"11010000000020000000000001"|"JUAN ARMANDO AGUILAR CASTILLO"|"1101000000002"|3|"D"|"R"|"A"|715057.7 1Número cuenta: hasta 40 caracteres 2Descripción: hasta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUENTA ELEMENTOS DE LA CUENTA
Advertisements

Universidad del Valle de México - Campus Toluca Estudio de los estados financieros 01.- Introducción a los estados financieros ________________________________________________________________________________________________________________________________
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
REGLAS QUE LA SUSTENTAN
Curso virtual AgroWin/ContaPyme 4.0 Contabilidad básico
CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA
La cuenta Es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo,
Contabilidad financiera
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS
PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE COMPRA Y VENTA DE MERCANCÍAS
Cuenta Con el fin de conservar la historia de las transacciones, así como de obtener elementos para elaborar los estados financieros y otros reportes contables,
TERCERA REGLA Se tiene cargar cuando disminuye (-) el capital.
NORMAS REFERIDAS A LIBROS Y REGISTROS VINCULADOS A ASUNTOS TRIBUTARIOS R.S /SUNAT.
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
Universidad del valle de México
Balanza de Comprobación
PRESENTADO POR : LIC. ANA GLORIA MENDOZA HERNÁNDEZ
introducción al ciclo contable
MA.F. CYNTHIA PRIETO PALMEROS
A) DEFINICIÓN. B) MOVIMIENTO Y SALDO DE LA CUENTA.
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS –USAC-
La Nomenclatura de Cuentas y el Manual Contable de una Empresa Comercial
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
FUSIÓN Y CONVERSIÓN DE SOCIEDADES
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO NETO.
LA CUENTA: MOVIMIENTOS Y SALDOS
F U N D E C O T A B I L Elemento 8 UNMSM ciencias contables 303.
Contabilidad Interactiva
Registro de transacciones
INVENTARIOS Toda empresa se inicia con un inventario, denominado INVENTARIO INICIAL: “Es un listado detallado de los bienes y deudas que posee el.
Construcción del Proceso Contable: Análisis transaccional, registro en el diario, mayor y balanza de comprobación Presentación N.2.
Wendy Ibarra Carne: Capitulo 3 Procesos contables José Antonio Lorenzana Coactemalan Boca del Monte.
La metodología contable
INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD
Igualdades (ecuaciones fundamentales de la contabilidad)
1. Las operaciones mercantiles desde la perspectiva contable: los
REGISTRO DE TRANSACCIONES.
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
LA ECUACION PATRIMONIAL Y LA PARTIDA DOBLE
Ciclo de elaboración de los estados financieros
El Ciclo Contable.
Libro Diario Es un documento numerado, que le permite registrar en forma cronológica todas las transacciones realizadas por la empresa. El libro diario.
LIBRO DIARIO sirve para recoger día a día o por totales mensuales (como máximo) las operaciones de la empresa siempre que el detalle diario aparezca.
LIBROS CONTABLES LUISA FERNANDA GALLEGO 11B.
Profesora: MSc. Ángela María González Laucirica
Universidad Autónoma San Francisco Escuela Profesional de: DERECHO Materia: Contabilidad General Tema: Lógica Contable De: Miranda Schacmann Kathery Jasminne.
Libros contables Libro diario:
EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE
CUENTAS,MOVIMIENTOS Y SALDOS
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
Esta clase tiene por objetivo mostrar como se registran las operaciones ocurridas en una empresa y como se traducen en un balance y un estado de resultados.
Materia: CONTABILIDAD I
CONTABILIDAD GERENCIAL I Módulo : Cuenta T
CONTABILIDAD FINANCIERA
CUESTIONARIO En una cuenta T, describa los elementos que la componen.
ESQUEMA DE LA CUENTA T   La cuenta T como su nombre lo indica es para realizar una T en mayúscula. En la parte superior de la T debe de ir el nombre,
C.P.C. ROSALYN CONDORI MEDINA
LA CUENTA.
1. La cuenta Ecuación fundamental: A = P + N Herramienta para el registro de operaciones Herramienta para el registro de operaciones Desarrollo: Desarrollo:
PARTIDA DOBLE Es el movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, un movimiento deudor y un movimiento acreedor. Es la esencia de la Contabilidad.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
CONTABILIDAD I Semana Nº10 Libro Diario.
AUDITORIA III TEMA 2: CLASE PRACTICA CICLOS APLICADOS Y FLUJO DE INFORMACION A LOS DIARIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
LA CUENTA, MOVIMIENTO Y SALDOS Cuenta es el registro en el que, ordenada y sistemáticamente, se lleva a cabo el relato y cómputo de los aumentos y disminuciones.
LA CUENTA, MOVIMIENTOS Y SALDOS
LA CUENTA.
Transcripción de la presentación:

" "|"JUAN ARMANDO AGUILAR CASTILLO"|" "|3|"D"|"R"|"A"| Número cuenta: hasta 40 caracteres 2Descripción: hasta 40 caracteres 3Cuenta Mayor: hasta 40 caracteres 4Nivel: 1 caracter 5Naturaleza: 1 carácter D=Deudora A=Acreedora 6Clase de cuenta: 1 carácter R=Registro A=Acumulativa 7Tipo de cuenta: 1 carácter A=Activo, P=Pasivo, C=Capital, etc. 8Saldo inicial: hasta 20 caracteres y 2 decimales NOTA: el orden de la presentación de los datos puede variar ARCHIVO PLANO DE TEXTO CUENTAS CONTABLES

"D"|5|"31"|"01"|"05"|"6007D "|5|"PAGO DE LAS FACT 7898,7488,5183 Y2575."|2|7072 1Tipo de póliza: 5 caracteres 2Numero de póliza: 6 caracteres 3Día: 2 caracteres 4Mes: 2 caracteres 5Año: hasta 4 caracteres 6Numero de cuenta contable: hasta 40 caracteres 7Referencia: hasta 10 caracteres 8Concepto: hasta 40 caracteres 8Tipo de movimiento (Cargo o Abono): 1 carácter 1, +, C=Cargo 2, -, A=Abono 10Importe: hasta 20 caracteres NOTA: el orden de la presentación de los datos puede variar ARCHIVO PLANO DE TEXTO POLIZAS

LAYOUT DE TABLAS PARA IMPORTAR AL SISTEMA AUDITOR: CATÁLOGO DE CUENTAS CAMPOTIPOLONG. DECIMALES DEFINICIÓN CUENUMEROC200Número de cuenta CUEDESCRIC400Descripción de la cuenta CUECONTROLC200Cuenta a la que acumula CUENIVELN10Nivel de la cuenta, puede ser del 1 – 9. CUENATURC10Naturaleza de la cuenta: (D)eudora ó (A)creedora CUECLASEC10Clase de la cuenta: (A)cumulativa ó (R)egistro CUESALININ162Saldo inicial del ejercicio de la cuenta. CUETIPOC10Tipo de la cuenta: A = Activo P = Pasivo C = Capital V = Ventas – ingresos propios T = Costo de venta G = Gastos de operación H = Otros gastos F = Otros ingresos I = Prov. De imp. y PTUE

LAYOUT DE TABLAS PARA IMPORTAR AL SISTEMA AUDITOR: UNIVERSO DE PÓLIZAS CAMPOTIPOLONG. DECIMALES DEFINICIÓN CPOTIPOC50Tipo de póliza (D)iario, (I)ngresos, (E)gresos, etc. CPONUMEROC100Número de póliza. CPOFECHAD80Fecha de la póliza. CUENUMERON200Número de cuenta que afecta el movimiento de la póliza. CPOREFEREC60Referencia de la póliza. CPOCONCEPC300Concepto de la póliza. CPOMOVIMC10Tipo de movimiento: 1, C, +: Cargo; 2, A, -: Abono. CPOIMPORTEN142Importe del movimiento.