresa leer en los limnímetros propiedad de ese Instituto, así como levantar con prontitud la información de niveles de agua en las ciénagas. No existen acuerdos o convenios formales con otras Empresas o entidades para el intercambio de información, aunque se facilita información a quién así lo requiere (Oficina de Prevención y Atención de Desastres, CVS, etc).