Jaime Durán Barba EL ATAQUE EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo construir el Mensaje
Advertisements

EL HOMBRE SER EN SOCIEDAD..
EXAMEN DE NIETZSCHE: TEXTO
EL MANEJO DE LOS TIEMPOS
Técnicas de campaña para elecciones locales...
CÓMO CONSTRUIR UNA CAMPAÑA ELECTORAL GANADORA.
Company LOGO Amlo Presidente 2012 Una campaña ganadora.
PUBLICIDAD EN CAMPAÑAS POLÍTICAS
EL EJERCICIO CIUDADANO MANIFESTADO DESDE LA CIUDADANÍA
INTERNET Instituto Tecnologico de Sonora Unidad Guaymas
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Imposible negarlo Una historia real.
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
ORIGEN,EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECÁNICA
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING
UNIDAD 1 ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES
Situación de la Mujer Puneña FORO: MUJER PUNEÑA RETOS HACIA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Puno, 08 de Marzo 2010.
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
“Los parlamentos como expresión articulada entre la ciudadanía, la política y la administración pública” Ciudad de Buenos Aires Noviembre de 2008.
XV Conferencia ACI-Américas XV Conferencia Regional de la ACI-Américas Santo Domingo, 5 de octubre de 2007 El desafío de comunicar en la Sociedad de la.
Las Comunicaciones en la era de Globalizacion Ivan Montalván Sánchez.
Las tecnologías de la información y la comunicación la podemos remontar en el proceso histórico desde la aparición del hombre primitivo la cual grabaron.
Las 5 Advertencias del Cambio Tecnológico
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
GMMP 2015 M ÓDULO DE F ORMACIÓN Una guía para materiales de monitoreo de la televisión Tercera sección: Análisis.
HACIA EL CAMBIO. La exploración del cambio organizacional tiene como aspiración responder rápidamente a los cambios externos y pensar el futuro de una.
Involucramiento de los jóvenes con la política
HACKING ÉTICO Por Hugo Zumaeta. ¿Por dónde empezamos? 1.Existe mucho material 2.No hay una plataforma educativa formal. 3.Los cambios tecnológicos. Estudiaremos.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN EN COLIMA JUNIO Población objetivo. Hombres y mujeres mayores de edad con credencial de elector del Estado de Colima. Diseño.
Javier Loaiza Consultor
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
 Después de la Segunda Guerra Mundial, mientras Estados Unidos y Unión Soviética rivalizaban por extender su influencia en distintas partes del mundo,
FUNDAMENTOS: COMUNICACIÓN ASERTIVA. INTEGRACION DEL PERSONAL FORMACION DEL PERSONAL EN ESTANDARES Y ANEXO HSEQ. MOTIVACION Y SEGUIMIENTO A LA APLICACION.
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
Todos Utilizan La Información Contable
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
REFORMA ELECTORAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Por: Asael Sepúlveda.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 9 Concepto de Problema:
Los medios de comunicación
©Catholics for Choice Curso de Comunicaciones: 11 Mandamientos Madrid Spain, 17 & 18 de Septiembre, 2008.
Colegio de Bachilleres Plantel 03 Iztacalco
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
1932: Un nuevo escenario político. ¿Qué sabes acerca de los Partidos Políticos y su relevancia en el Chile de hoy? ¿Qué importancia tienen los Partidos.
TEMA DESTACADO DE ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO ALUMNO:JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º “B” APLICACIONES INFORMATICAS.
HAZLO AHORA [5 min] El día de ayer fueron elecciones. Los ciudadanos salieron a elegir a un nuevo gobernador, a nuevos alcaldes (presidentes municipales)
“La tecnología eléctrica estimula más discontinuidad y diversidad y división que la vieja sociedad mecánica.”
Grupos de WASC FOCUS 5 de febrero, PROPÓSITO: Revisar elogios y recomendaciones de Equipos de WASC MOCK RESULTADO : Para estar mejor preparados.
Mark Kirton, PhD Instituto de Relaciones Internacionales, Universidad de las Indias Occidentales Ciudad de México, septiembre de 2014 Estrategias para.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
C ONVERGENCIA DIGITAL Y CONVERGENCIA CULTURAL. S EGÚN H ENRY J ENKINS. Capitulo : PHOTOSHOP DE LA DEMOCRACIA.
LAS RELACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES DE GOBIERNO
“Manejar un negocio en cualquier país, actualmente es cada vez mas difícil. El tiempo de vida del éxito cada día se acorta más. La competividad, es.
Información Estratégica para la Toma de Decisiones Políticas y de Comunicación.
Las computadoras y la sociedad
Materia: Comunicación y Tecnología Estudiante: María Castillo Resumen Los inmigrantes digitales.
Ejercicio clase ad watch (visionado crítico de spots electorales): Tácticas de Producción.
Marketing No Lucrativo.
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura política LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura.
Alumnos de 4° grado Año Dando inicio al ciclo lectivo 2012, me hago cargo de 4° grado en las asignaturas: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales.
Quiero ser como O bama RAFAEL RUBIO NÚÑEZ presenta: Elsa Leticia Romero Romero.
¿POR QUÉ SE ESTABLECIÓ LA DICTADURA FUJIMORISTA?
Santiago Nieto INVESTIGACION Y ESTRATEGIA EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES.
Objetivo: Reconocer que nuestra apariencia personal, vocabulario, semblante y actitudes reflejan nuestra imagen ante los demás y ante nosotros mismos.
Voto Digno 2016 El Poder de los Jóvenes Latinos. El Poder Que Nos Iguala Los latinos en Estados Unidos tenemos poderes que van más allá de nuestro estatus.
Los 5 componentes fundamentales de las Democracias Modernas Principios Democráticos Escuela Virtual para América Latina y el Caribe.
La pregunta esta en el aire... ¿Que va a pasar en la estructura política de México en los próximos 3 años por causas de una sociedad desinformada en las.
Transcripción de la presentación:

Jaime Durán Barba EL ATAQUE EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

LA HISTORIA DEL PODER ES LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN El poder totalitario –Somos primates que nos comunicamos de manera compleja: el lenguaje. –Inventamos la escritura y llegaron los dioses Con la imprenta nace la democracia –Tres siglos de gestación –El racionalismo, la Imprenta, periódicos, textos, ideologías y el nacimiento de la democracia en Occidente –La democracia oligárquica La radio, el teléfono y la ampliación de la democracia –Se unifican los países latinoamericanos –Perón y el tango, Vargas y el samba

LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Y EL SURGIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE MASAS 1.La revolución tecnológica –La televisión –La revolución de las comunicaciones: Computadora Celulares Internet Las redes sociales 2.La vida cotidiana –La píldora y la revolución sexual –Las huella de los sesenta –Los electores se socializan en una familia que ha superado el autoritarismo machista –La feminización de los valores de occidente –Un elector independiente de los poderes en todos los niveles

NACE UN NUEVO ELECTOR –Más independiente –Más Individualista –Más Laico –Más Informado –Más lúdico –Más ambicioso –Cansado de la vieja política: “Que se vayan todos” –Con una ansiedad de cambio más amplio que el que tuvimos los activistas de los setenta

ATAQUE Y DEFENSA EN LA CAMPAÑA POST MODERNA

La ilusión de la demolición U ataque produce varios movimientos de respaldo de rechazo a los actores por parte de los electores: EXPLOSIÓN: hay electores que abandonan al atacante porque creen que el ataque es malo o injusto. hay electores que abandonan al atacado porque creen que el ataque es real o justo. IMPLOSION: hay electores que pasan a respaldar al atacado porque creen que el ataque es malo o injusto. hay electores que pasan a respaldar al atacante porque creen que el ataque es real o justo. Pero también hay electores que van o abandonan a terceros en el escenario A cauda de la pelea entre los dos primeros candidatos. Los efectos del enfrentamiento tienen que ver con la estructura del voto de los diversos candidatos y con los cruces que se dan entre esas estructuras.

LOS EFECTOS DEL ATAQUE: IMPLOSIÓN Y EXPLOSIÓN VOTO DURO BLANDO POSIBLE DIFICIL IMPOSIBLE A VOTO DURO BLANDO POSIBLE DIFICIL IMPOSIBLE B IMPLOSIÓNIMPLOSIÓN EXPLOSIÓNEXPLOSIÓN IMPLOSIÓNIMPLOSIÓN EXPLOSIÓNEXPLOSIÓN

IMPLOSIÓN Y EXPLOSIÓN EN UN ESCENARIO MULTIPLE PAN PRD PRI OTROS ATAQUE

EL ATAQUE SIN ESTRATEGIA Las normas del juego de la edad de la palabra El candidato ataca porque “hay que atacar”. El candidato se defiende porque un adversario ataca: “todo el mundo habla del ataque”. Se ataca para fastidiar al oponente, satisfacer odios, por orgullo, por machismo. El ataque termina siendo un intercambio de insultos, ofensas y calumnias, que dañan a los dos contendientes y permiten el triunfo de un tercero.

LOS OBJETIVOS CENTRALES DEL ATAQUE CON ESTRATEGIA Se ataca para –conseguir nuevos votantes –que el atacado pierda votos Se defiende para –Detener la perdida de votos –impedir que el atacante consiga nuevos votantes Si con el ataque no se pueden conseguir votos, el ataque no tiene sentido. Si con la defensa no de trata de impedir el propio desgaste, la defensa no tiene sentido.

OBJETIVOS SECUNDARIOS DEL ATAQUE Ayudar a un adversario menor. (fue posible M) Para impedir que se formen alianzas opositoras. Para lograr alianzas políticas. Para alterar sicológicamente al atacado: que la ira nuble sus ojos Para desconcertar a los opositores haciéndoles creer que atacaremos un objetivo que en realidad no vamos a atacar. Para dividir a los adversarios : ubicar las fisuras y agrandarlas. Para producir un elemento teatral determinado por la estrategia que busca alterar el proceso.

PREPARANDO LA DEFENSA

QUE SE AVERIGUA PARA RESPONDER –Todo ataque es importante y debe ser analizado. –Se deben tener planificadas las respuestas a ataques previsibles –Es posible que no convenga responder de manera directa –No reste importancia a un ataque porque sabe que es inocente. –Para todo ataque posible debe prepararse una defensa. –No sobredimensione el ataque de que es víctima: parece eterno, durará poco.

QUE AVERIGUAMOS PARA RESPONDER La población en general o los targets que a usted le interesan ¿se han enterado del ataque? ¿Creen en el? ¿Están cambiando de actitud? ¿En que dirección? ¿A que velocidad se están moviendo? ¿Cuáles serán las consecuencias el día de la elección? ¿Cuál es el mensaje que puede cambiar su actitud?

COMO NOS DEFENDEMOS

TIPOS DE DEFENSA Si puede evitar el ataque hágalo La vacuna Si es inconveniente responder hay que callar. Exhibir hechos que desmienten el ataque, sin aludirlo. Acepto lo que me dicen y redefino: los forajidos Cambio de tema; controlo la agenda y hago que hablen de otro tema. Anne Lewis Confusión: provoco un caos para que pierda fuerza un ataque que perjudicial. Responde un tercero. Ataco como respuesta: la respuesta a un taque puede ser otro ataque

INFORME CONFIDENCIAL DURANBARBA Y ASOCIADOS Informe Confidencial es una ONG fundada en 1978 en Ecuador, dedicada al asesoramiento de campañas electorales y el manejo de imagen de Gobiernos en América Latina. Su fundador es Jaime Durán Barba, y su actual director Santiago Nieto Duranbarba y asociados es una empresa de asesoramiento político cuya base principal está en la ciudad de Buenos Aires. Reúne a profesionales de las distintas ramas de la consultoría política, nacidos en diversos países del mundo. Trabaja directamente con sus técnicos o a través de consultores que se asocian y reciben una consultoría de segundo piso para mejorar su labor. Nuestras direcciones son y Los teléfonos México: (0052) Quito: (5939) ; (5939) ;Washington DC (001202) ; Buenos Aires

Jaime Durán Barba EL ATAQUE EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES