Estudio AMIPCI de Banca por Internet en México, 2009 D.R.© ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, 2009 (AMIPCI). PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2 Principales resultados Existe una percepción mayoritaria en nuestra población acerca de que la violencia en el fútbol aumentó en los últimos años. Cuando.
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
Avances de la bancarización en Venezuela Victor J. Vargas Irausquín Presidente Febrero 2008 Asociación Bancaria de Venezuela.
¿Es rentable la movilización del
SISTEMAS DE PAGO E INCLUSIÓN FINANCIERA
Segmentación como herramienta para diseñar mejores productos
Endeudamiento Juvenil
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
¿SOMOS HONESTOS LOS CHILENOS?
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
OPERACIONES PASIVAS DEPOSITOS A LA VISTA (CUENTAS DE CHEQUES)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CASEN 2006.
Legitimidad y confianza ¿cuestión de transparencia? Transparencia y rendición de cuentas al interior de la sociedad civil en Uruguay Estudio de caso Las.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Encuestas Guía Operativa.
Costo de Envío de Remesas
ACADEMIA PARA PADRES Tema: Servicios de Tecnología
NUNCA ES TARDE PARA VOLVER A LA ESCUELA
LINK + Partner España S.A. Investigación de Mercado y Consulting Calle Aribau 135, 4º 2ª, E Barcelona Tel Fax
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Interacción con MercadoLibre ¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre Interacción con MercadoLibre.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
ESTUDIO AMIPCI 2009 Sobre hábitos de los Usuarios de Internet en México D.R.© ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, 2010 (AMIPCI). PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.
UNIDAD II EL CONSUMIDOR ON LINE El consumidor en internet M.C.E. Ana María Felipe Redondo.
NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas
Septiembre de Antecedentes Marcando un parte aguas en el medio de investigación de mercados nacional. Generar un índice de satisfacción: Información.
Programa de Supervisión 2014
Sistema de Administración de Facturas (SAF)
Prospección y Comunicación Jurídica I.- Avisos. 1.- Entrega de trabajos y Tareas, por medio de la dirección: 2.- La.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
Las finanzas y su relación con la Contaduría
CONGRESO APRHIFAC 2006 La Asociación de Profesionales en Recursos Humanos de la Industria Farmacéutica A.C.: Te invita a nuestro congreso 2006 que tendrá
Nómina efe Diferencia a tu favor..
Plataforma web de envíos de mensajes
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
Asociación de Bancos de México Junio
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
“AFILIACIÓN AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD”
Reporte de Bancarización Análisis departamental, por género y por rango de edad Datos a diciembre de de abril de 2010.
Bienvenido. Empresa de tecnología fundada por mexicanos cuya misión es contribuir de manera positiva en la vida de las personas, ofreciéndoles un buen.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
PORTAL DE PROVEEDORES BROTEC-ICAFAL
Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select
Tendencias en Soluciones para el Sector Financiero.
LEY HÁBEAS DATA. LEY HÁBEAS DATA Ley Hábeas Data Conocer, actualizar y rectificar sus datos es un derecho constitucional, por eso es importante que.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Percepción de Transparencia y Calidad en el servicio. Resultados de la encuesta realizada a la Dirección Divisional de Patentes
Encuesta Nacional de Consumidores de Servicios de Telecomunicaciones Primer Semestre 2009 Pablo Bello Arellano Subsecretaría de Telecomunicaciones 27 de.
El Servicio de Pago en Línea es una nueva herramienta disponible en el sitio Web de la Asociación de Colombia, para facilitar el pago de sus adeudos desde.
Resultados de la encuesta Dirección de Marcas Sep
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
1 Servicios Bancarios a través de Telefonía Móvil Julio 2008.
Octubre 2014 Visitas de verificación a las Oficinas de Información Pública del Distrito Federal 2014.
U NIVERSIDAD DE C HILE F ACULTAD DE C IENCIAS E CONÓMICAS Y A DMINISTRATIVAS “Demografía y Comportamiento de los Usuarios Chilenos en Internet”
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
AMIPCI Asociación Mexicana de Internet 8vo. Estudio sobre los hábitos de los internautas en México JUANA JIMENEZ VAZQUEZ MA. DE LA LUZ CARRERA BAHENA ARLENE.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
«Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet según AMIPCI en 2004, 2009 y , 2009 y 2014 » Debany Marcela Valdés Pérez Recursos.
TRABAJO DE FORMACION Y ORENTACION PARA EL EMPLEO
Oficina General de Información Estadística y Estudios Socioeconómicos
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
1 Comparativo de Tasas de Interés. 2 Comparativo de tasas de interés y CAT promedio* Créditos personales, de nómina y tarjetas de crédito y departamentales.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Secretaría de Desarrollo Económico.
Transcripción de la presentación:

Estudio AMIPCI de Banca por Internet en México, 2009 D.R.© ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, 2009 (AMIPCI). PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, EXPRESA Y POR ESCRITO DE SU TITULAR.

Presentado por: Estudio AMIPCI de Banca por Internet en México, 2009

Objetivos y Metodología Productos bancarios de los Internautas Hábitos de los usuarios de Banca por Internet Seguridad de la Banca por Internet Publicidad de la Banca por Internet Número de cuentas con acceso a la banca en línea Conclusiones Índice Temático

El objetivo del presente estudio es conocer la situación actual de la banca por Internet en México, y proveer un documento que unifique y facilite el entendimiento de la relación entre la banca en línea y los usuarios de Internet. Objetivos

Para cuantificar los hábitos de uso de la Banca por Internet, se diseñó una encuesta en línea sobre el uso de productos bancarios en Internet. La encuesta fue aplicada a 1,825 personas adultas que fueron invitadas a contestarla a través de un envío de correo electrónico a una base de datos preseleccionada. Se buscó cubrir cuotas de representatividad de la población urbana por rangos de edad (de 18 a 65 años), género y niveles socioeconómicos. Adicionalmente se utilizo información de la empresa TGI Kantar como encuesta de control. El análisis de la encuesta en línea fue realizado por la empresa Elogia. Metodología

Productos bancarios de los Internautas

¿Manejas algún producto bancario: crédito automotriz, hipotecario, cuenta de ahorro o de nómina, tarjeta de débito/crédito, etc.? 72% de los internautas son usuarios bancarizados NOTA: Respecto a los encuestados que sí manejan un producto bancario hubo un incremento del 64% al 72% en relación al año anterior. 1,825 respuestas, Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

¿Con qué bancos manejas tus productos o servicios financieros? Banamex y Bancomer, los bancos que más utilizan los internautas 3397 respuestas, pregunta múltiple. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

¿Visitas uno o más portales bancarios? 59% de los internautas visita uno o más portales bancarios 1,309 respuestas, Personas en Internet mayores de 18 años. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

¿Con qué bancos realizas operaciones de banca por Internet? 2.2 cuentas con acceso a internet por persona en promedio 1,506 respuestas, Pregunta Múltiple. Personas en Internet mayores de 18 años. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia 2.2 cuentas de acceso a la banca por Internet por persona

¿Con qué frecuencia asistes a una sucursal bancaria? 54 % de los usuarios de banca por Internet asiste por lo menos una vez al mes a su sucursal 643 respuestas.Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

Hábitos de los usuarios de Banca por Internet

56% utiliza la banca por Internet para cuentas personales ¿Para qué usas la banca por Internet? NOTA: Diversificación del uso de la banca en línea respecto a la encuesta del Incremento del 100% en el uso de la banca por Internet para operaciones para empresas o negocio. 688 respuestas, Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

¿Con qué frecuencia utilizas la banca por Internet de tu banco? 74% utiliza la banca por Internet al menos una vez por semana 643 respuestas. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

¿Principalmente desde dónde accesas a tu banca por Internet? 53% accede a la banca por Internet desde su oficina 644 respuestas. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia Lugares Públicos, Café Internet, hoteles, restaurantes, aeropuertos, bibliotecas, etc.

¿Cuánto tiempo llevas utilizando la banca por Internet? 47% tienen más de 2 años utilizando la Banca por Internet 643 respuestas. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

Las principales actividades que realizas cuando utilizas banca por Internet son: Consulta de saldos es el servicio más utilizado en la banca por Internet 3563 respuestas. Respuesta Múltiple. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

93% de los encuestados está satisfecho con la banca en línea ¿Qué tan satisfecho te encuentras con la banca en línea? 688 respuestas. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

El 34% de las personas ha logrado convencer a otra para que utilice la banca en línea, otro 34% solo lo ha sugerido ¿Has recomendado o convencido a alguien el utilizar la banca en línea? 688 respuestas. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

Seguridad en Internet

¿A quién consideras responsable de la seguridad de la banca por Internet? 39% Considera que los bancos son responsables de la seguridad 603 respuestas. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia NOTA: En 2008 el usuario consideraba al banco en un 83% responsable de la seguridad de la banca por Internet.

¿Cuáles de las siguientes herramientas utilizas como mecanismo de seguridad? Antivirus la medida de seguridad más utilizada en la Banca en línea 2043 respuestas. Respuesta Mútiple. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

¿Cómo evalúas los dispositivos que tu banco te proporciona? 82% de los dispositivos se consideran seguros 603 respuestas. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

Califica cuál es la medida de seguridad que tomas para realizar banca por Internet No responder correos Phising principal medida de seguridad 603 respuestas. Respuesta Múltiple. Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

Publicidad en los bancos

¿De qué banco has visto publicidad en Internet? La publicidad de Banamex y Bancomer fue la más mencionada 1314 respuestas. Respuesta Múltiple Fuente :Encuesta en línea realizada por Elogia

Conclusiones

59% de los internautas visita uno o más portales bancarios Se intensifica el uso de la banca por Internet para operaciones de empresas o negocios Consulta de saldos es el servicio más utilizado en la banca por Internet 74% de los Internauta utiliza la banca por Internet al menos una vez por semana Más de la mitad de los Internautas accede a la banca por Internet desde su oficina Antivirus, la medida de seguridad más utilizada en la banca en línea 82% de los dispositivos se consideran seguros y prácticos El 47% tienen más de 2 años utilizando la Banca por Internet CONCLUSIONES

Para el 2008 existen 27.6 millones de Internautas en México millones de internautas mayores de 18 años. 72% se encuentran bancarizados, es decir 14.7 millones de usuarios. 12.5% de los internautas hacen banca por Internet* El promedio de cuentas activas que utiliza el usuario de banca por Internet en México es de 2.2 por persona Por tanto podemos concluir que existen 4 millones de cuentas bancarias con posibilidad de acceso a la banca por Internet. *TGI México 2008 wave III & 2009 wave I + II v CONCLUSIONES

D.R. © ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, 2009 (AMIPCI). PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, EXPRESA Y POR ESCRITO DE SU TITULAR. *Las marcas que aparecen son propiedad de sus respectivos titulares Presentado por: Para mayores informes sobre el estudio o dudas relacionadas: y 8329