1 Servicio de Información y Evaluación 7º Seminario TIC Consejería de Salud Sevilla, 17 de septiembre de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER N. 5 YULI ANDREA FLOREZ MOGOTOCORO YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLOGICA FITEC TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL INFORMATICA FITEC 2011.
Advertisements

Herramientas RSS y Google Reader. Guión Concepto de RSS Fuentes de RSS Agregación y Sindicación Google Reader Otras herramientas par los RSS Conclusiones.
Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio de sindicación.
Trabajo Cooperativo RSS - Google Reader. Concepto RSS - Really Simple Syndication Es una familia de formatos de fuentes Web usados para publicar documentos.
Juan Fernández Rodríguez
Publicidad por Internet
Noticias en linea - rss Rss es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una página web online a través de.
Innovación y Turismo 3.0 Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Turismo 1.0
MASHUPS INTRODUCCION DEFINICION TIPOS TECNICAS EJEMPLOS FUTURO.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
Asynchronous JavaScript and XML.  No es una nueva forma de programar, es una forma de utilizar los estándares disponibles.  Es el arte de intercambiar.
Ver vídeo. Los usuarios de sistemas de información (ya sean individuales, empresas o instituciones) se enfrentan a un grave problema creciente:. Hacer.
EVOLUCION DE LA WEB LINA MARCELA GOMEZ MORALES MARIANAURREGO PEREZ 9
Lic. Rubén López de Neira
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
AJAX Daniel Montenegro Cordero Ingeniería de Sistemas y Computación Pontificia Universidad Javeriana - Cali.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
JORNADA ACADEMICA 2013 HERRAMIENTAS WEB 2.0 LIZBETH RUIZ MARTINEZ.
Leidy Johanna Arizala Pardo
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
Tecnologías web. Es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web.
WEB 2.0 INTRODUCCIÓN La web 2.0 surge con la idea de poder interactuar entre usuarios al poder compartir información misma q con la web 1.0 no se podía.
Hijos de Dédalo. Algunas ideas previas TIC y libro impreso: ¿enemigos? Alfabetización digital Esquizofrenia cultural Nuevos tiempos: web 0x Web 1.0 web.
Kleber Andres Loayza Castro Hernán Eduardo Cueva Delgado
CURADORES DE CONTENIDO Maria Esther Guerra Gonzales Nathalie Tamayo Rodríguez Reynaldo Polo Panozo Jose Luis Foronda Ríos Valeria Jaldín Pinto Vizmar.
Trabajo Cooperativo Google Reader. Concepto RSS - Really Simple Syndication Es una familia de formatos de fuentes Web usados para publicar documentos.
Herramientas educativas Web 2.0
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
Tema: Redes Sociales Cátedra: Informática Profesora: Agüero María Alumno: Manrriques Victor Julio Año:
TALLER N. 5 PAOLA ANDREA TRUJILLO MEZA DOCENTE: YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLÓGICA FITEC TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INFORMÁTICA BUCARAMANGA.
Actividad 5. Un podcast Un podcast es un programa de entrega episódica a través de Internet usando un protocolo XML llamado RSS. Los episodios de podcast.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 9 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE OTROS SERVICIOS DE RED E I NTERNET Nombre: Adrián de la Torre López.
Servicio de sindicación
Gabriel Montañés León. RSS es el acrónimo de Really Simple Sindication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato basado en el lenguaje XML que permite.
ALEJANDRO ANTÓN BERNET.  Internet permite el intercambio de información de forma abierta e instantánea. Un caso típico consiste en la publicación de.
 “la Web”, es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
Seminario Semestre I Lenguas Modernas 2010 Web 2.0. John Edison Devia Fierro Neiva, 15 de marzo de 2010.
Autores: Alejandro Teixeira Alexander Parra SOCIEDAD Y INTERNET HTML V.5 ACTIONSCRIPTAJAX HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Introducción a los Sistemas de Computo
“Hyper Text Transfer Protocol” principal protocolo tecnológico de la red que permite enlazar y navegar por Internet. HTTP es un protocolo sin estado,
L/O/G/O Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, modificar,
García Vega Karla Iveth
DIEGO ARMANDO GÓMEZ CUERVO Desarrollo de aplicaciones WEB con herramientas de software libre.
Las Tecnologías detrás del Internet Presenta Ing. Edwin Sandoval.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
¿Qué es la Web 2.0? El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia.
HERRAMIENTAS DE LAS WEB 2.0 PRESENTADO POR: María Isabel Baquero Villero 11°B.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Servicios Web 2.0 Yackeline Valarezo Universidad Ecotec 1.
 “la Web”, es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
Web 2.0. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia.
DOCS Karen Rueda Kleissy Pineda Ana Maria Mantilla.
Pablo Barrantes Illary Huaylupo David Navas Alan Wong.
AJAX Asynchronous JavaScript And XML.
¿Qué es jQuery? jQuery es una librería gratuita y open source, que simplifica la creación de páginas web altamente interactivas. Funciona.
Servicio de sindicación Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Equipo N° 6Richard Figueredo.Experto en RSS. RSS son las siglas de RDF Site Summary or Rich Site Summary, un formato XML para sindicar o compartir contenido.
Ing. Andrea Guzmán Mendoza Lic. Albaro Paniagua UPFP MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA DELICIOUS.
¿Qué es la Web?  También conocida como «la Web», es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en.
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Alumno: David Kahansky Profesor: Guillermo Lutzky División: 2d.
3 Aplicaciones Educativas Nuevas tecnologías de la Educación 2010 Tema Gonzalo Silió Sáiz Parte II: Web 2.0: wiki y blogs ¿Qué es la WEB 2.0 ?
Ejemplos de los Usos de las TIC en la Web 2.0. Recorrido de las tecnologías Campo militar - espacial Investigación - Universidad Servicios - Empresa Ocio.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN WEB. INTRODUCCIÓN A INTERNET Internet constituye una vía de comunicación y una fuente de recursos de información a escala mundial.
¿QUÉ ES LA WEB 2.0? La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor.
Ing. Miguel Duque V W EB 2.0 Y CANALES DE COMUNICACIÓN.
Desarrollo y servicios web Luisa Fernanda Rincón Pérez
Transcripción de la presentación:

1 Servicio de Información y Evaluación 7º Seminario TIC Consejería de Salud Sevilla, 17 de septiembre de 2007

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / 16 índice 01 Introducción 02 Web 1.0 vs Micromedios Blogs Podcast Videocast Wiki Otros micromedios 04 Tecnologías RSS Web services AJAX 05 Consecuencias de la Web Conclusiones y perspectivas de futuro La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / 16 introducción La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / 16 introducción  resultados en Google esta mañana La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / 16 introducción  La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / vs 2.0 La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / vs 2.0 La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / vs 2.0 La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / vs 2.0 La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / vs 2.0 La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / 16 Micromedios  Videocast:    Weblogs/Blogs:    Wiki:  La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / 16 Micromedios  Fotos compartidas:  Presentaciones con diapositivas   (Sobre web 2.0)  de-la-inocuidad-en-la-seguridad-alimentaria/ (Inocuidad alimentos) de-la-inocuidad-en-la-seguridad-alimentaria/  Etcétera... La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / 16 Tecnologías  AJAX  Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript asíncrono y XML)JavaScriptXML  Técnica de desarrollo web para aplicaciones interactivas  Las aplicaciones se ejecutan en el navegador del usuario y mantiene comunicación con el servidor cuando sea preciso  Permite realizar cambios en la página sin necesidad de recargarla  Aumenta la interactividad, velocidad y usabilidad de la aplicación  Ejemplo: Google MapsGoogle Maps La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / 16 Tecnologías  Web Services  Conjunto de protocolos y estándares para intercambiar datos entre aplicaciones  Distintas aplicaciones desarrolladas en lenguajes de programación diferentes, y ejecutadas sobre cualquier plataforma, pueden utilizar los servicios web para intercambiar datos redes como internet La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / 16 Tecnologías  RSS  Formato de datos que es utilizado para suscribirse a contenidos de un sitio web.  Existen aplicaciones para leer estos contenidos RSS (agregadores)  Es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS    andalucia.es/servicios/listas/sindicacion.htm andalucia.es/servicios/listas/sindicacion.htm  Etc... La Web 2.0

CONSEJERÍA DE SALUD 17 de septiembre de / 16 Conclusiones  Web 2.0 es presente, no futuro  Cambia las formas de trabajo en la Administración  Mejora las relaciones con la ciudadanía y las herramientas de participación  Supone oportunidades nuevas en la mejora de la salud de la ciudadanía La Web 2.0