DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES Propósito Introducción Actividad de Consolidación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microorganismo y sistema de defensa
Advertisements

Microorganismo y sistema de defensa
La Célula Unidad Fundamental de la vida
¿ Cuales son los principales componentes de todas las células?
Unicelulares : Formados por una célula.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Tipos y diferenciación
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos
Bacterias aeróbicas LABORATORIO
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Colegio Concepción de Chillán
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
LA CÉLULA Ciencias Naturales TEMA 1. Jon Osoro. SEPTIEMBRE 2014.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
LA CELULA ANYELA BERNAL C 10-B 2014.
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
Trabajos de biología Subtítulos: Teorías de la vida
¿Qué diferencias pueden apreciar?
Unidad I La Célula: Unidad fundamental de los seres vivos
LAS CELULAS UNIDADES DE VIDA.
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
Unidad 1: “Estructura de los seres vivos”.
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Células.
Tipos de células Todas las células contienen unas estructuras llamadas organelos, que llevan a cabo funciones específicas. Las células se dividen en procarióticas.
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
Docente: Bioq. María Inés Rubio
El reino mónera.
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
Tema: Células procariotas y eucariotas
CELULA. Rudolf Vichow (1858), combinó las dos ideas formulando la Teoría Celular. Todas las células se originan en una célula preexistente. Todos los.
Laboratorio 2 Instructora: Keila Y. Flores
CÉLULA La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana.
Célula Animal Célula vegetal.
Células Eucariotas y Procariotas
CÉLULAS.
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ
Preparado por: Prof. Carreras Esc. Liberata Iraldo,Río Grande, P.R. La Célula: Unidad Fundamental de la vida Esc. Liberata Iraldo Río Grande, P.R. Prof.
CÉLULAS EUCARIOTAS VERSUS CÉLULAS PROCARIOTAS La célula procariota La palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa.
La organización celular
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
 Anton Van Leeuwenhoek ( ) observó bacterias, protozoarios, glóbulos rojos, células de la piel, tejido muscular, nervioso, plantas e insectos.
CELULA. CELULA ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal? ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal? ¿Dónde se localiza el material.
Funcionamiento de las estructuras celulares. Célula Animal.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
Los Virus Estructura y Replicación Profesora Belkis Wandersleben W.
CELULAS Y Viruses.
Célula procariota y eucariota Enviado por Argentino_Estudioso.
LA CÉLULA. La biología estudia las células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan entre sí para constituir organismos muy.
La Célula. La célula son las unidades funcionales de la vida. En organismos multicelulares son mas especializadas, en estructura y función, que en organismos.
Los genes. El ADN El ADN tiene la función de “guardar información” debido a que contiene las instrucciones que determinan la forma y características de.
PROCARIOTA ArchaeaBacteria Composición diferente en el ARNr. Las Archeas, tienen lípidos peculiares y diferentes en la composición de su membrana. Los.
REINO MONERA.
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
Biología: la vida en la Tierra
UNIDADES 9-15 CÉLULAS.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA BIOHIDROMETALURGIA
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Repaso prueba célula.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
Biología: la vida en la Tierra
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Transcripción de la presentación:

DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

¿Qué vas a lograr? ¿Qué vas a lograr? ¿Qué vas a aprender? ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir? ¿Para qué te va a servir? A partir del conocimiento de los tipos de células podrás diferenciar entre células procariontes y eucariontes; también conocerás las características y estructuras de éstas. Aprenderás diferenciar los tipos celulares en procariontes y eucariontes. Conociendo las características y las estructuras que presentan las células procariontes y eucariontes. Para identificar que tipo celular tienen los organismos de los diferentes dominios Eubacteria y Archaea y Eukarya. Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

El descubrimiento de las células no hubiera sido posible sin los microscopios, las mejoras hechas a estos instrumentos de laboratorio han permitido a los científicos estudiar las células a detalle gracias a estos avances en el estudio de las células, se han podido hacer descubrimientos de gran importancia como el origen de muchas enfermedades causadas por organismos diminutos de estructura sencilla, como las bacterias, por ejemplo la caries dentales, la diarrea, la neumonía o las infecciones del tracto urinario son causadas por estos. Los científicos han agrupado las células en dos grandes categorías: células procariontes y células eucariontes. Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

