EVENTOS EXTREMOS INGENIEROS EFICIENTES: JULIETA FRAGA ELIAS JUAREZ RAZZIEL LOPEZ CARLOS OROZCO Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño Campus Ensenada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Advertisements

ATMÓSFERA Circulación general atmosférica.. Circulación general del aire en una Tierra supuestamente homogénea e inmóvil. Circulación atmosférica real:
Huracanes Huracán Por: Héctor Pacheco Pérez y Juan G Ortiz Horrach
Huracanes Huracán Siguiente
Madden Julian Oscillation
EL CLIMA.
CAMBIO CLIMATICO. CAUSAS Y EFECTOS..
TEMA 2. INTRODUCCIÓN A LA CLIMATOLOGÍA
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
LOS HURACANES by.- Adolfo López López.
UNIDAD 3 RIESGOS ATMOSFÉRICOS
R AMOS M OCTEZUMA A BIGAIL R AMÍREZ M ORENO L ILIA C LARA ESCUELA: COL. DE BACHILLERES PLANTEL NO.13 GRUPO: 209 EQUIPO NO: 3.
Riesgos climáticos y meteorológicos
Las plantas y el calentamiento global
Dos de los fenómenos más extremos y temidos del verano: “Galernas y Gotas Frías” Análisis de la situación meteorológica que las producen. Efectos en la.
CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA
Patrones Climatológicos
LOS EVENTOS EXTREMOS. LOS CICLONES TROPICALES.
Cambios climáticos Definiciones de cambio climático:
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Bases de Ciencia Física constituye la evaluación científica más integral y actualizada del cambio climático pasado, presente y futuro. Dra. Matilde Rusticucci.
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
CONCEPTOS CLIMAS.
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
Clima actual de la PI: Observaciones con registros instrumentales Temperatura: Aumento progresivo de las temperaturas, más acusado en las 3 últimas décadas.
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
Calentamiento Global.
Fenómeno atmosférico Catalina Parra Muñoz.
Curso Biogeografía de Chile
Naturaleza en España: Situación de España y factores de los climas
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
CALENTAMIENTO GLOBAL. CAUSAS La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe ser balanceada por la radiación emitida desde la superficie terrestre.
El aumento del CO2 antropogénico y el cambio climático
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Fenómenos Naturales.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO 2015.
Describir los diferentes tipos de datos sobre el clima.
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
El clima (Proyecto mundoagua / Ed. Alhucema Edelvives)
Efecto invernadero.
CALENTAMIENTO GLOBAL INFORMATICA AVANZADA MA. GABRIELA VELEZ SANCHEZ.
Efectos en el clima El incremento de la temperatura llevaría al incremento de las precipitaciones, pero el efecto en las tormentas es menos claro.
Cambio Climático . Salud Publica II Dr. Manuel Bonilla.
CAMBIO CLIMATICO ¿QUÉ SIGUE?
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Efecto invernadero.
El calentamiento Global
¿Cuáles son los impactos de la niña en el mundo?
Proyecciones de Escenarios Climáticos y su Impacto en República Dominicana Ing. Gloria Ceballos Directora ONAMET Agosto 2015.
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
Huracán: Es un sistema de baja presión que generalmente se forma en los trópicos, acompañada de fuertes vientos. Los vientos pueden exceder 155 millas.
CAMBIO CLIMÁTICO.
El Clima de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico
HIDROSFERA.
Obj.: comprender los factores que afectan al clima nacional.
.TORMENTAS. Las tormentas son borrascas, que son centros de bajas presiones con muy fuertes vientos. Las tormentas son asociadas a grandes nubes con base.
catástrofes naturales
Desastres naturales.
El tiempo y el clima * Diferencia entre tiempo y clima
Unidad 1: Tema 2. “Situación y factores climáticos de España” UNIDAD 1. Tema 2. Situación y factores climáticos En este tema estudiaras la situación latitudinal.
El clima y el tiempo atmosférico
Nannette López. El clima hace referencia al estado de las condiciones de la atmósfera que influyen sobre una determinada zona.
METEOROLOGÍA Y CLIMA. ¿QUÉ ES EL TIEMPO? En cada lugar de la Tierra, la troposfera tiene un conjunto determinado de propiedades físicas: Temperatura Presión.
Cambio Climático e Industrias Extractivas. Comisión Pastoral Paz y Ecología. Diócesis de San Marcos, Guatemala.
Adaptación al cambio climático: Infraestructura y Operación del Transporte Ciudad de México | México 18 – 20 abril 2016 José San Martín Romero Instituto.
El tiempo y sus elementos.
Formación Tormenta Debe tener 3 condiciones: Una fuente abundante de humedad en los niveles inferiores de la atmósfera Un mecanismo debe levantar el aire.
Automático. El cambio climático no solo degrada el medioambiente, también afecta la salud humana. Cáncer, dengue, cólera, fiebre amarilla, desnutrición...
Transcripción de la presentación:

EVENTOS EXTREMOS INGENIEROS EFICIENTES: JULIETA FRAGA ELIAS JUAREZ RAZZIEL LOPEZ CARLOS OROZCO Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño Campus Ensenada

INTRODUCCION El Cuarto Reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático señala que el incremento de la temperatura media del planeta, como resultado de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI), es inequívoca (IPCC, 2007d)

Sus proyecciones estiman que la temperatura media podría incrementarse en un rango de 1,8 °C a 4 °C, lo cual afectará la variabilidad del clima a nivel global.

Entre los principales efectos esperados destaca el aumento de eventos extremos tales como: Tormentas Huracanes Inundaciones Sequías Abundantes precipitaciones.

En el continente Americano, el 70% de los desastres ha estado asociado a eventos climatológicos, principalmente tormentas y huracanes

Respecto a la relación entre intensidad de eventos y cambio climático, la evidencia es más sólida. Se estima que los océanos han absorbido alrededor de 20 veces más calor que la atmósfera durante el último medio siglo, provocando temperaturas más altas en aguas superficiales y profundas.

TSUNAMIS

HURACÁNES

¿ Qué es un huracán?

Etapas de un ciclón tropical:  DEPRESIÓN TROPICAL): 62 km/h o inferior.  TORMENTA TROPICAL: es de 63 a 117 km/h.  HURACÁN: es de 118 km/h o superior

2 El efecto de un huracán puede ser devastador. Categoría Rango de velocidad de los vientos (kilómetros por hora) mayor que 250 Escala Saffir-Simpson

¿Dónde se forman los huracanes?

¿Cómo se forma?

Efectos asociados con el huracán

Marejada

Vientos Fuertes

Fuertes Lluvias

Tornados

TORMENTAS DE INVIERNO

QUE SON LAS TORMENTAS DE INVIERNO? Son sistemas de baja presión con un patrón circular de viento y una circulación ciclónica, que suceden durante el invierno y están ubicados en las latitudes medias comprendida entre los 35º y los 70º. Normalmente tienen la forma de una gigante coma de nubes

El fenómeno de formación de este tipo de eventos climáticos, identificado como ciclogénesis, se produce cuando dos masas de aire con gran contraste de temperaturas (una de aire polar muy frío al norte y otra de aire húmedo y cálido al sur) chocan, generando fuertes vientos y abundantes precipitaciones.

Cuando este tipo de fenómenos se forman en el Atlántico Norte y afectan principalmente a Europa Noroccidental, suelen denominarse ‘” “Tormentas Invernales”.

CONCLUSION

Para que nos sirve? La ocurrencia de tormentas y huracanes no puede ser evitada, pero dados los escenarios de probable mayor intensidad, conviene estimar sus potenciales costos económicos con el propósito de contribuir a la toma de decisiones para prevenir y reducir los impactos en la medida de lo posible.