BACHILLERATO EN XIC La Nueva Selectividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

Selectividad y Preinscripción 2009
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Colegio San Estanislao de Kostka Estructura del bachillerato
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
MODALIDADES DEL BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
Comentario de texto informativo o divulgativo
NUEVA SELECTIVIDAD (Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Publicado en el BOE de 24 de noviembre) Cardenal Spínola- Huelva Dpto. de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
BACHILLERATO.
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
PRUEBAS PAEU - Estructura de la prueba
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Cursos Real Decreto 1892/2008 BOE 24 de noviembre de 2008.
NUEVA SELECTIVIDAD INSTITUTO ESPAÑOL DE ANDORRA. Dtº ORIENTACIÓN. CURSO 2009/10 MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN ANDORRA INSTITUTO ESPAÑOL.
Selectividad 2014.
BACHILLERATO Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD  Estructura de la prueba: Dos Fases  General: Obligatoria  Específica: Voluntaria.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
1 Departamento de Orientación IES VICENTE NUÑEZ.  La prueba se estructura en dos fases: 2  1. La fase general  2. La fase específica (voluntaria) 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
Información Académica 1º Bachillerato y organización de la PAU
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
CURSO 2010/2011.  ARTE Y HUMANIDADES  CIENCIAS  CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA  CIENCIAS DE LA SALUD.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
Titulaciones Universitarias Grados Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO *
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
Curso 2014/2015.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
INFORMACIÓN SOBRE 4º DE ESO Lo que debes saber al pasar de 3º a 4º de ESO.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
Ramas del conocimiento Los estudios y carreras Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2009.
PONENCIA: “EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Y A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR”
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Transcripción de la presentación:

BACHILLERATO EN XIC La Nueva Selectividad 2013-2014 Junio 2013

¿QUÉ ASIGNATURAS ELEGIR? En esta presentación intentamos ayudar y guiar tanto a padres como a hijos en la importante decisión que es elegir las asignaturas a estudiar para un futuro universitario y/o laboral. Desde Junio de 2010 ya no existe la Selectividad sino que se divide en Fase General y Fase Específica. La Fase General es simplemente convalidar los estudios de A level a través del Acceso Directo tramitado por la UNED. La Fase Específica es opcional para subir nota aunque aconsejamos que se hagan dos asignaturas en esta Fase, ya que han subido las notas de corte en las universidades españolas y debemos estar preparados para la competitividad. Por el bien del alumno no se aconseja estudiar ni las ciencias ni las matemáticas a nivel de A-level sin el aprobado del (I)GCSE. Si la nota del aprobado no es ni A ni B, encontrará difícil la carrera de Ciencias ya que el nivel de A level es muy superior al (I)GCSE y para competir en la facultad es aún más difícil. Debido a esto, se exigirá de los alumnos un nivel de esfuerzo muy alto desde el primer día de curso y se pedirá un apoyo constante por parte de los padres, tanto a nivel académico como a nivel de hábitos de estudio, de comportamiento y de responsabilidad individual. El nivel de esfuerzo será medido de forma rigurosa y objetiva basada sobre trabajos individuales específicos que tendrán los alumnos que llevar a cabo a lo largo del curso y que serán supervisados periódicamente por el personal docente.

ASIGNATURAS DE A-LEVEL AS+A2= A- Level completo Year 12- exámenes de AS Year 13- exámenes de A2 A-level es una certificación muy reconocida. Al terminar Year 13, nuestros alumnos obtienen el título de Bachiller otorgado por el Ministerio español de Educación.

ASIGNATURAS OFRECIDAS Adjuntamos a continuación la lista de asignaturas ofrecidas para 1º y 2º de Bachillerato y estamos a disposición de todo alumno y padre para estudiar la mejor selección de materias para asegurar su futuro universitario y/o laboral. ASIGNATURAS DE A LEVEL VIA ASIGNATURAS de A -Level TRES ASIGNATURAS OBLIGATORIAS CIENCIAS DE LA SALUD SPANISH+ CHEMISTRY, BIOLOGY CIENTIFICOTECNOLOGICA SPANISH+PHYSICS, MATHS HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y ARTES SPANISH + DOS DE LAS SIGUIENTES: ART, GEOGRAPHY, MATHS, ECONOMICS, HISTORY, ENGLISH LITERATURE, BUSINESS STUDIES. ASIGNATURAS DE FASE ESPECIFICA HISTORIA DEL ARTE + GEOGRAFÍA Todos los alumnos que deseen ir a la universidad española deberán cursar 3 A levels más Spanish como mínimo con el objetivo de acumular puntos UCAS.

Humanidades TÍTULOS DE GRADO - Arte y Proyectos multimedia - Bellas Artes - Filosofía - Ciencias de la Danza y del Movimiento - Estudios ingleses - Gestión cultural - Historia - Historia del Arte - Humanidades - Humanidades, Creación escénica - Humanidades, Interpretación Escénica - Información y Documentación - Ciencias del transporte y Logística - Lenguas Aplicadas a la Comunicación y al Marketing - Traducción e Interpretación - Traducción y Comunicación Intercultural - Traducción y Comunicación internacional - Traducción y Estudios Europeos

Enseñanzas Técnicas - Arquitectura - Informática - Ingeniería de Comunicaciones Electrónicas - Ingeniería de Edificación - Ingeniería de la Seguridad de la Información y las Comunicaciones - Ingeniería de Sistemas Audiovisuales - Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones - Ingeniería de Sistemas web - Ingeniería de Telecomunicación - Ingeniería de Telecomunicación en Sistemas de Comunicaciones - Ingeniería Eléctrica - Ingeniería Electrónica - Ingeniería Electrónica Industrial y Automática - Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto - Ingeniería en Organización industrial - Ingeniería Industrial - Ingeniería Informática de Gestión - Ingeniería Informática y Comunicaciones - Ingeniería Informática - Ingeniería Multimedia y Audiovisual - Ingeniería Telemática - Urbanismo, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad

Ciencias Experimentales y de la Salud Biología Humana - Biotecnología - Biotecnología Biomédica - Ciencia y Salud Animal - Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Ciencias Ambientales - Ciencias de la Actividad Física y del Deporte - Ciencias del Mar - Enfermería - Farmacia - Física - Fisioterapia - Matemáticas - Medicina - Medicina y cirugía - Nutrición Humana y Dietética - Odontología - Podología - Química - Terapia ocupacional Psicología

Ciencias Sociales y Jurídicas Administración de Empresas - Administración y Dirección de Empresas - Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos - Ciencias Políticas - Ciencias Políticas y la Administración - Cine y Televisión - Comunicación - Comunicación Audiovisual - Comunicación Audiovisual y Multimedia - Comunicación Publicitaria integrada - Criminología - Derecho - Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategia de Mercados - Dirección de Empresas - BBA - Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio - Dirección y Creación de Empresas - Diseño - Diseño de Interiores - Diseño de Moda - Diseño Gráfico - Economía - Educación Infantil Educación Primaria - Estadística empresarial - Finanzas - Finanzas y contabilidad - Geografía y Ordenación Territorial - Gestión contable y Dirección Financiera - Marketing y Dirección Comercial - Marketing y Gestión Comercial - Multimedia - Periodismo - Psicología de las Organizaciones - Publicidad - Publicidad y Relaciones Públicas - Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing - Relaciones Internacionales - Relaciones Laborales y Empleo - Sociología - Tecnología y Gestión - Trabajo Social - Turismo

CAMBIOS SELECTIVIDAD REAL DECRETO 1892/2008, 24 de noviembre http://www.boe.es/boe/dias/2008/11/24/pdfs/A46932-46946.pdf

Selectividad 2012 Se compone de dos “fases” Fase General: Fase Específica. Fase General: Credencial de haber superado los requisitos de acceso a la Universidad en el sistema Británico: El estudiante no necesitará tramitar la homologación de sus títulos para acceder a la Universidad Española (Verificación + Acreditación). (acceso directo para nuestros alumnos). Validez: Indefinida.

+ un mínimo de 140 puntos de UCAS Tariff CRITERIOS AL ACCESO U.E. Acreditación de al menos cinco materias del IGCSE con calificación A, B o C + dos materias de nivel avanzado (A-Level) con calificación A, B, C, D o E + un mínimo de 140 puntos de UCAS Tariff UCAS Tariff Table: Calificación A* A B C D E AS 60 50 40 30 20 A-Level 140 120 100 80

TABLE OF EQUIVALENCE FOR THE U.K. TABLA DE EQUIVALENCIAS PARA EL REINO UNIDO UCAS Tariff España UCAS Tariff España 140 5 160 5,2 180 5,4 200 5,6 220 5,8 240 6 400 7,6 420 7,8 440 8 460 8,2 480 8,4 500 8,6 520 8,8 540 9 260 6,2 280 6,4 300 6,6 320 6,8 340 7 560 9,2 580 9,4 600 9,6 620 9,8 360 7,2 380 7,4 >620 10

Fase Específica: (Voluntaria) Selectividad 2010 Fase Específica: (Voluntaria) (Permite mejorar la calificación obtenida en la Fase General.) Duración de los ejercicios: Hora y media, con un intervalo mínimo de 45 minutos entre cada uno de ellos. Materias objeto de examen: Según el listado adjunto. Nuestros alumnos, además de adquirir un alto nivel general gracias al rigor y exigencia del sistema inglés, tendrán una preparación adicional en español para las facultades españolas. Número de ejercicios que se pueden realizar: Mínimo uno. Máximo 4. Calificación de los ejercicios: Se calificarán de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos. NOTA DE ADMISION A LAS TITULACIONES DE GRADO: calificación de acceso Directo (Fase General)+las dos mejores calificaciones obtenidas en la Fase Especifica multiplicadas por un parámetro de ponderación entre 0.1 y 0.2. Validez: Para los dos cursos académicos siguientes

Ejemplo calificación Prueba de Acceso: Selectividad 2010 Ejemplo calificación Prueba de Acceso: Fase General. - A Level Maths: B 100 puntos - A Level Biology: B 100 puntos - A Level Chemistry: C 80 puntos - A Level German: B 100 puntos - A Level Spanish: A 120 puntos - AS English Lang.: extra puntos - Calificación de Fase General: 500 puntos UCAS equivalentes a: 8,6 Fase Específica: - Historia del Arte: 5 puntos - Parámetro de ponderación: 0,2 Nota de Admisión a títulos de Grado: 8,6 + (5x0,2) = 8,6 + 1 = 9,6 puntos

Convocatorias: Selectividad 2014 Junio y septiembre. No existe número máximo de convocatorias para superar la prueba (en la anterior selectividad 4 convocatorias). No existe límite de convocatorias para subir la nota de la fase general. No existe límite de convocatorias para subir nota de las materias de la fase específica.

Más importante que el acceso a las Universidades CONCLUSIÓN Más importante que el acceso a las Universidades es El acceso al ÉXITO. Nuestra labor y la de los padres es: Buscar y orientar hacia la mejor carrera para cada alumno Aprovechar los talentos lingüísticos de cada uno Mejorar la preparación para que el alumno sea competitivo Desarrollar nuevas oportunidades para que cada uno pueda llegar a su potencial