17.11.2006 Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma. 201 Revistas. Instrumento de valoración por forma Herbert Stegemann Médico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

CRITERIOS DE CALIDAD LATINDEX PARA REVISTAS ELECTRÓNICAS

Agregar Paciente (CU-13)
Elementos Preliminares
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Área de Gestión de Contenidos educativos
El Instituto Tecnológico de Zacatepec a través del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica convocan a todos los residentes del periodo Agosto-

CASTELLANO 8º “A” “C” OBJ. 1.1 TRABAJO ESCRITO 15% 06/10 Al 10/10
¿Cómo se procede en la Argentina para la evaluación y el financiamiento de los periódicos científicos? Ana María Flores São Paulo, 2 de abril de 2005 I.
Financiamiento y evaluación H. Stegemann 7 1 I ENCONTRO SUL-AMERICANO DE EDITORES CIENTIFICOS DA ÁREA DA SAÚDE 1 e 2 DE AVRIL DE 2005 HOSPITAL.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Criterios de selección SciELO.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CENTRO DE INFORMACIÓN PARA DECISIONES EN SALUD Criterios de selección de Artemisa Artemisa Abril, 2003.
Puebla, México H. Stegemann BVS III Rol de las Asociaciones de Editores 1 ROL DE LAS ASOCIACIONES DE EDITORES DE REVISTAS Herbert Stegemann.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE)
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Política editorial de una revista científica
Ciencia en el. ¿Por qué el INTA apuesta a un sector de Comunicación Pública de la Ciencia? Declaración Universal de DDHH Artículo Toda persona.
NOTAS TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
Gerencia de revistas. Experiencia de ASEREME 15 1 GERENCIA DE REVISTAS CIENTIFICAS ACADÉMICAS Gerencia de las revistas: aspectos prácticos y.
ESTRATEGIA DE RRHH 4° Parte La Gestión de Recursos Humanos RRLL ARH
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Stegemann Herbert Aspectos éticos y legales 13 1 Aspectos éticos y legales de la publicación de un artículo científico. Como Escribir y Publicar.
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
Proceso editorial de una Revista Científica.
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.
COOPERATIVA DE MAESTROS Y EMPLEADOS DE LA EDUCACION DEL TOLIMA
ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO
Stegemann H. Desarrollo del escritor de temas médicos 14
Como escribir y publicar un artículo científico
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
TALLER SGC # 17 Refuerzo Procedimiento “Control de documentos”
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
MAPA DE PROCESOS CLIENTE SATISFECHO GESTIÓN DIRECTIVA P –H V- A
Criterios de Calidad Latindex
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
ALGUNOS APUNTES SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN COLOMBIA ENCUENTRO INTERNACIONAL: POLÍTICAS Y HERRAMIENTAS DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN MEDELLÍN, 2013.
Stegemann H. Simposium: Importancia de la ética, 12 45' 1 SIMPOSIUM: IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA Herbert Stegemann.
Dr. Sergio Alvarado Menacho Asociación Peruana de Editores Científicos
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
Ubicación de Isla de Pascua en Sudamérica Kms.
III JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: Sistemas de Garantía Interna de Calidad en Titulos conjuntos.
DISEÑO DE PUBLICACIONES PERÓDICAS. Diseño de medios editoriales. María Fernanda Espinosa F.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Para Referencias, Citas E Índices
Criterios de evaluación de revistas electrónicas
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Escribiendo y publicando un artículo
ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTÍFICAS. Dr
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Requisitos Formales de los Problemas
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
BIBLIOTECA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS. Biblioteca Virtual Junio 2007.
FACULTAD DE EDUCACIÓN. PARTES DEL LIBRO I. Parte protocolaria  Portada  Contraportada (Depósito Legal y Código de barras)  Autor (es)  Editor  Imprenta.
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
SECCIÓN RESULTADOS: TABLAS, GRÁFICOS E ILUSTRACIONES
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
I. Aspectos Introductorios
ASEREME. Funciones H. Stegemann 9 1 I ENCONTRO SUL- AMERICANO DE EDITORES CIENTIFICOS DA ÁREA DA SAÚDE 1 e 2 DE AVRIL DE 2005 HOSPITAL SAO PAULO.
I Encuentro Sudamericano de Editores Científicos en el Área de la Salud La Carta Odonológica CD Sergio Francisco Alvarado Menacho (Perú)
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
Transcripción de la presentación:

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma. 201 Revistas. Instrumento de valoración por forma Herbert Stegemann Médico Psiquiatra Asociación de Editores de Revistas Biomédicas Venezolanas –ASEREME-

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma. 202 Encabezado Fecha de la revisión: TíTULO EXAMINADO: INSTITUCION: AREA (Biología, ciencias exactas, humanísticas, sociales, salud, de la tierra, otras.): Volúmenes: Números: Años:

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma. 203 Procedimiento Se mencionan las características. Cada una se valora con un máximo de diez puntos salvo indicación contraria. Las celdas marcadas con paréntesis permiten calificaciones negativas. Los espacios sombreados no se califican.