La célula es la unidad morfológica y funcional por la que están constituidos todos los seres vivos y en ella se llevan cabo todas las funciones como el crecimiento y la reproducción. Existen dos tipos fundamentales de células, las procariontes (pro, antes; Karión, núcleo, sin núcleo) y se calcula que aparecieron hace unos 3800 millones de años. En la actualidad las bacterias y las arqueobacterias, de los dominios Eubacteria y Archaea, son las representantes de este tipo celular y las células eucariontes (eu, verdadero; Karión, núcleo) por las que están formados organismos unicelulares y pluricelulares del dominio Aukarya al que pertenecen los protozoarios, los hongos, las plantas y los animales. La célula es la unidad morfológica y funcional por la que están constituidos todos los seres vivos y en ella se llevan cabo todas las funciones como el crecimiento y la reproducción. Existen dos tipos fundamentales de células, las procariontes (pro, antes; Karión, núcleo, sin núcleo) y se calcula que aparecieron hace unos 3800 millones de años. En la actualidad las bacterias y las arqueobacterias, de los dominios Eubacteria y Archaea, son las representantes de este tipo celular y las células eucariontes (eu, verdadero; Karión, núcleo) por las que están formados organismos unicelulares y pluricelulares del dominio Aukarya al que pertenecen los protozoarios, los hongos, las plantas y los animales. Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

¿CUÁLES SON LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS CÉLULAS PROCARIONTES? La mayoría de las células procariontes son muy pequeñas, miden menos de 5 micras de diámetro, poseen una estructura interna sencilla. La mayoría están rodeadas por una pared rígida que las protege y les da su forma característica: bastoncillos (bacilos), esferas (cocos) o hélices (espirilos),en algunas ocasiones pueden contener una capsula gruesa formada por polisacáridos o proteínas, membrana plasmática que regula la entrada y salida de sustancias, en el citoplasma, se encuentran los ribosomas unidades productoras de proteínas y carecen de citoesqueleto. Tienen un solo cromosoma circular que consiste en una hebra larga de ADN y se encuentra en la región central llamada región nucleoide carece de una membrana que lo delimite por lo que no tiene núcleo y Organelos celulares. Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

Algunas de las células bacterianas contienen flagelos que les permite desplazarse y están compuestos por proteínas otras poseen pequeñas vellosidades llamadas pillus o fimbrias. A pesar de su aparente simplicidad, los organismos procariontes han tenido gran éxito adaptativo, ya que han existido a través del tiempo e invadido todos los ambientes: agua, aire, tierra, lagunas saladas y ambientes muy extremos como los glaciares o los iceberg o bien viven en el interior de otros organismos a los que pueden beneficiar o perjudicar provocando algunas enfermedades también los hay fotosintéticos. Las bacterias son utilizadas en la industria para fabricar vinos y yogurt otras tienen gran importancia en el reciclaje de materia orgánica del ambiente ya que son descomponeroras contribuyendo de esta manera al equilibrio ecológico. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS CÉLULAS EUCARIONTES? Hace mas de unos 1700 millones de años las células procariontes evolucionaron a células más complejas llamadas eucariontes. Éstas fueron organismos unicelulares como los protistas que aún podemos observar en charcos, mares y lagunas pero después se asociaron formando organismos pluricelulares. Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

Las células eucariontes se localizan en animales, plantas, protistas y hongos, así que como podrás imaginar estas células son extremadamente diversas. Dentro del cuerpo de los organismos multicelulares existe una gran variedad de células eucariontes especializadas en desempeñar diferentes funciones, en contraste, los organismos unicelulares de los protistas( como la amiba y la euglena), y de algunos hongos, son complejos para realizar todas las funciones necesarias para la vida, el crecimiento y la reproducción de manera independiente. Las células eucariontes son mas grandes que las procariontes, ya que miden más de 10 micras de diámetro, el citoplasma alberga gran cantidad de organelos, que son estructuras encerradas dentro de membranas que realizan funciones específicas dentro de la célula, como el núcleo, las mitocondrias, el aparato de Golgi, el retículo endoplasmico y solo las células animales poseen centriolos. Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

Las células vegetales están rodeadas por una pared celular contienen plásmidos, cloroplastos y vacuolas. La característica mas notable de estas células es en el citoplasma presentan una red proteínas llamada citoesqueleto y que tienen su material genético, el ADN, envuelto dentro de una membrana, es decir tienen un núcleo definido. El DNA se encuentra asociado a proteínas formando grandes complejos moleculares, los cromosomas, que se observan en forma lineal. Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

