Trabajando por la Seguridad en la Industria Química y Afines

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La asociación nace por la iniciativa de un grupo de padres con hijos con distintas discapacidades, o riesgo de padecerlas, que, posibilitara la integración.
Advertisements

Recuerda, para contactar con el AMPA:
LOS CONVENIOS COLECTIVOS
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROFIT
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROFIT
Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
PROTECCIÓN CIVIL ELX.
JETURBE – JOVEMPA INTEGRACIÓN Diciembre
¿ Qué es CGT ?.
LOGROS 2011 Y PLANEACIÓN 2012 COMISIÓN:ASUNTOS FRONTERIZOS.
I Jornada de la Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento RELAS Mar del Plata, 17 y 18 de Noviembre de 2010.
Taller de Seguridad e Higiene
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
CÁMARA METALÚRGICA Decreto 291/007
Ministerio de la Protección Social
“LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LA DISCAPACIDAD” 25 de noviembre de 2013, Santa Cruz de Tenerife.
El Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo
Representantes unitarios
ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN UNIDAD 1
Bases de la convocatoria de la 2ª edición de Premios Aedipe.
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
ESPECIALIZACION TELECOMUNICACIONES
¿Qué es un I.E.S.?.
CONVENIO 169 DE LA O.I.T. SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES EN PAISES INDEPENDIENTES 1989 (Ratificado por Bolivia en 1991)
Gestión de Recursos Humanos
La libertad de asociación en materia laboral
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
Juan José Serrano Sánchez Septiembre 2008 Diapositiva 1 La CALIDAD de las estructuras preventivas de las empresas.
PROPUESTA FEDERACION (1) ORGANIZACIÓN TERRITORIAL No rotundamente al mantenimiento de la distribución territorial de la zona, en nuestro caso de Andalucía.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Jesús Valle Miguel, Director del ISSLA León, 8 de marzo de 2011.
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES VENEZOLANAS DE ORIENTADORES.
ASAMBLEA Presidente del Consejo Presidente Comisión Permanente Vicepresidente Sector Cooperativo Sub Secretaria Sector Cooperativo Auditoria Interna Vicepresidente.
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.2 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
Seguridad y Salud en El Trabajo en la Región Centroamericana
LOS TRABAJADORES Y LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
La Exposición Comercial fue dedicada a todas aquellas empresas e instituciones vinculadas a la seguridad social, la salud y prevención de riesgos. “ Mejorar.
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Asamblea de socios de Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (75 socios/as mayo 2009) Junta Directiva Sede Albacete Sede Santiago Atitlán (Guatemala)
Jornada de seguros ambientales y otras garantías -Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable - Argentina - 9 de mayo de 2007 Gustavo Serafini Responsable.
TESIS I: ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Equipo #1 Barajas Martínez Ma. Gregoria. García Alejo Claudia Soledad Lopez Elizalde Sergio Alberto Medina Montejo Irma Alejandra. INSTITUTO TECNOLÓGICO.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
IV Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña, 18 y 19 de abril de 2013 Información sobre la Subcomisión Sectorial de Calidad de la CRUE Antonio.
Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
MINISTERIO DEL INTERIOR
Fuentes para la Prevención de Riesgos Laborales La Constitución Española La Constitución Española La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 del.
Participación Protagónica y Entes de Gestión en el Control de
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
(Inter) Cooperation: a strategy to survive and grow Saioa Arando (PhD) – Responsable de Persona en cooperación 01/09/2015.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN NUEVO MODELO PARA UN TIEMPO NUEVO
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
COPASST EN LA TERMINAL DE TRANSPORTE DE VILLAVICENCIO El Comité Paritario para la Seguridad y Salud en el Trabajo es un organismo de promoción y vigilancia.
 Vocación servicio público (ACES 50 años )  Movilidad geográfica y funcional  Derechos y obligaciones definidos  Permanencia en el puesto de trabajo.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
RESOLUCIÓN 2013 de 1986.
Transcripción de la presentación:

Trabajando por la Seguridad... ... en la Industria Química y Afines Comisión Autónoma de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Industrias Químicas y Afines Trabajando por la Seguridad... ... en la Industria Química y Afines

DATOS HISTORIA Origen: Sostenimiento de la Comisión: COASHIQ se nutre de las cuotas de sus asociados, aproximadamente 175 empresas del sector químico, petroquímico, petrolero, farmacéutico, etc. con cerca de 70.000 trabajadores. HISTORIA Origen: La actual COASHIQ nace en 1985, como resultado de la fusión de otras dos asociaciones que hasta ese momento trabajaban en la seguridad de las industrias químicas. Por un lado ASIQ (Agrupación de Seguridad de Industrias Químicas) cuyo origen se remonta al año 1963, y por otro COSHIQ (Comisión de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Industrias Químicas) que empezó a trabajar en el año 1967.

QUIÉNES SOMOS La Comisión Autónoma de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Industrias Químicas y Afines (COASHIQ), como organización profesional empresarial sin ánimo de lucro, tiene como fin prevenir, controlar, reducir y eliminar en lo posible los daños a las personas, el medio ambiente y las propiedades de las empresas, impulsando el desarrollo de la Prevención en Riesgos Laborales, la Seguridad Industrial y el Medio Ambiente como componentes básicos -a todos los niveles- de la gestión empresarial. Con este objetivo, COASHIQ promueve la participación activa de todos sus asociados a través de comisiones de trabajo, jornadas técnicas, congresos, etc. para formar y asesorar en temas de prevención, seguridad laboral, equipos de protección personal, legislación y métodos de realización del trabajo. Para evaluar el progreso en la reducción de la siniestralidad laboral entre sus asociados, se utilizan métodos estadísticos que permiten conocer la evolución de cada empresa y su posición respecto a sus similares. COASHIQ además premia anualmente a aquellas empresas asociadas que merecen un especial reconocimiento a su labor en prevención y seguridad. COASHIQ tiene publicadas políticas que obligan a los delegados de sus empresas asociadas a un seguimiento escrupuloso de la Leyes de Competencia y Protección de datos en sus actuaciones dentro de la asociación.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA COASHIQ, para dar cauce a sus inquietudes organizativas y técnicas se vertebra del siguiente modo: Asamblea General El órgano máximo de decisión. Integrada por los delegados de todas las empresas miembro de COASHIQ, se reúne tres veces al año para tomar decisiones sobre las actividades de la Comisión (elecciones, aprobación y seguimiento presupuestario, evaluación de las Comisiones de Trabajo y Órganos Directivos, etc.), haciéndose especial énfasis en el análisis de los accidentes más significativos ocurridos dentro de las empresas miembro o en otras. Jornada Técnica Al mismo tiempo que la Asamblea General, se celebran Jornadas Técnicas en las que expertos en áreas de interés para las empresas asociadas, exponen sus conocimientos o experiencias con el fin de mejorar la preparación profesional de los delegados de las empresas miembro. Comisión Permanente Constituida por el Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y hasta un máximo de cuatro Vocales. La Comisión Permanente se reúne siempre que se considera necesario y tiene el cometido de impulsar las labores de la Comisión, dar continuidad a los acuerdos de la Junta Directiva y de la Asamblea y resolver los asuntos urgentes que se van presentando en el transcurso del trabajo de COASHIQ.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Junta Directiva Integrada por la Comisión Permanente más los coordinadores de las distintas Comisiones de Trabajo. Se reúne un mínimo de tres veces al año y entre sus funciones se pueden destacar: preparación de la Asamblea - Jornada Técnica, ejecución de los acuerdos cerrados en anteriores Asambleas, etc. Comisiones de Trabajo (Asesoras, Sectoriales y Territoriales) Es por excelencia el órgano que permite compartir las inquietudes técnicas a nivel territorial (áreas especificas con una problemática común), sectorial (empresas afectadas por la misma problemática del sector a que pertenecen) o que son generales y por lo tanto afectan a casi todas las empresas asociadas. Todos los delegados de las empresas miembro de COASHIQ, tienen la obligación de estar integrados en una de estas Comisiones. Cada una de ellas cuenta con un coordinador que por desarrollar esa labor pasa a ser miembro de la Junta Directiva.

Actualmente las Comisiones que conforman COASHIQ son las siguientes: COMISIONES DE TRABAJO Actualmente las Comisiones que conforman COASHIQ son las siguientes: Asesoras: • Comisión de Accidentes, Seguridad Industrial y Respuesta ante Emergencias • Comisión de Prevención de Riesgos Laborales • Comisión de Medio Ambiente Sectoriales: • Comisión de Petróleo • Comisión Sectorial de Química Fina • Comisión Laboratorios Farmacéuticos de la Zona Centro • Comisión Laboratorios Farmacéuticos de la Zona Este • Comisión Química General de la Zona Este Territoriales: • Comisión Territorial de Sant Celoni • Comisión Territorial de Gerona • Comisión Territorial de Barcelona • Comisión Territorial Aragón-Navarra Aunque muchas de estas Comisiones dedican sus esfuerzos a las materias genéricas que define su título, se les encomiendan también acciones prioritarias que demande en cada momento la situación exterior o la de alguna de las empresas asociadas.

Capitán Haya, 1-15ª Telf.: 914 177 562 Fax: 915 562 880 - 28020 Madrid Comisión Autónoma de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Industrias Químicas y Afines Capitán Haya, 1-15ª Telf.: 914 177 562 Fax: 915 562 880 - 28020 Madrid Info@coashiq.org www.coashiq.org