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Aspectos generales I-IV 1.01 Formato, lomo, portada externa, portada interna, índice, descripción del perfil de la revista con inclusión de la periodicidad. Uniformidad por cada número componente de cada volumen. Calidad editorial Calidad del idioma 1.03 Cantidad total promedio de páginas por número/volumen Más de cien: diez puntos Menos de cien: cinco puntos

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Aspectos generales II-IV 1.04 Depósito Legal e International Standard Serial Number Existencia Ubicación visible cerca del título 1.05 Dirección impresa de la sede de la revista 1.06 Indicación impresa de la periodicidad 1.07 Instrucciones a los autores en forma impresa y accesible 1.08 Arbitraje Interno: cinco puntos Externo: diez puntos 1.09 Existencia de Instrucciones para los árbitros

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Aspectos generales III-IV 1.10 Publicidad Institucional Comercial Proporción de páginas de material editorial/publicitario Más de 75 %: diez puntos Menos de 75 %: cinco puntos

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Aspectos generales IV-IV 1.11 Gráficas, estadísticas Presentes, con moderación Presentes, con exageraciones 1.12 Titulillos al menos en la primera página de cada artículo 1.13 Aspectos éticos (según gravedad restar hasta cincuenta puntos) Material editorial ( ) Material publicitario, texto y ubicación ( )

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Ejemplar más reciente I-III 2.01 Página del índice - Tabla de contenido Identificada por: título de revista, volumen, número y fecha Inclusión de títulos de artículos Inclusión de traducciones de los títulos Inclusión de autores Inclusión de notas de corrección

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Ejemplar más reciente II-III 2.02 Resumen en todos los artículos: diez puntos en algunos: cinco puntos otros idiomas 2.03 Referencias bibliográficas: (indicar una sola línea) Normalizadas y uniformes en todos los artículos: diez puntos Presentes pero desordenadas: dos puntos

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Ejemplar más reciente III-III 2.04 Artículos Dirección de correspondencia de los autores Autores con sus afiliaciones por institución Resumen Palabras clave Fechas de recepción, revisión y aceptación

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Antigüedad (indicar sólo una línea y un punto por año) años: hasta cinco puntos 3.02 Más de 6 años: hasta diez puntos

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Periodicidad anunciada (indicar sólo una línea) 4.01 Anual o semestral: dos puntos 4.02 Trimestral o cuatrimestral: cuatro puntos 4.03 Mensual o bimestral: diez puntos

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Vicios en la periodicidad según frecuencia anunciada 5.01 Incumplimiento, atrasos: restar dos puntos por cada período( ) 5.02 Acumulación de números: restar dos puntos por cada período( ) 5.03 Acumulación de volúmenes: restar dos puntos por cada período( ) 5.04 Vacíos de circulación: restar dos puntos por cada período( )

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Inclusión en sistemas de índización 6.01 Nacionales 6.02 Internacionales

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Membresía en asociaciones de editores 7.01 Nacionales 7.02 Internacionales

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Distribución 8.01Gratuita: cinco puntos 8.02Canje: dos puntos 8.03Suscripción pagada: diez puntos 8.04Venta de ejemplares sueltos con indicación de costo: diez puntos 8.05En línea, CD-Rom: diez puntos

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Presencia en bibliotecas 9.01 Nacionales: Nacional, académicas, gremiales. SI/NO 9.02 Internacionales. SI/NO 9.03 Por oferta del editor SI/NO 9.04 Por solicitud del interesado SI/NO

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Distribución del contenido, por autores Al menos 10 % autores extranjeros Al menos 10 % autores de otras instituciones nacionales

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma Distribución del contenido, por artículos Editorial Cartas al Editor Originales de investigación, más del 50 % de los títulos del índice Opinión Revisiones bibliográficas Revisión

Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma BIBLIOGRAFÍA Favero R. Sistema integrado de bibliotecas de la Universidad de Sao Paulo ASEREME (CONICIT). Instrumento para evaluar las revistas académicas. III Taller para Editores de Revistas Académicas, Humanísticas y Sociales. CDCH, Facultad de Humanidades y Educación, UCV. Talleres Tipográficos de Miguel García e Hijo. Caracas 2002.