Actividad de Aprendizaje 1 Completa el siguiente cuadro. CARACTERISTICAS DE CÉLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES. CARACTERÍSTICACÉLULAS PROCARIONTES CÉLULAS EUCARIONTES Organismos Organización Tamaño de las células Superficie celular Organelos ADN Núcleo Citoplasma R Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

CARACTERÍSTICACÉLULAS PROCARIONTES CÉLULAS EUCARIONTES OrganismosBacterias, arqueobacterias. Protistas, hongos, plantas y animales OrganizaciónOrganismos unicelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares. Tamaño de las células1 a 5 micras10 a 100 micras Superficie celular Membrana y pared celular. En algunas, cápsula gelatinosa. Membrana celular. En algunas, pared celular. OrganelosSólo presentan ribosomas. Ribosomas, mitocondrias, vacuolas, cloroplastos, Aparato de Golgi, Retículo endoplasmico. DNAUn solo cromosoma circular sin proteínas. Cromosomas en forma lineal con proteínas. NúcleoAusentePresente CitoplasmaSin citoesqueletoCon citoesqueleto Respuestas a la Actividad 1 Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

Actividad de Aprendizaje 2. Visita el siguiente sitio en internet Elabora un dibujo de células procariontes y eucariontes típicas señalando cada una de las estructuras. R Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

Respuestas a la Actividad 2 Esquema de una célula procarionte Esquema de una célula eucarionte célula bacteria Célula animal Propósito Introducción Introducción Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas

TIPOS CELULARES PRESENTES EN LOS DOMINIOS DOMINIOPROCARIONTEEUCARIONTE Eubacteria (bacterias) Archaea (arqueobact erias) Eukaria (Protistas, hongos, plantas y animales) Propósito Introducción Introducción Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividad de Aprendizaje 3. Observa el siguiente cuadro de los tipos celulares procarionte y eucarionte y anota en los espacios si se encuentra ausente o presente. R

Respuestas a la Actividad 3 TIPOS CELULARES PRESENTE EN LOS DOMINIOS DOMINIOPROCARIONTEEUCARIONTE Eubacteria (bacterias) PresenteAusente Archaea (arqueobacterias) PresenteAusente Eukaria (Protistas, hongos, plantas y animales) AusentePresente Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

Para consolidar lo que aprendiste anota dentro de la figura correspondiente los números que describen las características de una célula procarionte y de una célula eucarionte. 1.Las bacterias son un ejemplo de este tipo de células, 2. Tienen núcleo y Organelos, 3. No tienen núcleo definido, 4. Su ADN es circular, 5. Su ADN tiene forma de filamentos, 6 Se encuentra presente en el dominio Eukaria (protistas, hongos, plantas y animales). 7. Se encuentra presente en el dominio Archaea Arqueobacterias. Célula procarionte Célula eucarionte Propósito Introducción Introducción Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas R

Autoevaluación Célula procarionte Célula eucarionte Propósito Introducción Introducción Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas

AUTOEVALUACION Lee con atención el siguiente cuadro. Anota una (x) en la opción que consideres sea la adecuada, recuerda que esto servirá para apoyar ti proceso de aprendizaje por lo que deberás ser honesto. AUTOEVALUACION Lee con atención el siguiente cuadro. Anota una (x) en la opción que consideres sea la adecuada, recuerda que esto servirá para apoyar ti proceso de aprendizaje por lo que deberás ser honesto. Actividad número 1 Mediante la Resolución de la actividad número 1 Identificaste las características de las células procariontes y eucariontes. MuchoRegularPocoNada Actividad número 2 Mediante la Resolución de la actividad número 2: Reconoce los tipos celulares procariontes y eucariontes. Actividad número 3 Mediante la Resolución de la actividad número 3: Identifica los tipos celulares procarionte y eucarionte en los dominios Eubacteria. Archaea y Eukaria Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

Audesirk, T.G. Y B. E. Byers. (2003). Biología: La vida en la Tierra. 6 a Ed. México: Prentice Hall. Velázquez, O.M.P. (2010). Biología 1. México: Editorial ST Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Diferencias entre células procariontes y eucariontes Diferencias entre células procariontes y eucariontes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje