PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barnizar en Línea a Alta Velocidad
Advertisements

Retoque Fotográfico digital
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Práctica de Gimp Hada I.E.S. DIEGO TORTOSA DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA
Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board)
FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS
Materiales pétreos artificiales Materiales pétreos naturales
Antes de empezar a dibujar
CARNAVAL.
Insertar Mónica Rodríguez.
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EL TERRARIO
MATERIALES Bolso o cartera de color claro
CÓMO HACER UN AFICHE.
VITRALES EN HOJA DE ACETATO
¿Qué materiales necesitas para el dibujo técnico?
Curso de Photo Paint David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Luz y volumen Tema 6.
Transferencia de imágenes
TEORÍA DE LA FORMA ICONICIDAD
Manual Flash. La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro.
LOS GRAFICOS.
Técnicas en Acuarela.
Este es un producto de Marca Registrada.
Fibra de vidrio. Fibra de vidrio DEFINICION Es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través de una pieza de agujeros muy finos.
Funcionamiento Básico
POWER POINT.
LA EXPRESIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE IDEAS
1.Identificar el problema Llaveros Nosotros los estudiantes del grado 10° al ver la necesidad de que algunas personas botan las llaves de su casa hemos.
Estandarización Pintura 2014 Situación Inicial aplicación Propuestas y desarrollo de Mejoras Situación actual y resultado de nuevos Métodos Resultado de.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ¿Qué enseñar?
Tensado del papel para acuarela.
Estrategias didácticas de cierre Yahaira Hernández informática B.
TRABAJO DE DISEÑO GRAFICO DOCENTE: Lic. Melvin Lezama CARRERA: V año de mercadotecnias INTEGRANTES: 1- Deudania García 2- Norlling Matamoros 3- Jessica.
Caligrafía y Rotulación
Imágenes en el PC Fuente: Curso HTML del CNICE. Tipos de imagen A grandes rasgos podríamos dividir las imágenes digitales en dos grupos: Imágenes vectoriales,
MIS DISEÑOS Presentado por: Karen Viviana Frías González Presentado a:
UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Mundo Digital. Instalaciones y Maquinas térmicas 1 Esta herramienta de aprendizaje se diseñó con base en los principios de Manufactura Virtual. Para poder.
Instructora: MARGARITA GOMEZ SANCHEZ
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
MAQUETA Una maqueta: es la reproducción física de tamaño real o a escala, de algo real o ficticio. Otras definiciones de maqueta, con variantes en el sistema.
MADERA.
ARTE IMPRESIONISTA  .
Impresionismo Claude Monet.
GRABADOS Adrián Sardina López.
Unidad: Textura.
Punto, línea, plano, figura
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
Ser una empresa reconocida, distinguida, renombrada y demandante, en el mundo publicitario enfocada a la elegancia y vanguardia gracias s la buena reputación.
Paint.
Proyecto con materiales reciclados
pegar Todos los elementos de cada Plantilla están Agrupados. Para desagruparlos, hace clic en cada plantilla con el botón derecho y elegí desagrupar,
Sistema solar. Carrera de carros. Primero, se pegan los carros. Luego, se ponen 2 círculos(óvalos) y se les quita el relleno. Se selecciona el carro,
2003 DPT. TÉCNICO STANDORAPID DPT. TÉCNICO Rentabilidad, rendimiento, calidad, seguridad…hoy las exigencias de nuestros clientes son muy altas,
Cuarteado Perdida de brillo AmpollasAtaque de ácido/disolvente Cuarteado bordes alisado Cuarteado en ángulos.
Técnicas y procesos de enmascarado
Técnicas grafo plásticas.
Consejos útiles para trabajar la Pasta Flexible ALMIR La pasta flexible ALMIR se debe amasar bien antes de empezar a modelar para que la pasta adquiera.
Trabajode aerografía Trabajo de aerografía 2º de Carrocería, I.E.S Mateo Alemán Alcalá de Henares (Madrid) Realizado por: José Luís García Ruiz Francisco.
Introducción: La aplicación de pintura en un vehículo cumple una doble función: por un lado, lo protege frente a la corrosión y, por otro, proporciona.
Las pinturas en el automóvil Iván Revueta de la Cruz Y Rafael Rodríguez Rodríguez.
Día internacional del libro Con motivo del día internacional del libro los niños de quinto de primaria recortaron de distintos periódicos noticias y fotografías.
TONI RIBELLES / JOAN MUÑOZ. Lo primero que se debe hacer para empezar a reparar una carrocería completa, es lavar el vehículo, ya que la limpieza es fundamental.
   .
PROCESO DE AEROGRAFIADO
Equipos y herramientas en la aplicación de pinturas Pintura E VICTOR MELERO CASADO RODRIGO BARRIENTOS CALVO CENTRO INTREGRADO DE FORMACION PROFESIONAL.
CENTRO EDUCATIVO: IES LA MARXADELLA – TORRENTE PROFESOR TUTOR: VICENTE GARCÍA ROMERO ALUMNOS COMPETIDORES: CHRISTIAN CARBONELL ARENAS OSKAR GONCAROVS.
El PINTADO DE PLÁSTICOS EN AUTOMOCIÓN CICLO GRADO MEDIO “ CARROCERÍA” PROFESOR: LUIS ANTONIO GARCÍA VALDÉS.
Caja para bolsitas de Té
Transcripción de la presentación:

PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo

Personalización: es la forma de transformar un objeto al gusto de cada persona. Se pueden personalizar todo tipo de objetos, incluidos los automóviles, esto es el tuning que esta ahora muy de moda.

Técnicas Aerografía. Rotulación. Efectos de la pintura. Franjeados. Efecto poster. Etc

AEROGRAFIA La aerografía es un método por el cual se aplica color a una superficie determinada, plana o tridimensional, Dos son las herramientas fundamentales para ser utilizadas en esta actividad. Una de las herramientas utilizada a tal fin se denomina aerógrafo. El aerógrafo es la herramienta fundamental de esta actividad, su tamaño es similar al de un lapicero; siendo en realidad una pistola para pintar que expele aire y pintura en forma de cono. Así la pintura es mezclada con el aire a presión y pulverizada al exterior de la herramienta, coloreando nuestro original de forma suave y esfumada. Los aerógrafos expelen un cono de pintura. Según su perpendicularidad con respecto al plano de trabajo, la base del cono, puede ser un círculo. Es decir que si acciono el aerógrafo sobre una superficie, la marca dejada será la de un círculo. Dicha marca es una línea si le imprimimos velocidad a la mano. Si acercamos la mano al original, nuestro cono de pintura se cortar antes, por consiguiente el cono es mas pequeño y su base, también lo será. Por esa razón, si tratáramos de hacer una línea, esta resultará mas fina.

AERÓGRAFO

Aerografía realizada sobre papel con pinturas al agua. Realizando aerografía sobre papel

REALIZAR EL DIBUJO ELEGIDO SOBRE UNA PLANTILLA ADHERENTE

RECORTAR TODAS LAS PARTES QUE VAYAN A SER PINTADAS

PINTAR DE FORMA UNIFORME LA PARTE DESEADA

DAR PROFUNDIDAD POR MEDIO DE SOMBRAS

ROTULACIÓN La rotulación de vehículos actualmente realizada mediante el pegado de adhesivos vinílicos recortados y pegados, o bien impresos, permiten crear formas, diseños y utilizar cualquier tipo de letra, creando efectos decorativos espectaculares, por el empleo de impresiones digitales de fotografías y efectos de color realizados mediante los modernos programas de diseño.

AUTOBUSES ROTULADOS ROTULO SOBRE MOTO

EFECTOS DE LA PINTURA Pinturas multi-efecto. Efecto madera

PINTURAS MULTIEFECTO Son aquellas pinturas que cambian de tonalidad dependiendo de la cantidad o el ángulo de luz que les llegue.

Multi-efecto naranja sobre fondo negro.

EFECTO MADERA Es la pintura que imita a las vetas de la raíz de la madera. Sobre un fondo crudo se pinta un color marrón y con una esponja se intenta imitar a la madera Y luego se le aplica el barniz.

BASE COLOR CRUDO MONOCAPA

REALIZAR COLOR BICAPA MARRON PARA LA SEGUNDA CAPA

EMPAPAR UNA ESPONJA EN LA PINTURA MARRON Y ESPARCIRLA SOBRE EL FONDO CREMA DE MANERA IRREGULAR

UNA VEZ CUBIERTA LA BASE IMITAR LAS VETAS AL GUSTO DE CADA UNO CON UN TRAPO EMPAPADO DE DILUYENTE

ASPECTO FINAL ANTES DE BARNIZAR

DAR UNA PRIMERA CAPA DE BARNIZ UN POCO TEÑIDA CON EL COLOR MARRON PARA DAR PROFUNDIDAD LA SEGUNDA MANO CON BARNIZ NORMAL

ASPECTO FINAL

VARIOS OBJETOS SIGUIENDO ESTE PROCEDIMIENTO

FRANJEADOS Realizar formas distintas y distintos colores sobre un mismo fondo pintado. Se realiza por medio del enmascarado.

Enmascarado del franjeado

Pintado de la franja

Franjeado terminado

DIFERENTES TIPOS DE FRANJEADO

Adherir la imagen recortada sobre la pieza barnizada

Una vez seco el barniz empezaremos a realizar la aerografía sin demasiados detalles.

Acto seguido tenemos que detallar la aerografía con los colores y las formas necesarias.

Como ultimo paso barnizaremos la aerografía para darle brillo y resistencia

PERSONALIZACION DE DIFERENTES OBJETOS CUALQUIER OBJETO PUEDE SER PERSONALIZADO CON LOS PROCESOS QUE HEMOS MOSTRADO ANTES

PERSONALIZACION DE UN RECIPIENTE DE FIBRA DE VIDRIO CON LA MARCA DE UN AUTOMOVIL

CASCO ORIGINAL

LIJADO DE CASCO

ENMASCARADO DE CASCO

APAREJADO DEL CASCO

ENMASCARADO SALVANDO LAS FIGURAS

FIGURAS PINTADAS

PINTAR EL FONDO PROTEGIENDO LAS FORMAS

ASPECTO FINAL DESPUES DE BARNIZAR

POR ULTIMO LES QUEREMOS INFORMAR QUE TODOS LOS TRABAJOS AQUÍ EXPUESTOS HAN SIDO REALIZADOS EN EL TALLER DEL I.E.S MIRALBUENO POR NOSOTROS LOS ALUMNOS DEL 2º AÑO DE CARROCERIA DE GRADO MEDIO CON LOS MEDIOS DE LOS QUE DISPONEMOS. ESPERAMOS QUE LES GUSTE LA PRESENTACION. MUCHAS GRACIAS Yago Garcia Royo Alejandro Algora Palacín