TEXTO ORIGINAL: Cuento “¿A qué sabe la luna?” (Michael Grejniec)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡CONOCEMOS LOS ANIMALES!
Advertisements

LA TORTUGA Y LA LIEBRE IGNACIO MARTÍNEZ-LAGE AZORÍN
Érase una vez donde una familia llamada Esperanza muy pobre pero gentil y honesta recibió una visita inesperada tarde en la noche. Los que los visitaban.
LA GAVIOTA Y LA NUBE BLANCALUZ.
Sí, me gusta comer una hamburguesa.
Diploma Otorgo el presente
El niño que no sabía jugar
DIOS ES NUESTRO PADRE Imágenes de Internet+
©2006 by Debra A. Read Escoge el cuento.
El hombre de jengibre.
La tortuga gigante Adaptación del cuento de Horacio Quiroga realizada por los chicos de quinto grado. Profesora: Sra. Herrero.
Gabriel López Giovanni Feliciano Yaniel López Grupo: Joseph Acabá
"El Amor y la Locura" Con Sonido.
Presentaciones Fernandito
Un niño meditando en su oración, concluyo:
Pescado Fresco.
Mi nombre es Maicol Cuando tenía siete años se me murió mi papá en la guerra. Mi mamá y yo vivimos en una casita que armamos en la playa, por que.
ESTUDIANTE: Alejandra Jimena Zamata Apaza EDAD: 11 años I. E
Érase una vez un ratón que salió de su madriguera y se encontró un enorme león.
¿A QUÉ SABE LA LUNA?.
La princesa y la estrella Versión del poema de Rubén Darío:
El conejo que quería ser diferente
La Liebre y la Tortuga Esopo.
CENTRO DE ESTUDIOS: Nepalí Valderrama Ampuero EDAD: 11 años NOMBRE :Carla Nicole APELLIDOS: Pino Choquechambi.
REDACTAMOS CUENTOS EN 2º
ORDENA_FRASE_2 ordenar palabras para hacer una frase NIVEL 1 NIVEL 2
Pescado Fresco.
Preguntas extras de comida con verbos
1.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
La Rana y la Culebra Carlos Montano.
Sabías que....
“Palabras y Palabritas, forman
El concepto de felicidad es muy diferente de unas personas a otras y aunque hay cosas y sensaciones que pueden ser comunes, los gozos de unos pueden.
Sabías que... Español Los delfines viven en el agua. Nadan muy rápido. Y son muy inteligentes.
La aventura de los animales de la selva
Trabajo grupal de religión.
SOM Recuerda !!!!!!!!! Nada de pereza... ¡arriba....!
La niña que buscaba la felicidad
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
El cocodrilo.
NAVIDAD. MI ÁRBOL ES MUY GRANDE Y TIENE MUCHAS LUCES Y PELOTAS.
¿Qué te gusta? Unidad 1B.
¿Sabías que... Los delfines duermen con un ojo abierto.
Sabias que... (poner música, es buena) Que los delfines duermen con un ojo abierto…
LA MISTERIOSA MUERTE DE LA FAMILIA GOMEZ
Un niño meditando en su oración, concluyó:
Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco
LAS SEMILLAS.
FÁBULA EL LEÓN Y EL RATÓN
Sabias que... Los delfines duermen con un ojo abierto.
Texto y diseño : Angie Los adultos siempre se están quejando por todo. Mi papá anoche se quejaba porque nos habían subido la renta y ya no le alcanzaba.
Preguntas extras de comida con verbos
Agenda dirección de grupo VII
¡Leamos!.
Oraciones en Español Michelle Marie Torres Español 2 Unit 3.
El texto a continuación fue escrito por un candidato en una selección de personal en Volkswagen; la persona fue aceptada y el texto está circulando en.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Animales de la Selva Nivel Medio Mayor
Dann se encontraba solo y triste. Porque cuando llego a su casa Encontró a su perro muerto.
Nayid E. Jana Marvin A. Fajardo. Había una vez, hace millones de años atrás, cuando las jirafas se parecían a caballos. Había una jirafa llamada Pedro.
ESPAÑOL 2, el 6 de enero. Para Empezar... Miguel Carrascos “Nunca más” Si alguna vez me creí alguien para alguien quede por delante mi arrepentimiento.
Automatico o a tu gusto con el . Con sonido  Te propongo no tocar el ratón y disfrutar......
¡Hola amigos! Soy Luciérnaga, y quiero contaros mi historia, ¿podéis escucharme un ratito?
EL CRÁTER DE LOS CUENTOS. (EXTRAÍDO DE LIBRO “DESDE LOS CRÁTERES A LA LUNA”)
BALADA DEL LOCO AMOR. No, nada llega tarde, porque todas las cosas tienen su tiempo justo, como el trigo y las rosas; sólo que, a diferencia de la espiga.
Que este año que se acaba, en familia puedas estar, alza tu copa y brinda, por el amor y la amistad.
Un leoncito en mi zapatilla. Peque es un león y vive en una zapatilla debajo de mi cama. Peque es muy chiquito para ser león, tan chiquito que no creo.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Transcripción de la presentación:

TEXTO ORIGINAL: Cuento “¿A qué sabe la luna?” (Michael Grejniec) VERSIÓN DEL TEXTO ORIGINAL EN VERSO Fátima Batista Pérez

se alza majestuosa la luna luciendo su blancura. En la noche oscura más allá de la espesura se alza majestuosa la luna luciendo su blancura. Redonda luna, luna redonda ¿a qué sabe tu oronda panza? ¿A caramelo de turrón o a papas fritas con limón? Queremos saber si es dulzón tu sabor o salado, como el mar de Japón. Animales del lugar con esfuerzo sin igual, al satélite sabrosón no pudieron alcanzar. La sagaz tortuga caminando un día va. En la montaña más alta cerquita de la luna está. Luna, lunera, cascabelera ¿sabes a pera? Dame un cachito muy chiquitito para saborearlo aunque sea un poquito Mas no pudiéndola tocar al elefante ayuda rogó la trompa levantó y a su caparazón se subió Luna, lunita, cascabelita ¿sabes a pizza?

A doña Jirafa Cuellilarga elefante llamó y con mucho cuidado La traviesa luna jugar quería Cuanto más se alejaba más se divertía. ¡Ay, que me da la risa! Elefante, date prisa Voy a ganarte a las cogiditas. A doña Jirafa Cuellilarga elefante llamó y con mucho cuidado a su espalda se subió. Luna, lunota, cascabelosa ¿sabes a flan de rosas? Dame un cachito muy chiquitito para saborearlo aunque sea un poquito Una vez más Luna se alejaba cuando jirafa con su cuello casi alcanzaba. A doña Cebra rayada Jirafa llamó y con mucho cuidado a su espalda se subió. Luna, lunata, cascabelasa ¿sabes a pastel de calabaza? Dame un cachito muy chiquitito para saborearlo aunque sea un poquito Aunque Cebra se esforzó a Luna no alcanzó. No quiso desistir y al melenudo león llamó

Luna, luneta, cascabeleta ¿sabes a mermelada de fresa? Dame un cachito Muy intrépido el león a su lomo se subió y con su olfato leonino a la luna casi olió. Luna, luneta, cascabeleta ¿sabes a mermelada de fresa? Dame un cachito muy chiquitito para saborearlo aunque sea un poquito. Mas alcanzarla no podía porque Luna traviesa con su juego se movía. Raudo y cauto el zorro subió a la espalda del león cuando al momento rugió Luna, lunusa, cascabelusa ¿sabes a ensaladilla rusa? Dame un cachito muy chiquitito para saborearlo aunque sea un poquito. Poquito faltaba para los dientes hincar pero Zorro no pudo tampoco alcanzar. De un árbol bajó el mono trepador y de dos brincos al zorro se subió. Luna, lunoso, cascabeloso ¿sabes a chocolate o a bizcocho? aunque sea un poquito

de la jirafa al elefante del elefante a la tortuga Del ratón al mono del mono al zorro del zorro al león del león a la cebra de la cebra a la jirafa de la jirafa al elefante del elefante a la tortuga va paseando el trocito de luna. El gusto animal contento quedó al comprobar su rico sabor. El pez que todo lo vio asombrado quedó del esfuerzo animal por la luna alcanzar. ¡Qué necios, qué ignorantes! Si tú Luna en el agua estás al alcance. La plateada piel casi rozaba cuando luna un paso atrás daba. Al ratón el mono llamó que como era chiquitín casi ninguno lo vio. Luna quieta quedó aburrida del juego que la valiente tortuga inició. A la cima de la torre rápido llegó el ratón y de un mordisco un trozo lunático arrancó ¡uummm... esta luna está más buena que la aceituna!

los que quisieron llegar. Aletudo animal. ¡qué errado estás! mirando en el espejo acuático nunca me saborearás. Dulce o salado ¡qué más da! Si felices fueron los que quisieron llegar. Si saborearme tú quisieras esfuerzo te costará mas si ayuda tu pidieras más feliz te sentirás. Este cuento en fábula convertido con dulce sabor el final alcanzó.

FIN